LA MEDICINA Y EL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE JUSTICIA EN EL PERÚ DE JUSTICIA EN EL PERÚ Dr. MANUEL SOTELO TRINIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL PODER JUDICIAL
Advertisements

“LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
IMPLICACIONES LEGALES EN LA PRACTICA DE ENFERMERÍA
Interpretación de la constitución ART
Alejandro Delgado Gutiérrez
PROGRAMA EDUCATIVO DEL ORGANISMO JUDICIAL Acuerdo Ministerial No.1341
ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS
CULPABILIDAD.
HOMICIDIO CULPOSO O NEGLIGENTE DOCENTE: JESSICA CABANILLAS DIAZ
¿SE SIGUEN DEFENDIENDO LOS DERECHOS HUMANOS? Francisco Javier Alonso Rodríguez F.O.L.
DIFERENTES SISTEMAS DE JUSTICIA CRIMINAL María Sánchez Pellot Justicia 1010 Profa.Mariel Villanueva López.
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TEMA I (DERECHO) La Constitución y el ordenamiento jurídico cubano. Prof. Osvaldo M. Álvarez Torres.
MODELOS DEL SISTEMA DE JUSTICIA CRIMINAL Karla D. Padilla Camacho Just 1010 Prof. Aponte Justicia Criminal.
EJERCICIO PROFESIONAL Y HECHOS DOLOSOS Aborto criminal Eutanasia Ayuda o instigación al Suicidio Abandono de persona.
Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios Sábado 30 de abril Toluca, Estado de México.
Autor: Rafael Napoleón Villegas Parra Profesor: Luis Daniel Ortiz APLICACIÓN DE LA TEORÍA DEL DOLO EVENTUAL, EN LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO TERRESTRE OCURRIDOS.
Emmanuel Díaz Ruiz Humanística Ética Medica 23 de Noviembre de 2016.
LA SUSTITUCION DE LA PENA ◦ Es el cambio o sustitución de una pena de prisión que no exceda de un año,o dos según sea los casos. ◦ Se basan en los requisitos.
Asesoría Jurídica ISP Marzo 2016
PROGRAMA EDUCATIVO DEL ORGANISMO JUDICIAL Acuerdo Ministerial No.1341
CONTROL FISCAL.
EL ORDENAMIENTO JURIDICO
MARCO LEGAL Capacitación para el Concurso de Jerarquía Directiva
Ciclo ÉTICA & CONSTITUCIÓN
SECRETO MEDICO.
El carácter supremo de la Constitución, es el marco referencial que nos sirve para sostener la necesidad de que todos los demás ordenamientos legales deban.
Los beneficios de la mediación dentro de los tribunales
SEMINARIO: LA GESTIÓN DEL RIESGO
UNIVERSIDAD DE MANAGUA CONTRATACIONES DEL ESTADO (D. Adm II)
PROCURADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS
MARCO LEGAL Capacitación para el Concurso de Jerarquía Directiva
EL DERECHO ADMINISTRATIVO COMO DERECHO OBJETIVO
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO
Sistema judicial en Chile.
La privatization de la Guerra: document de Montreux
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Suprema Corte de Justicia de la Nación Consejo de la Judicatura Federal Tribunales de Circuito Colegiados.
FUNCIONES DEL AGENTE FORESTAL VAL D´ARAN, 2017
Objetivo General El Tribunal, es un Órgano Colegiado, integrado por Cinco Salas Ordinarias (cada una con tres Magistrados) y una Sala Superior (compuesta.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
REFORMA PROCESAL PENAL
Basamento Legal Contraloría Social = Ciudadanos (Pueblo) = Entes públicos o Privados Entidades objeto de contraloría social Función y procesos objeto de.
YENNY CARREÑO TGO OBRAS CIVILES. TITULO 1:DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ART DEL 1 AL 10 ENTIDADES QUE SIRVEN AL ESTADO SOBERANIA QUE ES LA.
LEY No (Ley General de la Administración Pública)
Las características del Estado y los organismos que lo apoyan
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
Tema 1. INTRODUCCIÓN AL PERITAJE PSICOLÓGICO. ASPECTOS CONCEPTUALES.
DELITO (ACCION U OMISIÓN TÍPICA ANTIJURIDICA Y CULPABLE)
Disposiciones legales aplicables al personal en formación
Poder judicial.
LA FUNCION ADMINISTRATIVA
Protocolos de actuación frente a SITUACIONES DE VIOLENCIA detectadas o cometidas en el Sistema Educativo.
LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Expositor: Abog. Edward Vargas Valderrama.
Alumno: Elvis Ramos FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS.
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento DAÑOS
LAS LESIONES Y SU CALIFICACION MEDICO LEGAL Dr. MANUEL SOTELO TRINIDAD.
ORGANIZACIÓN, COMPETENCIAS Y ATRIBUCIONES DEL ESTADO BOLIVIANO MGP. Freddy Aliendre España 2011.
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
PIRAMIDE DE KELSEN Leyes Decretos Decreto Reglamentario Resoluciones Supremas Resoluciones Ministeriales Resoluciones Administrativas Decreto Ley Constitución.
 Es la Norma suprema del ordenamiento jurídico español y por la que se regula toda la compleja interrelación entre las diferentes normas. Estructura.
DERECHO MÉDICO. ¿QUÉ ES? LA RAMA AUTÓNOMA DEL DERECHO QUE REGULA LA ACTIVIDAD DEL MÉDICO EJERCICIO PROFESIONAL RELACIÓN MÉDICO PACIENTE CONSECUENCIAS.
PRINCIPIO DE LA OBLIGATORIEDAD DE ADMINISTRAR JUSTICIA VERBOS RECTORES: Interpretar, integrar y aplicación del ordenamiento legal. Análisis: Ningún caso.
PROTECCIÓN DE DATOS O HÁBEAS DATA.
Poder Judicial
Estructura del estado peruano.  El estado es definido como la nación jurídicamente organizada, es la entidad que ejerce el gobierno representado por.
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO. 1.- PODER EJECUTIVO. Es el órgano autónomo encargado de hacer cumplir y ejecutar las leyes, así también es responsable.
JUSTICIA AMBIENTAL EN EL PERÚ BACH. JASMIN GONZALES MUERAS.
DEFENSORIA DEL PUEBLO La Defensoría del Pueblo es un órgano constitucional autónomo creado por la Constitución de Su misión es proteger los derechos.
Dr. Yurik Esquivel Guanilo Médico Legista – Perito Forense 1° Sesión : Medicina Legal.
PRINCIPIOS E INSTRUCTIVO DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL D.L 1438-EF.
Transcripción de la presentación:

LA MEDICINA Y EL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE JUSTICIA EN EL PERÚ DE JUSTICIA EN EL PERÚ Dr. MANUEL SOTELO TRINIDAD

LA FUNCIÓN JURIDISCCIONAL DEL ESTADO O ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA TIENE COMO META ÚLTIMA RESOLVER CON CARÁCTER DEFINITIVO LOS CONFLICTOS ENTRE PARTICULARES O DE ESTOS CON EL ESTADO, EN EL MARCO DE UN ESTADO DE DERECHO

ORDENANZAS MUNICIPALES RESOLUCIONES REGIONALES RESOLUCIONES MINISTERIALES DECRETOS LEGISLATIVOS LEYES CONSTITUCIÓN PIRAMIDE KELSEN

VPNPFiscalíaJuez Corte Superior SISTEMA DE ADMINISTRACION DE JUSTICIA

A VPNP M.I MINISTERIO DEL INTERIOR Fiscalía Fiscal Superior Fiscal Supremo F.N MINISTERIO PÚBLICO Juez Paz Corte Superior Corte Suprema PCS PODER JUDICIAL MINISTRO DE JUSTICIA INPE M.J

EL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA SE ENCUENTRA CONSTITUIDO POR DIFERENTES INSTITUCIONES AUTONOMAS Y CON FUNCIONES DIFERENCIADAS

MINISTERIO PÚBLICO SE ENCARGA DE DEFENDER LA LEGALIDAD Y LA CONSTITUCIONALIDAD, ES EL TITULAR DE LA ACCIÓN PENAL, REPRESENTA A LA SOCIEDAD EN JUICIO. CONDUCE LA INVESTIGACIÓN Y PERSIGUE LOS DELITOS. ORIENTA A LA POLICÍA NACIONAL EN LA INVESTIGACIÓN DEL DELITO.

A VPNP M.I MINISTERIO DEL INTERIOR Fiscal Superior Fiscal Supremo F.N MINISTERIO PÚBLICO Juez Paz Corte Superior Corte Suprema PCS PODER JUDICIAL MINISTRO DE JUSTICIA INPE M.J PNP FISCALÍA JU EZ

DEFENSORIA DEL PUEBLO : Corresponde a la Defensoría del Pueblo defender los Derechos Constitucionales y fundamentales de la persona u de la comunidad Supervisar el cumplimiento de los deberes de la administración Estatal y la prestación de los servicios públicos a la ciudadanía.

JUNTA NACIONAL DE JUSTICIA Se encarga de la selección y el nombramiento de los Jueces y Fiscales. Ratifica a los Jueces y Fiscales de todos niveles cada siete años.

ACADEMIA DE LA MAGISTRATURA : Forma parte del Poder Judicial, se encarga de la formación y Capacitación de Jueces y Fiscales en todos sus niveles, para los Efectos de su selección. Es requisito para el ascenso la aprobación de los estudios especiales que requiera dicha Academia.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL : Es el órgano de control de la Constitución, encargado de promover y tutelar la vigilancia efectiva del estado constitucional del derecho.

DERECHO CONSUETUDINARIO : Las autoridades de las comunidades campesinas y nativas, con el Apoyo de las Rondas Campesinas, pueden ejercer las funciones Jurisdiccionales dentro de ámbito territorial de conformidad con El derecho consuetudinario, siempre que no violen los derechos Fundamentales de la persona.

A VPNP M.I Ministerio Del Interior Fiscalía Fiscal Superior Fiscal Supremo F.N Ministerio Público Juez Corte Superior Corte Suprema PCS Poder Judicial Ministro De Justicia INPE M.J CORTE INTERNACIONAL JUSTICIA CONSUETUDINARIA Concejo Magist. Tribunal Constit. Academia Magist. Defensoría Pueblo.

ANALISIS CAUSAS DE DENUNCIAS RESPONSABILIDAD PROFESIONAL

LAS LEYES Y NORMAS JURIDICAS SE MODIFICAN CONSTANTEMENTE ASI COMO DE LOS CONOCIMIENTOS MEDICOS IMAGEN DE DERECHO Y NORMAS

Artículo 30º.- El médico que brinda atención médica a una persona por herida de arma blanca, herida de bala, accidente de tránsito o por causa de otro tipo de violencia que constituya delito perseguible de oficio o cuando existan indicios de aborto criminal, está obligado a poner el hecho en conocimiento de la autoridad competente.

LA HISTORIA CLINICA ES LA PRINCIPAL FUENTE DOCUMENTAL DEL REGISTRO DEL ACTO MEDICO. AL SER DOCUMENTO EN EL QUE SE REGISTRA EL DESARROLLO DEL PROCESO TERAPEUTICO, LAS DESICIONES QUE SE VAN TOMANDO EN RELACION CON EL PACIENTE ASI COMO EL CONSENTIMIENTO INFORMADO DEL MISMO A SUS FAMILIARES ART. 29 DE LA LEY GENERAL DE SALUD: “TODO ACTO MEDICO DEBE ESTAR SUSTENTADO EN UNA HISTORIA CLINICA VERAZ Y SUFICIENTE QUE CONTENGA LAS PRACTICAS Y PROCEDIMIENTOS APLICADOS AL PACIENTE PARA RESOLVER EL PROBLEMA DE SALUD DIAGNOSTICADO” “TODO ACTO MEDICO DEBE ESTAR SUSTENTADO EN UNA HISTORIA CLINICA VERAZ Y SUFICIENTE QUE CONTENGA LAS PRACTICAS Y PROCEDIMIENTOS APLICADOS AL PACIENTE PARA RESOLVER EL PROBLEMA DE SALUD DIAGNOSTICADO”

“ARTIFEX SPONDET PERITIAM ARTIS” EL ARTESANO RESPONDE DE SU ARTE

En la actualidad se a configurado un sistema de responsabilidades y regímenes legales para valorar el aspecto el aspecto fundamental de los delitos culposos: En la actualidad se a configurado un sistema de responsabilidades y regímenes legales para valorar el aspecto el aspecto fundamental de los delitos culposos: El incumplimiento al deber del debido cuidado. El incumplimiento al deber del debido cuidado. La negligencia, la imprudencia y la impericia son formas de violación al deber de cuidado. La negligencia, la imprudencia y la impericia son formas de violación al deber de cuidado.

RESPONSABILIDAD PROFESIONAL Responsabilidad Penal Responsabilidad Penal Responsabilidad Civil Responsabilidad Civil Responsabilidad Responsabilidad Administrativa Administrativa Responsabilidad Ética Responsabilidad Ética

Artículo Homicidio Culposo : Artículo Homicidio Culposo : El que, por culpa, ocasiona la muerte de una persona, será reprimido con pena privativa de la libertad no mayor de dos años o con prestación de servicios comunitarios de cincuenta y dos a ciento cuatro jornadas. El que, por culpa, ocasiona la muerte de una persona, será reprimido con pena privativa de la libertad no mayor de dos años o con prestación de servicios comunitarios de cincuenta y dos a ciento cuatro jornadas. La pena privativa de la libertad será no menor de cuatro años ni mayor de ocho años e inhabilitación, según corresponda, conforme al artículo 36° incisos 4, 6 y 7 cuando el agente halla estado conduciendo un vehículo motorizado bajo el efecto de estupefacientes o en estado de ebriedad, con presencia de alcohol en la sangre en proporción mayor de 0.5 gramos – litro o cuando sean varias las víctimas del mismo hecho o el delito resulte de la inobservancia de reglas técnicas de tránsito. La pena privativa de la libertad será no menor de cuatro años ni mayor de ocho años e inhabilitación, según corresponda, conforme al artículo 36° incisos 4, 6 y 7 cuando el agente halla estado conduciendo un vehículo motorizado bajo el efecto de estupefacientes o en estado de ebriedad, con presencia de alcohol en la sangre en proporción mayor de 0.5 gramos – litro o cuando sean varias las víctimas del mismo hecho o el delito resulte de la inobservancia de reglas técnicas de tránsito.

La pena será no mayor de cuatro años si el delito resulta de la inobservancia de reglas de protección, de ocupación o industria y cuando sean varias las víctimas del mismo hecho la pena será no mayor de seis años. La pena será no mayor de cuatro años si el delito resulta de la inobservancia de reglas de protección, de ocupación o industria y cuando sean varias las víctimas del mismo hecho la pena será no mayor de seis años.

Artículo Lesiones Culposas Artículo Lesiones Culposas El que por culpa causa a otro un daño en el cuerpo y la salud, será reprimido, por acción privada con pena privativa de la libertad no mayor de un año y con sesenta a ciento veinte días – multas. El que por culpa causa a otro un daño en el cuerpo y la salud, será reprimido, por acción privada con pena privativa de la libertad no mayor de un año y con sesenta a ciento veinte días – multas. La acción penal se promoverá de oficio y la pena será privativa de libertad no menor de uno ni mayor de dos años ni de sesenta a ciento veinte días - multa si la lesión es grave. La acción penal se promoverá de oficio y la pena será privativa de libertad no menor de uno ni mayor de dos años ni de sesenta a ciento veinte días - multa si la lesión es grave.

La pena privativa de la libertad será no menor de tres años ni mayor a cinco años e inhabilitación, según corresponda, conforme al artículo 36° incisos 4, 6 y 7, cuando el agente halla estado conduciendo un vehículo motorizado bajo el efecto de estupefaciente o en estado de ebriedad, con presencia de alcohol en la sangre en proporción mayor de 0.5 gramos – litros o cuando sean varias las víctimas del mismo hecho o el delito resulte de inobservancia de reglas técnicas de tránsito. La pena privativa de la libertad será no menor de tres años ni mayor a cinco años e inhabilitación, según corresponda, conforme al artículo 36° incisos 4, 6 y 7, cuando el agente halla estado conduciendo un vehículo motorizado bajo el efecto de estupefaciente o en estado de ebriedad, con presencia de alcohol en la sangre en proporción mayor de 0.5 gramos – litros o cuando sean varias las víctimas del mismo hecho o el delito resulte de inobservancia de reglas técnicas de tránsito. La pena será no mayor de tres años si el delito resulta de inobservancia de reglas de profesión de ocupación e industria y cuando sean varias las víctimas del mismo hecho, la pena será no mayor de cuatro años. La pena será no mayor de tres años si el delito resulta de inobservancia de reglas de profesión de ocupación e industria y cuando sean varias las víctimas del mismo hecho, la pena será no mayor de cuatro años.