La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La revelación de Dios a los hombres

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La revelación de Dios a los hombres"— Transcripción de la presentación:

1 La revelación de Dios a los hombres
04 La revelación de Dios a los hombres

2 El deseo de Dios en el corazón
El deseo de Dios está inscrito en el corazón del hombre. Dios lo atrae hacia sí y sólo en Él el hombre encuentra la paz. El hombre es un ser religioso. En Dios nos movemos, existimos y somos (Hechos 18, 28) El deseo de Dios está inscrito en el corazón del hombre, que ha sido creado por Dios y para Dios; Dios no deja de atraer al hombre hacia sí, y sólo en Dios encuentra la paz, la verdad y la alegría, que no cesa de buscar. El hombre es un ser religioso. Como decía San Pablo en Atenas, "en Dios vivimos, nos movemos y existimos" (Hechos 17,28). RAFFAELLO Sanzio Estudio de San Pablo predicando en Atenas Galleria degli Uffizi, Florencia

3 Se puede conocer la existencia de Dios por medio de la razón natural
Se puede conocer la existencia de Dios por dos caminos: el camino sobrenatural y el camino natural. Camino natural: a partir de la creación. Con la razón, advertimos que nosotros y los seres que nos rodean no tenemos la razón de ser en nosotros mismos. Somos contingentes, seres creados y dependientes. Conocimiento de un Dios creador, ser necesario y eterno, causa primera y fin último de todo. MICHELANGELO Buonarroti Creación del sol, la luna y las plantas (detalle) 1511 Cappella Sistina, Vaticano El hombre puede conocer la existencia de Dios por dos caminos, uno natural y otro sobrenatural. El camino natural para conocer a Dios tiene como punto de partida la creación, es decir, las cosas que nos rodean. Con la sola luz de la razón, el hombre sabe que ni las cosas ni él tienen en sí mismos la razón de ser, porque han tenido principio y tendrán fin: son seres contingentes, seres creados y dependientes. Por eso, a través de lo creado el hombre puede llegar al conocimiento de la existencia de Dios, creador, ser necesario y eterno, causa primera y fin último de todo.

4 hombre dios busca Cuando el hombre busca a Dios con los pocos conocimientos sobre el mundo, cae en el error de divinizar muchos elementos de la creación, por ejemplo al sol, a la luna, a las estrellas, a los rayos, etc. Los llama dioses. - Conoce como es Dios. - Sabe su nombre. - Conoce su voluntad. A este tipo de conocimiento al que llegamos de la existencia de un ser superior la llamamos revelación natural y es por el uso de la razón.

5 Dios sale al encuentro del hombre
Dios se ha revelado al hombre. Le da respuesta a las preguntas sobre el sentido y el fin de la vida humana. Historia de la revelación: Adán y Eva, a quienes promete la salvación. Abrahán y elección de Israel. Envió a Jesucristo. Dios además, por amor, se ha revelado al hombre, saliendo a su encuentro; de esta forma, le ofrece una respuesta definitiva a las preguntas que se hace sobre el sentido y el fin de la vida humana. Se dio a conocer, en primer lugar, a los primeros padres, Adán y Eva; después de la caída por el pecado original, no los abandonó sino que les prometió la salvación y ofreció su alianza. Luego, con Abrahán, eligió al pueblo de Israel. Por fin, Dios se reveló plenamente enviando a su propio Hijo, Jesucristo. CARAVAGGIO La vocación de Santo Tomás Contarelli Chapel, San Luigi dei Francesi, Roma

6 Compendio del Catecismo
6. ¿Qué revela Dios al hombre? Dios, en su bondad y sabiduría, se revela al hombre. Por medio de acontecimientos y palabras, se revela a sí mismo y el designio de benevolencia que él mismo ha preestablecido desde la eternidad en Cristo en favor de los hombres. Este designio consiste en hacer partícipes de la vida divina a todos los hombres, mediante la gracia del Espíritu Santo, para hacer de ellos hijos adoptivos en su Hijo Unigénito.

7 SI trinidad YAHVHE La salvación busca
hombre busca Cuando Dios busca al hombre se da a conocer como es de forma progresiva es decir de a pocos, para que el hombre lo encuentre, lo conozca y se relaciones con Él. Conoce como es Dios. Sabe su nombre. Conoce su voluntad. SI trinidad YAHVHE La salvación Cuando Dios se revela al hombre la llamamos revelación sobrenatural o divina y la aceptamos por el uso de la fe.

8 Conclusión Existe una revelación progresiva por parte de Dios en la cual se da a conocer. Pone en el ser del hombre el deseo de buscarlo. El hombre por el uso de la razón encuentra la existencia de Dios, lo que llamamos Revelación natural. Dios busca al hombre y se da a conocer, se revela, lo que conocemos como revelación sobrenatural o divina.

9

10 5. Jesucristo, Palabra del Padre
Hijo de Dios hecho hombre. Palabra única, perfecta y definitiva de Dios Padre. Jesucristo ha dicho ya todo lo que Dios quería decirnos a los hombres. No habrá otra Revelación después de Cristo. Jesucristo es el Hijo de Dios hecho hombre. Es la Palabra única, perfecta y definitiva de Dios Padre. Jesucristo ha dicho ya todo lo que Dios quería decirnos a los hombres, de manera que ya no habrá otra Revelación después de Cristo. GRECO, El La adoración del nombre de Jesús (detalle) finales década National Gallery, Londres

11

12 6. Las fuentes de la Revelación: Sagrada Escritura y Tradición
Son dos las fuentes de la Revelación: Sagrada Escritura y Tradición. Sagrada Escritura: palabra de Dios transmitida por escrito. La Biblia. Libros inspirados por Dios: 45 Antiguo Testamento + 27 Nuevo Testamento. Tradición: Revelación dada por Cristo y por el Espíritu Santo a los apóstoles, y transmitida de viva voz a la Iglesia. La Revelación de Dios se encuentra en la Sagrada Escritura y en la Tradición divina. La Sagrada Escritura es la Palabra de Dios transmitida por escrito, y consta en los libros inspirados por Dios que forman la Biblia: 45 del Antiguo Testamento (antes de venir Jesucristo a la tierra) y 27 del Nuevo Testamento. La Tradición es la revelación divina encomendada por Cristo y el Espíritu Santo a los Apóstoles, y transmitida íntegra de viva voz a la Iglesia. DÜRER, Albrecht Cristo entre los doctores 1506 Colección Thyssen-Bornemisza, Madrid

13 7. La Iglesia, custodia e intérprete del depósito de la fe
Cristo confió a la Iglesia la Revelación de Dios Depósito de la fe: Sagrada Escritura y Tradición. ¿Para qué? Para que la Iglesia lo custodie, interprete, profese y predique a todo el mundo. Esta es la doctrina cristiana que la Iglesia no se cansa nunca de proclamar. Cristo confió a su Iglesia la Revelación de Dios, contenida en la Sagrada Escritura y en la Tradición. A ese tesoro lo llamamos depósito de la fe. Cristo lo ha confiado a la Iglesia para que lo custodie, interprete, profese y predique a todo el mundo. Ésta es la doctrina cristiana, que la Iglesia no se cansa nunca de enseñar a los hombres y mujeres de todas las edades y de todas las épocas.

14 8. Conocer la Biblia Destacan los 4 evangelios, pues su centro es Cristo. Todo cristiano debe conocer la Sagrada Escritura, especialmente los evangelios: Leerla. Meditarla. Desconocer la Escritura es desconocer a Cristo (San Jerónimo) La Iglesia tiene gran veneración por la Sagrada Escritura, destacando los cuatro evangelios que ocupan un lugar verdaderamente privilegiado, pues su centro es Cristo Jesús. En la Misa, después de leer el Evangelio, el sacerdote lo besa en señal de veneración y de respeto. Es lógico que todo cristiano conozca la Sagrada Escritura, especialmente los Evangelios, y que dedique un tiempo a leerla y meditarla. Como dice San Jerónimo, "desconocer la Escritura es desconocer a Cristo". Miniaturista francés Biblia de Carlos V 1372 Rijksmuseum, La Haya

15 Propósitos de vida cristiana

16 Un propósito para avanzar
Pensar esta frase de San Agustín: "Nos hiciste, Señor, para ti, y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en ti". Leer cada día algo de la Biblia, comenzando por los cuatro evangelios.


Descargar ppt "La revelación de Dios a los hombres"

Presentaciones similares


Anuncios Google