La Fruticultura Argentina Foro Frutales XLII Congreso Argentino de Genética Enrique E. Sánchez (Ph.D) INTA Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Cadenas Cadena Superficie actual Proyección 2016 Vid de vinificar 210.000 240.000 Cítricos 138.000 129.000 Olivo 95.000 110.000 Pepita 58.300 62.000 Carozo 47.900 54.000 Frutos secos 19.500 34.000 Uva de mesa 11.000 11.500 Subtropicales 9.700 12.000
Contexto Productivo Sobreoferta mundial de frutas frescas Argentina produce 6,4 millones de toneladas en 588.000 has. El mercado interno absorbe sólo 1,7 millones de toneladas. Abarca la geografía del país. Gran diversidad de especies. Se sustenta más en las ventajas comparativas que en ventajas competitivas. Productores familiares y empresariales en todas sus escalas. Rendimientos promedio bajos Escasas alternativas de industrialización
Aspectos Socio-económicos Amplio abanico de productores con predominancia de pequeños productores. Elevada edad promedio. Deficiente infraestructura para vivir en las fincas. Inseguridad. Escasa organización horizontal y vertical. Poca transparencia en la comercialización. Falta de capital y escaso o nulo acceso a créditos.
Aspectos Ambientales Degradación de suelos, necesidad de hacer uso racional del agua y mejorar la biodiversidad. Es creciente la implementación de BPA (Global gap). Falta intensificar el MIP en algunas cadenas.
Necesidades/desafios comunes Materiales genéticos adaptados a cada zona Diversidad de portainjertos Adaptar tecnologías de control de plagas con niveles de residuos por debajo del límite marcado por los países más exigentes. Perfeccionar técnicas de aplicación de fitofármacos Faltan laboratorios para medir residuos en frutas
Necesidades/desafíos comunes Mejorar la eficiencia productiva (mecanización) Insuficiente información de mercados y análisis de costos derivados de las nuevas prácticas recomendadas Falta trabajo de extensión para reducir brechas tecnológicas Sentida necesidad de conformar una masa critica de jóvenes especialistas
Propuesta de Reducción de Principios Activos en la UE. Activos existentes Nuevos activos to 2019 Fuente: ECPA
Mejoramiento Genético en Frutales Que objetivos persigue? Que países lideran? Cuales son nuestras necesidades y en que estado nos encontramos?
Mecanización Photos: K. Lewis
En peras hay escasa adopción de nuevos cultivares Entre 1980 y 2007 se liberaron 366 variedades de peras europeas y 151 de peras asiáticas. Sin embargo los cultivares mas plantados son; Conference, Inglaterra 1894 Williams, Inglaterra 1770 Abate fetel, Francia, 1886 Blanquilla, España < 1700 Comice, Francia 1849
(Coscia x Bella di Giugno) Resistencia a fire blight ISF FO 80-6/108-71 (Coscia x Bella di Giugno) ISF FO 80-91-01 (US 309 open pollinated) ISF FO 94-5/51-268 (ISF FO 80-6-91 x NY 10357) ISF FO 80-51-72 (Coscia x Dr. Guyot)
Resistencia a Psylla ISF FO 90-4/124-152 ISF FO 90-12/110-149 (Coscia x Shinseiki) ISF FO 90-12/110-149 (Tosca x Tama) ISF FO 90-5/70-150 (Tosca x Shinseiki)
Resistencia a Psylla ISF FO 94-1/174-267 ISF FO 94-4/103-267 (NY 10355 x ISF FO 80-6-91) ISF FO 94-4/103-267 (NY 10355 x ISF FO 80-6-91)
Epidermis roja ISF FO 92-12/16-180 (Abate x Cascade) Ba 29 OHF 40
Epidèrmis roja ISF FO 89-28/81-125 ISF FO 89-20/73-125 (Conference x Max Red Bartlett) ISF FO 89-20/73-125 (Conference x Max Red Bartlett) ISF FO 80-21/100-125 (Conference x Max Red Bartlett) ISF FO 89-23/12-120 (Abate x Rogue Red)
Epoca de maduración precoz Tosca* Polinizante: Coscia, Santa Maria Peso(g): 125-200 (°Brix): 10,1-11,8 Acidez(g/l): 1,5-2,4 Aspecto (1-5): 3,5 Sabor (1-5): 3
Epoca de maduración precoz Turandot* Polinizante: Coscia, Tosca PM (g): 150-190 (°Brix): 8,9-12,5 Acidez (g/l): 1,7-3,1 Aspecto (1-5): 3,5 Sabor (1-5): 2,5
Epoca de maduración precoz Norma* Polinizante: Conference, Santa Maria, Williams PM (g): 185-220 (°Brix): 9,9-11,5 Acidez (g/l): 2,3-4,1 Aspecto(1-5): 3,5 Sabor (1-5): 3,5
Epoca de maduración precoz Carmen* Polinizante: Williams, Conference, Tosca, Norma PM (g): 160-215 (°Brix): 12,8-12,9 Acidez (g/l): 3,4-3,8 Aspecto (1-5): 4 Sabor (1-5): 3,5