DANZAS TRADICIONALE DE ESPAÑA MARIO :V ;). ASTURIASASTURIAS El Xiringüelu es un baile popular asturiano, caracterizado por sus pasos movidos, de donde.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
España Hemos estudiado la geografia fisica de España. Ahora vamos a hablar sobre el mapa political.
Advertisements

UNIDAD 11: El texto literario
DANZAS FOLCLÓRICAS DE ESPAÑA I.E.S. Carlos III (Toledo)
COMUNIDADES AUTÓNOMAS
El relieve de España CORDILERA CANTABRICA SISTEMA IBERICO PIRINEOS
Música y bailes tradicionales
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA VISIÓN GENERAL.
Comunidades y provincias de España.
Tematická oblast:Reálie španělsky mluvících zemí Autor:Mgr. Monika Číhalová Vytvořeno: Gymnázium, Ostrava-Zábřeh, Volgogradská 6a, p.o.
Ahora Mismo ¿Qué es España? Escribe 2-3 oraciones.
Estudio de Agresiones a Médicos Número total de agresiones en Año
Sanidad Pública en las Comunidades Autónomas Dime dónde vives y te diré cómo te atienden.
Las regiones más importantes
Las Comunidades Autónomas de España Español III.
Estudio de Hábitos de Internet DNIe y comercio electrónico Encuesta realizada por Red de Blogs, Ocio Network S.L. Madrid, Octubre 2009.
Los Bailes típicos de españa
País Vasco Las islas Canarias Valencia Las islas Baleares.
IGLESIA CATÓLICA Datos provisionales DATOS IRPF. 9 millones de contribuyentes asignaron a favor de la Iglesia católica
Evaluación de Diagnóstico General de carácter nacional. Educación Secundaria Obligatoria Resultados de la Comunidad Foral de Navarra.
La bandiera Spagnola! La Bandera Espanola es de dos colores : rojo y amarillo . Se compone de tres fanjas horizontales y un dibujo . La franja de color.
1 Financiación Autonómica y Población. 2 Determinantes de la financiación autonómica: Total a repartir. Población. Otros factores.
Balance evolución del mercado laboral - sectores productivos Datos del Servicio Navarro de Empleo.
La población, el sistema urbano y los contrastes regionales en España
“Que viva España” Manolo Escobar Melilla La Rioja.
Hechos importantes  ¿Cuántos idiomas? 44 Castellano Catalan Gallego Vasco  ¿A qué hora se come el desayano?  Más tarde – am.  ¿A qué hora.
MUSICA TRADICIONAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
El Mapa de España.
SOLICITUDES Situación a 1 de marzo ÁMBITO TERRITORIALNº solicitudes % sobre el total de solicitudes Nº de habitantes (1) % sobre el total de habitantes.
EL MAPA DE ESPAÑA.
Juan Carlos Pardo y Jorge Lorente
ENCUESTA ESTATAL SOBRE ALCOHOL Y DROGAS EN POBLACIÓN GENERAL EN ESPAÑA. EDADES 2011 DATOS BÁSICOS DE ASTURIAS DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA Servicio.
“Que viva España” Manolo Escobar Melilla.
Las Regiones Las diecisiete autonomías de España.
PLATOS Y POSTRES TIPICOS DE ESPAÑA
GEOGRAFÍA POLÍTICA DE ESPAÑA
ESPAÑA AUTONÓMICA. ESPAÑA AUTONÓMICA PRINCIPADO DE ASTURIAS PAÍS VASCO NAVARRA ARAGÓN PRINCIPADO DE ASTURIAS LA RIOJA GALICIA CASTILLA – LEÓN ISLAS.
Galicia – A personal perspective Individual research option for current /revised CCEA A2 and revised AS speaking components. Adolfo Carbón Consejería de.
Soy balear y alicantino Soy canario y valenciano.
PRACA Z TEKSTEM 1 ROK ¿De dónde es usted? Izabela Wolańska - Zasępa.
Comunidades autónomas Provincias en las CCAA.
COMUNIDADES AUTÓNOMAS ESPAÑOLAS
TRABAJO DE EDUCACIÓN FÍSICA. 3ª EVALUACIÓN. ¿ Qué es el folclore canario y las danzas populares? - El folclore canario es el fruto de la mezcla entre.
Evolución de Aula Mentor en los últimos años Aulas Alumnos activos Cursos Tutores.
El crecimiento de la población La población es el conjunto de personas que viven en un territorio. Desde el siglo XIX se han elaborado padrones y censos.
No uses el ratón, por favor Rocío Jurado Soy de PPsPPt.com.
UNIDAD 1 - GEOGRAFìA. EL TERITORIO ESPANOL SE DIVIDE EN ESPANA CONTINENTAL, INSULAR (ISLAS BALEARES EN MEDITERRANEO Y CANARIAS EN OCEANO ATLANTICO)
Actividades de Publicidad y Marketing Iniciativa Pyme –España Junta de Inversores 13 de octubre 2016.
III Radiografía de las familias numerosas en España
Capital: Santiago de Compostela
DATOS ESTADÍSTICOS SOBRE LA DONACIÓN DE SANGRE EN ESPAÑA 2016
OTOÑO -INVIERNO.
LA DIVERSIDAD DE ESPAÑA
La Constitución para niños.
Plan de reordenación de Atención Primaria en Castilla y León
Soy de Rocío Jurado No uses el ratón, por favor.
BAILES TÍPICOS EN EL PERÚ
de especies no cinegéticas
La Constitución para niños.
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA.
17 CCAA (Comunidades Autónomas)
Resultados agregados estados III-1, V y VI
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
La Constitución para niños.
España.
Juan Manuel Cabrera Sánchez
La Constitución para niños.
LA SALUD EN LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO Y LA ACCIÓN HUMANITARIA
As comunidades autónomas
La Constitución para niños.
Transcripción de la presentación:

DANZAS TRADICIONALE DE ESPAÑA MARIO :V ;)

ASTURIASASTURIAS El Xiringüelu es un baile popular asturiano, caracterizado por sus pasos movidos, de donde le viene el nombre, pues "xiringar" significa moverse, agitarse. Este baile se origina en el siglo XVII. 1 ​ 1

GALICIA La muñeira 1 ​ (en gallego, muiñeira: "molinera") es una danza popular de origen gallego que se baila en Galicia y en las comunidades autónomasespañolas de Asturias y en territorios de Castilla y León limítrofes con Galicia. 1gallegodanzaGaliciacomunidades autónomasespañolasAsturiasCastilla y León

CANTABRIA VAILDE CANTABRIAES TRADICIONALES

NAVARRA El Baile de la Era, también conocido como danza de Larrain, es una danza social y de plaza que tiene muchas similitudes con la soka dantza. Es típico de Navarra en España, arraigado en la zona central de su territorio y en especial en la localidad de Estella.soka dantzaNavarraEspañaEstella

ARAGÓN La jota es una danza y cante español extendido por gran parte de la geografía de España.españolEspaña

CATALUÑA La sardana es una danza realizada en grupo y en círculo, que se baila en Cataluña.danzaCataluña

LA RIOJA DANZAS DE PALOS Las danzas de palos (o paloteos), son propias de varias regiones españolas, incluida La Rioja. Su característica principal es que los danzantes o bailarines deben hacer chocar sus palos mientras danzan al ritmo de las distintas melodías. Surgieron como evolución de las danzas de espadas.

EXTREMADURA LOS SONES Extremadura cuenta con una gran variedad en lo que a danzas y bailes tradicionales se refiere. La muestra más representativa del folklore extremeño es, sin duda, el son brincao de la comarca de Montehermoso (Cáceres). Se trata de una serie de bailes muy vivos y alegres. Posee la característica de que la postura del cuerpo de los danzantes denota cierta rigidez. Se bailan por parejas, normalmente mixtas.

ANDALUCÍA LAS SEVILLANAS Las sevillanas son el baile típico más característico de la región de Andalucía. Aunque suelen representarse en gran cantidad de fiestas, las sevillanas tienen su origen en ferias y fiestas, donde se cantaban y bailaban con carácter religioso para rendir culto a la virgen. Han evolucionado a partir de las seguidillas castellanas, pero con un aire mucho más flamenco.

CANTABRIA LOS PERICOTES El pericote es un baile tradicional propio de la comunidad cántabra. Se suele bailar en tríos, compuestos por un hombre y dos mujeres, a diferencia de las tradicionales parejas mixtas de los sones extremeños.

MADRID EL CHOTIS El chotis es el baile más característico de la región de Madrid. Se baila por parejas, que son mixtas, al igual que el son de Extremadura, pero a diferencia de éste, el baile consiste en dar pequeños pasos girados.

CASTILLA-LA MANCHA Y CASTILLA Y LEÓN LAS SEGUIDILLAS Las seguidillas son danzas típicas de las comunidades de Castilla-La Mancha y Castilla y León. Se trata de bailes que solían representarse en fiestas patronales o referentes a la agricultura, pero también tratan temas de amor.

NAVARRA ZORTZICOS Se trata de un baile representado esencialmente por hombres, lo que lo convierte en tosco y brusco.

VALENCIA LAS MOIXIGANGAS Las moixigangas son danzas en las que se forman torres humanas, muy típicas de la Comunidad Valenciana.

ISLAS BALEARES LOS COPEOS Los copeos son bailes típicos de las Islas Baleares. Se realiza generalmente por parejas mixtas.

ISLAS CANARIAS LAS ISAS Normalmente se bailan en las vísperas de las fiestas, con atuendos que recuerdan a los antiguos campesinos. Se trata de un baile muy alegre y gracioso, que se realiza en parejas, generalmente mixtas, pero también cuenta con diversos pasos de baile que se ejecutan en grupo.

FIN