Caracterización Vitivinícola Argentina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
La Olivicultura en el mundo
1 Escenario Nacional Crisis de los Partidos Políticos y llamado a la Concertación. - Informe final – Ciudad de Bs.As., 18 de Agosto de 2006.
Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Comisión Mixta Octubre Ejercicio crediticio Al 22 de Octubre de 2006 Crédito 99%
Comisión Mixta Agosto Ejercicio crediticio Al 27 de Agosto de 2006 Crédito 99.5% POA incluyendo la parte proporcional para Crédito Económico, Cofinavit.
Comisión Mixta Junio Ejercicio crediticio Al 25 de Junio de 2006 Crédito 103% POA incluyendo la parte proporcional de la bolsa reservada para crédito.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN EL COMERCIO GALLEGO (Resumen COMERCIO AL DETALLE) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Respuestas Buscando a Nemo.
Presupuestos Colegio de economistas de alicante.
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
Sede central | Mendoza | Argentina San Martín 430 – Ciudad – Mendoza – Argentina Tel.: – – Fax:
1 XML Extensible Markup Language HTML HyperText Markup Language normas06_01.xml.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
Estadísticas e Indicadores de Deserción Estudiantil Diana Marcela Durán Coordinadora Grupo de Fomento a la Permanencia Bucaramanga Abril 13 de
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
2005 © MercadoData.com. A TRAVÉS DE QUÉ MEDIO SE INFORMA UD. HABITUALMENTE Total (En %) © MercadoData.com.
PREVENCION DE RIESGOS PROFESIONALES EN CHILE
SEGMENTACIÓN DE BODEGAS
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Sistemas de Amortización
EL MERCADO MUNDIAL DEL VINO:
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
DATOS ESTADÍSTICOS VIOLENCIA DE GÉNERO, PRIMER SEMESTRE 2012
Calendario 2008 Imágenes variadas Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2008.
Estimación de Cosecha 2014 Segunda etapa. 0,73 0,70 0,79 0,77 0,94 1,00 0,89 0,40 0,92 0,73 MENDOZA SAN JUAN LA RIOJA CATAMARCA SALTA R.NEGRO NEUQUÉN.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
24 DE MARZO: DÍA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS
Evolución de Exportaciones e Importaciones Cifras en millones de dólares.
Sede central | Mendoza | Argentina San Martín 430 – Ciudad – Mendoza – Argentina Tel.: – – Fax:
PROGRAMA FEDERAL DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS II Buenos Aires, 11 de Agosto 2005.
Instituto Nacional de Vitivinicultura
Sede central | Mendoza | Argentina San Martín 430 – Ciudad – Mendoza – Argentina Tel.: – – Fax:
Sede central | Mendoza | Argentina San Martín 430 – Ciudad – Mendoza – Argentina Tel.: – – Fax:
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, 2008 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
MIGRACIÓN INTERNACIONAL PERUANA, Aníbal Sánchez Aguilar
PETRÓLEO: Regulación, Precios y Competencia en el Perú
¡Primero mira fijo a la bruja!
Sede central | Mendoza | Argentina San Martín 430 – Ciudad – Mendoza – Argentina Tel.: – – Fax:
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
LA EVOLUCION DE LA PRODUCCION MUNDIAL
Sede central | Mendoza | Argentina San Martín 430 – Ciudad – Mendoza – Argentina Tel.: – – Fax:
POLÍTICAS MACROECONÓMICAS Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ Ms. Sc. C. D.
VITIVINICULTURA ARGENTINA: INFORMACION ESTADISTICA
Los números. Del 0 al 100.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES JULIO Anuncios de inversiones industriales – Julio 2014 DISTRIBUCIÓN DE LAS INVERSIONES INDUSTRIALES En el.
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Indicaciones: 1.- Tener en cuenta que esta estrategia, solo funciona asociando las cuentas los días lunes. 2.- Los cálculos son aproximados con un margen.
Mes del Agua- Marzo 2013 Dirección de Gestión del Conocimiento y Coordinación Interinstitucional Foro Tiempo del Agua y de las Soluciones “Proyectos y.
RED NACIONAL DE EDUCACIÓN CONTINUA Total de Cursos 2002 = 103 ( (Entidad Matriz y 11 Filiales) Por un niño sano en un mundo mejor 30- Alto Valle del Río.
ÍNDICE Por qué formulamos EL PLAN Cómo se implementa y cómo se financia Tan importante es el proceso como los resultados Algunos resultados alcanzados.
INFORMACIÓN SOBRE MOSTOS. ELABORACIÓN DE MOSTOS AL CIERRE DE LA COSECHA – EN HECTOLITROS.
Transcripción de la presentación:

Caracterización Vitivinícola Argentina

El universo vitivinícola comprende Número de viñedos Superficie total vid Número de Bodegas Cosecha de uva Fábricas de mosto Producción total de vinos Producción total de mosto 26.130 229.501 has 1.331 3.092 millones de Kg. 13 1.504 millones de litros 811 millones de litros (no integradas a bodegas): Superficie y viñedos Año 2006 ( base congelada al cierre de la cosecha 2007) / Cosecha, elaboración y establecimientos / Año 2007 dato definitivo.

Bodegas y fábricas de mostos Cantidad de bodegas y fábricas de Mostos Inscriptas y elaboradoras Año INSCRIPTAS ELABORADORAS 2001 1.164 796 2002 1.179 828 2003 1.223 876 2004 1.266 931 2005 1.272 974 2006 2007 1.306 1.331 960 949

Regiones Vitivinícolas Argentinas Región Noroeste La Rioja, Catamarca, Salta | los 22º a los 29º de latitud sur Región Centro – Oeste Mendoza, San Juan | entre los 29,5º y 36º de latitud sur Región Sur Río Negro, Neuquén, La Pampa | entre los 38º y 41º de latitud Otras regiones San Luis, Córdoba, Tucumán, Sgo. del Estero, Bs. As.

Principales variedades TINTAS BLANCAS Malbec Bonarda Cabernet Sauvignon Syrah Merlot Tempranillo Barbera Pinot Negro Cabernet Franc Petit Verdot Torrontés Riojano Chardonnay Chenin Ugni Blanc Semillón Sauvignon Blanc Riesling Viognier Pinot Blanco

Cantidad y superficie de viñedos en el país Registro de Viñedos Año 2006 Base Congelada al cierre de la cosecha 2007 Cantidad y superficie de viñedos en el país Año Superficie Hectáreas Cantidad de viñedos

Cantidad y superficie de viñedos en el país Registro de Viñedos Año 2006 Base Congelada al cierre de la cosecha 2007 Cantidad y superficie de viñedos en el país Provincia 2006* 2007** Viñedos Hectáreas Mendoza 17.108 156.570 17.118 157.894 San Juan 5.418 48.627 5.406 48.773 Total País 26.133 223.034 26.130 229.501 Variación % viñedos 07/06 -0,01 Variación % hectáreas 07/06 2,90 * base de datos congelada al cierre de la cosecha 2007 ** sujeto a reajuste al cierre de la cosecha 2008 Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura

Total país superficie cultivada: 229.501 ha Año 2007 – en porcentaje Registro de Viñedos Año 2006 Base Congelada al cierre de la cosecha 2007 Total país superficie cultivada: 229.501 ha Año 2007 – en porcentaje Base sujeta a reajuste al cierre de la Cosecha 2008

Total superficie cultivada en Mendoza Registro de Viñedos Año 2006 Base Congelada al cierre de la cosecha 2007 Total superficie cultivada en Mendoza Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura

Total superficie cultivada en San Juan Registro de Viñedos Año 2006 Base Congelada al cierre de la cosecha 2007 Total superficie cultivada en San Juan Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura

Producción de uva Año 2007 – En quintales Registro de Viñedos Año 2006 Base Congelada al cierre de la cosecha 2007 Producción de uva Año 2007 – En quintales Provincia Vinificar Consumo Pasas Total Mendoza 20.378.029 40.383 15.938 20.434.350 San Juan 7.697.893 445.395 668.450 8.811.738 Otras provincias 1.623.322 33.724 21.961 1.679.007 Total País 29.699.244 519.502 706.349 30.925.094 %s/total 96,04 1,68 2,28 100,00 Var.% 07/06 6,89 19,94 19,49 7,34 Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura - Form. CIU, CEC-01 Y CEC-04

Elaboración Total País - Año 2007 - hectolitros  Producto Vinos Mostos Otros productos Total Total País 15.045.915 8.106.205 3.491 23.155.611

Consumo Interno Despachos de Vino Autorizados para Consumo en el País Año 2007 - En porcentaje Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura – Form. MV-01/C

Despachos al consumo de vinos (varietal y sin mención material) Consumo Interno Despachos al consumo de vinos (varietal y sin mención material) En hectolitros - Año 2006-2007 Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura - Form. MV-01/C

Despachos al consumo de vinos (otros vinos) En hectolitros Consumo Interno Despachos al consumo de vinos (otros vinos) En hectolitros Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura - Form. MV-01/C

Despachos de vinos al consumo - En hectolitros - Año 2006-2007 Consumo Interno Despachos de vinos al consumo - En hectolitros - Año 2006-2007 Según tipo de envase – Total país Tipo de envase Año 2006 Año 2007 % S/TOTAL Var.07/06 Damajuana 1.120.860 991.354 8,93 -11,55 Botellas 4.906.621 5.256.049 47,35 7,12 Tetra-brik 4.951.323 4.847.541 43,67 -2,10 Otros 13.544 4.343 0,04 -67,93 Total FRACCIONADO 10.992.348 11.099.287 99,40 0,97 Total GRANEL 111.590 66.711 0,60 -40,22 TOTAL DESPACHO 11.103.938 11.165.998 100,00 0,56 Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura - Form. MV-01/C

Despachos de vino autorizados para consumo - Año 2007 Consumo Interno Despachos de vino autorizados para consumo - Año 2007 Según modalidad - En porcentaje Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura - Form. MV-01/C

En porcentaje- Según color - Año 2007 Consumo Interno Despachos al consumo En porcentaje- Según color - Año 2007 Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura - Form. MV-01/C

Despachos de vinos al consumo Consumo Interno Despachos de vinos al consumo En hectolitros - Distribución por provincias Provincia 2006 2007 Participación % s/total 2007 Var.07/06 Mendoza 8.604.677 8.656.078 77,52 0,60 San Juan 1.638.782 1.677.722 15,03 2,38 Río Negro 36.623 37.207 0,33 1,59 Neuquén 22.243 33.001 0,30 48,36 La Rioja 424.695 372.782 3,34 -12,22 Catamarca 42.521 34.895 0,31 -17,93 Córdoba 228.198 239.529 2,15 4,97 Salta 105.890 114.416 1,02 8,05 Otras provincias 309 367 0,00 18,77 TOTAL 11.103.938 11.165.997 100,00 0,56 Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura - Form. MV-01/C

Exportaciones argentinas de vinos y mostos 2006-2007 Total País - En hectolitros y miles de dólares estadounidenses Producto Hectolitros Miles de dólares   2006 2007* Var.07/06 Vinos 2.934.248 3.500.865 19,31 379.397 478.158 26,03 Mostos 1.199.623 1.454.099 21,21 117.792 169.428 43,84 Total 4.133.871 4.954.964 19,86 497.189 647.586 30,25 * datos provisorios Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura - Formulario 1848 -Documento Exportación Elaborado: Dpto. de Estadística y Estudios de Mercado

Exportaciones Argentinas de Vinos y Mostos - En hectolitros 2006-2007 * datos provisorios Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura - Formulario 1848 -Documento Exportación

Exportaciones Argentinas de Vinos y Mostos - En miles de dólares estadounidenses 2006-2007 * datos provisorios Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura - Formulario 1848 -Documento Exportación

Exportaciones argentinas de vinos - Según provincia de origen 2006-2007 PROVINCIA Hectolitros Var. % 07/06 2006 2007* MENDOZA 2.485.286,67 2.861.934,76 15,16 SAN JUAN 368.048,20 516.302,33 40,28 OTRAS 80.913,52 122.628,80 51,56 TOTAL PAIS 2.934.248,39 3.500.865,89 19,31 PROVINCIA Miles de dólares Var. % 07/06 2006 2007* MENDOZA 340.818,49 417.502,82 22,50 SAN JUAN 21.810,37 32.837,60 50,56 OTRAS 16.768,03 27.817,97 65,90 TOTAL PAIS 379.396,89 478.158,39 26,03 * datos provisorios Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura - Formulario 1848 Documento Exportación

Exportaciones Argentinas de Vinos Año 2007 - Según provincia de origen En porcentaje hectolitros datos provisorios Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura - Formulario 1848 Documento Exportación

Exportaciones Argentinas de Mostos Según provincia de origen 2006-2007 Hectolitros Var. % 07/06 2006 2007* MENDOZA 713.921,84 836.649,57 17,19 SAN JUAN 485.471,80 617.449,53 27,19 TOTAL PAIS 1.199.622,84 1.454.099,35 21,21 PROVINCIA Miles de dólares Var. % 07/06 2006 2007* MENDOZA 64.930,84 97.640,05 50,38 SAN JUAN 52.846,48 71.787,46 35,84 TOTAL PAIS 117.792,45 169.427,64 43,84 * datos provisorios Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura - Formulario 1848 Documento Exportación

Exportaciones Argentinas de Mostos Año 2007 - Participación relativa Volumen por Origen * datos provisorios Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura - Formulario 1848 -Documento Exportación

Participación relativa mercado de vinos sobre total elaborado Total elaboración de vinos 15.045.915 hl Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura - Form. CEC-05, MV-01/C y 1848

Mercado Participación relativa mercado de mosto concentrado sobre total producido Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura - Form. CEC-05, MV-01/C y 1848

Participación Relativa Mercado Externo e Interno sobre Total Elaboración (vinos y mostos) Datos estimados - Año 2007 Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura - Form. MV-05 y 1848

Exportaciones argentinas de vinos según modalidad de envío Datos provisorios Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura - Form.1848 -Documento Exportación

Exportaciones argentinas Exportación Total de vino en miles de dólares - Año 1990- 2007 2006: 379.397 miles de dólares 26,03% de incremento 2007: 478.158 miles de dólares Datos provisorios

Exportaciones argentinas Exportación Total de vino en volumen Año 1990-2007 2006: 2.934.248 hl 2007: 3.500.865 hl 19,31% de incremento Datos provisorios

Exportaciones argentinas Exportaciones argentinas de mosto concentrado (con y sin alcohol) Año 1990-2007 Datos provisorios 43,9% de incremento 2006: 117.733 miles de dólares 2007 (dato provisorio): 169.428 miles de dólares

Exportaciones argentinas Volumen de las exportaciones argentinas por producto | participación relativa – Año 2007

Exportaciones argentinas Valor FOB de las exportaciones argentinas por producto | participación relativa – Año 2007

Exportaciones argentinas Exportaciones de vinos- Principales países de destino año 2007 - % hectolitros

Exportaciones Exportaciones de vinos- Principales países de destino año 2007 – En porcentaje Valor FOB * datos provisorios Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura - Form.1848 -Documento Exportación

Exportaciones argentinas Exportaciones de mostos principales países destino - 2007 En porcentaje en hectolitros FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA

Valor FOB de los Principales Países Importadores de Mosto Exportaciones Valor FOB de los Principales Países Importadores de Mosto Año 2007* - En Porcentaje * datos provisorios - incluye mostos concentrados y sulfitados Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura - Form.1848 - Documento Exportación

Exportaciones argentinas Exportaciones Vitivinícolas Argentinas Fuente: * Instituto Nacional de Vitivinicultura - Form.1848 - Documento Exportación – datos provisorios ** Cámara de Comercio Exterior de San Juan – Dirección General de Aduanas

PRONÓSTICO DE PRODUCCIÓN 2008 Pronóstico de producción 2008 (Ajustado) Zona Cosecha 2007 (QQ) % de variación Pronóstico 2008 Mendoza 20.290.480 0,34 20.359.383 San Juan 8.860.011 -5,60 8.363.817 Resto país 1.724.713 1,39 1.748.791 Total País 30.875.204 -1,31 30.471.991

Stock técnico Stock técnico Mendoza-San Juan En función del pronóstico de producción y las estimaciones de movimientos mensuales: Vino disponible al 01/06/2009: 3.739.793 hl Que representan un stock técnico unificado para Mendoza y San Juan de : 3,36 meses

Tendencias de consumo interno Consumo de vinos por tipo (estimado) litros por habitantes AÑO MESA FINO OTROS TOTAL 1990 46,02 7,57 0,56 54,15 1991 43,25 8,34 0,80 52,39 1992 40,24 8,73 0,56 49,53 1993 34,54 9,27 0,62 44,43 1994 33,43 9,19 0,60 43,22 1995 32,69 7,87 0,51 41,08 1996 31,51 8,95 0,63 41,09 1997 29,91 9,66 0,71 40,29 1998 28,08 9,95 0,80 38,83 1999 27,64 10,24 0,86 38,74 2000 26,89 10,16 0,69 37,75 2001 26,29 9,40 0,58 36,30 2002 23,89 8,56 0,45 32,90 2003 22,80 10,18 0,70 33,68 Años Varietales y sin determinar variedad Otros Total 2004 2005 2006 2007 29,04 28,35 28,23 22,87 0,83 1,00 1,2 29,87 29,18 29,23 29,08

Posición de la Argentina en el Mundo Fuente: La lettera OIV Speciale XXVIII Congresso a Vienna, Julio 2004 Situación argentina en el contexto Detalle Lugar Superficie vid 10 Producción de uva 8 Elaboración de vino 5 Consumo de vino 7 Exportación de vino 11 Fuente: Elaboración propia Boletín Estadístico de la OIV - Año 2004 - Último disponible

Consumo de vino per cápita Principales países | en litros por habitante Fuente: Elaboración propia fuente Boletín Estadístico de la OIV Año 2004 -Último dato disponible

Origen de las inversiones de capital Fuente: FLACSO – 2002-2003

Origen de las inversiones de capital Principales países inversores extranjeros FRANCIA ESPAÑA PORTUGAL HOLANDA AUSTRIA SUIZA CANADÁ ESTADOS UNIDOS CHILE JAPÓN

Instituto Nacional de Vitivinicultura

Instituto Nacional de Vitivinicultura Información institucional Su Sede Central se ubica en la ciudad de Mendoza, Provincia de Mendoza. Cuenta con 16 Delegaciones y Subdelegaciones distribuidas en los principales centros de producción y consumo del país.   Dispone de 10 laboratorios ubicados en distintas provincias del país, equipados con un instrumental analítico de avanzada y técnicos altamente especializados.

Delegaciones del INV distribuídas en el país 3 Subdelegaciones 1 Inspectoría 3 Receptorías www.inv.gov.ar

Instituto Nacional de Vitivinicultura Información institucional Organismo descentralizado, en el ámbito de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos del Ministerio de Economía y Producción (según Decreto 1283/03). Fue creado por LEY NACIONAL DE VINOS Nº 14.878 el 6 de noviembre de 1959, con jurisdicción en todo el territorio de la Nación.

Instituto Nacional de Vitivinicultura Objetivos Verificar el cumplimiento de las siguientes Leyes: Nº 14.878 – Ley Nacional de Vinos Nº 24.566 – Ley Nacional de Alcoholes Nº 25.163 – Ley Nacional de Denominación de Origen Nº 25.849 _ Ley Creación de la CO.VI.AR (PEVI)

Instituto Nacional de Vitivinicultura Funciones El control técnico de: La producción de uvas La elaboración de vinos y otros productos derivados de la uva El comercio vitivinícola Con el propósito de ... Asegurar la genuinidad Garantizar la aptitud para el consumo Efectuar el control de las importaciones y exportaciones Otorgar la autorización de insumos de uso enológico de los vinos y de otros productos vitivinícolas

Creación del Instituto Nacional de Vitivinicultura Funciones El control de ... La producción De los alcoholes etílico y metílico (Ley Nacional Nº 24.566 de Octubre de 1995) Circulación Fraccionamiento Comercialización

Instituto Nacional de Vitivinicultura Participación en Foros Internacionales ORGANIZACION INTERNACIONAL DE LA VIÑA Y EL VINO (O.I.V.) Participación de Profesionales en los Grupos de Expertos, Comisiones, Comité Ejecutivo y Asamblea General Acuerdos y Negociaciones Internacionales GRUPO MUNDIAL DE COMERCIO DE VINO ARGENTINA – UNIÓN EUROPEA MERCOSUR – UNIÓN EUROPEA ARGENTINA Y BLOQUE MERCOSUR ACUERDOS BILATERALES C/ AMÉRICA LATINA UNIÓN EUROPEA

¡¡M U C H A S G R A C I A S ! ! Sede central | Mendoza | Argentina San Martín 430 – Ciudad – Mendoza – Argentina Tel.: 54 261 521 6604 – 521 6605 – 521 6773 Fax: 54 261 5216606