Estructura de los Sistemas Operativos Alumna:Arratea Almeyda Aracelli.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEBASTIAN VANEGAS CAMILO TAMAYO. SISTEMA DE COMPUTO  En general podemos definir un sistema de cómputo como un sistema complejo que está constituido por.
Advertisements

FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA LABORATORIO DE HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES JOSE RAFAEL RODRIGUEZ OCHOA
SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL SOFTWARE.
Sistemas Operativos ➢ Que son? ➢ Que hacen? ➢ Por Juan O. Tejeda.
INFORMÁTICA BÁSICA CURSO DE NIVELACIÓN. CAPITULO I Conceptos Básicos  Objetivo  Introducir al alumno en los conceptos básicos de la informática, tanto.
¿Qué es y cómo se clasifica?. El software es un conjunto de programas y aplicaciones que forman el sistema informático (datos y programas de la computadora),
COMPUTACIÓN Y SOFTWARE DE APLICACIÓN
Computadora: Herramienta electromecánica que facilita diversas y muy variadas tareas dependiendo del programa que se utilice. Se caracteriza por aceptar.
Tipos de software… Escuela Normal Prof. Carlos A. Carrillo
SISTEMAS DE E/S Es la colección de interfaces que usan las distintas unidades funcionales de un sistema de procesamiento de información para comunicarse.
U.T. 11: Introducción A Las Bases De Datos
Computadora La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida.
Computadora Máquina electrónica rápida y exacta que es capaz de aceptar datos a través de un medio de entrada, procesarlos automáticamente bajo el control.
EQUIPO No 3.
COMPUTADORA Una computadora es una colección de circuitos integrados  y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de.
INTRODUCCIÒN AL SISTEMA GESTOR DE BASE DE DATOS
PRUEBA DIAGNÓSTICA GRADO SEXTO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 1
INTRODUCCION DE SISTEMAS INFORMATICOS
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
TIC TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
GLOSARIO TIC.
EN QUÉ CONSISTE UNA COMPUTADORA
Sistemas Operativos Ing. Jhonnathan Quintero V.
QUE ES EL SOFTWARE Es un conjunto de programas de computo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones.
TECNOLOGIA.
1-ORDENADOR -Es una máquina electrónica programable que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil -Esta compuesta por un software y.
SONIA ESPERANZA GARCIA AMAYA Tecnología en Gestión Administrativa
Conceptos Relacionados Unidad I. Parte A.
DISPOSITIVOS DE E/S IU Colegio Mayor del Cauca Sistemas operativos Popayán, mayo de 2015.
SOL GUTIÉRREZ Y MARIANA HEINTZ 4°C Prof. Gustavo price
TIC TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Computación Nivel Usuario CB-123
El Software es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos.
SISTEMAS OPERATIVOS Qué es un sistema operativo…
ESTRUCTURA DE S.OPERATIVO
CONJUNTO DE PROGRAMAS QUE ACTÚA COMO INTERMEDIARIO ENTRE UN USUARIO Y UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO.
Por su complejidad un sistema operativo debe ser, en su diseño, modularizado en varios componentes: a)Administración de procesos. b)Administración de.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.
Tema: Componentes lógicos de un ordenador. Mediante el sistema de numeración binario, es decir, usando los dígitos 0 y 1. Lo único que transmite,
SISTEMAS OPERATIVOS.
Introducción a los Sistemas Operativos
Estructura de Sistemas Operativos CAMPOS CHACALTANA, ANTHONY.
Estructura de los sistemas Operativos 1. Componentes de un sistema operativo  Administración de procesos  Administración de memoria  Subsistema de Entrada/Salida.
Estructura de los Sistemas operativos. Administracion de Procesos.
Arquitectura de Computadores de Computadores. Organización y Arquitectura La Arquitectura: se refiere a los atributos que tienen un impacto directo en.
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS Carbajal Rojas karla.
SOA UMG Estructura del Sistema Operativo. Componentes de un Sistema Operativo Administración de procesos Administración de memoria Subsistema de Entrada/Salida.
Características de los Sistemas Operativos
Núcleo Lic. Gonzalo Pastor.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS CHACALIAZA BOZA MARGARET AMARLLY.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS POR: NAPA MAGALLANES KEIDY ELIANA. UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUSTISTA FILIAL CHINCHA FACULTAD DE INGENIERÍAS.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Estructura de los SISTEMAS OPERATIVOS.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Axcel Sting Anchante Mosayhuate.. Qué aspecto tienen los sistemas operativos por fuera (es decir, la interfaz con el programador), ha llegado el momento.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS - ROY CANEPA JUAN FABIO
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS CHACALIAZA BOZA MARGARET AMARLLY.
ESTRUCTURA DE LO SISTEMAS OPERATIVOS Presentado por: Jennifer.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS Magallanes Napa, Anthony Yair.
Ha llegado el momento de dar una mirada al interior de los Sistemas Operativos. En las siguientes secciones examinaremos cuatro estructuras distintas.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS - MENDOZA MOLINA ARIANA
SISTEMA OPERATIVO Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de Hardware y provee.
Estructura de los Sistemas Operativos por: Omar Saravia Tasayco
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS By Pachas Garay Bruno.
Los sistemas operativos en el sistema informático
Transcripción de la presentación:

Estructura de los Sistemas Operativos Alumna:Arratea Almeyda Aracelli

Que es un Sistema Operativos Un sistema operativo es el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios. El sistema operativo se encarga de crear el vínculo entre los recursos materiales, el usuario y las aplicaciones (procesador de texto, videojuegos, etcétera). Cuando un programa desea acceder a un recurso material, no necesita enviar información específica a los dispositivos periféricos, simplemente envía la información al sistema operativo, el cual la transmite a los periféricos correspondientes a través de su driver (controlador). Si no existe ningún driver, cada programa debe reconocer y tener presente la comunicación con cada tipo de periféricosistema operativoperiféricos

Introducción QUÉ ASPECTO TIENEN LOS SISTEMAS OPERATIVOS POR FUERA (ES DECIR, LA INTERFAZ CON EL PROGRAMADOR), HA LLEGADO EL MOMENTO DE DAR UNA MIRADA AL INTERIOR. EN LAS SIGUIENTES SECCIONES EXAMINAREMOS CUATRO ESTRUCTURAS DISTINTAS QUE SE HAN PROBADO, A FIN DE TENER UNA IDEA DE LA VARIEDAD DE POSIBILIDADES. ÉSTAS NO SON DE NINGUNA MANERA LAS ÚNICAS ESTRUCTURAS POSIBLES, PERO NOS DARÁN UNA IDEA DE ALGUNOS DISEÑOS QUE SE HAN LLEVADO A LA PRÁCTICA.SISTEMAS OPERATIVOSPROGRAMADOR

Componentes de un sistema operativo  ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS  ADMINISTRACION DE MEMORIA  SUSTITEMA DE ARCHIVO  SISTEMA DE PROTECCION  SUSTITEMA DE ENTRADA/SALIDA

Administración de Procesos PARA COMENZAR DEBEMOS SABER QUE ES UN PROCESO. UN PROCESO ES UN PROGRAMA EN MEMORIA + CPU + ACCESO A DISPOSITIVOS + OTROS RECURSOS. NOTEMOS QUE UN PROCESO NECESITA DE CIERTOS RECURSOS (COMO CPU, MEMORIA, ARCHIVOS, DISPOSITIVOS DE E/S, ETC.) PARA REALIZAR SU TAREA. PODEMOS VER ENTONCES QUE UN PROCESO ES UNA ENTIDAD ACTIVA, MIENTRAS QUE UN PROGRAMA UNA ENTIDAD PASIVA.

Administración de memoria LA MEMORIA ES UN ÁREA DE ALMACENAMIENTO COMÚN A LOS PROCESADORES Y DISPOSITIVOS, DONDE SE ALMACENAN PROGRAMAS, DATOS, ETC. EL SISTEMA DEBERÁ ADMINISTRAR EL LUGAR LIBRE Y OCUPADO, Y SERÁ EL ENCARGADO DE LAS SIGUIENTES TAREAS: MANTENER QUE PARTES DE LA MEMORIA ESTÁN SIENDO USADAS, Y POR QUIEN. DECIDIR CUALES PROCESOS SERÁN CARGADOS A MEMORIA CUANDO EXISTA ESPACIO DE MEMORIA DISPONIBLE, PERO NO SUFICIENTE PARA TODOS LOS PROCESOS QUE DESEAMOS. ASIGNAR Y QUITAR ESPACIO DE MEMORIA SEGÚN SEA NECESARIO.

Sustitema de archivo PROPORCIONA UNA VISTA UNIFORME DE TODAS LAS FORMAS DE ALMACENAMIENTO, IMPLEMENTANDO EL CONCEPTO DE ARCHIVO COMO UNA COLECCIÓN DE BYTES. EL SISTEMA OPERATIVO DEBERÁ PROVEER MÉTODOS PARA: ABRIR, CERRAR Y CREAR ARCHIVOS LEER Y ESCRIBIR ARCHIVOS

Sistema de Protección ANTES QUE NADA, TENER EN CUENTA QUE POR PROTECCIÓN NOS REFERIMOS A LOS MECANISMOS POR LOS QUE SE CONTROLA EL ACCESO DE LOS PROCESOS A LOS RECURSOS. EN UN SISTEMA MULTIUSUARIO DONDE SE EJECUTAN PROCESOS DE FORMA CONCURRENTE SE DEBEN TOMAR MEDIDAS QUE GARANTICEN LA AUSENCIA DE INTERFERENCIA ENTRE ELLOS. ESTAS MEDIDAS DEBEN INCORPORAR LA POSIBILIDAD DE DEFINIR REGLAS DE ACCESO, ENTRE OTRAS COSAS.