Diciembre 2018 Taller para la forma de entrega del Sistema Estadístico de información anual por operación, ramo y subramo (FES)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema Estadístico del Sector Asegurador Seguros de Transporte de Mercancías, Cascos y Riesgos Hidro 29 de Enero 2008.
Advertisements

III Seminario sobre Justicia y Seguros
Sistema Estadístico del Sector Asegurador Seguro de Agrícola y Crédito 27 de Enero 2008.
Sistema Estadístico del Sector Asegurador Seguros de Incendio, Terremoto, Misceláneos, Ramos Técnicos y RC 28 de Enero 2008.
DR. ARTURO MORALES CASTRO ® 2015 POR ARTURO MORALES CASTRO. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G mayo 2016 DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURIA MODULO DE CONTABILIDAD.
Procedimiento Administración de Cuentas de Depósitos Monetarios
1 u n i d a d Conceptos básicos de técnica contable.
Sistema Integral de Recursos Humanos y Nómina
INFORME FINANCIERO ANPTUF: Junio 2017.
UNIDAD I CONCEPTOS BASICOS, USOS, USUARIOS Y PRODUCTOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA “Estados Financieros Básicos de las Entidades Económicas” M.I.E.F.
SEMINARIO “CIERRE FISCAL 2016”
PANORAMA Y PERSPECTIVA DEL MERCADO DE SEGUROS DE PARAGUAY
Administración de Pasivos Corrientes.
Calculo Financiero Juan Carlos Palma.
COMPORTAMIENTO DEL SEGURO MEXICANO
EFECTO TRIBUTARIO FINANCIAMIENTO EXTERNO
INTRODUCCIÓN AL Análisis Financiero
ANALISIS FINANCIERO EMPRESA EL ´PORVENIR SRL. EL PORVENIR S.R.L. BALANCE GENERAL Al 31 de diciembre de 2015 Caja Cuentas por pagar Titulos.
SIN VALOR (5) (6) (7) (8) (2) (1) (3) (4).
Aspectos de Supervisión en Seguros para Enfermedades de Alto Costo
PROYECTOS DE INVERSIÓN
3. CIFRAS DE LA INDUSTRIA marzo 2017
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
Resultados principales
Estado de Resultados de la Empresa
Ejercicios Submódulo: Costo del Seguro
COMPORTAMIENTO DEL SEGURO MEXICANO
ANALISIS FINANCIERO.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MORROPON
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
¿Qué es la informática?.
Esquema general del proceso de contabilización
Reporte de la matriz de logros ambientales por parte de la IE
Estado de flujo de efectivo
T E M A S D E A N Á L I S I S Análisis Vertical Análisis Horizontal.
Contexto Reforma Fiscal y Presupuestos
Asesoría “Segunda Asamblea de los CEPS”
INDICADORES DEL SECTOR AFIANZADOR.
MODULO DE CONTABILIDAD
Análisis de las principales
Recomendaciones para el cierre
INTRODUCCIÓN AL Análisis Financiero
XIV Asamblea Anual de ASSAL
Sistema Estadístico del Sector Afianzador (SESAF)
ESTUDIO DE INCAPACIDADES DE SALUD Y RIESGOS LABORALES
Reporte de Incidentes Julio-Septiembre 2015.
Reporte de Incidentes Enero-Marzo 2016.
PROCEDIMIENTO DE PAGO DIRECTO
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS E INTEGRACIÓN SOCIAL.
Reporte de Incidentes Octubre-Diciembre 2015.
Comisión Nacional de Seguros y Fianzas
Taller para el llenado de información estadística de Vida
Primas y Reservas Expositor: Act. Pedro Aguilar B.
Comisión Nacional de Seguros y Fianzas
Taller para el llenado de información estadística de Salud
3. CIFRAS DE LA INDUSTRIA octubre 2016
3. CIFRAS DE LA INDUSTRIA abril 2017
Sistema Estadístico del Sector Afianzador (SESAF)
TALLER DE SISTEMAS ESTADISTICOS
Cuotas de género
3. CIFRAS DE LA INDUSTRIA año 2018
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Principales diferencias entre la NIIF para las PYMES y las NIIF completas Edgar Emilio Salazar Baquero.
Contraloría Social.
Función SI (condicional) Operaciones básicas
Desafíos en la Implementación de Programas de Prevención en Lavado de Activos / Financiamiento al Terrorismo en el Sector Financiero Vivianne Sarniguet.
Lineamientos de Políticas Presupuestaria
Egresos Inversiones Activos Fijos Capital de Trabajo Pre_operativos Costos Variables Fijos Gastos Administrativos Ventas Distribución Ingresos Por.
1 Jornadas de Actualización en Economía y Finanzas UNITEC Diciembre 2004 «EVA» CREACIÓN DE VALOR CORPORATIVO Prof. Guillermo Mendoza Dávila.
Transcripción de la presentación:

Diciembre 2018 Taller para la forma de entrega del Sistema Estadístico de información anual por operación, ramo y subramo (FES)

Archivo Plano “Seguro Directo”

Archivo Plano “Seguro Directo” 3. Pólizas en Vigor El Número de Pólizas en Vigor deberá coincidir con las pólizas con estatus de vigente reportado en cada uno de los SESAS.

Archivo Plano “Reaseguro Tomado del Extranjero”

4. Salvamentos: Archivo Plano “Reaseguro Tomado del Extranjero” 4. Salvamentos: Deberá reportarse el monto total de los salvamentos tomados del extranjero por Ramo y País durante el período de reporte. Dice: Los montos reportados de cada Ramo, deberán coincidir con lo registrado en el Reporte Relativo al Costo de Siniestralidad que se contempla en el Reporte Regulatorio Sobre Estados Financieros (RR7) de acuerdo a la siguiente relación: Debe decir: Los montos reportados de cada Ramo, deberán coincidir con signo contrario a lo registrado en el Reporte Relativo al Costo de Siniestralidad que se contempla en el Reporte Regulatorio Sobre Estados Financieros (RR7) de acuerdo a la siguiente relación:

Archivo Plano “Reaseguro Cedido al Extranjero”

VARIABLES QUE CAMBIARÁN EL SIGNO DEL RR7: Archivo Plano “Reaseguro Cedido al Extranjero” Consideraciones en los Signos VARIABLES QUE CAMBIARÁN EL SIGNO DEL RR7: Comisiones Participación de Utilidades Siniestros y Vencimientos Siniestros recuperados de Reaseguro no Proporcional Gastos de Ajuste Intereses por Inversión de la Reserva

Comisiones y Participación de Utilidades: Archivo Plano “Reaseguro Cedido al Extranjero” Comisiones y Participación de Utilidades: Dice: Los montos reportados de cada Ramo, deberán coincidir con lo registrado en el Reporte Relativo al Costo de Adquisición que se contempla en el Reporte Regulatorio Sobre Estados Financieros (RR7) de acuerdo a la siguiente relación: Debe decir: Los montos reportados de cada Ramo, deberán coincidir con el signo contrario a lo registrado en el Reporte Relativo al Costo de Adquisición que se contempla en el Reporte Regulatorio Sobre Estados Financieros (RR7) de acuerdo a la siguiente relación:

Archivo Plano “Reaseguro Cedido al Extranjero” Siniestros y Vencimientos, Siniestros Recuperados de Reaseguro no Proporcional: Dice: Los montos reportados de cada Ramo, deberán coincidir con lo registrado en el Reporte Relativo al Costo de Siniestralidad que se contempla en el Reporte Regulatorio Sobre Estados Financieros (RR7) de acuerdo a la siguiente relación: Debe decir: Los montos reportados de cada Ramo, deberán coincidir con signo contrario a lo registrado en el Reporte Relativo al Costo de Siniestralidad que se contempla en el Reporte Regulatorio Sobre Estados Financieros (RR7) de acuerdo a la siguiente relación:

Intereses por Reservas Retenidas Archivo Plano “Reaseguro Cedido al Extranjero” Intereses por Reservas Retenidas Dice: Los montos reportados de cada Ramo, deberán coincidir con lo registrado en el Reporte Relativo al Resultado Integral de Financiamiento que se contempla en el Reporte Regulatorio Sobre Estados Financieros (RR7) de acuerdo a la siguiente relación: Debe decir: Los montos reportados de cada Ramo, deberán coincidir con signo contrario a lo registrado en el Reporte Relativo al Resultado Integral de Financiamiento que se contempla en el Reporte Regulatorio Sobre Estados Financieros (RR7) de acuerdo a la siguiente relación:

Archivo Plano “Sumas Aseguradas Cedidas”

Archivo Plano “Sumas Aseguradas Cedidas” 2. Suma Asegurada Cedida Si se reportó información en el archivo plano de Reaseguro Cedido al Extranjero entonces debe existir información en el archivo plano de Sumas Aseguradas Cedidas . Nota: Esta validación se realizará a nivel ramo

Teléfonos de Consulta Ricardo Sevilla 5724-7636 rsevilla@cnsf.gob.mx Edith Reyes 5724-7554 ereyes@cnsf.gob.mx

¡Gracias! Diciembre 2017