DIRECCIÓN GENERAL DE INTERVENCIONES ESTRATEGICAS EN SALUD PÚBLICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cáncer Lo que debes saber Dirección Médica
Advertisements

RESPONSABLE: OBSTA. IVETTE ZANDY PAUCAR PASCUAL
EVALUACION ANUAL COMPARATIVA DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE PREVENCION Y CONTROL ITS – VIH / SIDA DEL AÑO 2012 AL 2014 MICRORED CHUPACA.
NORMA TÉCNICA PARA LA DETECCIÓN DE LAS ALTERACIONES DEL ADULTO MAYOR
 PROPUESTA DE PLAN PARA LA PREVENCIÒN Y CONTROL DE LAS ETN INTEGRANTES SECRETARÌA DE SALUD 1. DRA. FRANCISCA ACOSTA 2. DRA. ROSA MARIA DUARTE 3. DRA.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LEISHMANIASIS. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales Cuidado.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA, NIVELACION DE LA LICENCIATURA.
CONSEJO ESTAL CONTRA LAS ADICCIONES EN JALISCO CENTROS “NUEVA VIDA”
Innovando servicios, reduciendo riesgos y renovando vidas en El Salvador Plan International/ Fondo Mundial Propuesta de extension VIH
Perspectivas CCSS acerca de la inversión en las personas adolescentes Dr. Raúl Sánchez Alfaro Director de Desarrollo de Servicios de Salud.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MATERNO PERINATAL. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales.
RUTAS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
LA FUNCIÓN DEL PSICOPEDAGOGO EN LA SALUD.  PSICOPEDAGOGO EN EL AMBITO DE LA SALUD 1. Relación de educación y salud. 2. Concepto de salud 3. El Psicopedagogo.
Sistema de Información HIS PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL CÁNCER
PLAN DE TRABAJO CALIDAD DE VIDA LABORAL
PP 131 CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL Dirección de Salud Mental
PROMOCION DE LA SALUD - MARCO DE PROGRAMAS PRESUPUESTALES ESTRATEGICOS
GERENCIA REGIONAL DE SALUD – LA LIBERTAD
LA ESCUELA Y LA PREVENCIÓN.
PROGRAMA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE CA DE MAMA
Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes
META SANITARIA N°7 Raquel Olmos G.
Políticas Públicas en los países de la región. Caso Costa Rica
CAMPAÑA NACIONAL DE INFORMACIÓN PARA UNA NUEVA VIDA
Acciones para la incorporación de información de Cáncer de la Mujer al SINBA en 2017 Dr. Elías Yused Argüello Esparza Subdirector de Cáncer de Mama CNEGSR.
CANCER DE LA MUJER Oaxaca de Juárez, Oax., Marzo de 2017
REGISTRO Y CODIFICACIÓN DE LA ATENCIÓN EN LA CONSULTA EXTERNA
Estudio de la comunidad
Cuídese ¡Sus amigos y familiares le necesitan!
CÁNCER DE CUELLO UTERINO BASADO EN IVAA Y CRIOTERAPIA
Compromisos de Gestión
Esta etapa brinda la oportunidad de:
Escuela de Enfermería Ciclo de Licenciatura
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
SEDRONAR Secretario: Mg
Comité Técnico Interinstitucional
PLAN DE ATENCION BASICA EN SALUD (PAB)
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS EN II. EE
PROGRAMA PRESUPUESTAL PREVENCION Y CONTROL DE CANCER
Cáncer Lo que debes saber
ESTRUCTURA FUNCIONAL PROGRAMÁTICA 2017 DEFINICIONES OPERACIONALES PROGRAMA PRESUPUESTAL 0024: PREVENCIÓN Y CONTROL EL CÁNCER DIRECCIÓN GENERAL DE INTERVENCIONES.
SALUD COLECTIVA SEGURO INTEGRAL DE SALUD
RESOLUCION 412 DE 2000 PRESENTADO POR MARIA CAMILA ESTRADA ENFERMERA MOCOA, 08 DE MARZO DE 2018.
PROGRAMA PRESUPUESTAL 0024: PREVENCIÓN Y CONTROL DEL CÁNCER
Definiciones Operacionales 2017
MODELO DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD. Definición Es el conjunto de estrategias, normas y procedimientos, herramientas y recursos que al complementarse,
Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública
P.P. PROGRAMA PRESUPUESTAL 0131 CONTROL Y PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL
PROGRAMA PRESUPUESTAL DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS
PRODUCTOS DE PROMOCION DE LA SALUD
RED DE SALUD AZANGARO SALUD - MICRO RED SAN ANTON.
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
La prueba de vph como examen primario para prevenir el cancer cerviouterino Dr. Álvaro Cuyún Jordán USAC.
Asignatura: Prevención en salud
PP 131 CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL Dirección de Salud Mental
OEI - DIRESA TUMBES PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL CÁNCER
PRODUCTOS DE PROMOCION DE LA SALUD
Municipio de San Nicolás, Santa Bárbara, HONDURAS C.A.
P.P. PROGRAMA PRESUPUESTAL 0131 CONTROL Y PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL
DIRECCIÓN GENERAL DE INTERVENCIONES ESTRATEGICAS EN SALUD PÚBLICA
PUESTO DE SALUD HUALLAMAYO EVALUACION I SEMESTRE 2015.
Dirección de Prevención y Control de Cáncer
Prevención del Cáncer Cérvico–Uterino Conoce nuestro servicio: PAPANICOLAOU MOLECULAR (Pap en Base Líquida + Captura de Híbridos II de Digene®)
INDICADORES Del CURSO DE VIDA ADULTO. IndicadorFórmula Fuente Sugerida Periodicid ad Uso del indicador Cobertura de Adultas mujeres atendidas integralmente.
Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario de Salamanca.
PROMOCION DE LA SALUD EN EL MINISTERIO DE SALUD PROCESOS A EJECUTAR DE JUNIO A DICIEMBRE 2003.
PROMOCION DE LA SALUD Y DETERMINANTES SOCIALES.
¿QUÉ SON LOS COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR?
Transcripción de la presentación:

DIRECCIÓN GENERAL DE INTERVENCIONES ESTRATEGICAS EN SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE CÁNCER ESTRUCTURA FUNCIONAL PROGRAMÁTICA 2017 DEFINICIONES OPERACIONALES PROGRAMA PRESUPUESTAL 0024: PREVENCIÓN Y CONTROL EL CÁNCER

31 PRODUCTOS Y ACCIONES COMUNES 95 SUBPRODUCTOS

GESTIÓN Monitorear indicadores PRODUCTO UM SUB PRODUCTO ACCIONES COMUNES MONITOREO, SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL DE PREVENCION Y CONTROL DEL CANCER Informe Técnico MONITOREO DEL PROGRAMA DE PREVENCION Y CONTROL DEL CANCER EVALUACION DEL PROGRAMA DE PREVENCION Y CONTROL DEL CANCER SUPERVISION DEL PROGRAMA DE PREVENCION Y CONTROL DEL CANCER SISTEMAS DE INFORMACION E INVESTIGACION EN CANCER DESARROLLO DE NORMAS Y GUIAS TECNICAS EN PREVENCION Y CONTROL DEL CANCER DESARROLLO DE NORMAS Y GUIAS TECNICAS CON ADECUACION CULTURAL PARA LA PREVENCION Y CONTROL DEL CANCER IMPLEMENTACION DE DOCUMENTOS TECNICOS CON ADECUACION CULTURAL Monitorear indicadores Evaluación a nivel regional y nacional; determinar el grado de eficacia Supervisión a nivel regional y nacional; interacción individual o grupal Sistema de información, toma de decisiones: "Información para la acción" Desarrollo de normas; estandarizar procesos basado en evidencia Implementaciónón de normas; fortalecimiento de la oferta

Institución Educativa PROMOCIÓN POBLACION INFORMADA Y SENSIBILIZADA EN EL CUIDADO DE LA SALUD DEL CANCER DE CERVIX, CANCER DE MAMA, CANCER GASTRICO, CANCER DE PROSTATA Y CANCER DE PULMON Persona informada POBLACION INFORMADA Y SENSIBILIZADA SOBRE LAS MEDIDAS DE PREVENCION Y CONTROL DE CANCER (MAMA, CUELLO UTERINO, GASTRICO, PROSTATA, PULMON) POR MEDIOS DE COMUNICACION MASIVOS POBLACION INFORMADA Y SENSIBILIZADA SOBRE LAS MEDIDAS DE PREVENCION Y CONTROL DE CANCER (MAMA, CUELLO UTERINO, GASTRICO, PROSTATA, PULMON) POR MEDIOS DE COMUNICACION ALTERNATIVA COMUNICACIÓN DE LIDERES DE OPINION, PERIODISTAS VOCEROS INFORMADOS Y CAPACITADOS SOBRE LAS MEDIDAS DE PREVENCION Y CONTROL DE CANCER (MAMA, CUELLO UTERINO, GASTRICO, PROSTATA, PULMON) FAMILIAS SALUDABLES CON CONOCIMIENTO DE LA PREVENCION DEL CANCER DE CUELLO UTERINO, MAMA, ESTOMAGO, PROSTATA, PULMON COLON, RECTO, HIGADO, LEUCEMIA, LINFOMA, PIEL Y OTROS Familia CONSEJERIA A TRAVES DE VISITA DOMICILIARIA A LA FAMILIA (DE PREFERENCIA DE ENCONTRAR ALGUNOS DE SUS MIEMBROS EN EL GRUPO DE RIESGO) PARA PROMOVER PRACTICAS SALUDABLES EN PREVENCION DEL CANCER INSTITUCIONES EDUCATIVAS SALUDABLES QUE PROMUEVEN LA PREVENCION DEL CANCER DE CUELLO UTERINO, MAMA, ESTOMAGO, PROSTATA, PULMON, COLON, RECTO, HIGADO, LEUCEMIA, LINFOMA, PIEL Y OTROS Institución Educativa CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL /CONEI- COMPROMETIDO PARA PROMOVER PRACTICAS Y ENTORNOS SALUDABLES PARA PREVENCION DEL CANCER DOCENTES CAPACITADOS PARA PROMOVER PRACTICAS SALUDABLES EN PREVENCION DEL CANCER ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA (APAFAS) DESARROLLAN ACCIONES PARA LA PROMOCIÓN DE PRÁCTICAS Y ENTORNOS SALUDABLES PARA FOMENTAR EL CUIDADO Y AUTOCUIDADO DE LA SALUD FRENTE AL CÁNCER COMUNIDADES SALUDABLES PROMUEVEN ESTILOS DE VIDA SALUDABLE PARA LA PREVENCION DE LOS PRINCIPALES TIPOS DE CANCER Comunidad JUNTA VECINAL COMUNAL CAPACITADA PARA IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS ORIENTADAS A LA PROMOCION DE LAS SALUD Y ADQUISICION DE HABITOS DE VIDA SALUDABLES ORIENTADA A LA PREVENCION DE LOS PRINCIPALES TIPOS DE CANCER AGENTE COMUNITARIO DE SALUD CAPACITADO EN EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS PROMOCIONALES Y ORIENTACION DE PRACTICAS DE DETECCION TEMPRANA PARA LA PROMOCION DE PRACTICAS SALUDABLES MUNICIPIOS SALUDABLES QUE PROMUEVEN LA PREVENCION DEL CANCER DE CUELLO UTERINO, MAMA, ESTOMAGO, PROSTATA, PULMON Y COLON, RECTO, HIGADO, LEUCEMIA, LINFOMA, PIEL Y OTROS Municipio CONSEJO MUNICIPAL CAPACITADO PARA PROMOVER PRACTICAS EN SALUD EN LA PREVENCION DEL CANCER COMITÉ MULTISECTORIAL CAPACITADO PARA PROMOVER PRACTICAS EN SALUD EN LA PREVENCION DEL CANCER MUNICIPIOS PLANIFICA Y EJECUTAN ACCIONES EN FACTORES DE RIESGO COMO ALCOHOL, TABACO, Y OTROS PARA CONTRIBUIR A LA PREVENCION Y CONTROL DEL CANCER

PREVENCIÓN Promover estilos de vida saludable Promover la prevenciónón MUJERES MAYORES DE 18 AÑOS CON CONSEJERIA EN CANCER DE CERVIX Persona informada PERSONA INFORMADA CON CONSEJERIA DE CANCER DE CERVIX MUJERES MAYORES DE 18 AÑOS CON CONSEJERIA EN CANCER DE MAMA PERSONAS CON CONSEJERIA EN LA PREVENCION DEL CANCER GASTRICO PERSONA INFORMADA CON CONSEJERIA DE CANCER GASTRICO VARONES MAYORES DE 18 AÑOS CON CONSEJERIA EN LA PREVENCION DEL CANCER DE PROSTATA PERSONA INFORMADA CON CONSEJERIA DE CANCER DE PROSTATA PERSONAS CON CONSEJERIA EN LA PREVENCION DEL CANCER DE: COLON Y RECTO, HIGADO, LEUCEMIA, LINFOMA, PIEL Y OTROS CONSEJERIA EN LA PREVENCION DEL CANCER DE COLON Y RECTO, HIGADO, LEUCEMIA, LINFOMA, PIEL Y OTROS POBLACION LABORAL CON CONSEJERIA EN PREVENCION DEL CANCER DE PULMON PERSONA INFORMADA CON CONSEJERIA DE CANCER DE PULMON POBLACION EN EDAD ESCOLAR CON CONSEJERIA EN PREVENCION DEL CANCER DE PULMON Promover estilos de vida saludable Promover la prevenciónón Identificación de factores de riesgo Poblaciónón de 18 - 64 años

Niñas de quinto y sexto grado de primaria PREVENCIÓN 9 a 13 años 11 meses que no estudian Niñas de quinto y sexto grado de primaria Niñas que no iniciaron o no completaron su esquema NIÑA PROTEGIDA CON VACUNA VPH Niño protegido PROTEGER A LA NIÑA CON APLICACION DE VACUNA VPH

TAMIZAJE Mujer de 25 a 60 años para PAP cada 3 años Mujer de 30 a 49 años para IVAA cada 3 años Inicia la implementación de la VPH Mujer de 40 a 65 años ECM anual Mujer de 50 a 65 años Mamografíaía cada 2 años Fortalecer la atención integrada en la red de salud a nivel local y regional MUJER TAMIZADA EN CANCER DE CUELLO UTERINO Persona tamizada MUJER DE 30 A 49 AÑOS EXAMINADA CON INSPECCION VISUAL CON ACIDO CETICO (IVAA) MUJER DE 30 A 49 AÑOS EXAMINADA CON DETECCION MOLECULAR DE PAPILOMA VIRUS HUMANO (PVH) PERSONA ATENDIDA CON CONSULTA MEDICA GINECOLOGICA MUJER EXAMINADA CON EXAMEN DE PAPANICOLAOU MUJERES DE 40 A 65 AÑOS CON MAMOGRAFIA BILATERAL PERSONA ATENDIDA CON CONSULTA MEDICA DE MAMA PERSONA EXAMINADA CON MAMOGRAFIA BILATERAL PERSONA ATENDIDA CON PROCEDIMIENTO DE BIOPSIA POR ASPIRACION CON AGUJA FINA (BAAF)

TAMIZAJE Priorizar a Varones de 55 a 69 años cada 2 años Identificar factores de riesgo Criterio de programación: 15% población masculina para TR 5% población para PSA VARONES DE 50 A 70 AÑOS CON EXAMEN DE TACTO PROSTATICO POR VIA RECTAL Persona tamizada PERSONA ATENDIDA CON CONSULTA MEDICA UROLOGICA QUE INCLUYE EXAMEN DE TACTO RECTAL VARONES DE 50 A 70 AÑOS CON DOSAJE DE PSA Persona atendida PERSONA ATENDIDA CON CONSULTA MEDICA DE UROLOGIA PERSONA EXAMINADA CON DOSAJE DE PSA TOTAL

PERSONAS CON SINTOMATOLOGÍA PERSONAS DE 45 A 65 AÑOS CON ENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA Persona examinada PERSONA ATENDIDA CON CONSULTA MEDICA DE GASTROENTEROLOGIA PERSONA EXAMINADA CON ENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA PERSONA EXAMINADA CON ESTUDIO PATOLOGICO DE BIOPSIA QUIRURGICA PERSONAS CON EVALUACION MEDICA PREVENTIVA EN CANCER DE: COLON Y RECTO, HIGADO, LEUCEMIA, LINFOMA, PIEL Persona atendida EVALUACION MEDICA PREVENTIVA DE CANCER DE COLON Y RECTO, HIGADO, LEUCEMIA, LINFOMA, PIEL Identificar factores de riesgo y sintomatología 15% de población para endoscopia 1% de población para evaluación medica preventiva Fortalecimiento de servicios y red integrada de nivel local y regional

LESIONES PRE MALIGNAS MUJERES CON CITOLOGIA ANORMAL CON EXAMEN DE CRIOTERAPIA O CONO LEEP Persona atendida PERSONA ATENDIDA CON CONSULTA MEDICA GINECOLOGICA PERSONA EXAMINADA CON CRIOTERAPIA PERSONA EXAMINADA Y ATENDIDA PARA CONO LEEP ATENCION DEL CANCER DE CUELLO UTERINO PARA EL ESTADIAJE Y TRATAMIENTO DIAGNOSTICO Y ESTADIAJE DE CANCER DE CUELLO UTERINO TRATAMIENTO DE CANCER DE CUELLO UTERINO CON ESTADIO CLINICO I TRATAMIENTO DE CANCER DE CUELLO UTERINO CON ESTADIO CLINICO II TRATAMIENTO DE CANCER DE CUELLO UTERINO CON ESTADIO CLINICO III TRATAMIENTO DEL CANCER DE CUELLO UTERINO CON ESTADIO CLINICO IV Estima 5% de la población femenina de 25 a 60 años programada para IVAA y PAP Fortalecimiento de la oferta

DX - ATENCION DEL CANCER ATENCION DEL CANCER DE CUELLO UTERINO PARA EL ESTADIAJE Y TRATAMIENTO Persona atendida DIAGNOSTICO Y ESTADIAJE DE CANCER DE CUELLO UTERINO TRATAMIENTO DE CANCER DE CUELLO UTERINO CON ESTADIO CLINICO I TRATAMIENTO DE CANCER DE CUELLO UTERINO CON ESTADIO CLINICO II TRATAMIENTO DE CANCER DE CUELLO UTERINO CON ESTADIO CLINICO III TRATAMIENTO DEL CANCER DE CUELLO UTERINO CON ESTADIO CLINICO IV ATENCION DEL CANCER DE MAMA PARA EL ESTADIAJE Y TRATAMIENTO DIAGNOSTICO Y ESTADIAJE CLINICO DE CANCER DE MAMA TRATAMIENTO DEL CANCER DE MAMA CON ESTADIO CLINICO I TRATAMIENTO DEL CANCER DE MAMA CON ESTADIO CLINICO II TRATAMIENTO DEL CANCER DE MAMA CON ESTADIO CLINICO III TRATAMIENTO DEL CANCER DE MAMA CON ESTADIO CLINICO IV ATENCION DEL CANCER DE ESTOMAGO PARA EL ESTADIAJE Y TRATAMIENTO DIAGNOSTICO Y ESTADIAJE CLINICO DE CANCER DE ESTOMAGO TRATAMIENTO DEL CANCER DE ESTOMAGO CON ESTADIO CLINICO I TRATAMIENTO DEL CANCER DE ESTOMAGO CON ESTADIO CLINICO II TRATAMIENTO DEL CANCER DE ESTOMAGO CON ESTADIO CLINICO III TRATAMIENTO DEL CANCER DE ESTOMAGO ESTADIO CLINICO IV ATENCION DEL CANCER DE PROSTATA PARA EL DIAGNOSTICO, ESTADIAJE Y TRATAMIENTO DIAGNOSTICO Y ESTADIAJE CLINICO DEL CANCER DE PROSTATA TRATAMIENTO DE CANCER DE PROSTATA CON ESTADIO CLINICO I TRATAMIENTO DE CANCER DE PROSTATA CON ESTADIO CLINICO II TRATAMIENTO DE CANCER DE PROSTATA CON ESTADIO CLINICO III TRATAMIENTO DE CANCER DE PROSTATA CON ESTADIO CLINICO IV ATENCION DEL CANCER DE PULMON QUE INCLUYE: DIAGNOSTICO, ESTADIAJE Y TRATAMIENTO DIAGNOSTICO Y ESTADIAJE CLINICO DE CANCER DE PULMON TRATAMIENTO DE CANCER DE PULMON CON ESTADIO CLINICO I TRATAMIENTO DE CANCER DE PULMON CON ESTADIO CLINICO II TRATAMIENTO DE CANCER DE PULMON CON ESTADIO CLINICO III TRATAMIENTO DE CANCER DE PULMON CON ESTADIO CLINICO IV ATENCION DEL CANCER DE COLON Y RECTO QUE INCLUYE: DIAGNOSTICO, ESTADIAJE Y TRATAMIENTO DIAGNOSTICO Y ESTADIAJE CLINICO DEL CANCER DE COLON TRATAMIENTO DE CANCER DE COLON CON ESTADIO CLINICO I TRATAMIENTO DE CANCER DE COLON CON ESTADIO CLINICO II TRATAMIENTO DE CANCER DE COLON CON ESTADIO CLINICO III TRATAMIENTO DE CANCER DE COLON CON ESTADIO CLINICO IV DIAGNOSTICO Y ESTADIO CLINICO DEL CANCER DE RECTO TRATAMIENTO DE CANCER DE RECTO ESTADIO CLINICO I TRATAMIENTO DE CANCER DE RECTO CON ESTADIO CLINICO II TRATAMIENTO DE CANCER DE RECTO CON ESTADIO CLINICO III TRATAMIENTO DE CANCER DE RECTO CON ESTADIO CLINICO IV ATENCIÓN INTEGRAL DEL CÁNCER DE HIGADO QUE INCLUYE: DIAGNÓTICO, ESTADIAJE Y TRATAMIENTO DIAGNOSTICO Y ESTADIAJE CLINICO DEL CANCER DE HIGADO TRATAMIENTO DE CANCER DE HIGADO CON ESTADIO CLINICO I TRATAMIENTO DE CANCER DE HIGADO CON ESTADIO CLINICO II TRATAMIENTO DE CANCER DE HIGADO CON ESTADIO CLINICO III TRATAMIENTO DE CANCER DE HIGADO CON ESTADIO CLINICO IV ATENCION DE LA LEUCEMIA QUE INCLUYE: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO MEDICO DE LEUCEMIA TRATAMIENTO CON MANEJO PALIATIVO Y/O SINTOMATICO DE LEUCEMIA ATENCION DE LA LINFOMA QUE INCLUYE: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO MEDICO DE LINFOMA TRATAMIENTO PALIATIVO DE LINFOMA ATENCION DEL CANCER DE PIEL NO MELANOMA QUE INCLUYE: DIAGNOSTICO, ESTADIAJE Y TRATAMIENTO DIAGNOSTICO Y ESTADIAJE CLINICO DEL CANCER DE PIEL NO MELANOMA TRATAMIENTO DEL CANCER DE PIEL NO MELANOMA CON ESTADIO CLINICO I TRATAMIENTO DEL CANCER DE PIEL NO MELANOMA CON ESTADIO CLINICO II TRATAMIENTO DEL CANCER DE PIEL NO MELANOMA CON ESTADIO CLINICO III TRATAMIENTO DEL CANCER DE PIEL NO MELANOMA CON ESTADIO CLINICO IV DX - ATENCION DEL CANCER Garantizar el tratamiento integral, red de integral de salud de nivel regional y nacional Fortalecimiento de los servicios integrada de salud para el estadiaje Mejora de la oferta y servicios integrados de salud del nivel regional para el diagnóstico