LEY 911 DE TITULO I DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES ETICOS, DE ACTO DE CIUDADO DE ENFERMERIA CAPITULO 1 DECLARACION DE PRINCIPIOS Y VALORES ETICOS ARTICULO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENID ESPERANZA GARZÓN M. DOCENTE
Advertisements

 La palabra moral proviene de la raíz latina que es el equivalente de la griega ethos.Ademas pude entender además Sin embargo la traducción latina adquiere.
Aspectos éticos y legales. Julyvette Osorio Cartagena Prof. Keila L. López Nurse 3006.
DERECHOS HUMANOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CENTRO LOCAL METROPOLITANO Prof. Eduardo.
LA GENETICA Y LA GENOMICA. La genética es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación.
Ana Rosa Nurs 3006 Prof.A CINtHIA rIVERA.  Profesion, del latin professio, es la accion y efecto de profesar (ejercer un oficio, una ciencia o un arte).
Código Ético 21 de noviembre de Sara Dobarro - Código Ético.
Emmanuel Díaz Ruiz Humanística Ética Medica 23 de Noviembre de 2016.
Un ethos profesional sería la manera en que la persona podría encontrar en su profesión un modo de concretar su vocación de ser cada vez más humana, integrando.
Callista Roy Integrantes Paula Muñoz Ma. Carolina Morales Enfermería.
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON DISCAPACIDAD FÍSICA.
CÓDIGOS ÉTICO DEL INGENIERO EN TELECOMUICACIONES Elaborado por: Jorge Andrés Barrios.
1 u n i d a d El educador infantil.
UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA CARRERA DE ENFERMERÍA
Bioética.
ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PUCP.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD
CÓDIGO ÉTICO QUE RIGE A LOS FISIOTERAPEUTAS EN MÉXICO
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL EN ENFERMERÍA
Capítulo 15 El conocimiento de la ética profesional
FUNDAMENTOS DE SALUD Código sanitario. Artículo 113.
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL EN ENFERMERÍA
como método ético-científico-profesional
Asociaciones profesionales o Colegios Profesionales
UN TRABAJO PÚBLICO ES UN COMPROMISO PÚBLICO
CONTENIDO CAPITULO 2 Etica en Ingeniería
PROFESIÓN.
Némesis médica, yatrogénesis y muerte (digna)
Declaración Universal de Derechos Humanos
CONSEJO INTERNACIONAL DE ENFERMERAS- CIE
ORGANIZA: PUCP UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA. Dra. Esperanza Ruiz Oliva FORTALECIENDO LA RSU EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL PROFESIONAL II.
ÉTICA PROFESIONAL Mtra. Esperanza Corona Jiménez.
BIOÉTICA.
BIOÉTICA.
Valores éticos profesionales
Ética en la investigación
Por: Licda. Nancy Estefanía Jovel Calderón
BIOÉTICA.
POLÍTICA RESPONSABILIDAD SOCIAL
INTEGRANTES DEL EQUIPO
CODIGO DEONTOLOGICO DE ENFERMERIA
NOTA: Para cambiar la imagen de esta diapositiva, seleccione la imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Imágenes del marcador de posición para.
DIVISIÓN DE LA ÉTICA ÉTICA ÉTICA ESPECIAL APLICADA ÉTICA GENERAL ÉTICA
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
ASPECTOS MEDICOLEGALES EN CASO DE MALA PRÁCTICA MÉDICA
RECIBO Y ENTREGA DE TURNO DE ENFERMERIA KAROLAY PAREJO AUXILIAR DE ENFERMERIA.
CULTURA ORGANIZACIONAL Y GESTION DEL CUIDADO DOCTORANDA GLORIA GLADYS LARA NÚÑEZ.
DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES Psic. Abel Chacón Tamo.
Principios Éticos 1. Autonomía Este valor se relaciona directamente con la libertad, la capacidad de poder elegir entre diversas alternativas, es un requisito.
BIOÉTICA.
Bloque III. Desafíos y debates actuales
MISION, VISION Y FUNCIONES DE LA NEFRORED
BIOÉTICA.
CALIDAD EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD
Medicalización, yatrogenia y controversias bioéticas
Requisitos de Aptitud y Honorabilidad (“Fit and Proper”)
BIOETICA ES EL ESTUDIO SISTEMÁTICO DE LA CONDUCTA HUMANA, EN EL ÁREA DE LA SALUD, ANALIZADA A LA LUZ DE LOS VALORES Y PRINCIPIOS MORALES.
ÉTICA DEL EJERCICIO PROFESIONAL. INTRODUCCIÓN:  Toda actividad profesional, señala González Álvarez (1998), tiene un significado moral porque beneficia.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
E T I C A ETICA (griego) ETHOS: Conducta, comportamiento MORAL (latín) MOS: Costumbre ETICA: Ciencia que busca las razones últimas y universales para adecuar.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL. INTRODUCCIÓN: Toda actividad profesional, tiene un significado moral porque beneficia o perjudica la vida de las personas.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, LEÓN UNAN-LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA MACROPROGRAMACIÓN PLAN 2011 ELABORADO POR:
Crecimiento Al entrar en vigencia la Ley 50 de 1990, que establecía que las empresas de suministro de personal temporal debían tener esta actividad.
William Alberto Vega.  Proviene del vocablo griego mos, que significa costumbre.  En otras palabras, el comportamiento moral responde a una serie.
Bioética.
CÓDIGO DE ÉTICA SECRETARIAL Los códigos de ética permiten a las empresas incorporar e implementar a través de declaraciones de principios y valores, fundamentos.
LOS VALORES EDUARDO SUEYRAS.  Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello.
CÓDIGO INTEGRAL DEL SENA CARLOS RAMIREZ CRISTIAN ESTEBAN DIAZ CRISTIAN ESTIBEN RODRIGUEZ VALENTINA SANTA RODRIGUEZ Rotación Hospital Universitario Universidad.
Transcripción de la presentación:

LEY 911 DE 2004

TITULO I DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES ETICOS, DE ACTO DE CIUDADO DE ENFERMERIA CAPITULO 1 DECLARACION DE PRINCIPIOS Y VALORES ETICOS ARTICULO 1 :El respeto a la vida, la dignidad, de los eres humanos y sus derechos, sin distingos de edades, credo, sexo, raza, nacionalidad, legua, cultura, condición socioeconómica e ideología políticas, son principios y valores fundamentales que orientan el ejercicio de la enfermería. ARTICULO 2: Los principios éticos de beneficencia, nomaleficencia, autonomía, justicia, veracidad, solidaridad, lealtad y fidelidad

CAPITULO II DEL ACTO DE CIUDADO DE ENFEMERIA ARTICULO 3. el acto de cuidado de enfermería es el ser y esencia del ejercicio de la profesión. Se fundamenta en sus principios teorías tecnologías y en conocimientos actualizados de las ciencias biológicas. Sociales y humanísticas. Se basa principalmente como nosotros cuidamos nuestros pacientes como hacemos nuestro trabajo incluyendo al paciente dándole una buena atención.

TITULO II FUNDAMENTOS DEONTOLOGICOS DEL EJERCICIO DE LA ENFERMERIA CAPITULO 1 AMBITO DE APLICACIÓN ARTICULO 4

CAPITULO II CONDICIONES PARA EL EJERCICIO DE LA ENFERMERIA ARTICULO 5. ENFRASTUTURA TRANSPORTE INSUMOS MEDICAMENTOS EQUIPO… El enfermero tiene que contar para garantizar su autonomía y un correcto servicio para trabajar

ARTICULO 6 Consentimiento informado

ARTICULO 7 Este articulo se basa mas que todo en el enfermero jefe y el se apoya a los enfermeros auxiliares El enfermero tiene ciertas labores que esta designadas según en su perfil ocupacional las que debe hacer en un servicios, los enfermeros tienen que cumplir esas condiciones que son bañar el paciente, administración de medicamentos, cambios de posición, vigilancia de signos vitales. Y cuando los enfermeros están en servicios deben estar consientes de la situación que sean personas que tengan experiencia o capacitadas para poder brindar la mejor atención.

ARTICULO 8 El jefe de enfermería tiene la capacidad de poder asignar los auxiliares de enfermería hacer actividades, el tiene el derecho de supervisar el trabajo para ver que ellos están haciendo las cosas bien. El también tiene el derecho de cambiar de enfermero que esta haciendo las cosas mal por alguien que haga las cosas bien, para que no afecte la atención.

ARTUCULO 9 INTEGRIDAD VIDA SALUD El enfermero debe velar por la vida del paciente, que sus practicas sean a ayudar que la persona mejore y no a que empeore.

Articulo 11 El profesional de enfermería debe garantizar los cuidados, no deben ser determinado al resultado.