NEUROFISIOLOGÍA DEL DOLOR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOLOR Dr. Hugo Arce Gaspar.
Advertisements

El dolor se puede clasificar en función
SECCIÓN IV FISIOLOGÍA DEL SISTEMANERVIOSO CENTRAL/NEURAL
TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DEL DOLOR
ANTIDEPRESIVOS PARA EL DOLOR NEUROPÁTICO grupo 1
Sistema nervioso Es el conjunto de los elementos que en los organismos animales están relacionados con la recepción de los estímulos, la transmisión de.
TEJIDO NERVIOSO SINAPSIS.
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Bases fisiológicas del Dolor en el Parto
BASES BIOQUIMICAS Y FISIOLOGICAS DEL DOLOR.
"Dermatomas".
ANATÓMICAS Y FUNCIONALES
FISIOLOGÍA DEL MOVIMIENTO HUMANO REPASO PRIMER EXAMEN PARCIAL:
Músculo Liso Fisiología I Biomedicina Ricardo Antonio Corro Hernández.
Fisiopatología del dolor
Fisiopatología del dolor Dr. Pedro G. Cabrera J..
DOLOR.
CUIDADO DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON DOLOR
Dolor.
Receptores sensoriales
Objetivo: Reconocer el funcionamiento del arco reflejo y sus partes.
Sensaciones Somáticas
VÍAS SOMÁTICAS QUE LLEGAN A LA CORTEZA CEREBRAL VÍA DE LAS SENSACIONES SOMÁTICAS GENERALES.
DOLOR ANDREA M LOPEZ MATO
DOLOR: MECANISMOS DE RECEPCIÓN Y TRANSMISIÓN
Analgesia en pediatría
DOLOR.
ESTIMULACIÓN NERVIOSA ELÉCTRICA TRANSCUTÁNEA: TENS
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
VALORACION DEL DOLOR UNIDAD 2 Dra. Lourdes Méndez PhD-Nurs.231-UMET.
Prof.: Dra. Adela B. Koham Med. Anestesióloga Geriatra Clínica
Introducción Recursos Procedimiento Preguntas guía Evaluación Tareas Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM Carrera de psicología Clase: Modelos.
ROCIO VILLANUEVA HENRY MARISACA CARLOS NOVOA SANDRA GALLEGO 2ºBACH
Bases Neurofisiológicas del Dolor
FISIOPATOLOGIA DEL DOLOR
Objetivos: Repasar la organización anatómica del Sistema Nervioso, y específicamente del Sistema Nervioso Sensorial. Conocer qué es un receptor sensitivo,
APROXIMACIÓN A LA DEFINICIÓN DEL DOLOR
FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
BASES NEUROFISIOLOGICAS DEL DOLOR
Mecanismos y vías de la nocicepción Catalina Baena Álvarez, MD
Neuroanatomía y Nauromodulación del dolor.
Neurofisiología del dolor
Manejo del dolor Dr. Omar Santacruz R. Dra. Gloria Fiore Anestesiología, Analgesia y Reanimación H.C.I.P.S.
Dra. María del Rosario Berenguel Cook
Psicofarmacología.
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
DOLOR CLASIFICACION,FACTORES, Y FISIOLOGIA
JOHN F CAICEDO. Es la especialidad medica que se encarga del manejo quirúrgico de determinadas patologías del sistema nervioso central, periférico y vegetativo,
FISIOLOGÍA DEL DOLOR 1.
FISIOPATOLOGIA DEL DOLOR.
TEMA 9: SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
Dolor Neuropático.
Neuropsicología Bases neurales de los procesos cognitivos
Reflejos Medulares Sumario: Organización de la médula espinal
SENTIDOS ESPECIALES Órganos de los sentidos
Sensibilidad - Dolor Psic. María José Soria JTP Cátedras de Psicofisiología y Neuropsicología. Facultad de Psicología. UNT
Anatomía y fisiología del Sistema Nervioso Central
MENSAJEROS QUÍMICOS.
Preparado por: Lourdes Méndez, RN, Ph.D UMET-CCNA 665 – (2016)
El Sistema Nervioso De: Norma Robles.  El sistema nervioso esta formado por el cerebro, la medula espinal, y una compleja red de neuronas. Este sistema.
Es la primera sustancia neuroactiva que se propone como: Es la primera sustancia neuroactiva que se propone como: NEUROTRANSMISOR.
UNIVERSIDAD SAN PEDRO FILIAL TRUJILLO ESCUELA DE PSICOLOGÍA SEGUNDA TITULACIÓN EN PSICOLOGÍA NEUROFISIOLOGÍA TALLER 6 NEUROFISIOLOGÍA TALLER 6 Dr. Violeta.
DOLOR EXPERIENCIA SENSORIAL Y EMOCIONAL NO PLACENTERA (DESAGRADABLE) ASOCIADA A UNA LESIÓN TISULAR REAL O POTENCIAL”. (International Association for.
ENDORFINAS María del Pilar González U
S ECCIÓN II. N EUROFISIOLOGÍA CENTRAL Y PERIFÉRICA Capítulo 8. Neurotransmisión somatosensitiva: tacto, dolor y temperatura.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Yacambú Informática Aplicada a la Psicología.
CAPÍTULO 17 Dolor.
Transcripción de la presentación:

NEUROFISIOLOGÍA DEL DOLOR Cristina Andrada Brazo Natalia Novo Moya Lucía Soto Manzano Laura Vaya González UNIVERSIDAD DE SEVILLA - FACULTAD DE MEDICINA - GRUPO D

ÍNDICE ¿Qué es el dolor? Tipos de dolor Mecanismo de transmisión del dolor. Estructuras y vías implicadas Analgesia, Opiáceos y Neurotransmisores Técnicas paliativas del dolor El dolor en la sociedad

¿Qué entendemos por "dolor"? “Experiencia sensorial y emocional desagradable, asociada con una lesión hística, presente o potencial, o descrita en términos de la misma” IASP (Asociación Internacional para el estudio del dolor). 1979

¿Cuáles son los tipos de dolor? Agudo Crónico Periférico Central De proyección Referido Físico Psicógeno Nociceptivo Neuropático duración en el tiempo Dolor del alma 10 Miembro fantasma

Mecanismo de transmisión del dolor Principales estructuras y vías implicadas

Estímulos Químicos : quimiorreceptores Térmicos : termorreceptores Traumatismos Isquemia Inflamación Acetilcolina Serotonina Bradiquinina Estímulos Químicos : quimiorreceptores Térmicos : termorreceptores Mecánicos : mecanorreceptores

Receptores Son terminaciones nerviosas libres

Sistemas de transmisión Vías ascendentes Tracto espinoreticular anterior / Tracto espinomesencefálico / Tracto cervicotalámico / Tracto espinotalámico

Complejo inhibidor del dolor Analgesia Región gris periacueductal + áreas periventriculares del mesencéfalo + parte superior de la protuberancia Núcleo magno del rafe + núcleo reticular paragigantocelular Médula espinal Complejo inhibidor del dolor

Opiáceos Encefalinas Espinal, supraespinal, periférica Endorfinas FAMILIA ANALGESIA Encefalinas Espinal, supraespinal, periférica Endorfinas Supraespinal, periférica Dinorfinas Espinal, supraespinal Endomorfinas Orfanina FQ Espinal: analgesia Supraespinal: hiperalgesia

Neurotransmisores Noradrenalina Péptido P Histamina

Técnicas paliativas del dolor

Técnicas paliativas del dolor Dr. M. Erickson Modalidad terapéutica Sindrómicas Unidades uni o multidisciplinarias

El dolor en la sociedad James Henry Somerst, primer comandante en jefe del Ejército británico de Crimea

RESUMEN Estímulo 4 tractos (vías ascendentes) Fibras C Fibras Aδ Receptores Analgesia: opiáceos y neurotransmisores

BIBLIOGRAFÍA Wall y Melzack. Neurobiología del dolor. En: Tratado del Dolor. 5ª ed. Berne y Levy. Fisiología. 6ª ed. John B. West. Bases Fisiológicas de la Práctica Médica. 11ª ed. Panamericana. Guyton & Hall. Tratado de Fisiología Médica. 11ª ed. Elsevier Saunders. Dr.Alfonso Carregal, Prof.Asociado, Universidad de Vigo. Asignatura: Tratamiento del Dolor. Fisiología de la nocicepción y de sus mecanismos reguladores Breijo Merquez F R. Dolor, tipos de dolor, cefaleas. Argentina: El Cid editor; 2009. http://webs.uvigo.es/dolor/Apuntes_archivos/Fisiologia%20del%20dolor-WEB.pdf http://www.indufar.com.py/noticias_medicas5.php http://www.portafolio.co/columnistas/dolor-y-cultura http://www.elsevier.es/sites/default/files/elsevier/pdf/2/2v124n02a13070455pdf001.pdf http://www.lataccs.com.ar/pdf/Homo%20Dolens.final-silvia%20balzano(2).pdf http://www.asisdolor.com.ar/tecnicas_terapeuticas.htm#2 http://www.institutgalard.com/esp/tecnicas.html http://www.ceeacd.com.mx/tratamiento.php http://www.pnlnet.com/hipnosis-ericksoniana/ http://0-site.ebrary.com.fama.us.es/lib/unisev/docDetail.action?docID=10311265 http://0-www.sciencedirect.com.fama.us.es/science/book/9788481749496#ancs0010 http://www.acupunturachina.net/ http://www.scartd.org/clinicas_del_dolor.htm