BÚSQUEDA DE GUATEMALTECOS DESAPARECIDOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REGISTRADURIA DELEGADA PARA EL REGISTRO CIVIL Y LA IDENTIFICACIÓN Unidad de Atención a Población Vulnerable -UDAPV.
Advertisements

Presidencia de la República Dominicana. CENTRO DE CONTACTO GUBERNAMENTAL PARA EL CIUDADANO CENTRO DE CONTACTO GUBERNAMENTAL PARA EL CIUDADANO Mayo de.
Programa regional salud Y migración
Grupo de Gestión de la Política de Migración Laboral
Acciones del IIN en relación a los Derechos de los migrantes
( Convención de Ottawa )
FORO NACIONAL DE MIGRACIÓN Y PAZ Montreal, Noviembre 2016
Creación CDCE Guatemala
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA
NOTA CONCEPTUAL.
Resultado de los Procesos de Repatriación de Niños, Niñas y Adolescentes en Honduras y El Salvador Casos de niños, niñas y adolescentes no acompañados.
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA
“GUATEMALA” PROTECCIÓN CONSULAR Avances y Esfuerzos
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA
Actividades en materia de salud a favor de las personas migrantes CICR- Delegación Regional Reunión de la Red de Funcionarios de Enlace para la Protección.
Grupo Regional de Consulta sobre Migración
Red de Funcionarios de Enlace sobre Protección Consular
Dirección General de Migración y Extranjería República de Costa Rica
EXPOSITORA Sandra Chaves Esquivel
Desarrollos recientes sobre la protección internacional de los refugiados en los países miembros de la CRM “ ACNUR- COLBO julio 2005.
Algunas conclusiones y recomendaciones
Principios del Interés Superior del niño, niña y adolescente migrante
Con el apoyo de PRM – Gobierno de los Estados Unidos
Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
Ministerio de Relaciones Exteriores Dirección General Consular
CRM Trata de Personas San Pedro Sula, Honduras 2016.
Base Legal Decreto del Congreso de la República y su Reforma:
“AVANCES DE GUATEMALA EN MATERIA DE Trata de personas”
AVANCES DE LA PROTECCIÓN CONSULAR
INFORME DE PROYECTOS SOBRE TRAFICO Y TRATA DE PERSONAS
Integración de personas trabajadoras migrantes en países de destino: desafíos y oportunidades para las autoridades consulares Departamento Consular Ministerio.
Seminario Regional Sobre Control Migratorio
Resumen de los resultados de los “Talleres sobre Programas para Trabajadores Migratorios Temporales”, realizados en San Salvador, del 23 al 24 de abril.
Reinserción de hondureños migrantes retornados
Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional
Acciones de Protección a la Población Migrante en transito: Consulados
AVANCES Y NUEVOS ESFUERZOS EN MATERIA CONSULAR Noviembre 2014
Reunión de la Red de Funcionarios de Enlace para Protección Consular
Servicios Consulares para los Ciudadanos Dominicanos
Nicaragua en el combate a la Trata de Personas
Distrito Federal, México. 15 y 16 de abril de 2015.
Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras
Alejandra Solano Jefa del Departamento Consular DGSE
Red de Funcionarios de Enlace para la Protección Consular
Viceministerio para Asuntos Consulares y Migratorios
“AVANCES EN MATERIA DE TRATA DE PERSONAS” MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES 16 de noviembre de /04/2019.
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES MIGRANTES NO ACOMPAÑADOS SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL.
LINEAMIENTOS REGIONALES PARA LA IDENTIFICACION PRELIMINAR DE PERFILES Y MECANISMOS DE REFERENCIA DE POBLACIONES MIGRANTES EN CONDICION DE VULNERABILIDAD.
SISTEMA DE REGISTRO DE ACTUACIÓN CONSULAR -SIRAC
ATENCIÓN A MIGRANTES AMPUTADOS
AVANCES DE LAS ACCIONES DE PROTECCIÓN SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS CONSULARES Y MIGRATORIOS HONDURAS JUNIO – NOVIEMBRE 2016.
DE SALAMANCA A MONTEVIDEO
Nicaragua Avances en Materia de Protección Consular
Honduras Buenas prácticas Prevención y combate de la Trata de Personas y el Tráfico de Migrantes. Tegucigalpa, 08 de Junio, 2016.
PROTECCIÓN CONSULAR DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES
LEY MARCO PARA UNA MIGRACIÓN ORGANIZADA, ORIENTADA Y SEGURA
PRESENTACION ANTE LA RED DE FUNCIONARIOS DE ENLACE PARA LA PROTECCION CONSULAR Conferencia Regional para las Migraciones CRM Ciudad de San José, 25.
DISTRIBUCIÓN DE LA MIGRACIÓN SALVADOREÑA
ALIANZA REGIONAL PARA LA PROTECCIÓN DEL MIGRANTE
Red de Funcionarios de Enlace de Protección Consular   Grupo Regional de Consulta de la Conferencia Regional para las Migraciones Ciudad de Tegucigalpa,
“AVANCES DE GUATEMALA EN MATERIA DE Trata de personas”
Programas y Acciones en Materia Migratoria
Diplomacia Consular Mexicana.
OBJETIVO PRINCIPAL DEL PROYECTO
Seminario en Materia de Niñez y Adolescencia Migrante
VICTIMAS DE TRATA DE PERSONAS
Instituto Nacional de Migración
Transcripción de la presentación:

Nuevos Esfuerzos y Buenas Prácticas Relacionadas con la Protección Consular

BÚSQUEDA DE GUATEMALTECOS DESAPARECIDOS El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección General de Asuntos Consulares y Migratorios, brinda asistencia a los familiares de guatemaltecos desaparecidos en el exterior. Coordinación: Ministerio de Relaciones Exteriores Ministerio Público Fundación de Antropología Forense de Guatemala Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala -INACIF-

Técnicas de Entrevista Atención a Víctimas Manejo de Bases de Datos Identificación de Restos Mortales Autocuidado La alianza estratégica del Ministerio de Relaciones Exteriores con el Comité Internacional de la Cruz Roja -CICR-, ha logrado brindar capacitaciones a funcionarios que atienden el tema consular, sobre:

CALL CENTER “ATENCIÓN AL MIGRANTE”

Con el propósito de fortalecer a los Consulados de Guatemala en los Estados Unidos de América, se implementó el Call Center de “Atención del Migrante”, para mejorar la atención de los guatemaltecos en el extranjero y asegurar su bienestar a través de un servicio digo, humano, eficiente, efectivo y de respuesta inmediata.

Información general: Población dirigida Guatemaltecos que requieren los servicios de los Consulados de Guatemala en los Estados Unidos de América Propósito Atender las diferentes consultas relacionadas con los servicios consulares que se realizan en el exterior como documentación: pasaporte, DPI, Tarjeta Consular, Inscripciones de Nacimiento, Inscripciones de Matrimonio, Inscripciones de Defunción, Legalización de documentos, entre otros temas. A través del Call Center los guatemaltecos también pueden realizar su cita para tramitar cualquiera de los documentos emitidos en el exterior. Horario de Atención 06:00 a 23:00 horas (horario de Guatemala) Lunes a Sábado- Domingo Cerrado Para el horario restante se cuenta con una grabación en la cual se pueden escuchar los requisitos para tramitar documentos como pasaporte, DPI y Tarjeta Consular. Idiomas de Atención Español Q´echi, K´iche, Kakchiquel, q´anjoba´al y Poqomchi Inglés Cantidad de asesores telefónicos 25 asesores

Número telefónico gratuito para llamar desde Estados Unidos de América Implementación Número telefónico gratuito para llamar desde Estados Unidos de América Numero Único Call Center

Avances Métricas Del día 14 de abril (inicio de operaciones) al 31 de octubre de 2016 se han recibido 280,780 llamadas de todos los Consulados de Guatemala en los Estados Unidos de América Idiomas de Atención: el 95.32% se atendieron en idioma español, el 1.56% en idioma inglés y el 3.12% se atendió en idiomas mayas (Q´echi, K´iche, Kakchiquel, Q´anjoba´al y Poqomchi).

AMPLIACIÓN DE LA RED CONSULAR 2016 Estados Unidos de América Lake Worth, Florida Seattle, Washington Oklahoma City, Oklahoma Raleigh, Carolina del Norte México Monterrey, Nuevo León Se prevé el cambio de categoría a varias agencias consulares y consulados.

Centro de Recepción Tecún Umán, San Marcos La apertura de este centro de recepción, se realizó el 17 diciembre de 2015, con el objetivo de proporcionar a las personas retornadas instalaciones físicas para realizar un mejor control migratorio a ingreso al país, servicios básicos y orientación sobre acceso a ayuda humanitaria o traslado de denuncias de vulneraciones de derechos en México.

Coordinación Intersectorial Ministerio de Relaciones Exteriores Dirección General de Migración Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia Procuraduría General de Nación Organización Internacional para las Migraciones Comité Internacional de la Cruz Roja Misioneros de San Carlos Scalabrinianos Procuraduría de los Derechos Humanos Coordinación Intersectorial

AGREGADURÍAS LEGALES Objetivo A través del “Convenio de Cooperación Interinstitucional para el establecimiento de Agregadurías Legales en las Misiones Diplomáticas de Guatemala en el Exterior”, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio Público, concretaron el nombramiento de una Delegada Legal del Ministerio Público en la Embajada de Guatemala en México D.F. Objetivo Permitirá que las comunidades migrantes puedan presentar sus denuncias y se les brinde el seguimiento pertinente a sus casos.

¡Gracias!