…Ideales y Obras.  Diego José Pedro Víctor Portales y Palazuelos ( ) fue un político Chileno, comerciante y ministro de Estado, una de las figuras.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana.
Advertisements

CONSTITUCIÓN DE 1833 Y LA REPÚBLICA CONSERVADORA
Recordemos… Hacia 1823 Consolidó militarmente
La obra de diego portales
LA CONFEDERACION PERUANO BOLIVIANA ( )
REPÚBLICA CONSERVADORA
Diego Portales y la Constitución de 1833
COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: IIº ENSEÑANZA MEDIA UNIDAD TEMÁTICA: Independencia y formación.
PERÍODO CONSERVADOR GOBIERNOS
José Joaquín Prieto (Presidente )
Chile Periodo Conservador 1831 – 1861
“El chile nuevo”: La Dictadura de Ibáñez Obj.: Entender los cambios de la sociedad chilena a principios del siglo XX.
Profesor Ariel Cuevas Villalobos
República Conservadora
DIEGO PORTALES PALAZUELOS
Colegio de los SS.CC - Providencia Sector: Historia, Geografía y C. Sociales Nivel: III°PDH2 Diego Portales.
Los Militares en el poder: El Primer Gobierno de Ibáñez Obj.: Entender los cambios de la sociedad chilena a principios del siglo XX.
Organización de la República. Hacia 1823 Bernardo O´Higgins Consolidó militarmente la Independencia de Chile Quedó pendiente una tarea.
Organización de la República. Objetivo Analizar las principales características del autoritarismo conservador.
Síntesis unidad 2 Objetivo. Sintetizar principales conceptos y contenidos vistos de la unidad 2.
PERIODO CONSERVADOR ( ). ¿A qué llamamos periodo o república conservadora? La Batalla de Lircay tuvo lugar a orillas del río Lircay, cerca de.
Organización de la República Gobierno de O’Higgins Proceso de inestabilidad y aprendizaje político La solución portaliana 1830.
REPÚBLICA CONSERVADORA
BIOGRAFIA  El General Francisco Morales Bermúdez Cerruti nació en Lima el 4 de octubre de 1921, fue un político y militar peruano que fue Presidente.
Independencia de Iberoamérica
Chile en la organización de la republica (ámbito político)
Menú: La guerra de la Confederación Perú-Boliviana. Video.
Menú: Guerra del pacífico. Video. Actividad..
LUCHA POR LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
Gobiernos de José Joaquín Prieto y Manuel Bulnes Prieto
LA REPÚBLICA AUTORITARIA O CONSERVADORA
Gobierno Manuel Bulnes ( )
La INDEPENDENCIA DE Chile y América
Unidad 3: Consolidación del territorio Chileno
Guerra Contra la Confederación Perú-Boliviana
SON TRES *PODER EJECUTIVO *PODER LEGISLATIVO *PODER JUDICIAL
Menú: La organización del Estado chileno tras la independencia. PPT.
Camino Hacia el poder de Carlos Ibáñez del Campo
La República Conservadora. Los tres decenios autoritarios ( ).
La organización del Estado chileno.
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
Período Conservador.
Guerra contra la confederación Perú-Boliviana
PERIODO DE ENSAYOS CONSTITUCIONALES
Y después de la Independencia, ¿qué
CONFEDERACIÓN PERÚ – BOLIVIANA (1836 – 1839)
Del liberalismo al parlamentarismo
Los sucesos políticos y las Constituciones del período ( )
División Política de Bolivia 7º y 8º Primaria Historia de Bolivia Ciencias de la Vida
CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO ARGENTINO
ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA EN CHILE 6 AÑO BÁSICO 2017
Guerra contra la Confederación Perú-boliviana.
Balance del Parlamentarismo
Diego Portales Colegio de los SSCC Providencia
LA ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA
División Política de Bolivia 7º y 8º Primaria Historia de Bolivia Ciencias de la Vida
Funciones del poder ejecutivo. PODER EJECUTIVOLEGISLATIVOJUDICIAL PODERES DEL ESTADO REPRESENTADO POR EL CONGRESO NACIONAL. BICAMERAL SENADORES DIPUTADOS.
Organización de la República
Organización político administrativa del país
PERIODO DE ENSAYOS CONSTITUCIONALES
PERÍODO DE ORGANIZACIÓN NACIONAL
BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Reconocer que la Constitución Política de Chile establece la organización política del país y garantiza.
EL GOBIERNO ES SOLO UNA PARTE DEL ESTADO, AL QUE SE LE HA ENCARGADO EL EJERCICIO DEL CONTROL POLÍTICO A TRAVÉS DE LOS ORGANOS ESTATALES PRESIDENCIA GOBERNACIONES.
LA ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA: ENSAYOS CONSTITUCIONALES Objetivo Entender el período post-Independencia como de aprendizaje político e intensa discusión.
Las ideas políticas de Diego Portales 1. Era partidario de establecer un gobierno autoritario en el país, para lo cual era necesario: 2. Un presidente.
Biografía de Paula Jara Quemada, José Miguel Carrera, Ramón Freire General y Diego Portales Nombre: Vicente Chocano y Franco Silva.
Primera Junta de Gobierno 18 septiembre EconómicosPolíticos Monopolio Comercial: El comercio colonial de América solo lo podía realizar con España.
La Independencia ya había llegado ¿Cuál sería el próximo paso? La organización.
TEMA: PRIMER MILITARISMO. LOS MILITARISMOS SEGÚN EL HISTORIADOR JORGE BASADRE PRIMER MILITARISMO ( ) Época de anarquía política. Destacada.
CONFEDERACIÓN PERUANO BOLIVIANA (1836 – 1839) Concepto Proyecto político que consiste en la unión de las repúblicas de Perú y Bolivia. Representa los intereses.
Transcripción de la presentación:

…Ideales y Obras

 Diego José Pedro Víctor Portales y Palazuelos ( ) fue un político Chileno, comerciante y ministro de Estado, una de las figuras fundamentales de la organización política de nuestro País.  Personaje controvertido, es visto por muchos como el “Organizador de la República”, y por otros como un dictador tiránico.

Ideal Político  Se necesita una autoridad fuerte y definida.  Organización Política y Social.  Impersonalidad y honradez en los cargos públicos.  Las fuerzas armadas debían estar subordinadas al Presidente.

Aristocracia Iglesia Ejercito Presidente

1825: Empresario del Estanco. 1831: Ministro interno de Guerra y Marina. 1832: Renuncia y es nombrado Gobernador de Valparaíso y comandante General de Marina. 1835: Ministro del Interior y relaciones exteriores, luego de Guerra y Marina. 1837: Ministro de Justicia, es elegido como Senador. Cargos Públicos

Obras-Medidas o Neutraliza a los O’higginistas o Legislación y Régimen Penitenciario. o Educación Pública. o Política Internacional. o Disolución del Bando Pipiolo. o Subordinación del Ejercito al poder Constituido. o Reorganización de la guardia Cívica. o Elimina del Gobierno a los Pelucones Reactivos.

Confederación Perú-Boliviana Bolivia Pretendía anexar a Perú a su País para iniciar la conformación de un Estado que coincidiera con los limites del Antiguo Imperio Inca, lo que para Portales fue visto como una Amenaza, y a esto se le Sumo otras Causas que estallaron la Rivalidad;  Rivalidad Comercial entre Chile y Perú.  El no pago del Préstamo echo a Perú.  Los Intentos por Desestabilizar el País.

Gracias por su Atención :´3