Capítulo 38 Enfermedades del páncreas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sección II Patología general
Advertisements

Sistema endocrino Isabel García Peláez Karla Ivonne García Peralta
SECCIÓN II Bioenergética y el metabolismo de carbohidratos y lípidos
SECCIÓN VI Temas especiales
Capítulo 2. Técnica histológica y sus aplicaciones.
Werner Louis Apt Baruch
Capítulo 17 Factores intrínsecos de las neoplasias
Capítulo 14. Aparato reproductor femenino.
Capítulo 12. Aparato digestivo.
Capítulo 3 Organización de un departamento de patología
Capítulo 46 Infección genital
Capítulo 29 Trastornos hemodinámicos
Capítulo 54 Patología de la piel
Capítulo 15 Diseminación de las neoplasias
Capítulo 16. Hígado.
Capítulo 8 Hipersensibilidad
Werner Louis Apt Baruch
Capítulo 6. Insuficiencia venosa y trombosis venosa profunda.
Sección II Patología general
Capítulo 43 Patología de la glándula suprarrenal
Capítulo 9. Cabeza y cuello.
Capítulo 2 Definición de patología y su campo de estudio
Capítulo 33 Ganglio linfático no neoplásico
Capítulo 3. Bases oncológicas de la cirugía.
Capítulo 55 Cabeza y cuello
Werner Louis Apt Baruch
McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados. PARASITOLOGÍA HUMANA Capítulo 70. Parasitosis del corazón Werner Louis Apt Baruch Parasitosis.
Capítulo 19 Síndromes paraneoplásicos
Capítulo 44 Neoplasia endocrina múltiple
Capítulo 6. Sangre.
Capítulo 41 Patología de la hipófisis
Capítulo 49 Patología del endometrio
Capítulo 50 Patología del miometrio
Capítulo 42 Patología de la tiroides
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Capítulo 53 Patología del embarazo
Werner Louis Apt Baruch
Capítulo 18. Ojo y sus anexos.
Sección III Patología especial
Capítulo 8. Piel y tejido subcutáneo.
McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados. CAPÍTULO 3. L A CITOLOGÍA COMO UNA HERRAMIENTA PARA EL MÉDICO GENERAL Capítulo 3. La citología.
PARTE I CAPÍTULO 9 CONCEPTOS BÁSICOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
S ECCIÓN V. P ROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICOS C APÍTULO 53. E STUDIOS DE IMAGEN EN GASTROENTEROLOGÍA.
Capítulo 11. Piel y anexos.
Capítulo 16. Sistema endocrino.
Capítulo 8. Tejido y órganos linfoides.
PARTE III BASES MOLECULARES DE LAS ENFERMEDADES CAPÍTULO 25 BASES MOLECULARES DE LA HEPATITIS C McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados.
PARTE III CAPÍTULO 19 BASES MOLECULARES DE LAS ENFERMEDADES
Capítulo 13. Aparato urinario.
PARTE IV CAPÍTULO 30 TÓPICOS SELECTOS BOLOGÍA MOLECULAR DEL DEPORTE
Sección V. Capítulo 60. Procedimientos diagnósticos y terapéuticos
PARTE III CAPÍTULO 23 BASES MOLECULARES DE LAS ENFERMEDADES
Capítulo 7. Hematopoyesis.
PARTE III CAPÍTULO 21 BASES MOLECULARES DE LAS ENFERMEDADES
S ECCIÓN IV. E NFERMEDADES DE HÍGADO, VÍA BILIAR Y PÁNCREAS C APÍTULO 43. F IBROSIS QUÍSTICA.
S ECCIÓN V. P ROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICOS C APÍTULO 57. E NDOSCOPIA TERAPÉUTICA EN PEDIATRÍA.
PARTE II CAPÍTULO 13 METODOLOGÍA DEL ADN RECOMBINANTE
S ECCIÓN III. G ASTROENTEROLOGÍA PEDIÁTRICA C APÍTULO 31. G ASTRITIS Y H ELICOBACTER PYLORI.
PARTE I CAPÍTULO 7 CONCEPTOS BÁSICOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
PARTE I CAPÍTULO 3 CONCEPTOS BÁSICOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR ÁCIDOS
PARTE II CAPÍTULO 10 METODOLOGÍA DEL ADN RECOMBINANTE
5. Área de radiología APARTADO 10. Aplicaciones clínicas de la tomografía computarizada de abdomen y pelvis.
6. Área de cirugía MÓDULO XIV. Cirugía general
Patologias de Pancreas Exocrino
Páncreas El páncreas es una glándula exocrina que produce jugos digestivos y una glándula endocrina que elabora hormonas.
CASO 5 Mujer de 67 años a la que se le descubre de forma incidental lesión hipoecoica en cabeza de páncreas en ecografía. Pruebas de imagen realizadas.
ANATOMIA PANCREAS Patricia Aldama Lluvia Alvarado Marysol Castañeda
Páncreas e islotes pancreáticos (islotes de Langerhans) asociados
Transcripción de la presentación:

Capítulo 38 Enfermedades del páncreas Sección III Patología especial

Figura 38-1. Esquema que muestra el desarrollo embriológico del páncreas. (Continúa)

Figura 38-1. (Continuación) Esquema que muestra el desarrollo embriológico del páncreas.

Figura 38-2. Páncreas normal: A) aspecto macroscópico de un páncreas normal, en el que se puede reconocer la cabeza, el cuello y la cola. B) Corte histológico del páncreas que muestra ácinos correspondientes a la porción exocrina. C) Islotes de Langerhans que representan la porción endocrina.

Figura 38-3. Pancreatitis. Aspecto macroscópico de una pancreatitis aguda; se aprecia necrosis periférica extensa y hemorragia.

Figura 38-4. Cambios histopatológicos característicos de la fibrosis quística; los conductos están dilatados, contienen material eosinófilo denso y están rodeados de fibrosis.

Figura 38-5. A) Aspecto macroscópico de una neoplasia maligna que afecta la cabeza del páncreas e invade el bazo. B) Imagen histológica de la neoplasia.