Redes de Sensores Inalámbricas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio de Consumo en Redes de Sensores Corporales Inalámbricas para la detección de ondas características en ECG Laura Gutiérrez Muñoz Profesores de Proyecto:
Advertisements

LENGUAJES PARALELOS Chang y Smith (1990) clasificación:
Tipos de Organización ... La organización de máquinas multiprocesadores más típicas son: Mesh Networks. Binary Tree Networks. Hypertree Networks. Pyramid.
Estudio de Consumo en Redes de Sensores Corporales Inalámbricos para la detección de ondas características en ECG Laura Gutiérrez Muñoz Profesores de Proyecto:
Estudio de Consumo en Redes de Sensores Corporales Inalámbricos para la detección de ondas características en ECG Laura Gutiérrez Muñoz Profesores de Proyecto:
Estudio de Memoria para un Algoritmo de Diagnostico de Electrocardiogramas en Redes de Sensores Inalámbricos. Mónica Jiménez Antón Profesores directores:
Estudio de Memoria para un Algoritmo de Diagnostico de Electrocardiogramas en Redes de Sensores Inalámbricos. Mónica Jiménez Antón Profesores directores:
Multiprocesadores 3.1 Dominios de aplicación
Sistema de Atención a PLANTEAMIENTOS de los electores Informatizamos para la Sociedad Cubana.
Common Object Request Broker Architecture
INTRODUCCIÓN A JAVA.
Los servicios de red son la fundación de una red de trabajo en un ambiente de computadoras. Generalmente los servicios de red son instalados en uno o.
Tecnologías Cliente / Servidor Capitulo III Richard Jiménez V. clienteserver.wordpress.com.
Programación Visual de Sistemas
DSOO - María Eugenia Valencia
Introducción al software
Introducción al Software
Universidad Centroamericana
Funciones en lenguaje C
Profesor: Miguel Angel Vidal
HERRAMIENTAS CASE.
PROCESAMIENTO PARALELO.  Organización lógica ◦ Visión que tiene el programados  Capacidad de expresar tareas paralelas (Estructura de control)  Método.
Desarrollo de aplicaciones web en entorno servidor
Nombre, Alcance y Asociaciones (Bindings). Agenda Definición Nombre y Bindings Binding Time Importancia del Binding Time Eventos relacionados a la Asociación.
Unidad III Administración de procesos
CPS C yber -P hysical S ystems Sistema computacional que se coordina e integra eficazmente con los procesos físicos Interactúan por medio de dispositivos.
OMAR SANCHEZ ROBLES HECTOR PEREZ GARCIA. “Sistemas de cómputo compuesto por un gran número de CPU´s conectados mediante una red de alta velocidad”, Tanenbaum.
Programación Orientada a Aspectos (POA)
Contenido: 1- Que es el .Net Framework 2- Arquitectura en .Net
Tema 1 Entorno de la programación. Conceptos elementales Algoritmo  Secuencia ordenada de pasos exentos de ambigüedad que conduce a la resolución de.
Programacion Web Practica 1 Estudio de la aplicación distribuida: Apache Hadoop.
Programación I MC José Andrés Vázquez Flores
Introducción al modelo Cliente-Servidor Carlos Rojas Kramer Universidad Cristóbal Colón.
José Ulloa Suárez Jefe Área de Desarrollo WiseConn S.A.
Enrutamiento IP. Enrutamiento IP El router como una computadora Describa la función básica de un router Son computadoras que se especializan en el.
Sistema de Control de Frecuencia, aplicado al Transporte Metropolitano de Valparaíso. Integrantes: Diego Del Valle, Patricio Valle.
The nesC Language: A Holistic Approach to Networked Embedded Systems Tomado de paper de: D. Gay, P. Levis, R. Behren, M. Welsh, E. Brewer, D. Culler.
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Postgrado en Ciencias de la Computación Sistemas Distribuidos Albany Márquez.
PROGRAMACIÓN PARALELA Modelos de programación paralela Modelos computacionales Paradigmas de programación paralela Programación en memoria compartida:
José Ulloa Suárez Cesar León Soledispa Ingeniería WiseConn S.A.
TinyOS Programación Orientada a componentes SISEM 2009.
Introducción a los SOs.
Tema 8: Introducción a los SOs. Tema 8: 2 Silberschatz, Galvin and Gagne ©2005 Fundamentos de los Computadores (ITT, Sist. Electr.), Introducción.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Programación I MC Hilda Castillo Zacatelco.
Programación de Dispositivos Móviles “Conceptos de J2ME” Rogelio Ferreira Escutia.
Agenda  Introducción  Relevamientos de tecnologías Objetivos de la fase de relevamiento de tecnologías Principales tecnologías disponibles -OpenMosix,
Escuela Normal “Profr. Darío Rodríguez Cruz”
Estructura de los Sistemas Operativos
INTRODUCCION A SISTEMAS OPERATIVOS
María José Freire Mayra Coello Juan Francisco Pérez
Sistemas Operativos I Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computación destinados a realizar muchas tareas.
Ing. Albino Goncalves Redes Inalámbricas de Sensores Junio 2012.
CARACTERÍSTICAS Es un lenguaje de programación estructurado de propósito general. Está estrechamente asociado al sistema operativo UNIX, ya que el propio.
Ing. Lionel Hendryk. Sistemas Embebidos Un sistema embebido es un sistema de computación diseñado para realizar una o algunas pocas funciones dedicadas.
GESTIÓN DE REDES - INTRODUCCIÓN
Sistemas Operativos.
SOFTWARE Jennifer Giselle De Diego Romero NL:9
TALLER DE DESARROLLO WEB
LIA. SUEI CHONG SOL, MCE..  1.- SOFTWARE BÁSICO O DE SISTEMA. Conjunto de programas imprescindibles para el funcionamiento del sistema.  2.- SOTWARE.
Clasificación Computador
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias de la Computación Programación I MC Beatriz Beltrán Martínez.
* UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COM. AREA REDES Y TELECOMUNIC IONES ADMINISTRACION DE SERVIDORES «ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS»
ORGANIZACIÓN DE COMPUTADORAS DRA. LETICIA FLORES PULIDO.
Universidad Alonso de Ojeda
Solución Inalámbrica Evitando los costes asociados a la instalación de un sistema cableado de comunicaciones, AcorControl ® hace uso de un solución wireless.
Software.
Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Alonso de Ojeda Facultad de Ingeniería Escuela de Computación Ing. Prof. Leonel Sequera Entrada y Salidas.
I Kamilo Osorio Restrepo 8°B Juan David Velez. TIPOS DE PROCESADORES Y SUS FUNCIONES PRINCIPALES CISC. Complex Instruction Set Computing. Posee un número.
Tecnológico Nacional de México INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ
WLAN (Wireless Local Area Network). WLAN  Es un sistema de comunicación de datos inalámbrico flexible muy utilizado como alternativa a la LAN cableada.
Transcripción de la presentación:

Redes de Sensores Inalámbricas Mónica Jiménez Antón Las redes de sensores es un área activa con numerosos estudios y conferencias cada año. Además hay un gran número de empresas que se dedican a esto.

Cada nodo debe ser diseñado según su aplicación Redes de sensores Conjunto de nodos interconectados Estación central: Recopila información Las redes de sensores (RDS) consisten en un conjunto de nodos de pequeño tamaño y de muy bajo consumo, interconectados entre sí a través de una red y a su vez conectados a un sistema central encargado de recopilar la información recogida por cada uno de los sensores. Podemos ver las RDS como un ejemplo de un sistema empotrado en red Cada nodo debe ser diseñado según su aplicación

Aplicaciones Recolección de datos ambientales Investigación biológica Entornos de alta seguridad: centrales nucleares, aeropuertos … Automoción: alternativa a las cámaras Seguimiento de animales, personas o vehículos Domótica: informatizar una casa Medicina: control constantes vitales Recolección de datos ambientales: contaminación, riesgo de incendios, riesgo de heladas, etc Investigación biológica: estudio de las especies y la población de una zona. Entornos de alta seguridad: detención de situaciones de riesgo Automoción: reportes de trafico (atascos, accidentes, incidencias) o Seguimiento de animales, personas o vehículos Industria militar: identificación del enemigo, soporte de operaciones de logística, etc

Nodos Sensor CPU Alimentación Unidad de comunicación Requisitos: Tamaño Coste Consumo de energía CPU con una pequeña memoria Al estar dotados con procesador, estos nodos son capaces de realizar ciertas computaciones locales sobre los datos tomados, lo que permite una serie de ventajas como una reducción de tráfico a través de la red La unidad de comunicación: se encarga de las comunicaciones inalámbricas. radio de baja frecuencia Restricciones de consumo severas. El motivo de la imposición de estas restricciones es la necesidad de que los nodos sean capaces de operar, por sí mismos, durante periodos largos de tiempo, en lugares donde las fuentes de alimentación son si no inexistentes, de baja potencia.

Arquitectura general de un nodo

Sensores Soil moisture: humedad del suelo

Consumo de energía Fuentes de energía: Consumo: Baterías (alcalinas, litio, Nickel Metal Hydride …) Energía renovable. Consumo: menos de 200uA (pilas AA 1 año) Un móvil: 4000uA (20 veces más) Maximizar el tiempo de vida Litio: pequeñas y duraderas Hibridas: recargables pero no duran lo suficiente Estos datos se aportan para que se vea la diferencia que se puede tener con otros dispositivos. Además estos datos se han sacado de una tesis escrita en 2002, en 5 años los valores han cambiado considerablemente. Obviamente el consumo depende mucho de la función que se esté realizando. Por ejemplo, para situaciones en las que el procesador no este haciendo ninguna operación, se consume 0.1uA en el almacenamiento de memoria. Mientras que si el procesador esta activo, trabajando a l 100%, se pueden llegar a valores de 250 uA

Consumo de energía Perfil de consumo Litio: pequeñas y duraderas Hibridas: recargables pero no duran lo suficiente Estos datos se aportan para que se vea la diferencia que se puede tener con otros dispositivos. Además estos datos se han sacado de una tesis escrita en 2002, en 5 años los valores han cambiado considerablemente. Obviamente el consumo depende mucho de la función que se esté realizando. Por ejemplo, para situaciones en las que el procesador no este haciendo ninguna operación, se consume 0.1uA en el almacenamiento de memoria. Mientras que si el procesador esta activo, trabajando a l 100%, se pueden llegar a valores de 250 uA

Procesador Tareas: Ejecutar los protocolos de comunicación Controlar la radio Encriptado de datos Procesado de datos Velocidad: 1 – 4 Mhz (equilibrio entre consumo y velocidad de procesamiento) Memoria: 128 KB Flash: menos tamaño, menos consumo almacenamiento SRAM: menos consumo en escritura Esencial que consuma poco y que se pare en periodos de inactividad

TinyOS Desarrollado en: Universidad de Berkeley Popular en redes de sensores Escrito en NesC Combina Un modelo de ejecución altamente eficiente Un modelo de componentes Mecanismos de comunicación Es un SO de código abierto desarrollado en la universidad de california Berkeley, elegido para sistemas empotrados y plataformas con restricciones de memoria Creado para responder a las características y necesidades de las redes de sensores: reducido tamaño de memoria, bajo consumo de energía, operaciones de concurrencia intensiva, diversidad en diseños y usos y operaciones robustas.

Modelo de ejecución Dos niveles de planificación Eventos: Procesos asociados con eventos HW Rápidamente ejecutables. Pueden interrumpir las tareas que se están ejecutando Tareas: Se ejecutan en su totalidad en background Cálculos de larga duración No son críticas en tiempo (pueden ser interrumpidas) Planificación FIFO Atomicidad: exclusión mutua entre tareas  no hay carrera de datos entre ellas Eventos: Cuando llega un evento, se lleva el contexto de ejecución requerido con el. Cuando se completa, el contexto es devuelto al sistema Fuerza a las aplicaciones a declarar implícitamente cuando acaba de usar la cpu  esta entra en un estado de inactividad consumiendo el mínimo de energía, sin usar votaciones ni otros mecanismos para averiguarlo Tareas: contexto de ejecución que corre hasta completarse en background sin inferir en otros eventos del sistema El planificador de tareas puede ser reemplazado por planificadores basados en prioridades o basados en plazos, que se pueden implementar en tinyos

Modelo de componentes Especificación del sistema Lista de componentes Especificación de las interconexiones entre ellas Permite la fácil migración a otro HW Cada componente tiene 4 elementos: Conjunto de manejadores de comandos Conjunto de manejadores de eventos Un frame de datos privado  asignación estática de memoria Un conjunto de tareas simple Los comandos son peticiones hechas a componentes de capas inferiores, los manejadores de eventos son invocados por eventos de componentes de capas inferiores o por interrupciones cuando se está directamente conectado a hw

Modelo de componentes Tipos de componentes Biblioteca incluye: Abstracciones HW HW sintético Componente de alto nivel Biblioteca incluye: protocolos de red, servicios distribuidos, manejadores de sensores, herramientas de adquisición de datos Abstracciones HW: mapean el hw físico en el modelo de componentes de tinyos. En la imagen, RFM: exporta comandos para manipular los pines de entrada-salida conectados a ella. Ademas detecta interrupciones hw HW sintetico: simulan el comportamiento del hw avanzado. En la imagen Radio byte: intercambia datos de entrada o salida del módulo RFM, y las tareas internas realizan la codificacion y decodificacion de los datos. Conceptualmente podria ser directamente modelada en hw y desde el punto de vista de niveles superiores provee una interfaz muy similar a la componente de abstraccion UART. Componente de alto nivel: realizan el control, enrutamientos y toda la transferencia de datos

AM Comunication Comunicación basada en mensajes usada en sistemas paralelos y distribuidos AM Nombre del manejador a ser invocado en el nodo Dato para pasar como argumento El manejador (rápido y asíncrono): Extrae el mensaje de la red Integra el dato en el cómputo Envía un mensaje de respuesta  ACK Manejo de memoria  intercambio de buffer entre la “Radio” y las aplicaciones (que los devuelven vacíos).

NesC Meta-lenguaje de programación basado en C Realiza optimizaciones en compilación, detectando posibles errores (carreras de datos)  no soporta programación dinámica Reduce el tamaño del código Aplicación: conjunto de componentes agrupados y relacionados

NesC Interfaces: punto de acceso a una componente. Contienen eventos o comandos Pueden ser usadas o provistas Separación entre la construcción y la composición. Dos tipos de componentes: Módulos: código de la aplicación, implementan interfaces Configuraciones: unen componentes entre si conectando interfaces Unión estática de componentes  eficiencia y robustez

NesC: definición componente module BlinkM { provides { interface StdControl; } uses { interface Timer; interface Leds;

NesC: implementacion implementation { command result_t StdControl.init() { call Leds.init(); return SUCCESS; } event result_t Timer.fired(){ call Leds.redToggle();

NesC: configuración configuration Blink {} implementation { Main SingleTimer BlinkM LedsC configuration Blink {} implementation { components Main, BlinkM, SingleTimer, LedsC; Main.StdControl -> SingleTimer.StdControl; Main.StdControl -> BlinkM.StdControl; BlinkM.Timer -> SingleTimer.Timer; BlinkM.Leds -> LedsC; }

Fuentes Wireless network of autonomous environmental sensors - Tom Torfs, Steven Sanders, Christophe Winters, Steven Brebels, Chris Van Hoof - IMEC, Leuven, Belgium, {torfst,sanders,winters,brebels,vanhoofc}@imec.be System Architecture for Wireless Sensor Networks - Jason Lester Hill (University of California, Berkeley) Power-efficient and Reliable MAC for Routing in Wireless Sensor Networks - Project Report Loannis Daskalopoulos, Hamadoun Diall, Kishore Raja - University College London nesC 1.1 Language Reference Manual - David Gay, Philip Levis, David Culler, Eric Brewer System Architecture Directions for Networked Sensors - Jason Hill, Robert Szewczyk, Alec Woo, Seth Hollar, David Culler, Kristofer Pister - University of California, Berkeley