Jornadas de Orientación para el Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años Matemáticas Ponente: Alfonso Romero Sarabia Dep. Geometría y Topología.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (SELECTIVIDAD)
Advertisements

SELECTIVIDAD CURSO INFORMACIÓN DE LA PRUEBA DE SELECTIVIDAD CURSO ESTRUCTURA DE LA PRUEBA 1.- ESTRUCTURA DE LA PRUEBA a) Fase general:
ASIGNATURA DE PROGRAMACIÓN GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA TELECOMUNICACIÓN GRADO EN INGENIERÍA EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN GRADO EN INGENIERÍA.
CEPA “CASTILLO DE ALMANSA” CURSO  CARACTERÍSTICAS DEL CURSO: Horarios, condiciones de asistencia, incorporación durante el curso.  ESTRUCTURA.
Reunión de coordinación Matemáticas II. Ponente: Alfonso Romero Universidad de Granada Telf.:
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU). NUEVA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD A PARTIR DEL CURSO 2009/10 FASE GENERALFASE ESPECÍFICA Nota acceso Máxima.
TUTORIA 1 Lógica para la Computación TUTORIA 1 Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas.
Propuesta de Mejora Ejercicio de Autoevaluación
LA AZUCARERA 1º DE BACHILLERATO Curso 2016/17
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
SELECTIVIDAD 2017.
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL 4º DE ESO.
¿Y después de la E.S.O … qué ?
I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)
INFORMACIÓN PREVIA A LA ASIGNACIÓN DE PLAZAS ERASMUS+ 2017/2018
ORIENTACION ACADEMICO-LABORAL PARA ALUMNADO DE BACHILLERATO.
OFERTA EDUCATIVA 4º ESO para el curso 17-18
Y después de la ESO ¿qué? CENTRO CONCERTADO VIRGEN BLANCA 1.
PAU PAU
Rosa Alejandra Liz Reynoso
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
Estadística aplicada a ciencias de la salud, SPSS
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
IES Politécnico CARTAGENA Información para padres de alumnos de Bachillerato Curso
Convocatoria Facultad de Ciencias Administrativas
Regulación de determinados aspectos de la evaluación final de Bachillerato para el acceso a la universidad. C.A. Madrid. 1. Ordenación de la evaluación.
IES GIL DE ZÁTICO Dpto de Orientación
Autoaprendizaje Aprendizaje entre Pares Aprendiendo con la Evaluación
NUEVAS PAU.
SUBDIRECCIÓN DE CONTROL ESCOLAR
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA
Jornada de BIENVENIDA Curso 2016/2017 2º SEMESTRE
EVALUACIÓN FINAL DEL CURSO
Acceso y Admisión a la Universidad con la LOMCE
Jornada de BIENVENIDA Curso 2016/2017 1º SEMESTRE
TALLER NORMAS DE TODAS LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA ELABORACION,PRESENTACION Y ELABORACION DE LOS TRABAJOS ESPECIALES DE GRADO Y EVALUACION PARA.
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director:
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE) REAL DECRETO 276/2007, de 23 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de ingreso, accesos.
PAES 2016.
Tenemos una experiencia de 10 años en el desarrollo de cursos y material para diferentes niveles educativos, como son ingreso a nivel secundaria, ingreso.
Sistema de educativo Finlandia, México y Japón.
Curso Francisco Rubio Morcillo
Reunión general de padres
Redes de Computadores Presentación del curso
RECOMENDACIONES BÁSICAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE LOS ARCHIVOS DE OFICINA.
Pruebas de acceso y admisión
Orientación académica y profesional. Formación Profesional Básica BACHILLERATO UNIVERSIDAD CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR.
Proceso de Atención de Enfermería
DATOS DE CONTACTO Teresa G. Ruiz Ruiz jefatura. unidad. administrativa
Jornadas de Orientación para el Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años Matemáticas Ponente: Alfonso Romero Sarabia Dep. Geometría y Topología.
Curso de acceso a la universidad para mayores de 25 años 2018/19
Berritzegune Nagusia / Áreas
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del tema Nombre de los autores: CONGRESO GEEA 2018.
Nombres de los Autores:
NIC 34 INFORMACION FINANCIERA INTERMEDIA. Toda información financiera que contenga un conjunto de estados financieros completos (tales como los que se.
Colegio Calasancio - Bachillerato
PROGRAMACIÓN EXÁMENES DE CONOCIMIENTOS OCA-92 ENERO 2019
ORIENTACIÓN 2º BACHILLERATO
PRUEBA DE EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2018/19 DÍAS: 11, 12 Y 13 DE JUNIO.
RECEPCIÓN ALUMNADO CURSO
ORIENTACIÓN DBH/ESO
Berritzegune Nagusia / Áreas
Nombre del ponente: Director:
BIENVENIDOS Departamento de Orientación..
CONSTRUCCION DE BANCO DE REACTIVOS
Nombre del ponente: Director:
Sustentación de Paper Curso : MN 463 Sección : “C” Docente : Morales-Tarqui Oswaldo Morla Alumno : Josué Gabriel Díaz Saavedra Código : D Fecha.
Transcripción de la presentación:

Jornadas de Orientación para el Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años Matemáticas Ponente: Alfonso Romero Sarabia Dep. Geometría y Topología Facultad de Ciencias aromero@ugr.es 24 de enero de 2019

Convocatoria única ordinaria 26 y 27 de abril de 2019 Primer día: Fase General Segundo día: Fase Específica ● 8:30 Citación ● 9:00-12:00 Examen (dos asignaturas)

Ramas donde está Matemáticas: B (Ciencias), C (Ciencias de la Salud) y E (Ingeniería y Arquitectura) La duración de esta Fase Específica será de tres horas continuadas para responder a los dos ejercicios que la componen, dejando a criterio del/de la candidato/a la distribución de dicho horario.

Estructura de la prueba: El examen constará de seis ejercicios debiendo el candidato responder únicamente a tres de ellos. Recomendación para la elección: Se leerá al completo el examen y se hará razonablemente la elección de los tres ejercicios (no se ha de basar en el orden del ejercicio en el examen).

En este examen: Ejercicio 1: a) Tema 2; b) Tema 6 Ejercicio 2: a) Tema 1; b) Tema 5 Ejercicio 3: a) Tema 3; b) Tema 4 Ejercicio 4: a) Tema 6; b) Tema 7 Ejercicio 5: a) Tema 2; b) Tema 7 Ejercicio 6: a) Tema 3; b) Tema 4

No podrán usarse calculadoras programables, gráficas o con capacidad de almacenar o trasmitir datos; además, durante el examen no se permitirá el préstamo de calculadoras. En cualquier caso, se advierte que todos los procesos que conduzcan a la obtención de resultados deben estar suficientemente razonados.

En los ejercicios de la prueba no se pedirán demostraciones de los resultados teóricos y ningún ejercicio tendrá carácter exclusivamente teórico.

Como norma general, cada ejercicio consta de: a) Planteamiento b) Resolución c) Comprobación Salvo mención explícita, sólo se pide (b) (a veces (b) incluye (a)), aunque no se pida (c) explícitamente, es útil para que el alumno sepa si está bien el ejercicio (no se puntúa lo que no se pide).

Observaciones finales: 1.- Para la preparación de la prueba se ha de tener en cuenta el Temario oficial de la asignatura. Si sólo se utilizan los problemas que han salido en los exámenes de años anteriores, no se tendrá la garantía de haber hecho una preparación exhaustiva.

2.- Se aconseja que cada alumno al finalizar su examen (si dispusiera de tiempo) haga las comprobaciones oportunas de todo el examen. Esta precaución le permitirá detectar algunos posibles errores y corregirlos en su caso.

Muchas gracias por vuestra atención