CLASIFICACIÓN ARANCELARIA Y DRAWBACK

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DRAWBACK BASE LEGAL: Ley General de Aduanas, aprobado por D. Leg. 809 – D. Leg. 951 (TUO D.S EF) ( ) Arts. 76 al 77. Reglamento de la Ley.
Advertisements

Precios de Transferencia y Valor en Aduana en Operaciones Internacionales Análisis Integrador.
Regímenes de Perfeccionamiento
Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria PERÚ Experiencias en la Gestión de Riesgo Aplicada al Control a Posteriori.
EN EL CONTEXTO ADUANERO
Asignatura: Aduana Relator: Sr. Jorge Moreno Lagos LIBRO II - TÍTULO IV: ELEMENTOS DE BASE PARA LA APLICACIÓN DE LOS GRAVÁMENES ADUANEROS.
REGIMENES ADUANEROS.
PROGRAMA DE FORMACION EXPORTADORA Derechos Reservados de Autor Proexport Colombia 2006.
Valoración de Mercancías Caídas en abandono. ¿Cuando se considera que una mercancía se encuentra en Abandono?
 Consiste en remitir desde un país a otro, por vía aérea, terrestre o acuática, mercancías destinadas a un uso, consumo, reparación o cambio en otro.
TRIBUTOS AFECTOS Tasa vigente 8% mensual ¿Cuándo se efectúan las retenciones? 1500, no se retiene 1501, 8% IR ¿Cómo se aplican las retenciones? Si el.
CURSO TEORIA GENERAL DEL PROCESO EL DERECHO DE CONTRADICCIÓN, EXCEPCIÓN. LA RECONVENCIÓN. Lic. Roxana Canales.
NOMENCLATURA Y COMPRAVENTA INTERNACIONAL Secretaría General ALADI.
EL PROCEDIMIENTO DE REGULARIZACIÓN DE FÁBRICA. En la actualidad, para poder realizar una edificación es necesario que el propietario del terreno solicite.
PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN EL PERÚ.
Modalidades de venta Existen cuatro modalidades distintas para establecer las condiciones de venta en una operación de exportación y tienen relación con.
Derechos Arancelarios
¿Qué son los Estados Financieros?
1. Plan General de Contabilidad de las pymes (PGC-pymes)
BARRERAS BUROCRÁTICAS
AREA DE ADMINISTRACIÓN
OBSERVATORIO DE COMPRAS PÚBLICAS DE EL SALVADOR
Tabla de Correlación entre la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (TIGIE) y el Sistema de Clasificación Industrial.
Conciliación ante Tribunales Tributarios y Aduaneros.
Tributación Municipal
División de Gestión de Fiscalización
Exportación de bienes y servicios: Estrategia comercial y promocional
Emisión de notas de crédito (factura de egresos)
DIRECCION ADJUNTA DE RENTAS ADUANERAS
Introducción.
Régimen Temporal y Sustitutorio del Impuesto a la Renta para la Declaración, Repatriación e Inversión de Rentas no Declaradas.
Tributación Municipal
SALDO A FAVOR DEL EXPORTADOR
Fiscalización Tributaria
TERMINOS DE NEGOCIACION INTERNACIONAL EN EL AREA DE COMPRAS.
Documentos de Embarque
Que impuestos son devueltos a través del CEDEIM?- IVA-ICE Y GA
Entidad Pública dependiente de la SUNAT que administra el ingreso y salida de bienes al territorio Peruano. Aplica Fiscaliza Sanciona Recauda Tráfico de.
¿Qué se debe hacer si el contribuyente se equivocó al momento de pagar? AJGM.
CLASIFICACION ARANCELARIA
SUNAT RENTAS DE CUARTA CATEGORÍA Y SUSPENSIÓN DE RETENCIONES Y/O PAGOS A CUENTA DEL IMPUESTO A LA RENTA.
Programa de Maquilas de Exportación
Proceso general de una exportación
Parte I: Introducción a la Documentación Jurídica
COMERCIO EXTERIOR Drawback.
MEDIOS DE PAGO INTERNACIONAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO UASD
Generalidades de los regímenes de importación – Titulo V
Principales Programas OEA Implementados en el Mundo.
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González
Gestión y Negocios Garantía Previa.
COMITÉ DE ASUNTOS LABORALES 2017 LAB-TWITTER NO.1
¿Cuál es la característica más notable de las operaciones intracomunitarias? A). - Que las operaciones intracomunitarias se declaran exentas en origen.
Requisitos generales       a) Estar inscrito en el RUC en estado activo y no tener la condición de no habido. b) De encontrarse obligado, haber presentado.
¿CÓMO IMPORTAR?.
RESTITUCION SIMPLIFICADA DE DERECHOS ARANCELARIOS (Drawback)
Casación por infracción de ley
NORMA XVI: CALIFICACIÓN, ELUSIÓN DE NORMAS TRIBUTARIAS Y SIMULACIÓN
OMIE OFRECE SERVICIOS DE INFORMACIÓN REMIT Madrid, julio de 2015.
Gestión y Negocios Levante en 48 Horas.
“AFECTACIONES FORTAMUN” Pueblo Nuevo
Nuevo Régimen de Infracciones y Sanciones Aduaneras: Acuerdo de Facilitación de la OMC y Decreto Legislativo 1433 Sociedad de Comercio Exterior del Perú.
REPOSICIÓN DE MERCANCÍAS EN FRANQUICIA
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
Licda. Ileana Vega Montero
Novedades laborales y de la Seguridad Social
¿CÓMO SE PROTEGEN LOS DERECHOS HUMANOS?
MEDIDAS NO ARANCELARIAS APLICADAS A LA IMPORTACIÓN DE MERCANCÍAS
ABC DEL COMERCIO EXTERIOR VOL III PROYECTO UE – PERU/PENX GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR.
Aspectos Tributarios en las Operaciones de Comercio Exterior
Transcripción de la presentación:

CLASIFICACIÓN ARANCELARIA Y DRAWBACK CLASIFICACIÓN ARANCELARIA Y DRAWBACK. NUEVAS FORMAS DE FISCALIZACIÓN Y CRITERIOS RECIENTES Oswaldo Alvarado (oalvarado@comercia.com.pe) Calle Monte Rosa 270 Of. 1202 Urb. Chacarilla del Estanque. Surco. Lima T: 511 372-0228  www.comercia.com.pe

TEMAS A TRATAR Nuevas Formas de Fiscalización Aduanera. La Clasificación Arancelaria y su importancia Casuística: Criterios Recientes en Clasificación Arancelaria Drawback como Beneficio Tributario Casuística: Criterios Recientes en Drawback

NUEVAS FORMAS DE FISCALIZACIÓN ADUANERA Acuerdo de Facilitación influye en la legislación aduanera y en la fiscalización. ¿cómo? OPORTUNIDAD DE LA FISCALIZACIÓN El acuerdo incentiva despacho anticipado, por lo que habrán fiscalizaciones posteriores al despacho SANCIONES La sanción impuesta dependerá de los hechos y las circunstancias del caso y será proporcional al grado y la gravedad de la infracción cometida. Control aduanero basado en la gestión del riesgo. COLABORACIÓN SECTOR PRIVADO/PÚBLICO Se deben publicar proyectos normativos. Acuerdos entre Aduanas de reconocimiento mutuo e intercambio de información. INCENTIVA PUBLICACIÓN Y DISPONIBILIDAD DE LA INFORMACIÓN (PREDICTIBILIDAD) Uso de web (consultas de clasificación arancelaria) Requerimientos electrónicos de información y notificaciones a través del buzón SOL. Uso de Formularios: Reclamos y apelaciones. RESOLUCIONES ANTICIPADAS En materia de valoración y clasificación arancelaria (predictibilidad)

LA CLASIFICACIÓN ARANCELARIA Y SU IMPORTANCIA ¿Qué es la clasificación arancelaria? La clasificación arancelaria es la técnica para asignar a cada mercancía materia de comercio internacional un código o número en aplicación del Convenio internacional del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías, llamado también Sistema Armonizado. Es decir, es una nomenclatura internacional de mercancías creada por la Organización Mundial de Aduanas (OMA) basada en determinados criterios, como: Composición Uso Presentación Aplicación de las reglas de interpretación Más de 200 países utilizan el sistema armonizado (Perú), todos miembros de la OMA y buscan una clasificación uniforme para dar predictibilidad, rapidez en el intercambio de bienes que pasan por Aduanas para que sea lo más simplificada posible(Facilitación)

LA CLASIFICACIÓN ARANCELARIA Y SU IMPORTANCIA Estructura de la subpartida nacional Código numérico 79. 01. 12. 00. 00 a b c d e Capítulo que corresponde a la mercancía Indica la partida del Sistema Armonizado Indica la subpartida del Sistema Armonizado (característica más específica) Subpartida NANDINA Subpartida nacional

LA CLASIFICACIÓN ARANCELARIA Y SU IMPORTANCIA Importancia de la clasificación arancelaria La clasificación arancelaria es importante porque busca: Clasificación uniforme a nivel internacional Lenguaje común Simplicidad y seguridad en la interpretación Recolectar datos uniformes a nivel internacional Aplicar aranceles en la importación y controles en la exportación Aplicar tributos a la importación (entre ellos aranceles, el IGV e ISC) Aplicar derechos antidumping, de corresponder en el país de importación Designar de licencias o no a la importación o exportación Permite el acogimiento al Drawback (en tanto no este en la lista de partidas excluidas) Determinar mercancías sensibles al fraude Establecer si los bienes están dentro del CUODE acogibles al régimen de recuperación anticipada del IGV Determinar los porcentajes de rebajas establecidas en un TLC

LA CLASIFICACIÓN ARANCELARIA Y SU IMPORTANCIA Consecuencias negativas ante una mala clasificación arancelaria: Violación del Acuerdo del Sistema Armonizado, por incumplimiento de Tratados (Convención de Viena sobre Tratados). Un mal uso de la clasificación arancelaria por parte de un Estado puede contravenir el Principio de que un tratado deberá interpretarse de buena fe conforme al sentido corriente que haya de atribuirse a los términos del tratado en el contexto de estos y teniendo en cuenta su objeto y fin. Distorsión de estadística de comercio exterior, lo que afecta la evaluación y desarrollo de políticas públicas. Por ejemplo, el caso de los ánodos de zinc, consideradas como manufactura de zinc, desde hace décadas, sea clasificada hoy sin mayor análisis técnico como zinc en bruto, afectando las estadísticas de exportaciones del país. Distorsión entre clasificación nacional y de socios comerciales, dificulta a exportadores ubicación de partida correcta (evaluación de requisitos de importación en destino) Incorrecta clasificación en Perú puede generar inadecuado costeo de tributos y hasta puede resultar mercancía restringida imposibilitando su ingreso al país. Falta de seguridad jurídica, cambios de criterio con altos sobrecostos para importadores y exportadores.

LA CLASIFICACIÓN ARANCELARIA Y SU IMPORTANCIA Fuentes para una correcta clasificación arancelaria: Notas Explicativas del Sistema Armonizado. Compendio de Criterios de Clasificación del Sistema Armonizado, administrados por la OMA (poco utilizado en Perú). Base de Datos de la Aduana sobre Resoluciones de clasificación arancelaria (publicadas por internet) Clasificaciones Arancelarias en otros países socios comerciales (TLCs) cuya uniformidad es incentivada RTFs y Sentencias de Casación. Tenemos:

LA CLASIFICACIÓN ARANCELARIA Y SU IMPORTANCIA Sustentación de la necesidad de un estudio merceológico conforme a los criterios del Tribunal Fiscal y Tribunal Constitucional as siguientes resoluciones sobre la asignación de partida arancelaria concluyen que depende del estudio merceológico (características físico químicos y de uso del producto, presentación) la clasificación en la subpartida nacional, considerando nulo el pronunciamiento que lo omite. Resolución del Tribunal Fiscal N° 6251-A-2006 “De acuerdo a reiterados fallos de esta Sala el estudio técnico legal necesario para asignar una partida arancelaria a las mercancías debe contener 2 etapas claramente identificables, la primera referida al estudio merceológico o estudio que recoge las características, descripción y propiedades de las mercancías, el cual debe recoger sus características y describirlo lo más detalladamente posible, y una segunda etapa, referida a la clasificación arancelaria propiamente dicha, para cuyo efecto debe partirse de las conclusiones del estudio merceológico y ubicar la mercancía en cuestión dentro del Arancel de Aduanas para cuyo efecto se deben tomar en cuenta las reglas interpretativas, notas legales y Notas Explicativas, entre otros”. (Énfasis agregado)

LA CLASIFICACIÓN ARANCELARIA Y SU IMPORTANCIA Resolución del Tribunal Fiscal N° 9231-A-2017, 9975-A-2017 y Sentencia del TC - Exp. 00452-2012-PA-TC Se valoran Informes merceológicos de Entidades de prestigio, y con objetividad, porque la Aduana no puede ser juez y parte Universidad Pública Laboratorio Privado

CRITERIOS RECIENTES EN CLASIFICACIÓN ARANCELARIA CASO CRITERIO FUENTE/COMENTARIOS Parabrisas Auto Eléctrico Entre: - Vidrio contrachapado empleado en automóviles (7007.21) - Partes de automóvil eléctrico( 87082950) El Producto es un vidrio multilaminado (contrachapado) con dimensiones y formato que permite su empleo en un vehículo Tesla X; que por presentar conexiones eléctricas, se excluyen de la partida 70.07 y se clasifica en la partida 87.08, en aplicación de la RGI 1. Solicitud de Resolución de Clasificación Arancelaria R.D. 171-2017 Se adjuntaron fotos, ficha técnica, muestra, flujograma de proceso productivo, visita a la planta. La empresa exportaba más de 20 millones en la partida 7007 y se acogía a Drawback. Con la RD pudo exportar por otros 20 millones y acogerse al Drawback 11

CRITERIOS RECIENTES EN CLASIFICACIÓN ARANCELARIA CASO CRITERIO FUENTE/COMENTARIOS Cambio de Arancel hace que resoluciones de clasificación anteriores no sean de observancia obligatoria Las resoluciones de clasificación arancelaria expedidas durante la vigencia de un arancel anterior y que tuvieran como fundamento notas legales, reglas de clasificación y textos de partida o subpartida que no hayan sufrido variación en el arancel vigente, si bien dejan de constituir criterios de clasificación de observancia obligatoria, pueden seguir siendo considerados como una referencia técnicamente válida para clasificar la misma mercancía hasta la emisión de una nueva Resolución de Clasificación Arancelaria de la misma mercancía bajo el nuevo Arancel. Informes 81-2017-SUNAT/5D1000; 21 - 2009-SUNAT/2B4000, 21 -2012-SUNAT/4B4000 y 30-201 4-SUNAT/5DI 000. Obliga a pedir Resolución de Clasificación cada vez que se emite nuevo arancel para que sea de observancia obligatoria Partida Arancelaria aplicable al jugo de naranja concentrado, con azúcar en botellas de 500 ml Entre: Bebidas concentradas con azúcar con brix de 11.2 y 11.17 (PA 2202) Preparaciones de fruta (PA 2009) Resolución de División 141-2017. Es Preparaciones de fruta (PA 2009) incluso con adición de azúcar, como era el caso. http://www.aduanet.gob.pe/ol-ad-caInter/regclasInterS01Alias 12

CRITERIOS RECIENTES EN CLASIFICACIÓN ARANCELARIA CASO CRITERIO FUENTE/COMENTARIOS Maní Triturado Pelados de Forma Mecanizada Entre las partidas Semillas trituradas (P.A. 1202) o Otras preparaciones alimenticias (P.A.2008) de maní OMA DECISION 62nd Session – September 2018. Es semilla triturada. Solución de Resina - de polímero en alcohol, utilizado como materia prima en la producción de perfumes, cosméticos y productos químicos domésticos. Alcohol etílico sin desnaturalizar con grado alcohólico volumétrico superior o igual al 80 % vol; alcohol etílico y aguardiente desnaturalizados, de cualquier graduación. (2207) Pinturas y barnices a base de polímeros sintéticos o naturales modificados, dispersos o disueltos en un medio no acuoso en base a polímeros (3208) Es pintura en base a polímeros (3208) 13

CRITERIOS RECIENTES EN CLASIFICACIÓN ARANCELARIA CASO CRITERIO FUENTE/COMENTARIOS Afecto a Tributos de Importación los bienes físicos que tienen partida arancelaria, no el software (producto digital) En la importación de materiales impresos con información para acceder y almacenar un software que será transmitido electrónicamente, la base imponible para la aplicación del trato preferencial negociado debe comprender únicamente el precio realmente pagado o por pagar por dichos impresos o el valor que se hubiese establecido para estos a consecuencia de un procedimiento de determinación del valor llevado a cabo por la administración aduanera, más no aquel importe que corresponda al valor del producto digital. Informe 126-2018-SUNAT/340000 Cambio de partida entre la DAM 40 y la DAM 41 de exportación En mérito de la teoría de los hechos cumplidos que acoge nuestro sistema jurídico, en la exportación definitiva de mercancías que tengan una determinada clasificación arancelaria al momento de numerarse la DAM 40, pero que posteriormente a su embarque y antes de la regularización de la declaración con datos definitivos se clasifiquen en una SPN distinta al haberse modificado al arancel de aduanas, la SPN con la que debe regularizarse el despacho es aquella que estuvo vigente al producirse la salida de las mercancías del territorio nacional. Informe 50-2018-SUNAT/340000 14

DRAWBACK COMO BENEFICIO TRIBUTARIO Características del Drawback en el Perú: Permite al exportador obtener el 3% del valor FOB de exportación, en tanto haya utilizado insumos importados con arancel pagado y produzcan el bien a exportar. Tiene naturaleza tributaria en tanto exige para su obtención que se hayan pagado los aranceles de importación de algún insumo, incrementando el costo de producción del producto exportado. Una característica fundamental en su regulación es lo gravoso de las multas, por lo que se debe solicitar con mucho cuidado porque además de la devolución del Drawback la Aduana exige el pago de una multa del 200% por indebido acogimiento. Se exige para su acogimiento tres requisitos básicos: importación del insumo con pago de aranceles. exportación del producto terminado Elaboración del producto terminado

DRAWBACK COMO BENEFICIO TRIBUTARIO Características del Drawback en el Perú: Son los requisitos formales establecidos en el Reglamento (D.S: N°104-95-EF) los de difícil sustento por los exportadores, como: ausencia de guías de remisión. mal uso de medios de pago. vencimiento del plazo de 180 días para la presentación mal uso del kardex de producción. Falta de trazabilidad de insumos Problemas con productos de baja transformación: bajo valor agregado o simple embalaje pueden ser cuestionados por la Aduana por ausencia del requisito de elaboración

DRAWBACK COMO BENEFICIO TRIBUTARIO Herramientas que podrían remediar un indebido acogimiento: Correcto nivel probatorio de los requisitos básicos y los no esenciales por más formales que sean. Conocimiento de las sentencias de Casación, Resoluciones del Tribunal Fiscal e Informes de la Intendencia Jurídica

CRITERIOS RECIENTES CON INCIDENCIA EN DRAWBACK CASO CRITERIO FUENTE/COMENTARIOS Fiscalización aduanera a Drawbacks tramitados por mercancías exportadas bajo una Subpartida x, que luego del embarque es modificada a partida y, excluida del Drawback El cambio de criterio de clasificación arancelaria efectuado por la Administración Aduanera no afecta al despacho de exportación definitiva que ha sido beneficiada con el Drawback, conforme a lo dispuesto en el artículo 149 de la LGA. Las resoluciones de clasificación arancelaria emitidas por la Aduanera son de aplicación general y resultan aplicables dentro de vigencia para sustentar las acciones de fiscalización. Informe 251-2018 emitida por la Intendencia Jurídica Aduanera Solicitudes de devolución de los tributos pagados y generados por los ajustes de valor en la declaración aduanera de mercancías no exige rectificación de la DAM previa “La solicitud de devolución de tributos lleva implícita una solicitud de rectificación de la declaración aduanera, proceso en el cual se pondría en conocimiento del importador las observaciones que deberá absolver a fin de determinar el valor en aduana de la mercancía importada, por lo que no corresponde que se exija como requisito de admisibilidad de dicha solicitud, que previamente se haya solicitado y obtenido la rectificación de la declaración aduanera” RTF 10750-A-2017 18

CRITERIOS RECIENTES CON INCIDENCIA EN DRAWBACK CASO CRITERIO FUENTE/COMENTARIOS Exportador que se acoge a drawback no paga al proveedor de insumos o servicios No constituye un requisito para acogerse al régimen del Drawback el pago por la compra de materia prima, insumos importados o por la prestación de servicios de producción dado que los bienes o servicios podrían haberse obtenido en virtud de contratos que no impliquen un pago. Sin embargo, cuando se efectúa el pago por dichos bienes o servicios, es necesario que se realicen utilizando los medios de pagos previstos en la Ley para la Lucha contra la Evasión y la Formalización de la Economía (Ley N° 28194). RTF 10588-A-2018 No procede la fiscalización por Drawback en caso la exportación haya salido seleccionada a canal rojo “Cuando la declaración aduanera de la mercancía exportada que se acoge al régimen del Drawback fue seleccionada a canal de control rojo y no hubieran incidencias en dicha diligencia respecto al uso de la materia prima nacional con la que se habría producido la mercancía exportada, no procede que en una fiscalización posterior se cuestione este aspecto” RTF 08697-A-2016 19

CRITERIOS RECIENTES CON INCIDENCIA EN DRAWBACK CASO CRITERIO FUENTE/COMENTARIOS Sustento del Valor de Importación de Insumos o Materias primas ante un ajuste por duda razonable Los medios probatorios suficientes que el importador ofrecerá a la Aduana, para poder sustentar que el valor declarado de su mercancía corresponde al valor de transacción, es decir, al precio realmente pagado o por pagar, conforme a las normas de valoración aduanera. Si los medios de pago de la factura hacen referencia a varias facturas, copia de todas las facturas y asientos contables de ésta. RTF 00720-A-2018 Ampliación del Plazo de prescripción para la determinación y cobro del adeudo (tributos y multas) Artículo 155.- Plazos de prescripción La acción de la SUNAT para: a) Determinar los tributos, en los supuestos de los incisos a), b) y c) del artículo 140, prescribe a los cuatro años contados a partir del 1 de enero del año siguiente de la fecha del nacimiento de la obligación tributaria aduanera; (..) c) Aplicar sanciones, prescribe a los cuatro años contados a partir del 1 de enero del año siguiente a la fecha en que se cometió la infracción o, cuando no sea posible establecerla, a la fecha en que la SUNAT detectó la infracción; (..) f) Cobrar los tributos, en los supuestos del artículo 140 de este Decreto Legislativo y el monto de lo indebidamente restituido, prescribe a los cuatro años contados a partir del día siguiente de realizada la notificación de la resolución de determinación; g) Cobrar las multas, prescribe a los cuatro años contados a partir del día siguiente de realizada la notificación de la resolución de multa.” D.Leg 1433. VIGENTE 20

CRITERIOS RECIENTES CON INCIDENCIA EN DRAWBACK CASO CRITERIO FUENTE/COMENTARIOS Cambio de Partida Arancelaria a bienes exportados Para la Aduana la asignación de partida arancelaria incorrecta en la exportación trajo consigo que la empresa haya exportado y acogido al Drawback un exceso a los 20 millones, por lo que procede la devolución y multa por indebido acogimiento. RTF 9975-A-2017EL caso está en el poder judicial. EL argumento más importante es que, el cambio de criterio de clasificación fue el 2014, mientras que las exportaciones se realizaron el 2011, es decir, se pidió Drawback bajo un criterio arancelario vigente (artículo 149 de LGA) Insumos admitidos temporalmente que se incorporan en el producto terminado materia de exportación No procede el acogimiento al Drawback por la exportación definitiva de cloro líquido acondicionado y transportado en cilindros de acero que ingresaron al país amparados en el régimen de admisión temporal y no se hayan cancelado los derechos arancelarios aplicables a su importación Informe 278-2018 SUNAT/340000 EL caso real fue que el cilindro NO es parte del costo de producción del cloro líquido, tan solo, es material de embalaje. Hay otro insumo que da el derecho al Drawback. Ejemplo de mal planteamiento de la consulta 21

CRITERIOS RECIENTES CON INCIDENCIA EN DRAWBACK CASO CRITERIO FUENTE/COMENTARIOS Mercancías Exportadas que retornan y devolución de beneficios Cuando se produce la devolución al país de una mercancía exportada definitivamente, cuya declaración se encuentra regularizada, se configura en los hechos una situación que desvirtúa su existencia, lo cual conduce, en aplicación de los principios de verdad material y de primacía de la realidad, a la necesidad de dejar sin efecto la declaración regularizada mediante su legajamiento, quedando asimismo sin sustento legal los beneficios tributarios de restitución de derechos arancelarios y de restitución del saldo a favor del exportador Informe 192-2018-SUNAT/340000 Beneficio del Drawback cuando se incorpore un insumo con una antigüedad mayor a 36 meses desde la fecha de importación El exportador no tendrá derecho al beneficio devolutivo en el supuesto que el producto final exportado incorpore uno o más insumos cuya fecha de importación exceda el plazo de 36 meses de antigüedad. Este insumo no está dentro de los supuestos de deducciones al valor FOB para acogerse. Informe 152-2018-SUNAT/340000 22

CRITERIOS RECIENTES EN CLASIFICACIÓN ARANCELARIA CASO CRITERIO FUENTE/COMENTARIOS Presentación del Drawback fuera del plazo de 180 días EL plazo de 180 días es de caducidad, y por tanto debe ser establecida por Ley, no por norma con rango de D.S ni mucho menos Resolución. La doctrina de actos propios. Esta proscrito que la Administración induzca a error al administrado, donde primero la Aduana entregue el Drawback diga que todo está bien y luego la Aduana lo deniegue, lo quite y multe al exportador Sentencia de Casación expediente apelación 834-2014 Corte Suprema. Agrícola Athos 23

www.comercia.com.pe/ Calle Monte Rosa 270 Of. 1202 Urb. Chacarilla del Estanque. Surco, Lima T: 511 372.0228