La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Período Conservador.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Período Conservador."— Transcripción de la presentación:

1 Período Conservador

2 Introducción República conservador Independencia 1823 1831 1810
Ensayos constitucionales

3 1. Ensayos constitucionales

4 1823-1831 -Abdicación de Bernardo O’Higgins
-También denominado período de Anarquía o lucha por la organización del estado. -Pipiolos: defendía una institucionalidad descentralizada con mayor autonomía para las regiones, -Pelucones: gobierno debía ser fuerte, centralizador y presidencialista, con una economía volcada hacia el mercado exterior. -Diferencias desembocan en un enfrentamiento de guerra civil entre 1829 y 1830, donde ganan los conservadores, permitiéndoles iniciar la república conservadora ( ) y crear una nueva constitución. Constitución de 1833 -Se basa en los principios de Diego Portales -Entrega al poder ejecutivo facultades extraordinarias.

5 2. República conservadora

6 -También denominada república autoritaria o república de los decenios. -Gobiernos de José Joaquín Prieto, Manuel Bulnes y Manuel Montt, denominados “Decenios conservadores”. - En esta república se consigue la anhelada estabilidad a través de “El peso de la noche”.

7 Opiniones de historiadores respecto al tema
Mario Góngora Brevísimo período caótico Alfredo Jocelyn-Holt Ensayo-error que intento imponer un nuevo orden. No hay diferencias socio-económicas ni políticas. Gabriel Salazar Proyecto nacional que se oponía al orden institucional implantado por los conservadores Cristian Gazmuri Diferencias al interior de la élite eran más bien de orden cultural.

8 Conclusión El período conservadurista proporcionó algunas formas de organización del estado que hasta el día de hoy están vigentes, tales como la adquisición de un estado unitario y republicano.


Descargar ppt "Período Conservador."

Presentaciones similares


Anuncios Google