El Programa se encuadra en las recomendaciones expuestas en la 1º Conferencia Regional Latinoamericana sobre el Derecho a la Identidad y Registro Universal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cartilla Nacional de Vacunación
Advertisements

La Mortalidad Infantil en Costa Rica
Programa “Deporte en Primarias”
Programas de formación a familias
SECRETARÍA EJECUTIVA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL, OEA.
JUNTA CENTRAL ELECTORAL República Dominicana Estrategias y Proyectos Para el fortalecimiento del Registro Civil Dominicano Dr. Roberto Rosario Márquez,
Sistemas Nacionales de Promoción y Protección de los derechos del niño, (SNPPDDNN)
Roser Romero Delegada del CERMI para la Autonomía Personal
Presentación de Resultados
“OMAPEDs”. Oficinas. Municipales de. Atención a las. Personas con
Proyecto de Ley para la Atención Integral de los Niños Audiencia Pública Roberto de Michele Oficina Anticorrupción Dirección de Planificación de Políticas.
Datos de Mortalidad Infantil en Córdoba 2011
O BSERVATORIO DE LA D ISCAPACIDAD Provincia de San Juan.
La toma de decisiones debe tener lugar mediante un procedimiento judicial o administrativo con garantías legales incluyendo representación legal para el.
Silvia Loli Espinoza REPROSALUD
PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE
Empresas Sociales del Estado
“LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA COMO POSIBILIDAD PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA”
Fuente: Encuesta realizada al personal femenino del Hospital Gral. de Agudos Dr. J. M. Ramos Mejía en el periodo Julio – Agosto 2004 Autores: Funes – González.
PLAN INSTITUCIONAL IAMI INSTITUCION AMIGA DE LA MUJER Y LA INFANCIA
OBSERVATORIO DE LA DISCAPACIDAD -TUCUMAN-
Manifiesto de Adolescentes Latinoamericanos Derechos y deberes de los actores sociales para la Ciudadanía Digital.
UN PROYECTO DE TODOS LO INVITAMOS A SUMARSE! Información: Tel /520.
Experiencias de Calidad en el Sector Público Lima, Septiembre de 2010 PROGRAMA ESTRATÉGICO: «ACCESO DE LA POBLACIÓN A LA IDENTIDAD» Taller de Presentación.
ESTATUS DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Dr. Víctor Saldaña. Sub Director Regional Dr. José A. Hernández. Coordinador de Planificación.
CONSTRUIR OTRO PARAGUAY PARA LOS NIÑOS, LAS NIÑAS Y LOS ADOLESCENTES.
LOGO Interoperabilidad de los Registros Civiles y Organismo de Identificación.
Departamento de Pediatría y Neonatología
Facultad : Ciencias económicas y empresariales Materia: Administración de Recursos humanos Tema: Subsidio Por Maternidad Lorena Alvarado González María.
Tema 16: ETAPAS DE LA VIDA DEL HOMBRE
Hospital de Castro Agosto 2013
Unión Europea PROYECTO CO-FINANCIADO POR LA UNION EUROPEA Y LA REPUBLICA DEL PARAGUAY C.F. Nº PRY/B7-310/97/0067 República del Paraguay “Apoyo al Desarrollo.
MODELO DE ATENCIÓN A LA POBLACIÓN INFANTIL DEL HOGAR CABAÑAS.
PROGRAMA NACIONAL YACHAY
LOS DERECHOS HUMANOS Por:
ARGENTINA: INCLUSIÓN SOCIOECONÓMICA DE LOS RECOLECTORES DE MATERIALES RECICLABLES Diciembre 2010.
1 Lima, de julio de 2014 Dr. César Gamboa Peñaranda Director Garantía de Acceso a Servicios de Salud Ministerio de Salud MONITOREO DE LA EQUIDAD.
PROYECTOS EDUCATIVOS ESTRATÉGICOS
TALLER DEPARTAMENTAL DE ESTADISTICAS VITALES
Observación General N°7 Realización de los derechos del niño en la primera infancia MSc. Ana Josefina Güell Durán Viceministra de Desarrollo Humano e Inclusion.
1 Lactancia Natural Las buenas prácticas de alimentación del lactante y del niño/a pequeño/a se basan en el respeto, la protección y el cumplimiento de.
“TAREAS PRIORIZADAS DEL 2011 ” Dirección de Atención al Fórum de Ciencia y Técnica Intervención de Eugenio Maynegra Álvarez CURSO NACIONAL DE CAPACITACIÓN.
EL REGISTRO CIVIL INSTRUMENTO DE INCLUSION SOCIAL – DERECHO A LA IDENTIDAD SERVICIO DE REGISTRO CIVICO DE BOLIVIA TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL.
EDUCACIÓN.
LA IMPORTANCIA DE LAS ESTADÍSTICAS VITALES EN LA REALIDAD DEMOGRÁFICA DEL PAÍS Dirección Técnica de Demografía e Indicadores Sociales Setiembre 2009.
Informe de la Comisión de Igualdad de Género adoptado el 17 de junio de 2009 CONCLUSIONES Maria Elena Valenzuela San José. Octubre de 2009.
DESCENTRALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD
Presupuesto Participativo Año 2,008
Organiza Departamento de Pediatría y Neonatología Hospital Italiano Regional del Sur Sede III JORNADAS “Dr. Rubén Álvarez” Departamento de Pediatría y.
Política nacional de información
PERFIL EPIDEMIOLÓGICO 2009 INDICADORES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA
La CIPD: sus principios, sus aportes, sus desafíos.
1 Lactancia Natural Las buenas prácticas de alimentación del lactante y del niño/a pequeño/a se basan en el respeto, la protección y el cumplimiento de.
La Personería de Medellín y los derechos de la niñez y la adolescencia. Balance de acciones
Sesión Abierta Ciudades Amigables con las Personas Adultas Mayores El aporte de los pensionados y jubilados del Magisterio Nacional en procura de que nuestras.
FORO GLOBAL EN ESTADISTICAS DE GENERO Situación del registro de nacimientos en el Paraguay, según diversas fuentes. Zulma Sosa Roma Dic
DERECHO DE LAS PERSONAS Y GRUPOS DE ATENCION PRIORITARIA (ART
ESTRATEGIA IAMI 10 pasos de la lactancia materna
DERECHOS HUMANOS DE LOS NIÑOS Y METAS DEL MILENIO
SESIÓN DE LA CAJP PARA HACER SEGUIMIENTO AL CUMPLIMIENTO DE LA RESOLUCIÓN AG/RES (XLIV- O/14) SEGUIMIENTO AL PROGRAMA INTERAMERICANO PARA EL REGISTRO.
Reporte de Gestión SEPTIEMBRE 2015 Santiago del Estero.
LOGROS Y DESAFIOS EN MATERIA DE IDENTIDAD DIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL Paraguay.
Hacia una Gestión de Identidad Efectiva Logros y desafíos: LA ERRADICACIÓN DEL SUBREGISTRO EN GUATEMALA.
Date of Presentation © UNICEF/NYHQ /OLIVIER ASSELIN únete por la infancia La infancia en el centro de la Agenda Jornadas CERMI.
INFORME ESTRATEGIA “10 x LA INFANCIA” HIDALGO Octubre 2014.
2006 Organización Panamericana de la Salud Organización Panamericana de la Salud La Discapacidad: Prevención y Rehabilitación en el Contexto del Derecho.
CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO/A
Perfil Estadístico Provincial de Santiago Un acercamiento a la realidad de nuestra provincia.
MANUAL DE FORMACION DE FORMADORES EN TRABAJO INFANTIL PELIGROSO EN LA AGRICULTURA MANUAL DE FORMACION DE FORMADORES EN TRABAJO INFANTIL PELIGROSO EN LA.
CENTRO DE ASISTENCIA A LA VICTIMA DEL DELITO DE SAN LUIS CAVD.
Transcripción de la presentación:

El Programa se encuadra en las recomendaciones expuestas en la 1º Conferencia Regional Latinoamericana sobre el Derecho a la Identidad y Registro Universal de Nacimiento: Fomentar la inclusión social. Reforzar las instituciones de Registro. Eliminar los obstáculos de registro: burocráticos, económicos y judiciales. Establecer mecanismos de cooperación para que el derecho a la identidad y registro de nacimiento pueda garantizarse.

El programa tiene por objeto proteger el derecho a la identidad de los recién nacidos y de los niños y niñas en el territorio de la Provincia, a fin de lograr una ciudadanía plena e inclusiva

El Programa agrupa actividades de tres componentes, vinculados con el Programa de Apertura de Delegaciones en Hospitales y el nuevo Modelo de Atención en las mismas.

Componentes del Programa Inscripción de Nacimientos, documentación del menor y su grupo familiar. Sensibilización, Capacitación y Educación Social. Estadística Social. Administrativo.

Inscripción de Nacimientos, documentación del menor y su grupo familiar. Asegurar la inscripción de nacimientos a través de las delegaciones del RPP en las unidades hospitalarias, maternidades y centros de atención primaria que integran el sistema provincial de salud. Facilitar la inscripción de nacimientos a través de la realización de operativos especiales dirigidos a todos los niños y niñas no inscriptos. Documentar al grupo familiar cuando fuere necesario.

Sensibilización, Capacitación y Educación Social Concientizar através de campañas masivas sobre la importancia de la protección del derecho a la identidad de los niños y niños desde su nacimiento. Difundir al momento de la inscripción, los derechos del niño. Asesorar a los padres en cuestiones asociadas a la inscripción del nacimiento.

Estadística Social Recibir, concentrar y relevar información sobre indocumentación absoluta o relativa. Analizar y evaluar información demográfica y socioeconómica para detectar grupos poblaciones con necesidades registrales y/o documentarias. Proporcionar información para la organización de operativos especiales de registración y/o documentación.

Jefatura de Gabinete

El niño deberá ser registrado inmediatamente después de nacer y tiene derecho a un nombre, a una nacionalidad y de conocer y ser cuidado por sus padres Art. 7º de la Convención sobre los Derechos del Niño, 1989.

Desde el lanzamiento del Programa …

Ya se iniciaron más de trámites de inscripción Ya se iniciaron más de trámites de inscripción MÁS de chicos MÁS de chicos ya tienen una identidad que les garantiza derechos esenciales para un futuro mejor Actualmente hay en las instancias previas a la entrega Actualmente hay en las instancias previas a la entrega

El Registro Provincial de las Personas ya cuenta con 57 delegaciones ubicadas en maternidades de hospitales provinciales y municipales El Registro Provincial de las Personas ya cuenta con 57 delegaciones ubicadas en maternidades de hospitales provinciales y municipales

Ya se firmaron convenios con 8 hospitales Ya se firmaron convenios con 8 hospitales Del Pilar Hosp. Municipal Materno Infanti " Comodoro Hugo Cesar Meisner" La Plata Hospital Interzonal de Agudos "General San Martin" La Plata Hosp. Interzonal de Enfermos Agudos y Crónicos "Dr. Alejandro Korn" Lobos Hospital Zonal General de Agudos de Lobos General Pueyrredón Hosp. Interz. Esp. Materno Infantil "Victorio Tetamanti" Bahía Blanca Hosp. Interz. Gral de A. "Dr Jose Penna" La Matanza Hosp. Gral de A. De Gonzalez Catan Kilómetro 32 Lomas de Zamora Hosp. Interz Gral A "Luisa C. De Gandulfo"