TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA COORDINADORES DE ENLACE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirección Nacional de Salud Indígena Política Nacional de Salud Indígena Política Pública de Calidad de Vida y Salud con Equidad PANAMÁ 23 de noviembre.
Advertisements

PROPUESTA Reunión de trabajo cierre año 2015 y proyección 2016: :
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) Proyecto OTCA/BID “Sistema de Vigilancia en Salud Ambiental en la Región Amazónica” Brasilia,
1. FINALIDAD La finalidad de la Convocatoria INFOARTES 2016 es contribuir a ampliar el acceso de la ciudadanía a la información y el reconocimiento.
Inclusión y Equidad en los Programas Sociales: Mujeres y Pueblos Indígenas Guatemala José Guillermo Moreno Cordón Ministro de Desarrollo Social
Grupo Regional INSARAG de las Américas Plan de Trabajo 2014 BALANCE COLOMBIA.
BIENVENIDOS MAYO 10 DE PROCESO DE MATRICULA OFICIAL AÑO 2017 SOCIALIZACION RESOLUCION DEL 26 DE ABRIL DE 2016 Secretaría de Educación Subsecretaria.
III Cuenta Pública Participativa 2016 Consejo para la Transparencia (CPLT) José Luis Santamaría Presidente Consejo para la Transparencia Santiago, Septiembre.
AGENDA 2017 ESTRATEGIAS Y LINEAS DE ACCIÓN, DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO FORESTAL MUNICIPAL Y COMUNAL Enero 2017.
MATRIZ DE FODA Herramienta del análisis que puede ser aplicada Es una Facilita el ajuste de los Factores internos Fortalezas y Debilidades Factores Externos.
UNIDAD POR EL DERECHO A LA SALUD EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LAS POBLACIONES VULNERABLES EN EL MINISTERIO DE SALUD DE EL SALVADOR 2017 Dra. Jenny.
Ojoconmipisto Guatemala, julio 2017.
Programa para la Internacionalización en las Universidades de Chile y Perú (INCHIPE EPP ES-EPPKA2-CBHE-JP)
CAPITULO III ESCUELA Y COMUNIDAD
Estudio de Empleo de Egresados de Profesional
Presentación / Breve Manual “Perfil de Contratante”
Variables para su medición
PLANIFICACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO
La población mundial en el 2015
Gestión del Riesgo Proceso Gestión Jurídica
DIRESA Huancavelica – DISA ICA
SISTEMA NOMINAL EN SALUD (SINOS) – CONSULTA SEGURA
Representantes del CPR Región de Murcia
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA LA EJECUCIÓN DE RENDICIÓN DE CUENTAS (RC) 2016 RESPONSABLE FECHA 1 Delegación equipo responsable para la RC 2016 de la UDAF.
Gestión del Riesgo Proceso Direccionamiento Estratégico
COPLADEMUN MESA DE TRABAJO DESARROLLO INSTITUCIONAL.
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Con la finalidad de dar cumplimiento a la Ley de Acceso a la Información Publica y Protección de Datos para el.
MEJORA CONTINUA Acciones emprendidas en todo el organismo con el fin de incrementar la efectividad y la eficiencia de las actividades y de los procesos.
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en Chile
Los gobiernos locales y los asuntos públicos
Política de Género de MGAP
Mexican Mexican Pasantía en América Latina - 4 creditos
TALLER DE APLICACIÓN :ETAPA 2
PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL (AGRORURAL)
DATOS ESTADÍSTICOS TURISMO AÑO 2017.
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA COORDINADORES DE ENLACE
Reunión Representantes del CPR Región de Murcia
FORMATO DE INSCRIPCIÓN
MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
CARLOS HIDALGO BOLAÑOS
PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARIA - PCA
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES A LAS MUNICIPALIDADES
Oficina General de Tecnología de Información (OGTI)
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
Guía de Usuario del Sistema de Registro en Línea   Contacto:
Decreto 1011 de 2006.
Marco Metodológico Naturaleza Población Muestra Estudio de campo.
SISTEMA DE FOCALIZACIÓN DE HOGARES
11ª CONFERENCIA DE PRENSA
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA COORDINADORES DE ENLACE
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA COORDINADORES DE ENLACE
DATOS ESTADÍSTICOS TURISMO AÑO 2018.
Municipalidad de Heredia
Proyecto VINCULAENTORNO, Talleres Mayo 2014
La información en la Unión Europea
El proceso de seguimiento de los ODS en el nivel nacional
PROPUESTA DE MECANISMO DE INTERCAMBIO DE INFORMACION Noviembre 2006
PLAN ESTRATÉGICO. PLAN ESTRATÉGICO Alineación al Plan Estratégico La implementación de una herramienta informática que permita interoperar entre países.
Municipalidad de Alajuela
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA MUNICIPALIDADES DEL SELLO MUNICIPAL PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL DEL MINISTERIO DE VIVIENDA CONSTRUCCIÓN.
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA COORDINADORES DE ENLACE
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2018.
Fortalecimiento de capacidades institucionales para transversalizar el enfoque de género Próximos pasos Cronograma de actividades Formulación de la Política.
Próximos pasos Diagnóstico institucional de género
1.2. PRINCIPIOS ORIENTADORES
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
INSCRIPCIONES DEL 15 DE ABRIL AL 06 DE MAYO
ESCUELA DE TRANSPARENCIA
Estrategia Integral de Prevención para la Seguridad Pública
Transcripción de la presentación:

TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA COORDINADORES DE ENLACE MINISTERIO DE CULTURA

Municipalidad cuenta y aplica protocolos para la atención a la ciudadanía con enfoque intercultural Indicador Dos protocolos con enfoque intercultural aprobados por la municipalidad.

ACTIVIDADES Actividad 1: Conoce los pueblos indígenas u originarios presentes en tu distrito Actividad 2: Conoce las fortalezas y debilidades de la prestación de servicios públicos de tu municipalidad. Actividad 3: Determina, desarrolla y aprueba los protocolos para la atención a la ciudadanía con enfoque intercultural.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN Y CRONOGRAMA MEDIO DE VERIFICACIÓN FECHA DE ENVÍO MODALIDAD DE ENVÍO (virtual o formal) PROFESIONAL QUE RECEPCIONA LOS MEDIOS DE VERIFICACIÓN 1. Informe sobre las características culturales de los pueblos indígenas u originarios presentes en el territorio 30 de mayo virtual sellomunicipal@cultura.gob.pe Eduardo Burga Barrantes 2. Informe de análisis de capacidad del servicio de atención 3. Resolución de Alcaldía que aprueba el o los protocolos de atención ciudadana con enfoque intercultural* 30 septiembre

MATERIALES DE CONSULTA Base de datos de pueblos indígenas u originarios (BDPI) del Ministerio de Cultura, disponible en el siguiente link: http://bdpi.cultura.gob.pe/. Censos nacionales 2007: xi de población y vi de vivienda, disponible en el siguiente link: http://proyectos.inei.gob.pe/web/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0862/tomoI.pdf Modelo de protocolo de atención a la ciudadanía con enfoque intercultural. Modelo de protocolo de atención para la visita a comunidades nativas con enfoque intercultural

PUNTO FOCAL TERRITORIAL “Direcciones Desconcentradas de Cultura, encargadas de actuar en representación y por delegación del Ministerio de Cultura en cada región” “Difusión de información sobre proceso de convocatoria del sello Municipal”

RECOMENDACIONES Trabaja los protocolos para la atención a la ciudadanía con enfoque intercultural. Revisa los materiales de consulta y/o herramientas para guiarse en el llenado de fichas y realización de informes. Cualquier consulta escribirnos al correo electrónico sellomunicipal@cultura.gob.pe Valore positivamente la diversidad cultural, es una oportunidad de desarrollo.

PREGUNTAS