Overcoming Deep and Ultra Deepwater Drilling Challenges ANDRÉS OMAR POVEDA CABALLERO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ECOPETROL Y EL MERCADO DEL GAS NATURAL EN COLOMBIA
Advertisements

Agentes geológicos externos
Petróleo.
SISTEMAS DELTAICOS.
Jorge Luis Gonzalez Villarreal
Competencias: Especialista en Planificación y Diseño de pozos, Supervisión de operaciones, aplicación de metodología VCD al diseño de perforación. Control.
MARGENES CONTINENTALES
Competencias: Experticia en Gerencia de Proyectos Integrados, Ingeniería de Diseño y Operaciones; en Perforación, Terminación y Reparación de pozos tipos.
Cedazos Expandibles en Mexico
Perforaciones Radiales Jornadas de Perforación, Terminación, Reparación y Servicio de Pozos 11 de Octubre de 2006 – Com. Rivadavia.
Confidencial Alejandro Gracia Belisario es Consultor de CBM Ingeniería, Exploración y Producción, empresa mexicana de consultoría técnica en el ámbito.
Monroe & Wicander (4ta ed)
Datos Geologicos para la Ingeniería Civil
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION.
Sistema Típico BCP EQUIPO DE SUPERFICIE EQUIPO DE SUBSUELO.
Patricia Páez Aunque se ha formado el petróleo en épocas milenarias, se lo comienza a utilizar hace unos 200 años. El petróleo es una sustancia.
ESTIMULACIÓN DE POZOS Entre los mas importantes desarrollos tecnológicos con que cuenta la industria petrolera están los métodos de estimulación de pozos.
FILTRO INTERMITENTES & RECIRCULACIÓN Ing. Sanitaria II.
CONTROL DE ARENA. La producción de arena esta asociada con la producción de petróleo y gas natural en formaciones jóvenes. Hoy día se tiene producción.
Los recursos petroleros de Colombia
CONCESIÓN DE LOTES PETROLEROS Y GASÍFEROS
Disponibilidad de agua para las personas en Chile: situación actual y futura Gladys Santis Oficina Cambio Climático Ministerio del Medio Ambiente
Válvula de control Es un elemento final de control utilizado en instrumentación para el control de flujo, presión o temperatura de líquidos o gases en.
Sistemas de Lineas de Costa
POZOS SOMEROS Y PROFUNDOS. ¿QUE ES UN POZO? Es una perforación forrada o encamisada que intercepta las corrientes o acumulaciones de aguas subterráneas.
FILTROS UTILIZADOS EN LA AGROINDUSTRIA
Fluidifizacion
El petróleo Julián H.- 6ºA.
BOMBEO ELECTROCENTRÍFUGO. Bombeo Electrocentrifugo Es un motor alimentado por una corriente alterna desde la superficie que gira la bomba, que va colocada.
TIPOS DE INFORMACIÓN TRANSMITIDA SENSORES DIRECCIONALES Son herramientas de MWD son generalmente capaces de tomar las encuestas de dirección en tiempo.
La geosfera.
Geometría en los canales.
DESPRESURIZACIÓN DE TALUDES
LADRILLOS REALIZADOS CON RIPIOS SACADOS DE LOS LODOS DE PERFORACION
TERMINACIÓN MÚLTIPLE COMPLEJA
ETAPAS EN EL PROCESO DE FALLA
Inversiones Directas en Reservas de Petróleo y Gas
Desgaste y Tipos de Desgaste José Antonio González Moreno – Enero de 2011.
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA 2018 UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
ANÁLISIS DE MIEMBROS A TENSIÓN. Área neta ■Se refiere al área bruta de la sección transversal menos los agujeros, ranuras o muescas. ■Al considerar.
Módulo El agua de todos Unidad 3 Otros usos y abusos del agua
ESTUDIO ACTUAL DE LA EFICIENCIA OPERATIVA DE LAS BOMBAS ELÉCTRICAS SUMERGIBLES (B.E.S.) EN EL CAMPO VHR EN BASE A LAS CURVAS DE OPERACIÓN ESCUELA SUPERIOR.
INTRODUCCIÓN  Se conoce como gas natural a una corriente gaseosa compuesta por una mezcla de hidrocarburos, principalmente metano (CH4) que incluye por.
FUERZAS GENERADAS AL FLUIR EL AGUA A TRAVES DEL SUELO GRACIELA EUNICE BOUCHAN VARGAS.
COMPLETACIÓN MÚLTIPLE Se utiliza cuando se quiere producir simultáneamente varias zonas petrolíferas (yacimientos) en un solo pozo, sin mezclar los fluidos.
ESPECIALIDAD: GEOLOGÍA. ASIGNATURA: GEOQUIMICA DEL PETROLEO. PROFESOR: ING. JAVIER ALBERTO TRUJEQUE DE LA CRUZ. TEMA: TECNICAS DE EXPLORACION SUPERFICIAL.
Procesos Gravitacionales y Remociones en Masa
Aguas Subterráneas El agua subterránea es la que se encuentra bajo la superficie terrestre ocupando los poros y grietas de las rocas más sólidas.
Música: Fairytale-Enya
MOVIMIENTO DEL AGUA EN LAGOS. Nino Rodríguez. L
Departamento de Geología
Procesos Industriales. Personal de un Taladro de Perforación.. Ing. Iván Altamar Castellanos, MSc.
Campos Maduros Recupero Rentable de Pozos Marginales SISTEMA DE EXTRACCIÓN ALTERNATIVO.
AGUAS CONTINENTALES Y AGUAS OCEÁNICAS
Unidad n°1 EL AGUA EN LA TIERRA. ¿Cual es la importancia del agua en nuestro planeta?
CAMBIOS DE CORRIENTE ARRIBA A CORRIENTE ABAJO Para poder entender una corriente de agua es examinar su perfil longitudinal, este es una sección de corriente,
 El agua subterránea representa el mayor deposito de agua dulce que resulta fácilmente asequible a los seres humanos.  Desde un punto de vista geológico,
…Casi todito el mes me voy pa’ dentro a la mina llenito de vitamina tu amor mi alimento es, y sé que aunque yo no este, sé que en tu vida estoy primero.
MAPA DEL ATLANTICO. El Atlántico Sur aún no se había formado completamente, con una profundidad de alrededor de 4000 metros, formado por la cuenca meridional.
CATAGENESIS DE MATERIA ORGANICA. ¿Qué es la catagenesis? Es la etapa 2 del origen de petróleo se logra mayor profundidad y por lo tanto mayo temperatura.
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
Todos los fluidos utilizados durante la perforación de un pozo son clasificados como fluido de perforación. Pueden ser aire o gas, agua, petróleo.
Todos los fluidos utilizados durante la perforación de un pozo son clasificados como fluido de perforación. Pueden ser aire o gas, agua, petróleo y.
Recuperación Secundaria OSCAR MOSQUEDA THOMPSON ANA KAREN DE LA FUENTE GÜEMES.
MONITOREO DE AGUAS SUBTERRANEAS CONSTRUCCION DE FREATIMETROS LABORATORIO DE GEOLOGIA AMBIENTAL UNPSJB.
RECURSOS ENERGÉTICOS (HIDROCARBUROS) GEOGRAFÍA Y RECURSOS NATURALES Docente:Lic. Pastor Yanguas Estudiante: Barrientos Carrasco Kevin C. Universidad Mayor.
Perforación direccional TEMA: SISTEMA PUSH THE BIT.
GEOLOGÍA GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS ASIGNATURA HUANCAYO CONCEPTOS BÁSICOS.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MEXICO FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS INGENIERO AGRÓNOMO FITOTECNISTA QUIMICA AGRÍCOLA IMPORTANCIA DEL AGUA F
Transcripción de la presentación:

Overcoming Deep and Ultra Deepwater Drilling Challenges ANDRÉS OMAR POVEDA CABALLERO

AGENDA 1.INTRODUCCIÓN 2. CONCEPTOS BÁSICOS 3. DEEPWATER CHALLENGES: EXPERIENCIA DE PETROBRAS 4. FACTORES QUE AFECTAN LA PERFORACIÓN DE AGUAS PROFUNDAS Y ULTRAPROFUNDAS 8. CONCLUSIONES 9. BIBLIOGRAFÍA 5. INESTABILIDAD DEL POZO 6. PERFORACIÓN DIRECCIONAL 7. DEEP Y ULTRA DEEP WATER EN COLOMBIA

INTRODUCCI ÓN Este documento describe la experiencia y desafíos de perforación de Petrobras en aguas profundas y ultraprofundas las cuales han forzado a la industria petrolera, en un corto y notable período de tiempo, a desarrollar nuevas tecnologías y técnicas. Las características de los ambientes de aguas profundas han llevado los criterios de diseño, normalmente utilizados en los pozos de agua en tierra firme y someros, a valores más allá de sus límites tradicionales.

CONCEPTOS BÁSICOS El Petróleo Brasileiro S.A. (conocido simplemente como Petrobras) es una empresa petrolera brasileña de naturaleza semi-pública de propiedad mayoritariamente estatal y con participación extranjera privada. En Colombia cuentan con activos significativos y una proyección de inversiones ambiciosa, que demuestra el interés y compromiso con el país. Están presentes en el segmento de exploración, así como en la comercialización y distribución de combustibles y lubricantes en todas las regiones colombianas.

CONCEPTOS BÁSICOS

DEEPWATER CHALLENGES: EXPERIENCIA DE PETROBRAS El descubrimiento de Marlim y Albacora inspiraron a Petrobras a buscar nuevas fronteras en aguas profundas. El Campo de Albacora está situado en el área norte de la cuenca de Campos. Dista cerca de 120 km del Cabo de Santo Tomé en el litoral norte del Estado de Río de Janeiro. El campo de Marlim se encuentra a unos 110 km al este del Cabo de Santo Tomé, en el litoral en el norte del estado de Río de Janeiro, en la Cuenca de Campos.

Fuente: DEEPWATER CHALLENGES: EXPERIENCIA DE PETROBRAS

Fuente: Aguas profundas (Deep Water) Aguas Ultra-profundas (Ultra-Deep Water) DEEPWATER CHALLENGES: EXPERIENCIA DE PETROBRAS

Se muestra distribución de pozos profundos y ultra profundos. La cuenca Campos, contiene los principales campos petrolíferos, tiene la mayoría de los pozos perforados. En el campo Espirito Santos, se anunció un número de nuevos descubrimientos por parte de Petrobras, se espera un aumento considerable en las actividades de perforación en los próximos años. Fuente: MS

DEEPWATER CHALLENGES: EXPERIENCIA DE PETROBRAS Número de pozos exploratorios vs rango de agua. Un total de 224 pozos fueron perforados en aguas profundas (barras verdes) y 84 fueron perforados en aguas ultra profundas (barras rojas). Fuente:

DEEPWATER CHALLENGES: EXPERIENCIA DE PETROBRAS Número de pozos de desarrollo vs rango de agua. Un total de 436 pozos fueron perforados en aguas profundas (barras verdes) y 32 fueron perforados en aguas ultra profundas (barras rojas). Fuente:

DEEPWATER CHALLENGES: EXPERIENCIA DE PETROBRAS Fuente: Profundidad de pozos exploratorios y de desarrollo vs años

AÑOS FUTUROS PETROBRAS Pozos de alcance extendido en aguas ultraprofundas Diseñar pozos en aguas ultraprofundas Pozos de producción de alta velocidad en aguas ultraprofundas Perforación, evaluación de prueba de pozo y finalización en aguas ultraprofundas Flujo liviano y perforación poco balanceada en aguas ultraprofundas Terminación inteligente en aguas profundas

¿QUÉ AFECTA LA PERFORACIÓN EN AGUAS PROFUNDAS Y ULTRAPROFUNDAS? Problemas en zonas someras Eficiencia de la plataforma Fallos de los equipos Fractura de formaciones débiles por las pérdidas de presión anular Colapso total de las paredes del pozo debido a la inestabilidad de las formaciones REDUCEN LA EFICIENCIAOBSTÁCULOS IMPOSIBLES DE SUPERAR

AMBIENTE TÍPICO DE AGUAS PROFUNDAS Menor esfuerzo de sobrecarga debido a la columna de agua, lo que resulta en un régimen de esfuerzos relativamente bajo. Sedimentos estructuralmente débiles, poco compactados y no consolidados, principalmente en la parte poco profunda del subsuelo. GEOHAZARDS DE AGUAS PROFUNDAS Condiciones del terreno desde suelos débiles no consolidados hasta rocas y suelos localmente corrosivos que podrían requerir un diseño especial del conductor. Pendientes escarpadas e inestables Topografía irregular Arenas sobrepresionadas a profundidades someras Fallas activas Deslizamientos de tierraHidratos de gas Erosión del suelo marino

PRESIÓN DE PORO VS GRADIENTE DE PRESIÓN DE FRACTURA Fuente:

INESTABILIDAD DEL POZO Afecta tanto a los pozos verticales como direccionales, según el régimen de esfuerzo subterráneo. La tensión vertical es la tensión predominante en comparación con las dos tensiones horizontales (tensión horizontal mínima y máxima). La perforación en áreas de domos salinos en los pozos direccionales son, en general, más propensos a exhibir altos gradientes de presión de colapso debido a la inclinación del pozo. La trayectoria del pozo en pozos profundos y ultra profundos debe diseñarse cuidadosamente para minimizar la inestabilidad del pozo.

Fuente: THE EVOLUTION WELL SPUD Y DISEÑO DE POZOS

PERFORACIÓN DIRECCIONAL En aguas profundas y ultra profundas, las bajas temperaturas que se encuentran cerca del fondo del mar a menudo provocan la interrupción de la producción de petróleo debido a los hidratos y la precipitación de parafinas. Las plataformas TLP o SPAR se vuelven técnicamente atractivos ya que el aceite fluirá a través de pozos direccionales en lugar de fluir a lo largo de las líneas de producción ubicadas en el fondo del mar. También puede requerir la perforación de un número extenso de pozos de gran alcance (Pozos horizontales) en aguas profundas y ultra profundas. El pozo Chayvo Z-42 (Exxon Neftegas Limited, Sakhalin Island, Este de Russia) con una profundidad 41,667 ft. y una distancia horizontal 38,514 ft.

PERFORACIÓN DIRECCIONAL Fuente:

PERFORACIÓN DIRECCIONAL Fuente: plataformas-spar/

PLATAFORMA SPAR PERDIDO GOLFO DE MÉXICO Fuente: plataformas-spar/

PERFORACIÓN DIRECCIONAL Fuente: plataformas-spar/

PERFORACIÓN DIRECCIONAL Fuente:

PERFORACIÓN DIRECCIONAL Fuente:

FLUIDOS DE PERFORACIÓN OFF- SHORE Ambientalmente amigables Fácil de manejar Buena inhibición química Composición versátil Buena capacidad de transporte SUPERAR Mantener formaciones químicamente reactivas, frágiles e inestables en su lugar Permitir altas tasas de penetración Entregar el Caliper (ancho del hueco) bajo la tolerancia deseada Ser económicamente factible

3 mayo 2017 la ANH, confirma terminación de la perforación del pozo exploratorio Gorgon-1. Profundidad: MBNM Espesor neto gas: metros Ecopetrol tiene 50% de participación; Anadarko, compañía operadora, el restante 50%. El pozo Gorgon-1 forma parte del bloque Purple Angel. Este bloque limita con los bloques Fuerte Sur (donde se descubrió Kronos-1), Col-5 y Fuerte Norte. En total, los cuatro bloques cubren un área de kilómetros cuadrados. OFFSHORE COLOMBIA

OFFSHORE COLOMBIA Fuente:

CONCLUSIÓNES Los Geohazards, menor tolerancia entre la presión de poro y el gradiente de presión de fractura y la inestabilidad del pozo son buenos ejemplos de los desafíos que enfrentan los operadores al moverse a aguas profundas y ultra profundas, los cuales deben tener un estudio muy cuidadoso y riguroso para evitar inconvenientes a futuro. En Colombia el incremento en la exploración y desarrollo de pozos en aguas profundas y ultraprofundas, aumenta el numero de reversas de un pozo, lo cual es un factor muy importante en la economía de la industria petrolera.

BIBLIOGRAFÍA Overcoming Deep and Ultra Deepwater Drilling Challenges. Luiz Alberto S. Rocha, P. Junqueira and J.L. Roque /Petrobras hore.pdfhttp:// hore.pdf osite.pdfhttps:// osite.pdf content/uploads/2018/08/Negocios-y-comercializaci%C3%B3n-de-Gas-Natural.pdfhttp://boletinmineroenergetico.uexternado.edu.co/m1N3r0-3xT3rNaD0-U3C/wp- content/uploads/2018/08/Negocios-y-comercializaci%C3%B3n-de-Gas-Natural.pdf colombia/ / https:// colombia/ / osite.pdfhttps:// osite.pdf plataformas-spar/