DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio de Gobernación y Policía Dirección General de Migración y Extranjería Protección Especial Migratoria a las Personas Menores de Edad, No Acompañadas.
Advertisements

DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA
Incorporación de mecanismos de protección de derechos en los programas de trabajo temporal: experiencias, lecciones aprendidas, desafíos y posibilidades.
DERECHOS DE PROTECCIÓN.  Mediante los derechos de protección podemos garantizar el acceso de todos los ciudadanos a los órganos de administración de.
REGLAS BRASILIA ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS PERSONAS EN CONDICION DE VULNERABILIDAD.
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO INFANTIL.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MATERNO PERINATAL. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales.
XXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA OLACEFS:
La atención a la infancia: marco jurídico y políticas sociales
Acciones del IIN en relación a los Derechos de los migrantes
Los derechos de los niños El derecho de l niño a la educación
GESTION INSTITUCIONAL Y SU IMPACTO EN LA ESTRATEGIA DE ATENCION INTEGRADA DE ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA (AIEPI) IRA EN EL CIRCUITO EL.
Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
Políticas Públicas en los países de la región. Caso Costa Rica
Yazmín cárdenas quintero Directora general de senniaf
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos
Dirección General para el Fortalecimiento de la Comunidad Educativa
Distrito Federal, México. 15 y 16 de abril de 2015.
CRECIMIENTO DESARROLLO Cuidados Alimentación Salud
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Gènero. METAS GENERALES  Priorización de las acciones de gobierno a la población de mujeres de todos los grupos etáreos multilíngües, pluriculturales.
La Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares.
Fomento del Trabajo Comunitario Intercultural e Integración
Tutela de Niños, Niñas y Adolescentes
VICEMINISTERIO DE MOVILIDAD HUMANA
Dirección General de Migración y Extranjería República de Costa Rica
Panel: Instrumentos internacionales, principios y obligaciones para la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes migrantes Giada Saguto, OIM.
“Esfuerzos en Protección de Niñez y la Adolescencia” Licda
Algunas conclusiones y recomendaciones
Principios del Interés Superior del niño, niña y adolescente migrante
HONDURAS Y LA INSTITUCIONALIDAD HISTORICA EN MATERIA MIGRATORIA
Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
¿Qué es de cero a siempre? Es una estrategia Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia. ”De Cero a Siempre" es un conjunto de acciones planificadas.
Mecanismo Regional de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia Migrante y Refugiada.
Instituto Nacional de Migración
28 y 29 de abril 2011 República Dominicana
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO DE COSTA RICA
Ministerio de Relaciones Exteriores Dirección General Consular
Fomento del Trabajo Comunitario Intercultural e Integración
Acciones de Protección a la Población Migrante en transito: Consulados
Reunión de la Red de Funcionarios de Enlace para Protección Consular
Nicaragua en el combate a la Trata de Personas
COSTA RICA CONATT.
Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES MIGRANTES NO ACOMPAÑADOS SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL.
LINEAMIENTOS REGIONALES PARA LA IDENTIFICACION PRELIMINAR DE PERFILES Y MECANISMOS DE REFERENCIA DE POBLACIONES MIGRANTES EN CONDICION DE VULNERABILIDAD.
Política Nacional de Atención al Emigrante
Buenas Prácticas para la Atención y Protección de Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes COSTA RICA 2015.
FONDO SOCIAL MIGRATORIO Y PLAN NACIONAL DE INTEGRACIÓN
Costa Rica.
Costa Rica.
ANTECEDENTES: 2002: Protocolo Palermo ratificado por Ley 8302 del , publicado en La Gaceta N°123 del : Confección del Protocolo de.
Dalia Gabriela García Acoltzi
Ministerio de Relaciones Exteriores, Nicaragua.
“OFICIALES DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA”
PROPUESTA EN CONSTRUCCIÓN
Protección de migrantes en transito:
Ministerio de Relaciones Exteriores, Nicaragua.
Red de Funcionarios de Enlace de Protección Consular   Grupo Regional de Consulta de la Conferencia Regional para las Migraciones Ciudad de Tegucigalpa,
Diplomacia Consular Mexicana.
Instrumentos aprobados en el marco de la CRM
Análisis al proyecto de ley que crea el Servicio de Protección Especializada de Niños, Niñas y Adolescentes.
Reintegración de niños, niñas y adolescentes, víctimas de trata y otros migrantes en condiciones de vulnerabilidad Guatemala, septiembre 2013.
Seminario en Materia de Niñez y Adolescencia Migrante
Migración y Desastres Naturales
HISTORIA CLINICA MATERNA PERINATAL, “FORMULARIO 051” Objetivo general Orientar al profesional de la salud que realiza atención materna y neonatal, en.
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO INFANTIL.
Transcripción de la presentación:

DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA BUENAS PRÁCTICAS-CR PROTOCOLOS PARA LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS MENORES DE EDAD- PANI-DGME

PRINCIPIO DEL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO REGLAMENTO DE PERSONAS MENORES DE EDAD A LA LEY GENERAL DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA 11 DE JUNIO DE 2011 COMISIÓN DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA

PRINCIPIO DEL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO CONFORMACIÓN DEL ESME–EQUIPO DE RESPUESTA PARA LA ATENCIÓN SE SITUACIONES MIGRATORIAS ESPECIALES CREACIÓN DE LA UEPME- UNIDAD ESPECIALIZADA PARA LAS PERSONAS MENORES DE EDAD

DIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN Y DESARROLLO

ACCESO A SERVICIOS Es un programa de apoyo a la población migrante y costarricense para mejorar el acceso a la información de los servicios que prestan las instituciones públicas. Su propósito consiste en facilitar la integración plena a la sociedad costarricense y el fortalecimiento del Estado social de derecho.

TRAMITES MIGRATORIOS

LABORAL

EDUCACIÓN *BECAS AVANCEMOS

SALUD *ASEGURAMIENTO

COMISIÓN BIPARTITA PANI-DGME OBJETIVOS GENERALES: Coordinación Interinstitucional que promueva dentro de cada una de las instituciones y sus funcionarios, la adopción de acciones mecanismos que dentro del marco de desarrollo del plan de trabajo conjunto permitan a la DGME y al PANI, atender y proteger de una forma eficiente y eficaz a las PME extranjeras en diferente velando en todo momento por el cumplimiento del Interés Superior de las PME. Promover un abordaje humanístico que garantice el cumplimiento de derechos y el desarrollo integral de todos los niños , niñas y adolescentes, con criterios de universalidad y especificidad.

PROTOCOLOS Objetivos: Orientar las acciones y definir las prioridades en la atención de las personas menores de edad. Sensibilizar y promover la toma de conciencia de las y los funcionarios de la DGME y el PANI en la atención las personas menores de edad para un cumplimiento efectivo de sus derechos . Consolidar procedimientos y mecanismos que permitan la repuesta accesible, efectiva oportuna y ágil de la DGME y el PANI, que garanticen el cumplimiento de los derechos y el desarrollo integral de las PME.

  PROTOCOLO PARA LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS MENORES DE EDAD EXTRANJERAS NO ACOMPAÑADAS O SEPARADAS, FUERA DE SU PAÍS DE ORIGEN Objetivo El presente protocolo establece el procedimiento a seguir por parte de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) y el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) para regular la situación de las PME extranjeras no acompañadas o separadas, a fin de identificar y procurar una solución duradera que resuelva todas sus necesidades de atención y protección integrales y adecuadas por medio de la intervención interinstitucional, que considere sus opiniones y conduzca a resolver su situación.

 

 

  PROTOCOLO PARA LA ATENCIÓN DE LAS PERSONAS MENORES DE EDAD (PME) EXTRANJERAS, CUYOS PADRES, MADRES, FAMILIARES O PERSONAS RESPONSABLES SE ENCUENTRAN SOMETIDOS A UN PROCESO DE DEPORTACIÓN   El presente protocolo establece el procedimiento a seguir por parte de la DGME) y el PANI, para atender la situación de PME extranjeras acompañadas, en aquellos casos en los cuales los padres, madres, familiares o personas responsables se encuentran sometidos a un proceso de deportación ante la DGME, a fin de garantizar su protección integral y la aplicación del principio del interés superior de los niños, niñas y adolescentes migrantes.    

 

 

PROTOCOLO DE REGULARIZACIÓN DE LA PERMANENCIA DE LAS PERSONAS MENORES DE EDAD EXTRANJERAS BAJO LA PROTECCIÓN DEL PATRONATO NACIONAL DE LA INFANCIA   El objetivo principal es garantizarle a los niños, niñas y adolescentes que se encuentren bajo la protección del PANI, en condición migratoria irregular, su derecho fundamental a la identidad, a través del otorgamiento de un estatus migratorio legal que facilite su integración a la sociedad costarricense.

 

 

MUCHAS GRACIAS Los niños no son propiedad de nadie: No son propiedad de sus padres, Ni son propiedad de la sociedad BAKUNIN