La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Base Legal Decreto del Congreso de la República y su Reforma:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Base Legal Decreto del Congreso de la República y su Reforma:"— Transcripción de la presentación:

1

2 Base Legal Decreto 46-2007 del Congreso de la República y su Reforma:
CONAMIGUA es el ente gubernamental que coordina, define, supervisa y fiscaliza las acciones y actividades de los órganos y entidades del Estado tendientes a proteger, atender y brindar asistencia y auxilio a los migrantes guatemaltecos y sus familias en Guatemala así como los migrantes que se encuentran en el territorio nacional. (Artículo 2) El Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala, es la instancia nacional que reúne a las autoridades del Estado de Guatemala responsables de la atención y protección de los derechos humanos y garantías individuales del guatemalteco en el extranjero, con el objetivo de propiciar y fortalecer los mecanismos de coordinación interinstitucional y el cumplimiento de las funciones que se establecen en la presente ley y los compromisos del Estado de Guatemala derivados de convenios, tratados y otras obligaciones internacionales en la materia. (Artículo 4)

3 ACCIONES REALIZADAS POR LA SECRETARÍA EJECUTIVA DEL CONAMIGUA

4 ACCIONES REALIZADAS POR LA SECRETARÍA EJECUTIVA DEL CONAMIGUA
Acciones conjuntas con las Organizaciones de Guatemaltecos en el Exterior, para promover su bienestar Fortalecimiento del Consejo Asesor de CONAMIGUA Estrategias y acciones nacionales y regionales para el abordaje del tema migratorio Reformas a la Ley de CONAMIGUA Protocolo y marco normativo Guatemalteco para ls Atención al Migrante y Política Pública de la República de Guatemala en materia Migratoria Asistencia en materia migratoria en Guatemala y apertura de Sedes Regionales. Combate a la Trata de Personas de migrantes Asistencia legal a deportados Campañas de Prevención y Regularización / Divulgación de Legislación Migratoria

5 Acciones conjuntas con las Organizaciones de Guatemaltecos en el Exterior para la Reforma Migratoria
Establecimiento de una alianza con las organizaciones de guatemaltecos en el exterior, mediante la Primera y Segunda Mesa de Trabajo y Diálogo (Chicago y Ciudad de Guatemala) para promover su bienestar y temas conexos. Creación de la Comisión Coordinadora Guatemalteca en el exterior para impulsar acciones de beneficio para la comunidad migrante. Impulso en el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) de la definición de una posición regional ante la reforma migratoria en los Estados Unidos de América, partiendo de la iniciativa guatemalteca y del documento denominado “Propuesta de puntos a abogarse en la reforma integral migratoria en los Estados Unidos de América”. Creación e implementación de las Mesas de Trabajo Consular, en coordinación con la red consular de Guatemala en Estados Unidos de América.

6 Fortalecimiento del Consejo Asesor de CONAMIGUA
Fortalecimiento e institucionalización del Consejo Asesor y conclusión del proceso de su integración, mediante la elección de todos sus Representantes Titulares y Suplentes. Primer Taller de Sensibilización para la Elección de los representantes titulares y suplentes del CONAMIGUA. Reunión con el Consejo Asesor para la elaboración de su Plan Operativo Anual. Sesión Plenaria entre CONAMIGUA y su Consejo Asesor, 30 de abril de 2010. Elección e instalación del Segundo Consejo Asesor del Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala, mayo de 2010. Reunión de Trabajo del Segundo Consejo Asesor, 30 y 31 de julio de 2010.

7 Estrategias y acciones para el abordaje del tema migratorio
Acompañamiento a las organizaciones de guatemaltecos en los Estados Unidos de América respecto a la Ley de Arizona. Solicitud y acompañamiento al Ministerio de Relaciones Exteriores en la gestión para la obtención del TPS. Presentación (junto al Ministerio de Relaciones Exteriores) de la Estrategia Regional Centroamericana en materia migratoria. Julio de 2010. Posicionamiento del tema migratorio en la agenda nacional, a través de la emisión de comunicados, boletines de prensa y conferencias sobre temas migratorios.

8 Reformas a la Ley de CONAMIGUA
Presentación de Propuesta de Reformas al Decreto a la Comisión de Migrantes del Congreso de la República. Elaboración de los Proyectos de Reforma a los Reglamentos a la Ley y del Consejo Asesor. Reunión de Trabajo con el Consejo Asesor y otros líderes migrantes para la Reforma a la Ley de CONAMIGUA, en Washington 30 y 31 de julio de 2010.

9 Marco Normativo Guatemalteco de Atención al Migrante y Política Pública de la República de Guatemala en materia Migratoria Elaboración y presentación del Marco Normativo Guatemalteco de atención al Migrante. Impulso para la definición de la Política Pública de la República de Guatemala en materia Migratoria, que incluye un Plan de Acción, con objetivos, acciones, responsables y temporalidad; Trabajo de campo y monitoreos fronterizos (abril y mayo de 2010 en Malacatán y Tecún Umán -San Marcos- y Tapachula y Ciudad Hidalgo -Chiapas-) y en octubre de (Peten, Guatemala, Tenosique, Tabasco, México) Monitoreos periódicos en el albergue de la Dirección General de Migración y en la sede de la Fuerza Aérea Guatemalteca para establecer condiciones de estancia y recepción de migrantes.

10 Asistencia en materia migratoria en Guatemala y apertura de Sedes Regionales
Visitas a las sedes de los Consejos Regionales de Desarrollo Urbano y Rural (COREDUR ) en el Interior de la República, con base en el Artículo 8 del Decreto , para determinar prioridades en materia migratoria. Monitoreo de la situación de los guatemaltecos retornados y sus familiares en el interior de la República. Dos reuniones de Trabajo con los Presidentes/Coordinadores de los COREDUR (mayo y julio de 2010). Apertura de la Sedes del Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala en La Antigua Guatemala, con circunscripción en Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango; y en Cobán, con cobertura en Alta Verapaz y Baja Verapaz. Suscripción de Convenio Interinstitucional con la Universidad Rafael Landívar para la Asistencia a los Guatemaltecos deportados.

11 Combate a la trata de personas migrantes
Primer Taller de Discusión y Capacitación sobre la nueva normativa guatemalteca contra la Trata de Personas. Fortalecimiento de los mecanismos de coordinación con las instituciones que trabajan directamente con el tema en derechos Humanos, tráfico de migrantes y posibles Víctimas de Trata de Personas. Coordinación con organizaciones no gubernamentales que conforman la Red contra la trata de personas y del Grupo Interinstitucional. Monitoreos en el Albergue para migrantes extranjeros de la Dirección General de Migración, verificando la situación de cada una de las personas allí detenidas, mediando en situaciones de desatención que así lo requieran. Gestión para la emisión de la circular de la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia del Organismo Judicial.

12 Asistencia Legal a Deportados
Atención y asistencia legal a los guatemaltecos deportados de Postville, Iowa, Estados Unidos de América. Presentación de denuncia penal ante el Ministerio Público por estafas cometidas en contra de los guatemaltecos deportados. Defensa en procesos sumarios de desahucio.

13 Campañas de Prevención y Regularización/ Divulgación de Legislación Migratoria
Suscripción de Convenios Marco y Específico con la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala -ALMG- para la traducción e implementación de campañas de prevención y de traducción de legislación migratoria a los idiomas mam, q´echi´, k´iche´, kaqchikel y q´anjob´al Impulso de la Campaña de Regularización Masiva de Guatemaltecos en México, junto a la Embajada de dicho país en Guatemala. Diseño de la Campaña de Prevención sobre los riesgos de la Migración en los Estados Unidos de América y México.

14 ACTIVIDADES PRIORITARIAS A REALIZAR EN LO QUE RESTA DE 2010 Y 2011
Promover la implementación de un programa de servicios para la recepción de deportados vía terrestre en la frontera con México y fortalecer el programa de recepción de guatemaltecos deportados vía aérea. Realización del Congreso Nacional de Migrantes 2011. Desarrollar la campaña sobre los riesgos de la migración guatemalteca. Someter a validación y aprobación final la Política Pública Integral del Estado de Guatemala. Impulsar el estudio del fenómeno migratorio, a través de las universidades y centros de investigación del país (seminarios, talleres, encuentros y diálogos). Definir y proponer una agenda legislativa en el tema migratorio, ante el Congreso de la República. Otros

15 Propuesta Regional de la República de Guatemala para una Estrategia del tema migratorio
Se sustenta en un análisis de antecedentes, causas y la situación actual de la migración en Centroamérica Describe principales acciones en la región centroamericana para el abordaje responsable del fenómeno migratorio. Contiene una interpretación de la situación actual en los estados Unidos de América, como principal destino de migrantes centroamericanos.

16 La propuesta contiene cuatro objetivos
Emprender acciones por los Estados miembros del Sistema de Integración Centroamericana SICA, para proteger a sus ciudadanos que residen en Estados Unidos de América. Implementar mecanismos regionales que apoyen las acciones que llevan a cabo los países miembros del SICA, para proteger los derechos humanos de la comunidad migrante. Promover la unidad entre las comunidades de migrantes prevenientes de países miembros del SICA, que residen en Estados Unidos de América, para mejorar sus condiciones de vida. Realizar acciones para favorecer a las familias de los migrantes en los países de origen.


Descargar ppt "Base Legal Decreto del Congreso de la República y su Reforma:"

Presentaciones similares


Anuncios Google