Aspectos metodológicos del Censo 2010. Aspectos metodológicos del Censo 2010 Aspectos metodológicos del Censo 2010 Censo de hecho: se enumeró a las personas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Metodología de la Investigación Científica
Advertisements

ENCUESTA POST CENSAL 2007 Lic. Gaspar Morán Flores
TALLER REGIONAL DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL PROGRAMA MUNDIAL DE CENSOS DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2010: EVALUACIÓN CENSAL Y ENCUESTAS POST EMPADRONAMIENTO.
Encuesta de verificación de la cobertura censal Julio 2009.
La demanda de Másters y Postgrados en España Carrer del Clot, 104, planta baixa, Barcelona. Tel Fax
La Encuesta Permanente de Hogares (EPH)
Ministerio de Economía Dirección General de Estadística y Censos
Contexto Importancia de la digitalización en competitividad-país
Octubre de El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), presenta un panorama general del II Conteo de Población y Vivienda.
Encuesta Anual de Hogares
F AMILIAS Y BIENESTAR EN SOCIEDADES DEMOCRÁTICAS D R. F ERNANDO P LIEGO C ARRASCO, I NSTITUTO DE I NVESTIGACIONES S OCIALES, U NIVERSIDAD N ACIONAL A UTÓNOMA.
E NCUESTA DE LAS CULTURAS RELIGIOSAS EN LA C IUDAD DE M ÉXICO E QUIPO DE LA V ICARÍA DE P ASTORAL. 29 DE NOVIEMBRE DE 2012.
1 Aguascalientes, Julio de 2005 MODALIDADES ALTERNATIVAS DE CENSOS DEMOGRÁFICOS: EL CASO BRASILEÑO.
ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2005 Resultados Principales Santiago de Chile, Julio de 2006.
Características del procesamiento
Repaso MIGRACIÓN Práctico 4/11/2010.
TALLER DE TRABAJO FINAL
20 al 23 de junio de 2006 Buenos Aires, Argentina Primer Taller: Difusión de la evaluación conjunta de los resultados de la ronda 2000 de los censos de.
Operaciones con fracciones
Primer censo Los tres primeros censos son denominados los “censos liberales”. Tomaron al individuo como unidad de análisis. Este censo.
Instituto Nacional de Estadística y Censos Argentina
X ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2013
Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010 de Argentina y su Homologación con los Censos Anteriores Taller IPUMS América Latina III La Habana,
Resultados de la Consulta Pública sobre la Metodología de la Veracruz Febrero 2015.
Experiencia Censos 2007 El Salvador Taller Regional sobre el uso de Muestreo en las Encuestas Agrícolas Montevideo, Junio 2011.
OPINIONES Y ACTITUDES SOBRE LOS ALIMENTOS ECOLÓGICOS.
SALA DE SITUACION DE SALUD DE LA PROVINCIA DEL NEUQUEN Panel de Estructura y Rendimiento de Servicios INDICADORES de Estructura de Servicios y cumplimiento.
Con el propósito de actualizar la información de la población y las viviendas del país a la mitad del periodo que comprende el Censo de Población y Vivienda.
Encuesta Nacional de Hogares Ampliada El 7 de julio de 2005 el decreto 218/005 establece que el Instituto Nacional de Estadística llevará a cabo en el.
Estrategia pedagógica para la organización higiénica-pedagógica de la actividad docente en la Unidad Educativa Nacional “Padre Sojo” Autora Lic. Milagros.
Qué es el Marco Metodológico
La Encuesta Bienal de Culturas es una radiografía cultural, con carácter periódico y rigor estadístico, de la Bogotá urbana, donde se asume la cultura.
MARZO – 2010 PERCEPCIÓN DEL IMPACTO DE UPM EN EL EMPLEO Y ACCIONES EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE 25 de Mayo 3119 – Telefax: * – mail:
El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), presenta un panorama general del II Conteo de Población y Vivienda 2005 cuyo operativo.
Censo Fase I Instituto Nacional de Estadística Uruguay.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA GEOGRAFIA E INFORMATICA
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. El INEGI llevó a cabo durante el año 2007 el levantamiento del Censo Agropecuario que comprende:  VIII.
CURSO DE INSTRUCCIÓN CENSISTAS
Encuesta de Evaluación Servicios de Salud de Usuarios de FONASA grupo A Instituto de Salud Pública Universidad Andrés Bello.
XXIV Encuentro Interinstitucional del SEN Déficit habitacional en grupos vulnerables en República Dominicana Eloy Júpiter Jueves 2 de agosto, 2012.
TÍTULO SUBTÍTULO.
Censo 2012 Más Moderno, Seguro y Profesional. ¿Qué es el Censo?
Percepción de Calidad de Vida Urbana
Encuesta de Turismo Emisivo
1. Lectura sobre el tema (ed. vial) 2. Concretar con los profesores. 3. Reflejar la temporalización. 4. Preparar el proyecto Autorizaciones 4.2.
I NVESTIGACIÓN DE MERCADOS “4.3 ETAPA DE EJECUCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS ” Presenta: José Eduardo Torre Falcon.
Barómetro Regional Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo Ministerio del Interior Comisión de Gobierno Interior Cámara de Diputados 14 de.
12 de diciembre de 2006 Proyecto de Activación del Centro de Desarrollo Empresarial Reunión de Arranque con Empresas Piloto.
1 1 Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroalimentario: Monográfico 1º trimestre P r e s e n t a c i ó Barómetro del Clima de Confianza.
METODO Y TECNICAS DE INVETIGACIÓN
Diferenciación social personas con distintas cualidades individuales cumplen diferentes papeles sociales una comunidad está dividida por grupos de status.
X ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2013.
SANTIAGO- CHILE 31 DE MAYO - 03 DE JUNIO 2011 S EMINARIO R EGIONAL DE N ACIONES U NIDAS S OBRE DISEMINACIÓN Y ANÁLISIS ESPACIAL DE INFORMACIÓN CENSAL.
CENSO ESTATAL DE IDENTIFICACIÓN DE CARENCIAS SOCIALES 2014
Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010 Argentina
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
ENCUESTA SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR AÑO ANTECEDENTES 1/2 Situación actual: Exigencia del gobierno a las universidades públicas de los dineros girados.
ENCUESTA NACIONAL DE MIGRACIONES (ESPAÑA) Presentación de un proyecto en marcha.
24 DE JUNIO, 2013 Secretaría de Relaciones Exteriores.
Características del procesamiento. Antecedentes Planillas C1 Total En la Provincia de Córdoba: - Segundo Censo Provincial de Población: Años 1996 y 2008.
MARCOS PARA CENSOS Y ENCUESTAS AGRÍCOLAS
Fuentes para el estudio de la población
Unidad 10: Estudio de la Población. Temas: - Censos - Censos - Características de la Población. - Características de la Población. - Gráficos Explicativos.
BOLIVIA ENCUESTA NACIONAL DE COBERTURA Censo Nacional de Población y Vivienda 2001.
SENA REGIONAL HUILA Huila.
La comprensión y posterior aplicación del PETE es, sin duda, el paso más relevante que debemos dar para arribar a la calidad de la educación en nuestros.
ENCUESTA NACIONAL DE OCUPACIÓN Y EMPLEO ENOE MAYO DE 2011.
Programa Regional de Indicadores de Desarrollo Infantil(PRIDI) Ministerio de Educación y Cultura Viceministerio de Gestión Educativa Dirección General.
Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2011 Septiembre de 2011 ENDIREH.
Martes 26/07/2016.
Transcripción de la presentación:

Aspectos metodológicos del Censo 2010

Aspectos metodológicos del Censo 2010 Aspectos metodológicos del Censo 2010 Censo de hecho: se enumeró a las personas en el lugar donde pasaron la noche del martes 26 al miércoles 27 de Octubre. El operativo se desarrolló en un solo día: 27 de Octubre de Con entrevista directa: los datos se relevaron a través de Censistas que entrevistaron a las personas en sus viviendas. Con muestra: se utilizaron dos Cuestionarios para las viviendas particulares, uno Básico y otro Ampliado. El Cuestionario Básico contiene preguntas elementales que se aplicarán a la mayor parte de la población. Estas preguntas contribuirán a establecer el cálculo de los principales indicadores sociodemográficos que se utilizan para la gestión de políticas públicas. El Cuestionario Ampliado contiene mayor número de preguntas y se aplica a un grupo que funcionará como muestra de la población.

Aspectos metodológicos del Censo 2010 Aspectos metodológicos del Censo 2010 Modalidades de Relevamiento Operativo de Viviendas Particulares: se llevó a cabo mediante Censistas de Viviendas Particulares que recorrieron una porción del territorio denominada Segmento, relevando información de las viviendas, los hogares y la población. Operativo de Viviendas Colectivas: relevó a todas las personas que pasaron la noche en viviendas colectivas (hospitales, cárceles, cuarteles, institutos correccionales, geriátricos, etc.). Se llevó a cabo mediante Censistas de Viviendas Colectivas.