Programa de Nacional Presupuesto Participativo Secretaría de Relaciones Parlamentarias Jefatura de Gabinete de Ministros Jornada de capacitación para la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CARTAS ORGÁNICAS MUNICIPALES
Advertisements

Karina Banfi- Secretaria Ejecutiva de la Alianza Regional por la Libertad de Expresión e Información.
Informe de la Sociedad civil sobre el Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana de Lucha contra la Corrupción IV Ronda de Análisis de la.
Relatoría “Presupuesto y Gasto Público”
LA UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE
GESTION POR OBJETIVOS Y RESULTADOS
CONSEJO ESTADAL DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
Conferencia Regional de las Américas sobre el Derecho de Acceso a la Información Centro Carter Lima, de abril 2009 Panel I ¿La Transparencia está
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y MIXTA
OBJETIVO GENERAL Consolidar la presencia del estado municipal en la vía pública promoviendo mejores condiciones de salubridad, seguridad, transitabilidad.
DEMOCRATIZACION, PARTICIPACION CIUDADANA Y GOBIERNOS LOCALES
1 CONSEJO FEDERAL DE RESPONSABILIDAD FISCAL Coordinación Técnica Expositor: Patricia Farah.
¿ Cuándo, cómo y por qué hacer contraloría social?
Jornada-Taller sobre RESIDUOS URBANOS
Programa de Descentralización y Buen Gobierno
CONCLUSIONES DEL VI CONGRESO DE LOS COPALE DE LA REGION CUSCO
MESA REGIONAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MRTIC OMAR BARRAZA VENEGAS ASESOR REGIONAL MRTIC II REGIÓN SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE SONORA
Gestión Ambiental Descentralizada para Gobiernos Locales
Presentación de Resultados
XXIX Simposio Nacional de Profesores Universitarios de Contabilidad Publica PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Un instrumento de Planificación, Transparencia y.
Participar por los Derechos de los Niños y las Niñas
4.- Resoluciones, directivas, sentencias
Consideraciones: Cuenta Inversión Encuadre Jurídico La CN, en el Art. 5, prevé que las provincias deben asegurar el régimen municipal; La CN del.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
LA RED ARGENTINA DE MUNICIPIOS Y COMUNIDADES SALUDABLES.
3er Seminario Internacional
Contexto de las Mesas Redondas de la Comisión Ciudadana de Activación para la Participación Social: Proyecto FRONTERA_NATURAL Objetivo de FRONTERA_NATURAL:
Implementación de Presupuesto Participativo FUNDACIÓN FRIEDRICH EBERT 2003 FORO CHILENO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.
YURI O. ZELAYARÁN MELGAR
DESCENTRALIZACIÓN E INNOVACIÓN LOCAL PARA EL DESARROLLO Panel “Democracia, Descentralización y Desarrollo: el Rol de los Gobiernos Locales” XVII Conferencia.
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS
DESARROLLO LOCAL Y ECONOMÍA SOCIAL
Estatuto de Ciudadanía Juvenil
Compromiso político del Ministerio de Educación
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Presupuesto Participativo en Argentina: origen, desarrollo y perspectivas Programa de Presupuesto Participativo Secretaría de Relaciones Parlamentarias.
SsPyPA - SMLR San Miguel, Provincia de Buenos Aires, 1, 2 y 3 de septiembre de 2009 REPÚBLICA ARGENTINA COMPONENTE BOSQUES NATIVOS Y SU BIODIVERSIDAD.
Secretaría para Asuntos Estratégicos Presidencia de la República de El Salvador EUROSOCIAL II.
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
Herramientas para una mayor Transparencia XIV Reunión BID – Sociedad Civil Lorena Ramírez, SEC/ATI 22 de octubre de 2014.
Institución Educativa Internacional PROYECTO PARTICIPATIVO II: POLÍTICA PÚBLICA Área: Formación Ciudadana y Cívica.
Seguimiento a la Ejecución de Obras y Nuevos Presupuestos Participativos Propuesta de Plan de Actividades 2005 FEDERACIÓN DOMINICANA DE MUNICIPIOS, FEDOMU.
“SEMINARIO REGIONAL PRESUPUESTO PARTICPATIVO Y CONTROL SOCIAL” Setiembre 2009 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y VIGILANCIA CIUDADANA VILLA EL SALVADOR.
Planificación Nacional
Resolución Nº 296/2011 del Ministerio de Seguridad Créanse las Mesas Barriales y Mesas Zonales de Participación Comunitaria en Seguridad. Buenos Aires,
Mónica González Contró Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM
Presidencia de la Nación Argentina
Red Local de Sostenibilidad de Cantabria (RLSC). 2 ¿Qué es la RLSC?  Red de entidades locales que están desarrollando las A21L  Creada a través de Decreto.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
“Hace tiempo que se viene tentando introducir la participación social en la planificación y en el presupuesto públicos. Cuáles son los resultados, los.
“Estructura Estatal y Régimen Autonómico”
GOBIERNO ABIERTO CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL Integración Secretariado Técnico Tripartita Local, STTL Durango, Dgo., Abril de 2015 LIC. MARÍA DE LOURDES.
CODESIN agrupa a los responsables de las políticas económicas tanto del Gobierno estatal y municipal, como de la comunidad empresarial sinaloense y.
La experiencia en la confección del Manual de Clasificaciones Presupuestarias del Sector Público Provincial Perspectivas para su elaboración a nivel municipal.
Rendición de cuentas Por: Raúl Chicaiza Vocal del GAD Parroquial Alaquez.
La organización de España
La implementación del Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal en Argentina Subsecretaria de Relaciones con Provincias Ministerio de Economía y Producción.
LIC. PABLO IGNACIO CARUSO Responsable del Programa Nacional de Presupuesto Participativo Disertación en Seminario “Herramientas para la participación ciudadana”
Caso F. Ameghino Implementación de políticas Desarrollo de la economía y producción Desarrollo de la economía y producción.
HACIA UN NUEVO ENFOQUE DE DESARROLLO NACIONAL Y LOCAL Y DE MODELO DE ESTADO PARA EL BUEN VIVIR Dirección de Territorialización del Estado Dirección General.
Rosa María Bárcena Canuas
Proyecto de Paz y Convivencia Ciudadana para los Municipios de la Región del Valle de Sula BID 1123/SF-HO Lic. Allan Ramos Alcalde Municipal Puerto Cortés.
Contribuye a: – Debate sobre traslados de mayor cuota de poder a los gobiernos locales. – Proceso de formulación de política pública local – Moderniza.
Cuenta Pública Participativa Gestión 2008 – 2009 Diciembre 2009.
Guadalajara, Jalisco. Reporte de Avances sobre la Elaboración del Programa de Desarrollo Metropolitano del Área Metropolitana de Guadalajara
Taller de Ciudadanía y Participación
Buenas prácticas de Gobernanza de TI: Experiencia Panamá 1 México D.F. 27 de Octubre de 2015.
DIRECCIÓN DE GESTIÓN SOCIAL PROGRAMA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO MUNICIPALIDAD DE SAN ANTONIO.
1 Coordinación Regional 5 Rendición de cuentas a la ciudadanía Carlos Andrey Tapia Vicuña Coordinador Regional 5 Periodo 2014.
Transcripción de la presentación:

Programa de Nacional Presupuesto Participativo Secretaría de Relaciones Parlamentarias Jefatura de Gabinete de Ministros Jornada de capacitación para la aplicación del PRESUPUESTO PARTICIPATIVO en San Nicolás. 19 de octubre de 2012

El Presupuesto Participativo es un proceso de intervención directa, permanente, voluntaria y universal en el cual la ciudadanía, conjuntamente con el gobierno, delibera y decide qué políticas públicas se deberán implementar con el presupuesto estatal. Definición

Principales beneficios para la ciudadanía Profundización del ejercicio de la democracia mediante el trabajo conjunto en la resolución de los asuntos públicos entre el gobierno y la sociedad; Profundización del ejercicio de la democracia mediante el trabajo conjunto en la resolución de los asuntos públicos entre el gobierno y la sociedad; Favorece una distribución más justa de los recursos públicos. A través de la participación los ciudadanos/as pueden mejorar sus condiciones de vida, en un tiempo relativamente corto; Favorece una distribución más justa de los recursos públicos. A través de la participación los ciudadanos/as pueden mejorar sus condiciones de vida, en un tiempo relativamente corto; Dinamiza el tejido social y proporciona espacios de inclusión social. Dinamiza el tejido social y proporciona espacios de inclusión social.

Principales beneficios para el gobierno Relegitima las instituciones representativas; Relegitima las instituciones representativas; Mejora la transparencia de la gestión y la efectividad del gasto; Mejora la transparencia de la gestión y la efectividad del gasto; Permite redescubrir el territorio y por lo tanto construir una agenda pública más cercana a las necesidades y sueños de la ciudadanía. Permite redescubrir el territorio y por lo tanto construir una agenda pública más cercana a las necesidades y sueños de la ciudadanía.

Nacional El Art. 22 de la Constitución Nacional (CN) establece: El pueblo no gobierna ni delibera, sino por medio de sus representantes y autoridades creadas por esta Constitución Sin embargo, el Art.75 inciso 22 de nuestra CN establece que los Tratados y Convenciones internacionales celebrados por el Poder Ejecutivo nacional, y aprobados por el Congreso de la Nación, tienen jerarquía constitucional y que deben entenderse como complementarios de los derechos y garantías consagrados en la CN. Subnacional Constitución de la CABA. Régimen municipal de la prov. de Entre Ríos. Régimen municipal de la prov. de Entre Ríos. En el Decreto 3333/05 de la prov. de Bs. As En el Decreto 3333/05 de la prov. de Bs. As En Cartas Orgánicas y las ordenanzas municipales En Cartas Orgánicas y las ordenanzas municipales. Marco Institucional

Evolución del Presupuesto Participativo Cantidad acumulada de municipios con PP, según año de inicio. Fuente: elaboración propia, según datos suministrados por los municipios

Evolución del Presupuesto Participativo Población acumulada en municipios con PP por año de inicio. Fuente: elaboración propia, según datos suministrados por los municipios Elaboración propia según datos suministrados por los municipios y del Censo Nacional de Población, hogares y vivienda del 2010

Población relativa que habita en provincias con PP.

Desafíos de la Red Argentina de Presupuesto Participativo Incrementar la cantidad de municipios que desarrollan PP, tendiendo a equilibrar la distribución regional Incrementar la cantidad de municipios que desarrollan PP, tendiendo a equilibrar la distribución regional Contribuir a mejorar la calidad de los procesos de aplicación Contribuir a mejorar la calidad de los procesos de aplicación Colaborar en la sustentabilidad de las experiencias en ejecución Colaborar en la sustentabilidad de las experiencias en ejecución

Más información: Adaro, Cristian Correo electrónico: Tel.: / Web: