XII CONGRESO SOCHUMB: Título del poster

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Título Autor 1, Autor 2, etc. 1 Empresa. Dirección, País, Teléfono: (55-54) , correo electrónico: Introducción Texto texto texto.
Advertisements

Autor 1 Nombre Apellidos, Organización Autor 2 Nombre Apellidos, Organización.
COMO HACER UNA PRESENTACION EXITOSA. Expositor: Pedro Fernando Gómez Núñez – Abogado: Universidad la Gran Colombia Docente Universitario Texto tomado.
Inserta el logo de tu organización aquí 1.55”h x 1.8”w [Título de la presentación] [Autor] Sesión: [########]
Objetivo: Conocer la línea de simetría en diversas figuras.
Ejemplos Esta diapositiva corresponde a la carátula del servicio o solución integral - Si es posible, personalizar el fondo con alguna imagen representativa.
Foto del presentador/grupo de trabajo
***REQUISITOS*** No modifique el tamaño de esta plantilla.
Logo de la Institución TÍTULO DEL PÓSTER
Introducción Material y métodos
ESCRITURA EN AYUDAS AUDIOVISUALES
(Arial 60pt, negrita, MAYÚSCULAS, centrado, máximo dos líneas)
4to Simposio del Posgrado en Ciencias Naturales e Ingeniería
Tamaño de Póster: A0 (ancho 84 cm, alto 119 cm)
[Título de la presentación] [Autor]
LA DIVISIÓN DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA
TÍTULO Introducción: Objetivos: Material y métodos:: Resultados:
Asesor: Ing. Julián Carrillo, Ph.D.
Relación de autores: Nombre Apellido1, Nombre Apellido1,
Título de la Investigación
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
Titulo del proyecto.
Titulo del Póster Autores Numero del póster Resumen Resultados
El poder del PowerPoint. Discusiones y criterios
Instructivo de Informes - Trabajos Agosto 2012
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
TITULO DE TESIS NOMBRE DEL BACHILLER. INTRODUCCIÓN Máximo 1 diapositiva.
TITULO AUTORES CENTRO DE TRABAJO O ESTUDIO INTRODUCCIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN MATERIALES y Métodos CONCLUSIONES logotipo del centro de trabajo logotipo.
Instructivo para el uso de estas plantillas ¿Cómo usar las plantillas? Al final de este instructivo y ejemplo se encuentran dos diseños posibles. El contenido.
Presentaciones multimedia Tecnologías de la información Domínguez Correa Gabriel Alberto.
 Las presentaciones son un tipo de material con finalidad fundamentalmente informativa, que permiten integrar texto, imágenes, gráficos, sonidos y.
Título de la Investigación (arial 36): Área de especialidad (arial 28): Nombre del ponente (arial 28): Institución (arial 28): Fecha (arial 18):
* Contacto: Autor de correspondencia
Borre esta diapositiva antes de enviar su póster Formato 16:9 Presentación optimizada para pantallas digitales Dispone de 3 diapositivas Puede usar las.
EJEMPLO DE PÓSTER (85X140CM)
Titulo Presentación Impacta con un buen título en color blanco, letra Tahoma Bold a 40 puntos. ¡breve por favor!
Recomendaciones: Utiliza viñetas para todas las diapositivas.
Guía para la Preparación de Monografías.
Presentaciones multimedia NOEMI CAROLINA CONTRERAS SANTIAGO 1-A T/M PROF: ADRIANA UBIARCO 1.
TITULO AUTOR AFILIACIÓN.
3. Resultados y Discusión
Plantilla de presentación de comunicaciones
Introducción, presentación o antecedentes
ESTRUCTURA DE FORMATO DE CARTEL PARA CASO CLÍNICO
Titulo de la comunicación – Arial 24
TÍTULO DE LA COMUNICACIÓN (Fuente Arial Narrow 24 negrita)
PROBLEMA MÉTODOS OBJETIVOS RESULTADOS CONCLUSIONES REFERENCIAS
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN
Características de las presentaciones
modelo PARA PRESENTAR EXPOSICIONES
ESPACIO PARA TITULO: TIPOGRAFIA CALIBRI NEGRITA EN COLOR AZUL OSCURO
Logo Institución 2 Si se requiere TITULO NOMBRE DEL PROYECTO
Titulo de la comunicación – Arial 20
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
INTRODUCCIÓN A DISEÑO Objetivos del curso. Definición de PowerPoint. Que podemos hacer en PowerPoint. Definición de Presentación. Principios de un buen.
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
Titulo de la comunicación – Arial 24
Foto del presentador o grupo de trabajo
***REQUISITOS*** No modifique el tamaño de esta plantilla.
ÁREA PARA IMAGENS Título Franklin Gothic Demi Cond 96pt
PASOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL POSTER: Para elaborar un póster, debe seguirse el modelo de presentación del evento. Formato en PowerPoint; En la cinta.
REQUISITOS OBLIGATORIOS DE LOS PÓSTERES ELECTRÓNICOS
Resultados y discusión
Directrices modalidad póster
Ejemplo de Póster (85x140cm)
AUTORES, FILIACIÓN Y CORREO
* Contacto: Autor de correspondencia
eddddddddddddddddddddSu bwwwwheading goes here
Título (Trabajo libre)
Transcripción de la presentación:

XII CONGRESO SOCHUMB: Título del poster XII CONGRESO SOCHUMB: Título del poster. (Hasta 3 líneas de texto, en formato de 18 puntos ) Autores y procedencia. Máximo 7 entre autores y coautores Introdución Poster se presenta en sólo una diapositiva. Esta guía entrega una secuencia ideal para su presentación. Terminar la introducción con el objetivo del poster. Materiales y Métodos Tipografia: Se recomienda usar “Arial” de 10 pt – no usar menos de 9 pt. Describir los materiales y métodos en forma consisa. Resultados Precisos, no incluir detalles o datos innecesarios. Figuras: Pueden ser usados cualquier formato : Excel, PowerPoint, CDR, WMF, EMF, CGM and EPS-files, JPG, GIF, TIF, BMP. Recortar y eliminar nombres y datos personales de los pacientes Videos o animaciones: Se puede usar formatos animados, pero es necesario asegurarse que se vean cuando se presente (avi, gif, etc). Figura 1. “arial” y “bold” ayuda a separar el texto de las figuras del texto principal del poster. Figura 2. Escojer las figuras mejores y más representativas. Figura 3. Se puede utilizar diagramas y videos (considerar los links con el original cuando lo envie) Tablas o diagramas?: Los diagramas son más rápidos que las tablas para que la audiencia entienda. se sugiere convertir los datos de las tablas en diagramas. No es necesario que el poster sea completamente simétrico, pero tratar que se mantenga un a cierta simetría. Los elementos del poster deben tener en un orden lógico de lectura. Conclusiones Las conclusiones son uno de los elementos más importantes del poster. Debe responder al objetivo del poster. Considerar una tipografia mayor o de diferente color. XII CONGRESO SOCIEDAD CHILENA DE ULTRASONOGRAFIA EN MEDICINA Y BIOLOGIA, AGOSTO 2018