INGENIERÍA INDUSTRIAL MATERIA: TECNOLOGIAS BASICAS DE AUTOMATIZACION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Inyectores para motores Common Rail Presentación creada por: CARLOS ALBERTO GONZALEZ MECANICAVirtual, la web de los estudiantes de automoción
Advertisements

Funcionamiento de un sistema bomba-inyector (UIS) Presentación creada por: CARLOS ALBERTO GONZALEZ MECANICAVirtual, la web de los estudiantes de automoción.
SISTEMAS NEUMÁTICOS Y OLEOHIDRÁULICOS
ACCIONAMIENTOS Y ACTUADORES NEUMÁTICOS
Estaciones de Bombeo La necesidad de bombeo del agua viene dado por los condicionantes topográficos y por las necesidades de transportar las aguas de un.
FACULTAD CIENCIA E INGENIERIA EN ALIMENTOS Ingeniería Bioquímica Operaciones Unitarias Ing. William Teneda.
Libro 4º Tecnología Oxford Pags Tema 6
COMPONENTES EN UN SISTEMA HIDRAÚLICO
ACTUADORES FINALES DE CONTROL
AUTOMATIZACIÓN NEUMÁTICA
ACTUADORES.
CURSO DE CAPACITACIÓN:
Neumática e Hidráulica
CIRCUITOS NEUMÁTICOS Y SISTEMAS HIDRÁULICOS
AUTOMATIZACIÓN NEUMÁTICA
SIMBOLOGÍA NEUMÁTICA Cilindros Válvulas
Reconocimiento de los elementos del laboratorio
MÁQUINAS Y AUTOMATISMOS
Los cilindros pueden adquirir elevadas velocidades de funcionamiento y desarrollar elevadas fuerzas de choque al final de la carrera. Para impedir que.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE
CAPITULO I ESTUDIO DEL TRATAMIENTO DEL LIQUIDO EN LA ELABORACION DE BEBIDAS GASEOSAS.
NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
¿CÓMO SE CONSTRUYEN LAS VÁLVULAS?
CIRCUITOS NEUMÁTICOS COMPONENTES EL GENERADOR DE AIRE COMPRIMIDO
CLÁSIFICACIÓN DE LAS VÁLVULAS.
ÍNDICE Campos de aplicación en sistemas industriales Introducción
Neumática e hidráulica
4. REGULADORES O CONTROLADORES
CIRCUITOS NEUMÁTICOS COMPONENTES EL GENERADOR DE AIRE COMPRIMIDO
ACCIONAMIENTOS Y ACTUADORES HIDRÁULICOS.
Automatización Digital de Procesos Carlos Pérez Aguirre
Unidad Didáctica “Neumática e hidráulica”
DISEÑO DE CIRCUITOS NEUMÁTICOS
CENSORES.
LAZOS DE CONTROL.
Maquinas: sistemas de control
HIDRONEUMÁTICA TEMA: ACTUADORES ROTATIVOS
SISTEMAS. ¿Qué es un sistema? Un sistema es un conjunto de elementos interrelacionados e interactuantes entre sí. El concepto tiene dos usos muy diferenciados,
Diagramas Lógicos Para Operación De Procesos Binarios
Tema 2. Componentes de los circuitos neumáticos.
CONSTRUCCIÓN - CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PRESOSTATO DIFERENCIAL
Propiedades de los fluidos, principios básicos
Introducción a la Hidráulica
Circuitos neumáticos y oleohidráulicos: Sistemas Hidráulicos
Circuitos: Neumática.
Gabriela Ortiz. Alejandro Rojas.
Clasificación general de las válvulas
Clasificación general de las válvulas
Válvulas y actuadores rotatorios
UNIDAD I: Introducción y generación hidráulica
PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA LOS DIAGRAMAS DE ESTADO
MÓDULO IV MANTENIMIENTO A CIRCUITOS DE ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
Turbinas kaplan.
FUNDAMENTOS DE NEUMÁTICA
MECANISMOS Y CONTROL EN LA ROBÓTICA
60 m 30 m CTLP Aire Comprimi do Se observa que para extracciones de 30 metros la presión varia entre 4 a 6 Kg/cm2, y para una mayor profundidad, la presión.
CURSO: ELEMENTOS DE ELEVACION Y TRANSPORTE
TECNOLOGÍAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS
Ventiladores, Sopladores y Compresores
GENERACIÓN DE AIRE COMPRIMIDO
PRINCIPIO FÍSICOS DE APLICACIÓN EN NEUMÁTICA
Tema 12. CIRCUITOS NEUMÁTICOS
SISTEMAS NEUMATICOS E HIDRAULICOS
ARRANCADORES EL CONTACTOR ES UN COMPONENTE ELECTROMECÁNICO DE MANDO,  ENCARGADO DE CONECTAR O INTERRUMPIR EL PASO DE CORRIENTE  EN SUS CONTACTOS, QUE SE.
TEMA 4. SISTEMAS HIDRÁULICOS
Tema 2. Componentes de los circuitos neumáticos Tema 2. Componentes de los circuitos neumáticos. 1. Elementos de control, mando y regulación 2. Actuadores.
SISTEMAS DE VENTILACION
VALVULAS.
Transcripción de la presentación:

INGENIERÍA INDUSTRIAL MATERIA: TECNOLOGIAS BASICAS DE AUTOMATIZACION INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CALKINÍ EN EL ESTADO DE CAMPECHE. INGENIERÍA INDUSTRIAL   TEMA:    1.3. Válvulas                    1.3.1. Accionamientos de válvulas 1.3.2. Válvulas de bloqueo, flujo y presión MATERIA: TECNOLOGIAS BASICAS DE AUTOMATIZACION

Definición de válvula una válvula regula el flujo de la comunicación entre dos partes de una máquina o sistema. podría definirse una válvula como un dispositivo mecánico con el cual se puede iniciar, detener o regular la circulación (paso) de líquidos o gases mediante una pieza movible que abre, cierra u obstruye en forma parcial uno o más orificios o conductos.

Según su función se subdividen: Válvulas de vías o distribuidoras. Válvulas de caudal. Válvulas de bloqueo Válvulas de cierre Válvulas de presión

Válvulas de distribución o direccionales Interrumpen, dejan pasar o desvían un flujo de caudal o presión definidos. Las características de construcción de las válvulas determinan: su duración, fuerza de accionamiento, racordaje y tamaño.

Número de posiciones Las válvulas de control de dirección tienen varias posiciones que les permiten realizan distintas funciones. Las posiciones de las válvulas distribuidoras se representan por medio de cuadrados. Normas CETOP y DIN 24.3000 La cantidad de cuadrados yuxtapuestos indica la cantidad de posiciones de la válvula distribuidora.

Accionamientos de válvulas Según el tiempo de accionamiento se distingue entre: Accionamiento permanente, señal continua La válvula es accionada manualmente o por medios mecánicos, neumáticos o eléctricos durante todo el tiempo hasta que tiene lugar el reposicionamiento. Este es manual o mecánico por medio de un muelle. Accionamiento momentáneo, impulso La válvula es invertida por una señal breve (impulso) y permanece indefinidamente en esa posición, hasta que otra señal la coloca en su posición anterior.

ACCIONAMIENTO DE LA VALVULA El accionamiento de la válvula se realiza mediante la utilización de un dispositivo de accionamiento mecánico, un actuador, para operar una válvula. El accionamiento suele requerirse para la automatización de procesos, cronometraje de precisión y operación remota que no es posible con las válvulas manuales solas. Los actuadores son comúnmente en su mayoría eléctricos o neumáticos A los mecanismos que convierten la energía del aire comprimido en trabajo mecánico se les denomina actuadores neumáticos. requieren de energía eléctrica como fuente de poder. Como se utilizan cables eléctricos para transmitir electricidad y las señales, es altamente versátil

Válvulas de bloqueo Las válvulas de bloqueo cortan el paso del aire comprimido. En ellas se bloquea un solo sentido de paso, de forma que el otro sentido queda libre. Las válvulas de bloqueo se suelen construir de forma que el aire comprimido actúa sobre la pieza de bloqueo y así refuerza el efecto cierre.

Válvulas antirretorno Este tipo de válvula esta diseñada para que deje fluir el aire en un sentido, mientras bloquea el sentido contrario.

Válvula selectora tienen dos entradas, una salida. Se utilizan cuando se desea hacer coincidir en una tubería dos flujos neumáticos provenientes de dos tuberías distintas sin que haya interferencias entre las dos. También se llama válvula antirretorno, de doble mando o antirretorno doble.

Válvula de simultaneidad Esta válvula tiene dos entradas X o Y y una salida A. El aire comprimido puede pasar únicamente cuando hay presión en ambas entradas. Se utiliza principalmente en: mandos de enclavamiento, funciones de control y operaciones lógicas.

Válvulas de escape tiene dos funciones que desempeñar. 1; Uno para liberar el aire lo antes posible, pues sí el aire tiene que pasar por gran cantidad de tubería La otra utilidad, es que a veces quedan restos de presión en las tuberías, lo cual facilita que se den errores de funcionalidad en el circuito

Válvula reguladora de caudal Dosifican la cantidad de fluido que pasa por ellas. Para regular el caudal se tiene que considerar: Tipo de instalación. Precisión. Sentido del flujo. Características del caudal. Se clasifican en: Unidireccionales Bidireccionales

Válvulas de flujo 1. Estranguladoras. En este tipo de válvula, la presión es fundamental. pues dependen de ella para realizar su función. 2. Reguladoras. No dependen de la presión, sino del caudal. Regulando en la entrada del actuador. Se emplea para elevación de cargas. La válvula se dispone entre la bomba y el actuador, regulando de esta forma la cantidad de fluido que entra. La válvula reguladora lleva en paralelo otra válvula limitadora para poder desviar el fluido que no entra en el actuador. La palabra flujo expresa el movimiento de un fluido. Para la cantidad total de fluido que pasa por una sección determinada de un conducto por unidad de tiempo, en castellano se emplea la palabra caudal

Válvulas de presión Estas válvulas influyen principalmente sobre la presión, o están acondicionadas al valor que tome la presión. Se distinguen: Válvulas de regulación de presión Válvulas de limitación de presión Válvulas de secuencia

Electroválvulas Estas válvulas se utilizan cuando la señal proviene de. un temporizador eléctrico, un final de carrera eléctrico, Presostatos o mandos electrónicos. Presostato: interruptor de presión

Otros dispositivos de mando Válvula eléctrica Se hace depender la acción neumática de uno o más flujos magnéticos. Válvula neumática Se hace depender la acción neumática de la presión neumática. Válvula electroneumática Se hace depender la acción neumática de la combinación de una señal eléctrica y neumática.

Número de vías Nº de orificios que tengan funciones específicas practicados en la propia válvula con el fin de permitir el desvío del aire en una dirección o en otra. 2 , 3, 5 vías