Prevecon, S.A.C. | Grupo CLEVER Global C. Chiclayo, 353, piso 1 | Miraflores | Lima |

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Peligros de Atrapamiento
Advertisements

ESTUDIOS EN MATERIA DE SEGURIDAD E HIGIENE.
“PROPUESTA DE SOLUCIONES TECNICAS PARA CONTRARRESTAR LOS EFECTOS DEL FENOMENO EL NIÑO EN EL CANTON TOSAGUA, PROVINCIA DE MANABI”
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN EXCAVACIONES. EXCAVACIONES n Se define como excavación a todas aquellas depresiones o perforaciones artificiales que son ejecutadas.
1 FACTOR HUMANO Y SU IMPACTO EN LA PRL EN LA EMPRESA BUENAS PRÁCTICAS DE EMPRESA Fernando Burgueño Grupo Ercros.
RIESGOS EN EXCAVACIONES
1 Módulo Nº 3 EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN PROGRAMA ÚNICO DE CAPACITACIÓN DOCENTE.
Analisis de aprendizaje en la empresa juan plaza l. 1 Curso básico de seguridad. Profesor: Juan Plaza L.
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR. INTRODUCCION OBJETIVOS.
PROYECTO DE QUIMICA.
IDEAS PARA CHARLAS DIARIAS Seguridad con la electricidad en el trabajo Primeros Auxilios – Botiquín de obra Uso adecuado de protectores respiratorios –
 Es un equipo que te protege frente a un riesgo laboral externo y se caracteriza porque tiene que ser llevado o sujetado por cada trabajador. Es personal,
DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN ESTATAL Y MUNICIPAL.
TEMA: TRABAJO DE ALTO RIESGO “ EXCAVACIÓN DE ZANJAS”
Exposición de materiales.
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MEXICO
NORMATIVA ECUATORIANA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
INSTRUCTOR TEMARIO DEL CURSO BASICO DE SEGURIDAD DE OCHO (8) HORAS LECTIVAS Política de suspensión de tareas- Reportes e investigación de accidentes Higiene.
Bollullos Par del Condado
PLAN DIRECTOR DE SEGURIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE BUENAS MANERAS
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
Emergencias Radiológicas en la Industria
Riesgos y Control Informático
Uso seguro de Láseres en los Laboratorios Básicos de Enseñanza
OBJETIVOS DEL CURSO EDUC 2000
AUDITORÍAS EN SISTEMAS DE SEGURIDAD
CURSO DE SEGURIDAD EN GASES COMPRIMIDOS.
PROTECCION CIVIL Y BOMBEROS
PROTECCION CIVIL Y BOMBEROS
¿Te gustaría participar como Brigadista de la Unidad de Gestión Integral del Riesgo de las Facultades de Ingeniería y Ciencias Químicas? Informes e inscripciones:
PREVENCIÓN DE RIESGOS laborales
Seguridad Lógica y Física
DISEÑO DE UN SISTEMA DE INSPECCION DE CONTROL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA EL HOSPITAL FRAY LUIS DE LEON Presentado por: LUZ MILA RAMBAUTH DIAZ GEOVANNA.
Gerencia de Riesgos y Continuidad del Negocio
CAÍDA A DISTINTO NIVEL RIESGO: Falta de sistema de barandales. Escalera con escalones deteriorados con riesgo de caída.
DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL
Seguridad e Higiene Industrial Unidad 1. La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)
Tema 6 (1ª Parte): PLAN DE EMERGENCIA
Seguridad Privada SEGURIDAD PRIVADA. Seguridad Privada Introducción. ¿Que es Seguridad? Las diferencias entre la Seguridad Policial y la Seguridad Privada.
Seguridad e Higiene Industrial Unidad 1. La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)
Mg. Juan Ricardo Zegarra Niño. Área/Puesto/TareaFoto / EvidenciaPELIGRORIESGO Manipulador de palieres Inestabilidad de las parihuelas por exceso de apilamiento.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “CARLOS CISNEROS CARRERA: MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS. SEMESTRE: TERCERO “A” TRABAJO DE: SEGURIDAD INDUSTRIAL. TEMA: ESPACIOS.
INTRODUCCIÓN LA QUIMICA ANALITICA ANALISIS INSTRUMENTAL.
Seguridad e Higiene Industrial Unidad 1. La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)
HIGIENE Y SEGURIDAD CONSTRUCCION
SEGURIDAD Empresarial
RIESGOS ESPECIFICOS GERENCIA PREVENCION DE RIESGOS.
ITAM Jean Claude Tron Petit
Cápsula de aprendizaje participativo
PROTECCION CIVIL Y BOMBEROS
PROTECCION CIVIL Y BOMBEROS
Contexto Esta clase se llevará a cabo con estudiantes de III medio de la especialidad de Construcción, pero será aplicable a las otras especialidades:
PROTECCION CIVIL Y BOMBEROS
B El contenido geográfico en el EsIA
PROTECCION CIVIL Y BOMBEROS
LA FALTA DE ACCION OPORTUNA PUEDE LLEVAR A UN MORTAL O ACCIDENTE GRAVE
NOTA: Para cambiar la imagen de esta diapositiva, seleccione la imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Imágenes del marcador de posición para.
PROTECCION CIVIL Y BOMBEROS
Responsable: Ing. Mario Roberto Rodríguez Rangel. Ced. Prof.: Agente Capacitador externo ante la S.T.P.S. RORM A Centro de Ingenieria.
TABLA DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN 1.Usos de la electricidad. 2.Definición. 3.Circuito eléctrico. 4.Materiales conductores. TIPOS DE ACCIDENTES QUE PUEDE.
PREVENCIÓN DE RIESGOS PARA LABORES DE EXCAVACIÓN.
Geomecánica  Estudia el comportamiento de la roca  Introducción : La minería subterránea es una de las actividades que predispone un alto riesgo de accidentes.
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA: UN PANORAMA GENERAL.
APLICACIÓN PROTOCOLO 2090.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO INFORME GESTIÓN DEL COPASST AÑO 2018 EQUIPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Pereira, Diciembre.
Evaluación de Riesgo Miguel Angel Yapor. ¿Qué es un riesgo? Posibilidad de que se produzca un contratiempo o una desgracia, de que alguien o algo sufra.
La construcción es una actividad arriesgada. Sector con mayor índice de siniestralidad. De aquí la importancia de integrar la prevención en el proyecto.
Actos y Condiciones Inseguras Dr. Erick Salazar..
Casualidad Ejercicio 1.
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

Prevecon, S.A.C. | Grupo CLEVER Global C. Chiclayo, 353, piso 1 | Miraflores | Lima |

APERTURA DE ZANJAS Y EXCAVACIONES

Introducción Objetivos y alcance del curso Normativa aplicable (Construcción, Minería, y Trabajo) Conceptos Básicos Clasificación de Suelos Tipos de zanjas y excavaciones Riesgos Caídas Caídas de Objetos Descargas eléctricas Derrumbes Inundación Exposición a agentes químicos Falta de sistemas de protección Falta de Inspecciones de las zanjas y Sistemas de Protección Colocación insegura de la tierra excavada Acceso/ Salida Inseguras Accidentes en excavaciones (Análisis de casos reales) Medidas de Control de Riesgos y protección de zanjas Guía para la inspección diaria de zanjas y excavaciones Emergencia y Contingencia – Rescates de personal Metodología PHVA para el control de excavaciones Ronda de Preguntas Material audiovisual TEMARIO

Intruduccion

APERTURA DE ZANJAS

Normativa Aplicable

Conceptos Basicos

Clasificacion de Suelos

Principales Riesgos

Falta de Sistemas de Proteccion

Falta de Inspecciones de las zanjas y Sistemas de Protección

Colocación insegura de la tierra excavada

Acceso/ Salida Inseguras

Accidentes en excavaciones (Análisis de casos reales)

Medidas de Control de Riesgos y protección de zanjas

Guía para la inspección diaria de zanjas y excavaciones

Emergencia y Contingencia – Rescates de personal

Metodología PHVA para el control de excavaciones

Ronda de Preguntas