PROPÓSITO Identificar ¿Cuál mandamiento es el más importante de todos?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGO 31 DEL TIEMPO ORDINARIO
Advertisements

Jesús nos enseña el camino del Cielo
El gran mandamiento del amor.
5 de Noviembre de º domingo del tiempo ordinario 31º domingo del tiempo ordinario Ciclo B.
Evangelio según San Marcos
31 DURANTE EL AÑO Ciclo B “In Paradisum” del Requiem de Fauré (3’43) nos hace sentir la proximidad del REINO Monjas de St. Benet de Montserrat Monjas.
Benedictinas de Montserrat “In Paradisum” del Requiem de Fauré (3’43) nos hace sentir la proximidad del REINO XXXI ciclo B 06.
LO MÁS IMPORTANTE. Mat 22:34-40 Pero al oír los fariseos que Jesús había dejado callados a los saduceos, se agruparon; (35) y uno de ellos, intérprete.
31 DURANTE EL AÑO Ciclo B “In Paradisum” del Requiem de Fauré (3’43) nos hace sentir la proximidad del REINO Monjas de St. Benet de Montserrat Monjas.
· "El Señor, nuestro Dios, es el único Señor, y lo amarás" En aquel tiempo, un escriba se acercó a Jesús y le preguntó: "¿Qué.
Mi voluntad Mi voluntad Voluntad de Dios Mi voluntad Mi voluntad Voluntad de Dios.
XXXI Tiempo Ordinario «¡Hoy ha venido la salvación a esta casa»
ÉSTE ES MI HIJO AMADO SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA.
1.¿Qué significa unidad? 2.¿Por qué es importante mantener la unidad en tu lugar de estudio? ¿Y en el lugar de trabajo? ¿Y en la comunidad? ¿Y en los.
Gálatas 5: ¿QUÉ ES EL FRUTO? El fruto del Espíritu Santo se refiere a la naturaleza del Espíritu revelada en la vida del creyente. Este fruto son.
Clase 3: Los nombres del Espíritu Santo II.
EL ESPÍRITU SANTO Y LA IGLESIA
Jesús nos enseña el camino del Cielo
Sábado 7 Mayo 6.
14Vosotros sois la luz del mundo…
TIEMPO LITURGICO Suele ser definido como "el tiempo en que Cristo se hace presente y guía a su Iglesia por los caminos del mundo"; un tiempo menor o un tiempo.
Ama a Dios y a tu hermano Domingo XXXI T.O. (B) Grupo de Liturgia
CUANDO QUEREMOS SABER LO QUE DIOS DICE:
“Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad”. Juan 17:17
El Espíritu y la Palabra
El poder de su presencia
El Espíritu y la Palabra
XXX Domingo Tiempo Ordinario
Libres del Pecado y Siervos de la Justicia
Exposición de la Escuela Sabática
Jehová está en su santo templo; calle delante de él toda la tierra
DEBES VIVIR COMO ÉL VIVIO
UNIDAD VIII EL VALOR DE LA FIDELIDAD. UNIDAD VIII EL VALOR DE LA FIDELIDAD.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
La Importancia de la Mente
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
XXX Domingo Tiempo Ordinario
Quiero aprovechar esta oportunidad para compartirte
Cantemos al Señor el cántico del amor
La Banqueta de Tres Patas
JESÚS LE DIJO: “AMA AL SEÑOR TU DIOS CON TODO TU CORAZÓN, CON TODA TU ALMA Y CON TODA TU MENTE.”
EL PUENTE DEL AMOR. 1 Timoteo 2:5 Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre. Mateo 22: Maestro,
CARACTERISTICAS DE UNA ADORACIÓN BÍBLICA 7 PUNTOS IMPORTANTES ESCUELA BIBLICA DOMINICAL – IPNA DIVINO REDENTOR.
EL CONOCER A DIOS.  Dios desea que yo crezca en mi conocimiento de Él. Desde mi nacimiento hasta que recibí a Cristo como mi Salvador, desarrollé hábitos.
FORMAS DE AMAR 1.- Escuchar sin interrupciones.
TALLER: MEDIOS DE CRECIMIENTO
Domingo XXXI 4 de noviembre de 2018 el tiempo ordinario
La Redención en ROMANOS El amor y la ley.
Trigésimo primero del Tiempo Ordinario - B
Dios El que cree en mí, tiene vida eterna. (Juan 6:47)
Juan 6, Jesús dijo a la gente: "Yo soy el pan de Vida. El que viene a mí jamás tendrá hambre; el que cree en mí jamás tendrá sed. Pero ya les he.
Mc 12,28b-34.
REV 4-5 DIGNO ES EL CORDERO DIGNO Es el CORDERO
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016
Primer Mandamiento Amarás a Dios sobre todas las cosas
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Ama a Dios y ama a tu prójimo
DOCTRINA BASICA. I.INTRODUCCION Todo hombre que tiene un encuentro personal con el Señor Jesús, que se arrepiente de corazón, que se arrepiente de su.
COMO PODEMOS CREER EN EL CRISTO Juan 4: 39-42
Pastor Marcos A. Delgado. A. La realidad del mundo de hoy.
LOS DIEZ MANDAMIENTOS J e sús responde: “Si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos”
EL ESPÍRITU SANTO Y UNA VIDA SANTA El Espíritu Santo y una vida santa 1Tesalonisenses 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y.
La prueba más convincente
Por medio de Cristo la esperanza cristiana está segura y fundamentada sobre tres pilares poderosos e inquebrantables: su encarnación, su muerte.
Al principio existía la Palabra, y la Palabra estaba junto a Dios,
Domingo XXXI Tiempo Ordinario Ciclo B ESUCHA, ISRAEL
Clase 5: La clave del crecimiento, la obediencia.
Cristología.
Sermón #23.-Si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres.
Transcripción de la presentación:

PROPÓSITO Identificar ¿Cuál mandamiento es el más importante de todos? Usulután_09_septiembre_2018 EL PRIMER MANDAMIENTO PROPÓSITO Identificar ¿Cuál mandamiento es el más importante de todos?

Marcos_12.28-34 Acercándose uno de los escribas, que los había oído disputar, y sabía que les había respondido bien, le preguntó:¿Cuál es el primer mandamiento de todos? Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es. Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento.

Marcos_12.28-34 Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos. Entonces el escriba le dijo: Bien, Maestro, verdad has dicho, que uno es Dios, y no hay otro fuera de él;

y el amarle con todo el corazón, con todo el entendimiento, con toda el alma, y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a uno mismo, es más que todos los holocaustos y sacrificios. Jesús entonces, viendo que había respondido sabiamente, le dijo: No estás lejos del reino de Dios. Y ya ninguno osaba preguntarle.

Introducción El amor de Dios es más fuerte que la muerte, y tan calmado y constante como los montes que están alrededor de Jerusalén. Los fariseos habían acudido a atraparle en sus palabras (v. 13), y luego vinieron los saduceos para atraparlo en su enseñanza de la resurrección (v. 18).

introducción Finalmente vino este escriba con la discutida cuestión de cuál era el principal mandamiento. Desde luego, les estamos muy agradecidos por estas preguntas, porque cada una de ellas le da una ocasión a Cristo para destacar algunas cosas que a todos nos es preciso conocer. En esta respuesta se nos recuerda claramente que el amor es el cumplimiento de la ley.

«¿Cuál mandamiento es el más importante de todos?». I. La pregunta hecha: «¿Cuál mandamiento es el más importante de todos?».  Esta pregunta revela: 1. CURIOSIDAD. Parece que era una cuestión en disputa entre los escribas cuál era el principal entre los mandamientos. Aunque parecía cómo preguntar cuál de los diez eslabones de una cadena era el más importante, o qué miembro del cuerpo es de mayor necesidad, sin embargo el Señor también responde a ello.

I. La pregunta hecha: «¿Cuál mandamiento es el más importante de todos?». Esta pregunta revela: 2. ANSIEDAD. Bajo aquellas cavilaciones el Maestro parece ver en el escriba un verdadero deseo de conocer la verdad, que lo traía a la misma puerta del reino (v. 34). Trata tiernamente con los indagadores. El Espíritu Santo puede estar obrando.

II. La respuesta dada. A. Todas las respuestas del Señor a las preguntas son flechas aguzadas provenientes de la aljaba del Omnipotente. En esta contestación hay un llamamiento a: 1. LA ATENCIÓN. «Escucha Israel» (v. 29). La respuesta no es solo para este escriba, sino para todos los que profesan y buscan la verdad. Bueno es dar oído cuando Él habla, Aquel que puede suplir y dar respuesta a los más profundos anhelos del alma…humana. «Oídme_atentamente, y_comed,del_bien_y_se_deleitará_vuestra_al ma» (Isaías_55:2).

II. La respuesta dada. 2. LA FE EN LA UNIDAD DE DIOS. «El Señor, nuestro Dios, es un solo Señor» (v. 29). El gran misterio de la Trinidad es claramente revelado, pero nunca explicado (II_Corintios_13.14). Como la unión mística de la Iglesia, y del creyente individual con Él mismo, se recibe por fe. Todos somos uno en Cristo.

II_Corintios_13.14 La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios, y la comunión del Espíritu Santo sean con todos vosotros. Amén.

II. La respuesta dada.  En esta contestación hay un llamamiento a: 3. UNA PERFECTA SUMISIÓN. «Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente, y con toda tu fuerza» (v. 3). Ésta es una demanda hecha sobre:  1) La totalidad de nuestros afectos: «todo tu corazón».  2) La totalidad de la vida, «toda tu alma».  3) Todo el reino del pensamiento, «toda tu mente».  4) Toda la energía de nuestro Ser, «toda tu fuerza». 

Un holocausto, totalmente ofrecido a Dios: Este, el primer mandamiento, se cumple en una sola palabra: AMOR. Este amor de Dios en nuestros corazones que nos constriñe a darnos completamente a Él I_Juan_5.3 4. BONDAD FRATERNAL. «Y el segundo es semejante a él: Amarás a tu prójimo como a ti mismo». Es muy significativo que nuestro Señor enlace el primer y segundo mandamiento juntos, haciendo de ambos un mandamiento de la misma importancia. 

El amor de Dios, y el amor a Dios, deben manifestarse en amor a otros (I Juan 4.11,12). Si uno no ama a su hermano a quien ha visto, ¿cómo puede amar a Dios, a quien no ha visto? (1ª Juan 4:20; Ef.4.32). «Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo» Ef. 4.32

III. El efecto producido. Hubo: 1 ACEPTACIÓN. «El escriba le dijo: Bien, Maestro; con verdad has dicho» (v. 32). Es bien posible admirar la sabiduría y el carácter de Cristo, y con todo no entrar en el poder y la bienaventuranza de su vida. Un mero asentimiento mental a la verdad enseñada por el Salvador no es salvación. 2 ALABANZA. «Jesús entonces, viendo que había respondido sabiamente, le dijo: No estás lejos del reino de Dios.  » (v. 34). Evidentemente había comprendido intelectualmente el sentido de las palabras del Señor. 

III. El efecto producido. Hubo: Su enseñanza fue entendida hasta el punto de que en pensamiento llegó hasta el mismo umbral del reino de Dios; teóricamente cerca, pero experimentalmente fuera. Su razón y conciencia estaban del lado de la verdad.

«No ESTAS lejos del reino DE DIOS». CONCLUSIÓN: «No ESTAS lejos del reino DE DIOS». Estas son unas palabras alentadoras, pero… ¡pero muy llenas de dolor! «No lejos», pero no suficientemente cerca para estar dentro. 

El corazón sin ceder su voluntad; La conciencia convicta, CONCLUSIÓN:   La mente iluminada, pero: El corazón sin ceder su voluntad; La conciencia convicta, La razón convencida, Pero la voluntad terca aún y sin someter. “No queréis venir a Mí para que tengáis vida” Él tendrá a su pueblo bien dispuesto en el día de su poder. No lejos de las ciudades de refugio no era garantía alguna de seguridad.