Dirección de Derechos y Ciudadanía de las Mujeres

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa de Descentralización y Buen Gobierno
Advertisements

POLITICA PUBLICA PARA LA GARANTIA PLENA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBT EN BOGOTA
DIRECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
COMISIÓN AUTONÓMICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Dirección General de Programación Multianual del Sector Público
Servicio Nacional de la Mujer Ciudadanía plena de las mujeres para la democracia Santo Domingo, República Dominicana Julio 2012.
Instituto Nacional de la Mujer, HONDURAS, 2002
Gerencia de Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas
DECRETO SUPREMO MIMDES
Avances en la descentralización en Honduras
DERECHO A LA ALIMENTACIÓN
Nuevos Ejes de Política Social
Foro de la Sociedad Civil en Salud Foro de la Sociedad Civil en Salud Diálogo, propuesta y acción por la reforma sanitaria desde la sociedad civil en salud.
PROYECTO DE LEY PARA INCORPORACIÓN DE LA ALTERNANCIA DE GÉNERO
Presentación de Resultados
REDES DE INSTITUTOS SUPERIORES
Sistema Nacional de Información Ambiental
Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Adaptación a los efectos adversos del Cambio Climático en el sector Agrario Programación de Talleres Regionales.
EXPERIENCIA DE VIGILANCIA CUIDADANA EN SALUD UCAYALI SAUL LINARES BARBARAN COORDINADOR REGIONAL FORO SALUD UCAYALI Lima, 25 Agosto 2009.
Programa de Descentralización y Buen Gobierno Defensoría del Pueblo Lima, abril 2012 Balance Anual 2011 de la Supervisión de los Portales de Transparencia.
E xpositora: COROMOTO TORO - CCLA AVANCES PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
Tribunal Constitucional Lima, 23 de Noviembre del 2005 Presupuesto del 2006.
. FINANCIADO POR: Proyecto de Ampliación de la Línea Sectorial de Promoción del Empleo y la Empleabilidad en el Perú FONDOEMPLEO Dirección Regional de.
Red de Municipios y Comunidades Saludables - Perú
Datos relevantes Descripción Avances Ejecutor Metodología Mayor información en: COMPONENTE 3 – PLANIFICACION TERRITORIAL.
Secretaria Técnica del Grupo de Trabajo Multisectorial Permanente contra la Trata de Personas Dirección de Derechos Fundamentales para la Gobernabilidad.
SISTEMA DE INFORMACIÓN REGIONAL DE COORDINACION INTERGUBERNAMENTAL Julio, 2012.
SECTOR JUSTICIA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2006 Exposición ante el Pleno del Congreso de la República ALEJANDRO TUDELA CHOPITEA Ministro de Justicia.
PROYECTO: SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE Y PREVENCIÓN DEL VIH/SIDA
CONSTRUIR OTRO PARAGUAY PARA LOS NIÑOS, LAS NIÑAS Y LOS ADOLESCENTES.
Acuerdo Implementar un programa sostenido de modernización de la gestión hospitalaria. II.Mejorar los servicios de salud Comisión Intergubernamental.
Estudios de mercado de prendas de vestir y de fibras camélidas
Objetivo General Específicos Principios
Enero 2012 Presentación General. ¿Qué es AGROIDEAS? El Programa de Compensaciones para la Competitividad - AGROIDEAS es una Unidad Ejecutora del Ministerio.
Compromiso político del Ministerio de Educación
Secretaría Técnica CIAS
Tribunal Constitucional Lima, Octubre del 2005 Presupuesto del 2006.
SINIA Viceministerio de Gestión Ambiental Sistema Nacional de
Lic. Oscar Samuel Aquino Vivanco Director General
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
Institución Educativa Internacional PROYECTO PARTICIPATIVO II: POLÍTICA PÚBLICA Área: Formación Ciudadana y Cívica.
DESARROLLO TURÍSTICO DEL PERÚ
FISCALIZACIÓN AMBIENTAL a la Pequeña Minería y Minería Artesanal
785 Bibliotecas públicas municipales Departamentos con mayor número de bibliotecas municipales: Lima 87, Junín 62, Ancash 61, Piura 61, Cusco 57. Departamentos.
DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN AMBIENTAL - DGIIA.
PROGRAMA DE MODERNIZACION MUNICIPAL AÑO 2011 Enero, 2011 PREVENCION DEL RIESGO DE DESASTRES.
TAMMY QUINTANILLA ZAPATA MOVIMIENTO EL POZO LIMA, NOVIEMBRE 2009 Violencia Familiar y Explotación.
Identificar, reconocer y difundir el compromiso, la creatividad y los mejores desempeños ambientales de la sociedad civil y el sector privado, para inducir.
1 Tercer Reporte de la Defensoría del Pueblo sobre el cumplimiento de la “Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres” – 2009 –
La Tasa de Analfabetismo ha disminuido durante
Jmirandaf/20131 Universidad Nacional de Trujillo Escuela de Postgrado Naturaleza Conceptos Trascendecia Diagnóstico de la situación Dr. Javier Miranda.
REDES REGIONALES DE PROMOCIÓN DE LA INFANCIA José Luis Vargas Dávila Coordinador del área de innovaciones y proyectos de Educación Inicial/MED.
Avances del Plan de Capacitación 2010 Dirección de Operaciones y Capacitación Octubre, 2010 Dirección de Operaciones y CapacitaciónAgencia Peruana de Cooperación.
DIRECCIÓN DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
PLAN ANUAL De Cooperación Internacional No Reembolsable 2009 APCI – Agencia Peruana de Cooperación Internacional Abril 2009 Aprobado por el Consejo Directivo.
Total Solicitudes ingresadas a Nivel Nacional Personas naturales, asociaciones de vivienda, juntas vecinales, etc(1) :119 Entidades Públicas ( Gob. Regionales.
Género y Gestión Pública Desafíos para su Transversalización
PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO
Empoderamiento de las mujeres en el Perú, rumbo al Bicentenario
8 de octubre de 2015, Asunción, Paraguay
12 de noviembre de 2015, Washington DC
El Perú esta organizado política y administrativamente en regiones o departamentos, cada región tiene un limite territorial que se ha definido sobre la.
El Proceso de Descentralización de la Función Salud Noviembre del 2006 Dr. JOSE GILMER CALDERON IBERICO DIRECTOR GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS MINSA.
Nosotros Directorio ContáctenosInicio Dirección General de Descentralización Dirección de Políticas de Gestión Descentralizada Dirección de Promoción,
Hacia una gestión responsable del agua y saneamiento Taller Internacional Andino Amazónica Econ. Hernán Garrido Lecca Ministro de Vivienda, Construcción.
Dr. Raúl Choque Larrauri DIRECTOR EJECUTIVO Lima, 19 de Febrero del 2015.
LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES Ana María Mendieta Trefogli Viceministra de la Mujer Mayo 2015.
. ¡GORE ICA … ÚLTIMO EN TODO!. Concluyendo con el análisis de la actual gestión de los Gobiernos Regionales a nivel nacional, en el periodo presupuestal.
Integrantes: Ruddy Monsalve María Ávila Maracay, Mayo, 2014.
Transcripción de la presentación:

Dirección de Derechos y Ciudadanía de las Mujeres . DIRECCIÓN GENERAL DE LA MUJER Dirección de Derechos y Ciudadanía de las Mujeres Junio 2011

DIRECCIÓN GENERAL DE LA MUJER Promover, coordinar, dirigir, supervisar, evaluar normas, políticas, planes, programas y proyectos en el campo de los derechos de las mujeres y contribuir a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Dirección de Derechos y Ciudadanía de las Mujeres Promoción del ejercicio de derechos ciudadanos de las mujeres así como impulso de su liderazgo y participación en instancias de decisión en ámbitos público y privado. Funciones: Supervisar y monitorear programas de información y capacitación sobre derechos de las mujeres e igualdad de oportunidades Diseñar y transferir herramientas e instrumentos metodológicos para fortalecimiento de capacidades de mujeres. Promover fortalecimiento de ciudadanía de mujeres a través del ejercicio de sus derechos Difundir e informar sobre derechos de las mujeres e igualdad de oportunidades Marco normativo internacional Marco jurídico nacional general Marco normativo específico de igualdad de oportunidades DGM - MIMDES / Julio 2009 2 Dirección General de la Mujer - MIMDES Marzo 2009 2

Marco normativo internacional Marco jurídico nacional general TEMAS PRIORIZADOS PREVENCIÓN Y SANCIÓN DEL HOSTIGAMIENTO SEXUAL. PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y POLÍTICA DE LAS MUJERES – ACCESO A CARGOS DE POSICION. DOCUMENTACIÓN DE LAS MUJERES Y DERECHO A LA IDENTIDAD ENCUESTA NACIONAL DEL USO DEL TIMPO (ENUT)- CONCILIACION ENTRE LA VIDA LABORAL Y LA FAMILIAR FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES Marco normativo internacional Marco jurídico nacional general Marco normativo específico de igualdad de oportunidades DGM - MIMDES / Julio 2009 3 Dirección General de la Mujer - MIMDES Marzo 2009 3

LEY DE PREVENCIÓN Y SANCIÓN DEL HOSTIGAMIENTO SEXUAL La Ley No 27942, Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual (27/2/2003),y su reglamento el D.S. 010-2003-MIMDES (26/11/2003), y su modificatoria la Ley 29430 (8/11/2009), que señalan el Marco de protección para las victimas de Hostigamiento Sexual. Sus objetivos son prevenir y sancionar el hostigamiento sexual producido en las relaciones de autoridad o dependencia, cualquiera sea la forma jurídica de esta relación y protege también contra el entorno laboral hostil u ofensivo. Marco Normativo Internacional Marco Jurídico Nacional General Marco Normativo Específico de Igualdad de Oportunidades DGM - MIMDES / Julio 2009 4 Dirección General de la Mujer - MIMDES Marzo 2009 4

Hostigamiento Sexual Avances en normatividad Implementación de Directivas: Sectores del Estado: MTC, MINDEF, MEF, MTPE, MTC, MINEDU(*), MIMDES. 15 Gobiernos Regionales han aprobado normas internas que lo prohíben: Piura, Ucayali, Madre de Dios, Ayacucho, Apurímac, Ancash, Amazonas, Cajamarca, Callao, Moquegua, Huancavelica, Lima, Pasco, Huánuco, Tumbes. 19 Gobiernos Locales han aprobado normas que lo prohíben: Lauricocha y Panao (Huanuco) Lambayeque y  Ferreñafe (Lambayeque), Cutervo,Jaen y Bambamarca(Cajamarca); Gran Chimù,Chepen (La Libertad), Requena (Loreto); Yungay, Asunción y Fermin Fitzcarrald (Ancash), Satipo, Tarma y Junín, Huancayo (Junín), Tahuamanu-Ipañari (Madre de Dios), Huancavelica (Huancavelica) Empresas Estatales: ENAPU - Empresa Nacional de Puertos. SERPOST- Servicios Postales del Perú SEDAPAL – Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima Organismos Autónomos: Poder Judicial. RENIEC Jurado Nacional de Elecciones Banco Central de Reserva Organismos Públicos: DINI e INDECI (PCM), SUNARP, Instituto del Mar del Perú , Autoridad Portuaria Nacional, Banco de Materiales, PROVIAS Descentralizado, INEI, OSIPTEL OSITRAN SENCICO Marco Normativo Internacional Marco Jurídico Nacional General Marco Normativo Específico de Igualdad de Oportunidades DGM - MIMDES / Julio 2009 5 Dirección General de la Mujer - MIMDES Marzo 2009 5

PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA DE LAS MUJERES La Participación Ciudadana promueve la acción colectiva de la población en los procesos de debate, deliberación y toma de decisiones en asuntos públicos. Consejos de Coordinación Regional El Plan Anual El Presupuesto Participativo El Plan de Desarrollo Regional Concertado Marco Normativo Internacional Marco Jurídico Nacional General Marco Normativo Específico de Igualdad de Oportunidades DGM - MIMDES / Julio 2009 6 Dirección General de la Mujer - MIMDES Marzo 2009 6

PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA DE LAS MUJERES Cargo 2002 2006 2010 Hombre Mujer Presidencia regional 22 3 25 Vicepresidencia regional 2 Consejería regional 177 51 165 63 184 72 Alcaldía provincial 189 5 191 4 186 9 Regiduría provincial 1,302 398 1,287 430 1,295 406 Alcaldía distrital 1,575 47 1,569 46 1,545 60 Regiduría distrital 6,256 2,292 6,114 2,417 6,110 2,377 Total 9,543 2,799 9,373 2,963 9,367 2,926 50.3% de la población electoral son mujeres. Hay 72 consejeras regionales, 9 más que en el periodo 2006-2010 y el doble de alcaldesas provinciales: de 4 a 9. 35 mujeres congresistas periodo 2006-2011 (29%) Marco Normativo Internacional Marco Jurídico Nacional General Marco Normativo Específico de Igualdad de Oportunidades REGION CONSEJERA REGIONAL REGIDORA PROVINCIAL REGIDORA DISTRITAL 2006 2010 AREQUIPA 3 15 17 178 180 HUANUCO 2 22 86 81 ICA 1 4 13 12 64 63 MADRE DE DIOS 6 5 11 PIURA 23 85 82 TUMBES 7 UCAYALI 9 8 Fuente: Jurado Nacional de Elecciones   DGM - MIMDES / Julio 2009 7 Dirección General de la Mujer - MIMDES Marzo 2009 7

Avances en Participación Política de las Mujeres Propuestas normativas y herramientas para transversalizar la equidad de género. Propuesta de Mandato de Posición Preferente Modificación a la Leyes Orgánica de Elecciones, Elecciones Regionales y Elecciones Municipales. 22 Gobiernos regionales han incorporado la cuota de género en los reglamentos que convocan a la sociedad civil a ser parte del Consejo de Coordinación regional y local. Ancash, Cusco y la Libertad no cuentan con ordenanza. 87 Gobiernos locales incorporaron cuota de género en sus reglamentos. Marco Normativo Internacional Marco Jurídico Nacional General Marco Normativo Específico de Igualdad de Oportunidades DGM - MIMDES / Julio 2009 8 Dirección General de la Mujer - MIMDES Marzo 2009 8

Acceso a los Cargos de posición Si las mujeres: Somos la mitad de la población Entonces: debiéramos ser la mitad de la Decisión 9

Acceso a los Cargos de posición – Alta Dirección de Ministerios Fuente : Elaboración propia, en base a los directorios institucionales de las paginas web ministeriales.

Marco Normativo Internacional Marco Jurídico Nacional General Situación y Propuestas La representación en los cargos de decisión es desigualdad entre el hombre y la mujer. Su participación no supera el 30%, y en algunos casos es inferior al 10%. Hay una mayor presencia de mujeres y un incremento de su participación en el sector público, sin embargo, ocupan cargos de bajo nivel decisorio o mando intermedio. Propuesta: Norma que otorgue como mínimo un 30% de cargos decisorios en la administración pública para las mujeres, como acción afirmativa. Marco Normativo Internacional Marco Jurídico Nacional General Marco Normativo Específico de Igualdad de Oportunidades DGM - MIMDES / Julio 2009 11 Dirección General de la Mujer - MIMDES Marzo 2009 11

DOCUMENTACIÓN DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y MUJERES En el Perú tiene una población total 29´764,951 peruanos, de los cuales 4´719,961 (15,86%) personas no tienen DNI. El derecho a la identidad es un derecho humano básico que se acredita mediante la documentación y que nos permite ejercer otros derechos. La Indocumentación es considerado un indicador de exclusión social que incrementa la vulnerabilidad de algunos grupos humanos y limita el ejercicio pleno de sus derechos y libertades fundamentales. Las mujeres mayores de 18 años presentan mayores índices sin DNI (56.61%) a diferencia de los varones (43.39%) mayores de 18 años. Amazonas, Ancash, Cajamarca y Huancavelica registran un índice superior al 60% de mujeres adultas indocumentadas. Marco Normativo Internacional Marco Jurídico Nacional General Marco Normativo Específico de Igualdad de Oportunidades Fuente: Proyecciones elaboradas por la Sub Gerencia de Estadística de planificación y presupuesto del RENIEC – abril del 2010. DGM - MIMDES / Julio 2009 12 Dirección General de la Mujer - MIMDES Marzo 2009 12

Documentación y Derecho a la Identidad- Lineamientos Ordenanza Regional que institucionaliza el derecho al nombre y a la identidad Normatividad DECRETO DE URGENCIA 044-2010 RJ 794-2010/JNAC/RENIEC(PLAN DE TRABAJO) ESTABLECE LINEAS DE BASE PARA EL PROCESO DE DOCUMENTACIÓN 2010 Y 2011 LEY 29462 GRATUIDAD INSCRIPCION ACTA DE NACIMIENTO GRATUIDAD EN LA PRIMERA COPIA CERTIFICADA DE ACTA DE NACIMIENTO GRATUIDAD DE COPIA CERTIFICADA DEL A.N. PARA TRAMITE DE DNI PLAN NACIONAL DE ATENCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DE LA INDOCUMENTACIÓN 2011-2015 ACCIONES CONJUNTAS ESTADO SOCIEDAD CIVIL LINEAMIENTOS DEL PLAN: PREVENCIÓN DE LA INDOCUMENTACIÓN Y RESTITUCIÓN DE LA IDENTIDAD Constituir una comisión con las instituciones responsables del ciclo de la documentación Marco normativo internacional Marco jurídico nacional general Marco normativo específico de igualdad de oportunidades Elaborar y ejecutar un plan de intervención anual Levantar información estadística de personas sin documentos de identidad. Implementar un plan de sensibilización e información DGM - MIMDES / Julio 2009 13 Dirección General de la Mujer - MIMDES Marzo 2009 13

Avances en la documentación Dependencias y programas del MIMDES deben incorporar acciones de orientación, formación y protección Resolución Ministerial N° 181-2005- Mes del Derecho al Nombre y a la Identidad Marco Normativo Internacional Marco Jurídico Nacional General Marco Normativo Específico de Igualdad de Oportunidades 18 Gobiernos regionales han declarado como prioridad del desarrollo social el Derecho al Nombre y a la Identidad Ica, Huánuco, Lambayeque, Loreto, Lima, Moquegua, Apurímac, Amazonas, Arequipa. San Martín, Tumbes, Callao, La Libertad, Pasco, Ancash, Ucayali, Piura, Tacna. 164 Gobiernos locales han modificado su TUPA DGM - MIMDES / Julio 2009 14 Dirección General de la Mujer - MIMDES Marzo 2009 14

ENCUESTA NACIONAL DE USO DEL TIEMPO Es una herramienta estadística que nos ha permitido contar con información acerca del uso del tiempo de hombres y mujeres, en particular el tiempo que le dedican al trabajo doméstico no remunerado para su valoración social. La Primera ENUT se aplicó entre noviembre y diciembre del 2010 y con ello se da cumplimiento a compromisos internacionales adquiridos por el Estado peruano. Marco normativo internacional Marco jurídico nacional general Marco normativo específico de igualdad de oportunidades DGM - MIMDES / Julio 2009 15 Dirección General de la Mujer - MIMDES Marzo 2009 15

Marco normativo internacional Marco jurídico nacional general Marco normativo específico de igualdad de oportunidades Profesion? Limpiadora, Cocinera, doncella, costurera, planchadora, niñera, maestra, telefonista, recepcionista, choferesa, psiquiatra, enfermera, puericultora, economista, matemática, intendente, sensual, geisha y amante. Todo eso no cabe. Pues ponga “ama de casa” es lo mismo. DGM - MIMDES / Julio 2009 16 Dirección General de la Mujer - MIMDES Marzo 2009 16

Marco normativo internacional Marco jurídico nacional general Conciliación entre la vida familiar y la laboral Si: Hombre y Mujer tienen juntos la responsabilidad del hogar y el ejercicio de la paternidad/maternidad. Marco normativo internacional Marco jurídico nacional general Marco normativo específico de igualdad de oportunidades Entonces ambos debieran compartir todas las tareas del hogar por igual, en términos reales y efectivos. DGM - MIMDES / Julio 2009 17 Dirección General de la Mujer - MIMDES Marzo 2009 17

Marco normativo internacional Marco jurídico nacional general Conciliación entre la vida familiar y la laboral Marco normativo internacional Marco jurídico nacional general Marco normativo específico de igualdad de oportunidades DGM - MIMDES / Julio 2009 18 Dirección General de la Mujer - MIMDES Marzo 2009 18

Alianzas estratégicas: JNE, RENAMA, AECID-Idea Internacional, UNIFEM FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES Alianzas estratégicas: JNE, RENAMA, AECID-Idea Internacional, UNIFEM Capacitación: funcionarios/as y autoridades del nivel regional y local para diseñar e implementar políticas especificas: 2011 – Se ofrece: Curso virtual para capacitadores/as en Políticas y estrategias de igualdad de oportunidades: Violencia de género, participación ciudadana y política de las mujeres Programa de capacitación a mujeres lideresas y autoridades mujeres en participación ciudadana, política y gestión pública: Puno, Apurímac y Ayacucho. Marco normativo internacional Marco jurídico nacional general Marco normativo específico de igualdad de oportunidades DGM - MIMDES / Julio 2009 19 Dirección General de la Mujer - MIMDES Marzo 2009 19

Marco normativo internacional Marco jurídico nacional general FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES Asistencia Técnica: A funcionarios/as y mujeres autoridades del nivel regional y local para el diseño e implementación de normas regionales y locales. Actividades de información, difusión y sensibilización: Promover estrategias para institucionalizar fechas conmemorativas que visibilicen el aporte de las mujeres al desarrollo regional y local: Día Internacional de la Mujer, Condecoración Orden al Mérito de la Mujer, Mes del Derecho al Nombre y a la Identidad, Mujer Rural, Derechos Civiles y Políticos de las Mujeres. Marco normativo internacional Marco jurídico nacional general Marco normativo específico de igualdad de oportunidades DGM - MIMDES / Julio 2009 20 Dirección General de la Mujer - MIMDES Marzo 2009 20

Marco Normativo Internacional Marco Jurídico Nacional General RECOMENDACIONES Adoptar políticas igualitarias en los procesos de selección, contratación y promoción de personal, valorando de manera imparcial las habilidades de mujeres y hombres. Ampliar los canales para promover la presentación de candidaturas femeninas en cargos de máximo nivel decisorio y como autoridades locales y regionales. Elaborar normatividad, a fin de asegurar el derecho a la identidad y documentación de las mujeres, la protección contra el hostigamiento sexual y la conciliación entre las responsabilidades familiares y laborales (en todos los regimenes laborales). Marco Normativo Internacional Marco Jurídico Nacional General Marco Normativo Específico de Igualdad de Oportunidades DGM - MIMDES / Julio 2009 21 Dirección General de la Mujer - MIMDES Marzo 2009 21

Marco normativo internacional Marco jurídico nacional general Dirección General de la Mujer – Especialistas de Dirección de Derechos y Ciudadanía de las Mujeres Nombre y Apellido Tema anexo E-mail Soledad Cisneros Campoverde Directora de Derechos y Ciudadanía de las Mujeres 8003 scisneros@mimdes.gob.pe Marleny Gómez Quispe Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual 8014 sgomez@mimdes.gob.pe Flor Aparcana Bravo Participación Política de las mujeres – Cuota de género 8004 faparcana@mimdes.gob.pe Illian Hawie Lora Violencia de género, violencia familiar y sexual, Trata de Personas y Trabajadoras del hogar ihawie@mimdes.gob.pe María Isabel Echegaray Encuesta Uso del Tiempo y Mujer Rural mechegaray@mimdes.gob.pe Zaira Chavez Documentación de las Mujeres, Día de la Mujer 8023 zchavez@mimdes.gob.pe Natalie López Mujeres en cargos de decisión pública, Trabajadoras del hogar 8016 nlopez@mimdes.gob.pe Rosario Sichez Fortalecimiento de capacidades rsichez@mimdes.gob.pe Marco normativo internacional Marco jurídico nacional general Marco normativo específico de igualdad de oportunidades 22 Dirección General de la Mujer - MIMDES Marzo 2009 22

¡MUCHAS GRACIAS! www.mimdes.gob.pe Marco Normativo Internacional Marco Jurídico Nacional General Marco Normativo Específico de Igualdad de Oportunidades ¡MUCHAS GRACIAS! www.mimdes.gob.pe DGM - MIMDES / Julio 2009 Dirección General de la Mujer - MIMDES Marzo 2009