Bloque III. Resumen Al escribir un texto es necesario considerar dos aspectos importantes para transmitir un buen mensaje, uno es el contenido y el otro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCESADOR DE TEXTOS WORD
Advertisements

Academia de Informática Asignatura: Informática II Unidad: I. Procesador de textos Tema: 3. Introducción y manipulación de un párrafo. Profesor (a): Ávila.
JUAN SEBASTIAN OROZCO. En este grupo encontramos englobadas todas las opciones que necesitaremos para dar forma al texto de nuestro documento. Partes.
Técnico Superior en Administración. PROCESADOR DE TEXTOS Software que posibilita la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora.
FORMATO DE UN TEXTO En Word podemos clasificar las acciones que tienen que ver con el formato en tres grandes grupos: 1. Formato carácter. Afectan a los.
Mediacentro Clase #3 de Word I.
Crea una cuenta en WordPress WordPress es uno de los servicios más usados para la creación de blogs en internet, ya que es una plataforma con una gran.
Metodología  Crear un documento nuevoCrear un documento nuevo  Diseño de páginaDiseño de página  Definir una nueva viñetaDefinir una nueva viñeta 
Word.  Temas: En este recuadro se puede especificar el tema que todas las hojas del documento deben tener como un color suave o fuerte dependiendo del.
QUE ES LA NORMA APA?  Las normas APA es un conjunto de estándares creados por la American Psychological Association con la finalidad de unificar la forma.
Centros de estudio de bachillerato 6/12 Materia: informática Alumna: Noemí Pérez Ramírez Profesora: Rubirena Cruz Reyes Grupo:132 Trabajo: procesadores.
INICIANDO MICROSOFT WORD Microsoft Word es un procesador de textos que permite crear documentos sencillos y profesionales. La pantalla de trabajo está.
Utilice Microsoft Word para crear y modificar textos y gráficos en cartas, informes, página Web o mensaje de correo electrónico. 1. PASOS PARA ENTRAR.
MICROSOFT ACCESS. Definición de una Base de Datos: un programa que permite gestionar y organizar una serie de datos. Por ejemplo, para la gestión de los.
USO DE LOS TEXTOS EN ADOBE INDESIGN (menú texto)
UNIVERSIDAD CULTURAL INFORMATICA LIC. CINTHYA P. BELMONTES GUEVARA
MANEJO DE TEXTO Y OBJETOS AVANZADOS ENCABEZADOS Y PIES DE PÁGINA
Aplicar formatos en WORD
COMPUTACIÓN Y SOFTWARE DE APLICACIÓN
Manejo de aplicaciones de presentaciones digitales
Mtro. Sergio Luis Carrillo Durán Centro Escolar Kin Paal
1 PARRAFO Permite ajustar el diseño general del párrafo actual.
Word.
CONFIGURAR PÁGINA Antes de imprimir una hoja de cálculo, es conveniente que configuremos la página, para modificar factores que afectan a la presentación.
Inserción de Diapositivas.
Formato de texto y documentos
Autofiltro en Excel.
Alumna: Vanessa Flores Verdesoto
Procesador de textos: Tema: autocorrección
Aspectos generales del manual APA 6
Tema: Formato Columnas
PowerPoint.
PowerPoint.
COMPUTACION APLICADA 1º Semestre - Año 2015 CLASE N°1 UNIDAD 2
¿ Qué es una carta? Es un medio de comunicación escrito que un emisor (remitente) envía a un receptor (destinatario). Generalmente se compone de: el encabezamiento,
C.E.B. JUANA INES DE ASBAJE
BARRAS DE HERRAMIENTAS O PESTAÑAS DE POWERPOINT
BLOQUE III: ELABORAS DOCUMENTOS
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I YOSIRIS MARTÍNEZ ZAMORANO 1 G M 14/05/18.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I YOSIRIS MARTÍNEZ ZAMORANO 1 G M 14/05/18.
Melissa Adalid González Lomelí 1°G T/M N.L12 Mtra. Adriana Ubiarco.
Leticia Medrano Rodríguez Unidad 4, actividad 3 Tecnologías de la información Adriana Ubiarco.
Joselin Elizabeth Raygoza Chávez 1-A T/M Tecnologias de la Información.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS TABLA DE CONTENIDO 1. Los hipervínculos Como insertar un hipervínculo Sintaxis para insertar.
OPERACIONES BÁSICAS PROCESADOR DE TEXTO. GUARDAR Y GUARDAR COMO Al escribir todo se almacena en la memoria de la computadora, al momento de ordenarle.
Microsoft Word-Refuerzo
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Zuleyma Albores Olmedo 1*F T/M Materia: Tecnologías e la Información 1 Maestra: Adriana Ubiarco.
HIPERVINCULOS JESUS SAULO MORENO VELASCO 1º FM BGC UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS SUSANA JANETH ISLAS OBLEDO T/M 1*A BGC ACTIVIDAD 3.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PREPARATORIA NO.10 DENIA NAYELLI VAZQUEZ GONZALEZ 1AMAT.
Los hipervínculos Daniel Sebastián Ochoa Carrasco.
Herramientas de Microsoft Word Hipervínculos Guadalupe Margarita Catedral Cruz 1ª A/ Turno: M Tecnologías de la Información 1 Guadalupe Margarita Catedral.
LOS HIPERVINCULOS TELLEZ QUIROZ ALEXIS MAXIMILIANO 1-G T/M 22/11/2018.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Ernesto Murillo Pineda 1·G T/M No. 51.
LOS HIPERVINCULOS TELLEZ QUIROZ ALEXIS MAXIMILIANO 1-G T/M 22/11/2018.
ACTIVIDAD 3 MENDEZ SOTO KARLA ELIZABETH 1º F T/M 22/11/18 MAESTRA: ADRIANA UBIARCO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN HIPERVINCULOS.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS. HIPERVÍNCULO  Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección.
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
NORMAS TÉCNICAS PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
EL PÁRRAFO Definición Clasificación y Elaboración.
Resumen Al escribir un texto es necesario considerar dos aspectos importantes para transmitir un buen mensaje, uno es el contenido y el otro es el aspecto.
HERRAMIENTAS DE WORD Y SUS FUNCIONES. PESTAÑA INICIO Aquí podemos encontrar las herramientas principales. Son las que se utilizan más a menudo y son visibles.
Taller de Power Point - basico
MICROSOFT WORD.
Microsoft Word. Planeación del Documento  Identificar al lector y el propósito del Docto.  Elegir la información y los puntos que debe abarcar el documento.
Funciones principales de Excel Online
Capacitador: Gilberto Giraldo Gómez. Las Normas ICONTEC, son una serie de reglas pensadas para realizar trabajos escritos, ensayos, investigaciones y.
MICROSOFT ACCESS. Definición de una Base de Datos: un programa que permite gestionar y organizar una serie de datos. Por ejemplo, para la gestión de los.
CONFIGURACIÓN DE LA FUENTE
Transcripción de la presentación:

Bloque III

Resumen Al escribir un texto es necesario considerar dos aspectos importantes para transmitir un buen mensaje, uno es el contenido y el otro es el aspecto o apariencia que tiene el texto. Este último se manipula al utilizar los llamados “formatos a texto” y se encuentran al procesar la información en la computadora. Palabras clave: Fuente, estilo, tamaño, efectos y espacio entre caracteres, sangrías, alineaciones, espacio anterior y posterior, interlineado, letra capital.

Introducción y manipulación de un párrafo.

Corrección ortográfica Está predefinida y al momento de escribir el texto puede aparecer diferentes subrayados alertando al usuario de una palabra mal escrita o mal redactada. Dichos subrayados son como los que se describen en la siguiente tabla.

SubrayadoSignificadoProcedimiento Subrayado en color rojo. Error ortográfico ó el programa no reconoce la palabra. Clic derecho sobre la palabra y elegir: La palabra correcta ó bien, Omitir para que ya no la detecte como error en ese archivo. Agregar al diccionario en el caso de tener la seguridad que la palabra está bien escrita. Subrayado en color verde. Debe revisar la gramática. Leer el texto para revisar y/o corregir la redacción. Subrayado en color azul. Palabra sin error ortográfico pero que no va de acuerdo a la oración (Ejemplo: Cuando baya al cine.) Leer el texto para revisar y/o corregir la redacción verificando que el significado de la palabra sea acorde a lo que queremos comunicar.

Sinónimos Son palabras con el mismo significado y que se escriben diferente. Procedimiento para su uso: Seleccionar la palabra Clic derecho sobre ella Elegir la palabra que se adapte al tema

Fuente, estilo, tamaño y efectos.  Son empleados para cambiar el aspecto y la presentación del texto.  Se puede acceder desde la ficha inicio utilizando el botón según corresponda a la apariencia o formato a aplicar una vez que se ha seleccionado el texto que se desea cambiar.

Tipografía ó tipo de fuente Estilos de fuente Tachado Subíndice Superíndice Efectos del texto Colore de resaltado Color de fuente Borrar formato Tamaño de fuente Aumentar/Dis- minuir Fuente Cambiar minúscula y mayúsculas

O bien, se puede aplicar desde el cuadro de dialogo “Fuente” al dar clic derecho sobre la selección del texto a cambiar.

Espacio entre caracteres Se emplea para aumentar o disminuir el espacio entre los caracteres del texto a fin de que sea personalizado por el usuario, y se aplica desde el cuadro de dialogo fuente

Sangrías Es el espacio que existe entre el margen y el texto. Se pueden manipular a partir: – De la regla a través de los iconos ubicados en la regla horizontal, ó – Desde el cuadro de dialogo “párrafo”.

Sangría de la izquierda Sangría de la izquierda Sangría de la derecha Sangría francesa Sangría de la primera línea

Alineaciones Sirven para ubicar a uno o varios párrafos en determinada posición en relación al espacio de trabajo. Existen 4 tipos y lo más común es aplicarlas desde los botones correspondientes en el apartado de párrafo de la ficha inicio Justificar Centrar Derecha Izquierda

Espacio anterior y posterior Este tipo de formatos se aplican para abrir o disminuir el área de separación entre párrafos. Se aplica desde el botón interlineado de la ficha inicio o desde el cuadro de dialogo párrafo.

Interlineado Su función es cambiar es espacio que hay entre un renglón y otro en cada párrafo. Se aplica desde botón Interlineado de la ficha inicio ó bien desde el cuadro de dialogo párrafo

Letra capital Es aquella letra o palabra ubicada al inicio de un párrafo con un tamaño de fuente mayor en relación al resto del párrafo o texto. Se aplica desde la ficha Insertar botón letra capital.

Webgrafía 1. stema41.pdf, Recuperado el 12 de Enero del texto-3-menu-formato-1/, Recuperado el 12 de enero de ortograficos-y-gramaticales-RZ aspx?section=4, Recuperado el 12 de enero de palabras-en-el-diccionario-de-sinonimos- HP aspx, Recuperado el 12 de enero de 2014