Contenido 2: Teorías que explican la evolución Profesora Tania Patiño Arce

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lamarck vs Darwin vs Otros
Advertisements

Evolución, ecología y Ambiente
LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA
¿Origen de la Biodiversidad?
¿ESPECIE? TALLER 2: DEFINIR QUÉ ES UNA ESPECIE 5minutos.
Autora: Carolina Cambiasso Fuente de la imagen:
EVOLUCIONISMO.
Teorías de la Evolución de los seres Vivos
Profesora Jacqueline Pizarro F.
¿Cómo surgen las nuevas especies?
1.
Origen de las especies Charles Darwin.
3.1 EVOLUCIÓN.
Teoría de la evolución de Lamarck
4.- EL LAMARCKISMO, LA PRIMERA TEORÍA EVOLUTIVA
EVOLUCIÓN Miss Marcela Saavedra A. Programa de Estudio 8°básicos
1. Evolución.
Tema 1: IDEAS PREEVOLUCIONISTAS
Evolución.
Bases genéticas de la evolución Profesora : Karina Fuica A. Tercero medio diferenciado.
Pruebas de la evolución y el origen de nuevas especies.
Biografía de Charles Darwin. Charles Darwin ● Darwin fue un científico británico que asentó las bases de la teoría de la evolución ● Nació en.
La evolución biológica es el cambio en herencia genética fenotípica y genotípica de las poblaciones biológicas a través de las generaciones y que ha.
Tema 5 Evolución Tema 5. Evolución
Mejor adaptación Mayor supervivencia Mayor descendencia
FIJISMO SIGLO XVIII-XIX Aún antropocentrismo Tierra con unos 6000 años
UNIDAD 2: ORIGEN Y EVOLUCIÓN HUMANA
Evolución de las especies
Evolución y sus Pruebas
Introducción a biología
EVOLUCION DR. JORGE FLORES UTE 2017.
Mejor adaptación Mayor supervivencia Mayor descendencia
Evidencia de la vida pasada: los fósiles
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
EL ORIGEN DEL UNIVERSO.
RESPUESTAS EVOLUCIÓN 1°P.
Teorías de la Evolución de los seres Vivos
Genética poblacional y selección natural
TEORÍA EVOLUCIOISTA NEODARWINISTA
Pilar Echegaray Maldonado. 4ºC E.S.O.
La selección natural La selección natural es la base de todo el cambio evolutivo. Es el proceso a través del cuál, los organismos mejor adaptados desplazan.
PROFESOR: LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS.GIJÓN
Luisa Fernanda Sotelo Rodríguez Valentina Velazco Paula Muñoz
Repaso contenidos previos
7. El origen y la evolución de la vida El viaje a bordo del Beagle
Escuela Secundaria Diurna No. 2
Origen del hombre correodelasculturas.wordpress.com/.../
Naturaleza y Cultura en la evolución humana
«EVIDENCIAS DE LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA» Destreza con criterio de desempeño: Establecer las principales evidencias de las teorías científicas sobre la evolución.
la evolución de los seres vivos
EVIDENCIAS de la Evolución
Amiguitos de la creación. Un estudioso de lo natural, naturalista inglés. El creador de la teoría de la selección natural de las especies.A los 16 años.
IDEAS PREEVOLUCIONISTAS SURGEN EN LA ANTIGUA GRECIA CON PENSADORES COMO EPICURO, ANAXIMANDRO, DEMOCRITO Y ARISTOTELES. LAS ESPECIES EVOLUCIONABAN LA TEORIA.
I.E.S. Suel – Fuengirola - Departamento de Ciencias Naturales Cormorán de las Islas Galápagos
2.- LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA: FIJISMO FRENTE A EVOLUCIONISMO
Charles Darwin.
EVOLUCIÓN POR SELECCIÓN NATURAL
Teoría de la evolución propuesta por Darwin
Evolución LA EVOLUCIÓN COMO NÚCLEO PRINCIPAL DE LA BIOLOGÍA
De Lamarck De Darwin-Wallace
EVOLUCIÓN.
Evolución Teorías.
El origen y la evolución de la vida
El método experimental según Darwin (y sus queridas especies)
Origen de la vida y características de la Madre Tierra y el Cosmos TEMA N° 1.
La Selección Natural La Selección Natural EVOLUCIÓN POR SELECCIÓN NATURAL Charles Darwin y Alfred Wallace, ambos trabajando independientemente, realizaron.
1.EL ORIGEN DE LA VIDA.
Evolución de las especies
TEORÍAS DE LA CREACIÓN DEL HOMBRE.  Se denomina creacionismo al conjunto de creencias inspiradas en doctrinas religiosas, según las cuales la Tierra.
1. Evolución. 1.3 Evolución Biológica “Proceso de transformación de unas especies en otras mediante la acumulación de pequeñas nuevas características.
Transcripción de la presentación:

Contenido 2: Teorías que explican la evolución Profesora Tania Patiño Arce

El TransformismoEl Evolucionismo Teoría sintética de la evolución o Neodarwinismo Teorías Evolutivas Que los individuos cambian en el transcurso del tiempo ya que modifican su apariencia para evolucionar postula Jean-Baptiste Lamarck Charles Darwin Alfred Wallace

Charles Darwin, el naturalista E n 1831, el joven naturalista Charles Darwin se embarcó en el bergantín Beagle para cartografiar las costas de América del Sur y algunas islas del Pacífico. Pero también aprovechó para recolectar muestras de animales y plantas y tomar nota de sus observaciones. Durante su viaje de cinco años descubrió la enorme variedad de seres que habitaban las islas del sur y dedujo que los seres vivos están en continua transformación para adaptarse a su ambiente. Veinticuatro años después de su regreso, Darwin publicó la conclusión de sus estudios en El origen de las especies por medio de la selección natural, una teoría que cambió la mirada científica de la evolución de los seres vivos. Charles Darwin ( )

El viaje de Darwin

Los pinzones de Darwin En las islas Galápagos, Darwin estudió 13 especies de pinzones que habrían evolucionado a partir de un ave granívora. Dedujo que de todos los pinzones que habían llegado a una isla donde las larvas eran muy abundantes, los que mejor se habían adaptado eran los que tenían pico largo, mientras que los otros habrían muerto al no conseguir alimento. Comprobó que de los especímenes que entonces veía se habían seleccionado los que mejor se adaptaban a cada ambiente; por eso, los picos mostraban tanta variedad de formas y tamaños. Estos son algunos de los pinzones de Darwin y su alimentación.

Según Lamarck Según Darwin Según Neodarwinismo Características

La evolución de las jirafas según Lamarck Según Jean Baptiste de Lamarck, la función crea el órgano. En un intento por alcanzar las hojas más altas de los árboles, a jirafa individual estira el cuello todo lo que puede. Generación tras generación, los caracteres adquiridos se heredan y las nuevas jirafas presentan cuellos más largos. Las jirafas tienen el cuello largo porque necesitan llegar a las hojas altas de los árboles

Las jirafas primitivas provenían de antílopes que vivían en la sabana y se alimentaban de las hojas bajas de las acacias. 1 Cuando el alimento disminuía, las jirafas necesitaban estirar el cuello y las patas para alcanzar las hojas de las partes altas de las acacias. Debido a su uso, estas estructuras se fueron alargando. 2 3 Los caracteres adquiridos, cuello y patas cada vez más largos, fueron transmitidos a la descendencia de generación en generación.

La influencia del medio. Los cambios medioambientales provocan nuevas necesidades en los organismos. Ley del uso y del desuso. Para adaptarse al medio modificado, los organismos deben modificar el grado de uso de sus órganos. Un uso continuado de un órgano produce su crecimiento (de aquí la frase: la función «crea» el órgano). Un desuso prolongado provoca su disminución. Ley de los caracteres adquiridos. Las modificaciones «creadas» por los distintos grados de utilización de los órganos se transmiten hereditariamente. Esto significa que a la larga los órganos muy utilizados se desarrollarán mucho, mientras que los que no se utilicen tenderán a desaparecer. Resumen de la teoría de Lamarck

La evolución de las jirafas según Darwin