MATA UN ARGENTINO CADA 13 MINUTOS...

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad de Buenos Aires
Advertisements

PATOLOGÍA PRODUCIDA POR EL TABAQUISMO
Profesora: Fernanda Fornerón. Esc.Nº51 Agrotécnica Maciá.
TABAQUISMO. TABAQUISMO DEFINICIÓN La adicción es una enfermedad crónica con factores genéticos, psicosociales y ambientales que influencian su desarrollo.
Concurso «elige no fumar»
EL CIGARRILLO TE MATA.
Dr. Mario Félix Bruno.
El cigarrillo.
Estrategias para evitar el consumo del tabaco
Tabaquismo pasivo y sus efectos sobre la salud de las personas
Bachilleres 16 Rogelio cesar mayen grupo.435 Tema: Tabaquismo
Didier stiven arenas espinosa Alexander Álvarez grupo cts.
Plan de Acción “IMSS LIBRE DE HUMO DE TABACO”
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Tabaco Luis Carozo Joaquín Dalla Rizza Belén Dutra Juan Escuder 4ºC.
Daño Sistémico del Cigarrillo
POR UN PROYECTO DE VIDA SALUDABLE
El tabaco llegó a Europa de manos de los marineros españoles a la vuelta del primer viaje de Colón, en Estos lo descubrieron al llegar a América.
JORNADAS REGION CENTRO.
Tabaquismo pasivo y sus efectos sobre la salud de las personas
Secretaría de Salud Pública Municipalidad de Rosario Plan Provincial de Prevención del Tabaquismo LA EPIDEMIA DE TABAQUISMO ES UN GRAVE PROBLEMA DE SALUD.
Verdades sobre el tabaco Centros de Integración Juvenil, A. C.
Tabaquismo UNEA Gizeh Contreras Aguilar
Una droga social: TABACO....
Tabaco o salud. Decide Berta Gómez Tato Cerceda, 19 de noviembre 2009
 jhonatan cruz  Jeison virviescas  Mario ruiz  Ferney tacha  Edgar pescador 
TABAQUISMO PROBLEMA DE SALUD PUBLICA
El cigarro: una muerte anunciada
APARATO RESPIRATORIO.
El consumo de tabaco es la principal causa de muerte prematura evitable y también ocasiona perdidas anuales de miles de millones de dólares Desde la.
JORNADAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DEL SECTOR PUBLICO FEDERAL 2014 DELEGACION ESTATAL GUANAJUATO INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE.
El cigarrillo o cigarro es uno de los formatos más populares en el consumo de tabaco.Un cigarrillo es tabaco seco picado recubierto por una hoja de tabaco.
El Tabaquismo….
Tabaquismo pasivo y daños para la salud. ¿Qué es el tabaquismo pasivo? Es la exposición involuntaria de los no-fumadores al humo ambiental de tabaco (HAT)
ANÁLISIS DE LOS RIESGOS PERSONALES Y SOCIALES DEL TABAQUISMO
EL TABAQUISMO. El tabaco es malo para la salud por que previene cáncer e incluso la muerte.
Nombre: David Fuenzalida Magdalena Soto Séptimo Año A- EMML
Efectos del cigarrillo sobre la salud El consumo habitual de cigarrillos causa una fuerte dependencia a la nicotina dependiendo de la frecuencia y cantidad.
Elige No Fumar Pía Cañete 7° A.
Tabaquismo.
PSPB - A 24 1 PLAN DE SERVICIOS PREVENTIVOS BÁSICOS ( PSP-B )
DIA MUNDIAL SIN TABACO 31 DE MAYO DEL ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD Cada 31 de Mayo, organiza el Día Mundial sin Tabaco, una iniciativa destinada.
Es la exposición involuntaria de los no-fumadores al humo de tabaco ambiental (hta)
Día mundial sin tabaco 31 de mayo de 2013.
El consumo habitual de cigarrillos causa una fuerte dependencia a la nicotina dependiendo de la frecuencia y cantidad que se realice, llegando a ser.
Efectos negativos del Cigarrillo
Dia mundial sin tabaco 31 de myo del 2010.
Se sabe que el tabaco perjudica seriamente la salud. Los investigadores lo denuncian como agente inductor, o al menos favorecedor, de multitud de trastornos.
PROFRA: LIC. LAURA ORDUÑA
Adicción al tabaco Valeria Chávez 2°c.
MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
CONSUMO DE TABACO EN ESPAÑA
MITOS Y REALIDADES DEL ALCOHOL Mitos  Tiene importantes beneficios para la salud (ayuda a la digestión, combate el frío, activa la circulación, cura catarros,
ELIGE NO FUMAR 7° Cerro Moreno Prof. Loredana Cheuquén.
Dr. CESAR DI GIANO ESPECIALISTA EN NEUMONOLOGÍA
Automático, o a vuestro gusto con el  30/08/ :40:54 "Puedes hacerlo, podemos ayudarte. Tu doctor o tu farmacéutico puede ayudarte a dejar de fumar".
TABACO. EL TABACO El tabaco es una planta de la familia de las Solanáceas. La planta fue denominada “nicotiana”. El tabaco se fumaba, se inhalaba, se.
PROGRAMA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS SE UNE LA LUCHA CONTRA EL DÍA MUNDIAL SIN HUMO DE TABACO 31 DE MAYO Departamento del Putumayo Municipio de Villagarzón.
El riesgo de ser fumador 7° y 8° Primaria Sociedad y actividades humanas Ciencias de la vida.
Trabajo Práctico Demografía y Población Política pública: Programa Nacional de control del tabaco. Alumnos: Julián Madoz y Paula Orsi. Curso: 3° R.
Tabaquismo pasivo y sus efectos sobre la salud de las personas
Transcripción de la presentación:

MATA UN ARGENTINO CADA 13 MINUTOS...

ES EL ASESINO SERIAL MÁS GRANDE DE LA HISTORIA...

Se interna en las casas de sus víctimas antes de matarlas

ESTÁ LIBRE

...Y ÉSTE ES SU PRONTUARIO

Área Programática Norte Secretaría de Salud Programa Provincial de Control de Tabaco Causa adicción EFECTOS EN LA SALUD Cáncer Enf. pulmonares Enf. cardiovasculares Enf. de las encías, caries, Mal aliento Arrugas Fracturas Impotencia Agrava el asma Promueve otras adicciones Causa enfermedades

¿POR QUÉ ES UNA ADICCIÓN? Área Programática Norte Secretaría de Salud Programa Provincial de Control de Tabaco ¿POR QUÉ ES UNA ADICCIÓN? NICOTINA DOPAMINA 7’’ SINDROME DE ABSTINENCIA 5’

La carrera del fumador NADIE ELIGE HACERSE ADICTO EL JOVEN ES SEDUCIDO Y ENGAÑADO PROGRESIÓN EN EL CONSUMO El 80% de los consumidores de tabaco se inicia en la adolescencia o en la niñez. Las razones del inicio son múltiples: curiosidad, rebeldía, influencia paterna, presión de los pares, etc. La agresiva promoción de la industria y la permisividad social, hacen que el cigarrillo sea desea y fácilmente alcanzable. Mientras que en el inicio hay múltiples razones, en el mantenimiento existe sólo una: la gran mayoría de los fumadores ha desarrollado (sin darse cuenta, ni haberlo elegido) una dependencia o adicción al consumo de tabaco, que en muchos de ellos alcanza una severidad igual o mayor que la adicción a cocaína o heroína. Los dependientes al tabaco necesitan, biológica y psicológicamente, el consumo de su droga para mantener el funcionamiento de su cerebro equilibrado. El cerebro del dependiente al tabaco es modificado estructural y funcionalmente por la acción de las sustancias químicas. El Tabaquismo es , por lo tanto, una drogadicción , una enfermedad crónica con tendencia a la recaída (CIE-10) . Es una enfermedad cerebral, adquirida , emparentada con trastornos obsesivo compulsivos. La carrera del fumador

Dependencia física Dependencia psíquica Factores sociales

Área Programática Norte Secretaría de Salud Programa Provincial de Control de Tabaco 1 muerto cada 8 segundos 5 millones de muertos por año 1 de cada 2 fumadores muertos 10 años menos de vida Pulmón, boca, labios, lengua, laringe, faringe, estómago, páncreas, vegiga, leucemia, cuello de útero, son los órganos que pueden ser afectados de cáncer a causa del cigarrillo

Área Programática Norte Secretaría de Salud Programa Provincial de Control de Tabaco Mujeres... Son uno de los blancos actuales de la industria tabacalera. Las adolescentes fuman más que los varones adolescentes. El cigarrillo les compromete, además de lo planteado en general, el sistema óseo y el reproductivo: disminuye la producción de estrógenos, se altera el ciclo menstrual, la fecundidad, el embarazo. El humo del cigarrillo de madres y padres es la más frecuente causa de muerte súbita en bebés

Área Programática Norte Secretaría de Salud Programa Provincial de Control de Tabaco La industria del tabaco gasta unos 2.500 millones de dólares al año para promover el consumo de tabaco. Las mujeres y los adolescentes son su blanco prioritario desde hace unos años. Con ellos reemplazan a los fumadores varones que van muriendo o abandonando el hábito. Las mujeres fumadoras corren más riesgos que los hombres. Si toman anticonceptivos orales, están más expuestas a ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, trombosis en las venas de las piernas, reducción de la fertilidad y la fecundidad, riesgos de abortos, partos prematuros y embarazos ectópicos. La menopausia se les adelanta de uno a tres años.

¿QUÉ HAY EN UN CIGARRILLO? Área Programática Norte Secretaría de Salud Programa Provincial de Control de Tabaco ¿QUÉ HAY EN UN CIGARRILLO? hoja tallo polvillo TABACO azúcar mentol extractos vegetales gusto sabor ADITIVOS ? AMONÍACO RESTOS DE pesticidas fungicidas solventes químicos tinta de imprenta PERO ADEMÁS...

SUSTANCIAS CANCERÍGENAS Área Programática Norte Secretaría de Salud Programa Provincial de Control de Tabaco SUSTANCIAS TÓXICAS SUSTANCIAS CANCERÍGENAS nicotina benzopireno monóxido de carbono arsénico acetona polonio-210 amoníaco cadmio tolueno anilina DDT metanol

¿CUÁNTA GENTE FUMA? Área Programática Norte Secretaría de Salud Programa Provincial de Control de Tabaco ¿CUÁNTA GENTE FUMA?

EL 80 % PROVIENE DE PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO Área Programática Norte Secretaría de Salud Programa Provincial de Control de Tabaco Mil trescientos millones de adultos Mil millones de hombres Trescientos millones de mujeres UN TERCIO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL TOTAL Cada día se inician 100.000 jóvenes EL 80 % PROVIENE DE PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO

Área Programática Norte Secretaría de Salud Programa Provincial de Control de Tabaco Chubut tiene el 2º porcentaje de adolescentes fumadores, después de Tierra del Fuego y Santa Cruz

¿QUÉ ES EL TABAQUISMO PASIVO? Área Programática Norte Secretaría de Salud Programa Provincial de Control de Tabaco ¿QUÉ ES EL TABAQUISMO PASIVO? Es la exposición involuntaria de los no fumadores al humo del tabaco ambiental (HAT) Es el resultado del humo lateral que viene de la punta ardiente de un cigarrillo y del humo principal exhalado por el fumador

¿Qué contiene el HAT? Más de 4.000 compuestos Más de 50 carcinógenos Área Programática Norte Secretaría de Salud Programa Provincial de Control de Tabaco ¿Qué contiene el HAT? Más de 4.000 compuestos Más de 50 carcinógenos Otros irritantes, tóxicos y mutágenos Irritantes y tóxicos: Amoníaco Formaldehído Monóxido de carbono Nicotina Tolueno Dióxido de nitrógeno Cianuro hidrógeno Acroleína Acetaldehído Carcinógenos: Hidrocarburos Benzopireno Nitrosaminas esp del tabaco 2-Naftilamina 4 - Aminobifenil Benceno Clorhidrato de vinilo Arsénico Cromo Polonio-210

¿Cuánto afecta la salud la exposición al hat? Área Programática Norte Secretaría de Salud Programa Provincial de Control de Tabaco El HAT es causa probada de enfermedad en los no fumadores Los estudios realizados hasta la fecha indican que a cualquier nivel de exposición, el HAT implica un riesgo para la salud. Toda dosis es cancerígena: carcinógeno tipo A Existe una clara relación dosis respuesta: es decir a mayor exposición al HAT mayor daño. ¿Cuánto afecta la salud la exposición al hat?

¿Qué impacto tiene el tabaquismo pasivo en la salud? Área Programática Norte Secretaría de Salud Programa Provincial de Control de Tabaco ¿Qué impacto tiene el tabaquismo pasivo en la salud? 40.000 argentinos muertos por año a causa del tabaco De ellos, 6.000 son fumadores pasivos

Área Programática Norte Secretaría de Salud Programa Provincial de Control de Tabaco SIN EMBARGO... Poca gente sabe que el 81 % de los argentinos está a favor de que no se fume en espacios públicos cerrados Asimismo, el 91 % se ha convencido de que respirar el humo ajeno es perjudicial para la propia salud Entre 1999 y 2004 un millón cuatrocientos mil argentinos han dejado de fumar, lo cual representa una disminución del 15 % de los fumadores

ALGUNOS NUNCA TUVIERON LA POSIBILIDAD DE ELEGIR Área Programática Norte Secretaría de Salud Programa Provincial de Control de Tabaco ALGUNOS NUNCA TUVIERON LA POSIBILIDAD DE ELEGIR

Otros, quizás no han podido zafar Área Programática Norte Secretaría de Salud Programa Provincial de Control de Tabaco Otros, quizás no han podido zafar

Vos estás a tiempo ... y podés decidir Área Programática Norte Secretaría de Salud Programa Provincial de Control de Tabaco Vos estás a tiempo ... y podés decidir

...porque hay otras alternativas. Área Programática Norte Secretaría de Salud Programa Provincial de Control de Tabaco ...porque hay otras alternativas.

Si querés que te ayuden a dejar de fumar: Área Programática Norte Secretaría de Salud Programa Provincial de Control de Tabaco Si querés que te ayuden a dejar de fumar: 0800-222-1002 www.dejohoydefumar.com.ar Si te interesa informarte más: www.libresdetabaco.gov.ar

FIN Área Programática Norte Secretaría de Salud Programa Provincial de Control de Tabaco FIN