El párrafo Por: Zuleyka Morales Ramos Definir que es un párrafo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nuevas Vistas Colección 2
Advertisements

EL PÁRRAFO Comenzaremos por definir qué es un párrafo: es un conjunto de oraciones con un solo tema central o idea principal. Desde el punto de vista formal,
Elementos de literatura
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
INTRODUCCIÓN ¿CÓMO ORDENAR LA INFORMACIÓN?
La Argumentación.
NM2 DISCURSO EXPOSITIVO PROF. ÁLVARO GARCÍA V.
Lenguaje y Comunicación 2° Básico 2012
CAPÍTULOS 5 Y 6. ¿QUÉ ES COMENTAR UN TEXTO
Presentación para el noveno grado Escuela Campo Alegre
La Tipología de los Textos
Clases de Redacción I I Unidad Gabriela A. Herrera Z.
AP Español Lengua y Cultura Señora Magaña
AP Español Lengua y Cultura
Cómo Redactar y Preparar un Ensayo
El discurso expositivo
Géneros informativos 5. El texto periodístico
Género Narrativo 5° básico Colegio de los Sagrados Corazones
Comprensión Lectora Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto. Consiste en encontrar el significado de las palabras expresadas.
¿Cómo escribir un ensayo?
Diferenciar los niveles de comprensión lectora.
El discurso expositivo
El discurso expositivo
PRIMER AÑO MEDIO COLEGIO EL ALBA 2014
Clases de textos según su estructura
Diagnóstico de la Comprensión
EL PÁRRAFO Definición:
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
Cómo escribir un ensayo persuasivo
La Novela Y SUS CARACTERÌSTICAS
GÉNERO NARRATIVO.
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
El Párrafo.
Un ensayo.
Taller de lectura y redacción
El ensayo (2) Lectura y Redacción II.
CURSO DE LECTURA CRÍTICA
El párrafo Es una unidad de discurso en texto escrito que expresa una idea o un argumento, o reproduce las palabras de un orador. Está integrado por un.
Camina por la clase y cuéntale a 5 personas diferentes lo que hiciste este fin de semana. Habla sólo en español. Fui… Vi… Comí… Visité… Estuve CALENTAMIENTO.
Universidad autónoma de san francisco
PÁRRAFO.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
Clases de Textos.
EL PÁRRAFO.
NÚCLEO I. PENSAMIENTO CRITICO OTOÑO 2015
Contextos sociales y Trabajo Social
Textos personales.
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No 15 “YERMO Y PARRES”
En el colegio… Con tus amigos… Haciendo tareas… En la biblioteca…
PROGRAMA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
ESCRIBIR UNA NOTICIA En la escritura de una noticia la información se reparte en forma de pirámide invertida. El contenido fundamental se redacta al.
Estructura de una nota de análisis.. Propuesta es el título y el primer párrafo. Se presenta lo que se va a tratar de la forma más clara para el lector/oyente.
Introducción Habilidad lectora Contenido Niveles de dificultad Recomendaciones “No hay aprendizaje sin actividad” Presentación Curso de preparación prueba.
Segunda sesión Actividades 1 y Lean el apartado “Introducción”, en Español. Programas de estudio 2006 y realicen la siguiente actividad. Identifiquen.
Las temibles estructuras textuales
Argumentativos y Expositivos
La Biografía Prof. Estrella Durán L..
TIPOS DE TEXTOS.
FECHA: 15/12/15.
“Como el ladrillo a la pared”
*EL PÁRRAFO*.
LA COMPRENSIÓN LECTORA
Programa de Comunicación Oral y Escrita
Grupo # 3 Loren Cárdenas Tatiana Acosta Diego Jiménes
Cómo hacer párrafos. ¿Cómo hacer párrafos? ¿Qué organización de la página te parece mejor? Imagen tomada de Cassany, La cocina de la escritura.
LA NARRACIÓN.
Un ensayo persuasivo.
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
Lenguaje y comunicación. 8vo Año Básico.. El género narrativo es una expresión literaria que se caracteriza porque se relatan historias imaginarias o.
TEXTOS HISTÓRICOS TEXTOS PERSONALES
Transcripción de la presentación:

El párrafo Por: Zuleyka Morales Ramos Definir que es un párrafo. Debe incluir El boton de Salir AL FINAL , PONER BOTONES EXTRA OBJETIVOS Definir que es un párrafo. Conocer las características de un párrafo. Identificar y clasificar los tipos de párrafos. 1 2 3 4 Por: Zuleyka Morales Ramos 6 5 7 8

¿Qué es un párrafo? Es un conjunto de oraciones que tratan un mismo tema o idea. Al comenzar un párrafo por lo general se deja una sangría, que no es otra cosa que un pequeño espacio antes de comenzar. 2 1 3 4 5 6 7 8

Características del párrafo La oración tesis o la oración principal es la que expresa la idea central o lo más importante del párrafo. Ej: Nuestra a lengua se llama español o castellano. Un párrafo se compone de una oración principal y de oraciones secundarias. Estas deben armonizar y llevar la idea de manera lógica y consecuente. Las oraciones secundarias apoyan y desarrollan la oración principal. ` Ej: Se llama castellano porque s e origina en el dialecto de Castilla. 3 1 2 4 5 6 7 8

Clases de párrafos Expositivo Descriptivo Narrativo Argumentativo 2 3 1 2 4 5 6 7 8

Ej: Informar sobre el origen del Día del Trabajo. Párrafo expositivo Presentar información al lector sin juzgar o argumentar sobre lo dicho. Ej: Informar sobre el origen del Día del Trabajo. Constantemente somos informados sobre lo nuevo en la tecnología. 3 1 2 4 5 6 7 8

Ej: Describir algún área física del Museo de Ponce. Párrafo descriptivo Describir o mostrar un objeto como es, apelando a los sentidos. Se puede describir animales, lugares, sentimientos. Se utilizan muchos adjetivos. Ej: Describir algún área física del Museo de Ponce. 3 1 2 4 5 6 7 8

Párrafo narrativo Relatar algún suceso sea real o imaginario en donde se narran hechos ocurridos a personajes en un lugar y tiempo determinado. Generalmente suelen ser parte de una composición mas extensa (cuento o novela). Ej: Narrar viaje a Disney World. Las cartas que enviamos a nuestros familiares o amigos lejanos suelen ser narrativas 3 1 2 4 5 6 7 8

Párrafo argumentativo Exponer mediante razones o argumentos tus opiniones con el fin de convencer a otras personas. A veces es necesario refutar o responder opiniones contrarias. Ej: Convencer a alguien de lo positivo de las leyes laborales. 3 1 2 4 5 6 7 8

Evaluación Salir Identifica los siguientes párrafos en expositivo, descriptivo narrativo o argumentativo. __________Hace tres años visité los Estados Unidos. Visite la Gran Manzana y pude viajar por toda la ciudad y ver los hermosos rascacielos. Luego me monte en un tren y viaje a Manhattan. __________Los antónimos son palabras que significan lo contrario. En la clase de Español es una de las destrezas con las que se trabaja. Dado a que es importante para ampliar el vocabulario. __________La foto lectura es un recurso extremadamente necesario si deseas ser un buen lector. A través de ella podrás agilizar el proceso de lectura. También aprenderás a distinguir que es realmente relevante en lo que tú lees. Así que no dejes para otro momento el verte inmerso en este recurso, que sin lugar a dudas, mejorara tus destrezas como lector. _________Cuan hermoso se veía aquel atardecer. Las nubes se sonrojaban con la caída del sol. El mar reflejaba todo ese espectáculo. Los peces brincaban de lado a lado en el agua cristalina. 1 2 3 4 5 6 7 8