¿Qué se entiende por flotación? Se entiende por flotación aquel cuerpo (gases, sólidos, líquidos) que queda en suspensión debido a su peso específico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presión en un fluido La presión hidrostática, es la presión que ejerce el peso de un fluido en reposo. Se trata de la presión que experimenta un cuerpo.
Advertisements

Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
El Principio de Arquímedes
¿ POR QUÉ FLOTAN LOS CUERPOS ?
4 Fuerzas y presiones en fluidos ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET
MECANICA DE LOS FLUIDOS
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones Suma gráfica de vectores A.7 Descomposición de fuerzas A.8 Descomposición de fuerzas.
PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
Física para Ciencias: Principio de Arquímedes
El principio de Arquímedes
¿Dónde es más fácil flotar en el mar o en la piscina?
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones A.25 Cálculo del empuje de Arquímedes.
HIDROSTATICA.
PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
FLUIDOS Hidrostática. Hidrodinámica.
Principio de Arquímedes
Recordemos El sitio donde Podemos encontrar el material académico visto o sugerido en clase
Demostración principio de Arquímedes
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Principio de Arquímedes Principio.
FYQ 4.º ESO: Tema 3. Estática de fluidos. Curso 2012/13 Tema 3 Estática de fluidos Tema 3 Estática de fluidos IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman IES.
1 Un fluido es un líquido o un gas. En mecánica de fluidos se estudia el comportamiento de líquidos y gases, especialmente los líquidos, en dos condiciones:
Densidad El peso específico de un cuerpo es la relación entre su peso (W) y su volumen (V). La densidad o masa específica de un cuerpo es la relación.
PROPIEDADES FUNDAMENTALES DE LOS LIQUIDOS ESTADOS DE LA MATERIA  Sólido: forma y tamaño fijos  Líquido: adopta la forma de su envase.  Gas: no tiene.
PPTCEL014FS11-A16V1 Clase Fluidos I: el principio de Pascal y el principio de Arquímedes.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO Facultad de Ciencias, Instituto de Física, Pedagogía en Física Fluidos Hidrostática.
Capítulo 15A - Fluidos en reposo Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University © 2007.
GUIA DE PRACTICA N° 3 FUERZA DE EMPUJE APELLIDOS Y NOMBRES: f Sd Fds d HURTADO CUSILAIME, Franco Enrique NESTARES RUPAY, José Migue POMA YARANGA, Albher.
MAPA CONCEPTUAL DE PRESIÓN. AREA FUERZA ALTURA O COLUMNA GRAVEDAD DENSIDAD DEL FLUIDO DEPENDE DE PRESION SE DIVIDE EN: PRESION ATMOSFERICA: Es la fuerza.
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE VISCOSIDAD DE UN LIQUIDO
METODOLOGIA EXPERIMENTAL Y APRENDIZAJE DE LA FISICA Y LA QUIMICA
CLASE N°4 MENCIÓN: FLUIDOS I
Clase 5 mención fluidos ii
Fuerzas en los fluidos.
ESTÁTICA DE FLUIDOS.
Hecho por: Belén, Alejandra,Carmen,Sofia.
Tema: TERMOLOGÍA Profesor: Área Académica: FÍSICA
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
TOPICOS ELECTOS DE FISICA
PRESIÓn hidrostática s4.
Propiedades de la materia. Cambios físicos
Profesor: Felipe Bravo Huerta
Materia, energía y cambio
Fuerza sobre superficies planas.
Fluidos Capítulo 15 Física Sexta edición Paul E. Tippens Densidad
HIDROSTÁTICA Lic. César Sánchez Cieza.
Principio de arquimedes
Objetivo: describir en la diapositivas
PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES
¿Cómo afecta la física a la natación? Juan Luís Delgado y José María Prieto Gallardo B2ºA.
ESTÁTICA DE FLUIDOS. Que es la estática de fluidos? Estudia el equilibrio de gases y líquidos, partir de los conceptos de densidad y de presión y de la.
La figura ilustra un cuerpo de fluido estático con peso específico γ. Considere un volumen pequeño de fluido con cualquier forma, por debajo de la superficie.
 PRESIÓN HIDROSTÁTICA PULSA LA TECLA → PARA AVANZAR.
TEMA 2.11 PRINCIPIO DE TORRICELLI
Principio de Arquímedes
DENSIDAD.
DENSIDAD.
Mecánica de Fluidos HIDROSTATICA
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas y presiones en fluidos
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
TEMA : PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
Fuerzas y presiones en fluidos INICIO ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIORPARA EMPEZAR ESQUEMA INTERNET 4.
1er pre examen FLUIDOS.
Principio de Arquímedes, Ecuaciones de Continuidad y Bernoulli.
MECANICA DE LOS SUELOS 1. PROPIEDADES FÍSICAS Fuerza peso PresiónTensión Peso unitario : Peso por unidad de Volumen. Se expresa : Fases de composición.
PRINCIPIO DE ARQUIMEDES. “todo cuerpo sumergido total o parcialmente en un fluido (líquido o gas), experimenta una fuerza (empuje) vertical y hacia arriba.
Transcripción de la presentación:

¿Qué se entiende por flotación? Se entiende por flotación aquel cuerpo (gases, sólidos, líquidos) que queda en suspensión debido a su peso específico y densidad. ¿Por qué los cuerpos flotan? Los cuerpos flotan debido a que el equilibrio en un cuerpo sumergido depende del metacentro. Hay equilibrio si el metacentro queda encima del centro de gravedad del cuerpo y este flota. Densidad y peso específico son conceptos que relacionan la masa o el peso de un cuerpo con su volumen por ello son determinantes para que un cuerpo flote. Todo líquido ejerce una fuerza hacia arriba que actúa sobre los cuerpos sumergidos en él. Esta fuerza lo hará flotar si es mayor que el peso del cuerpo.

¿En que consiste el principio de Arquímedes? El principio de Arquímedes, establece que: “Un cuerpo sumergido en un líquido es empujado hacia arriba con una fuerza igual al peso del líquido que desaloja. El equilibrio en un cuerpo sumergido depende del metacentro. Hay equilibrio si el metacentro queda encima del centro de gravedad del cuerpo y este flota. Los Aeróstatos (globos y dirigibles) son aparatos que flotan en el aire. Densidad y peso específico son conceptos que relacionan la masa o el peso de un cuerpo con su volumen.

¿Por qué un trasatlántico flota y un aguja no? La respuesta está en el Principio de Arquímedes El trasatlántico flota porque la nueva forma desplaza más agua y por lo tanto el empuje sobre el es mayor y en consecuencia, flota. Los barcos están diseñados de manera que el metacentro quede siempre por encima del centro de gravedad en caso de que se muevan o desplacen lateralmente. En este caso vemos que si bien el peso es importante, no basta para determinar si un objeto flota o no. Es necesario también saber su forma para conocer la cantidad de agua que desplazarán y en consecuencia poder calcular el empuje sobre ellos. Por último, es importante notar que, además del volumen de líquido desplazado, la densidad del líquido utilizado importa, porque el empuje es igual al peso del líquido desplazado. De la misma manera se puede explicar la facilidad para flotar en las aguas del Mar Muerto, cuya densidad es más alta que la del agua otros mares, porque el agua del Mar Muerto es mucho más salina y, en consecuencia, más densa que el agua del resto de los mares.