G.C.P SCCM Enero 2002 Vol 30 Nº1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modos de Ventilación Mecánica
Advertisements

Bases de la Ventilación
Vacunas en el enfermo renal
ADRENALINA: Protocolo Pediatría 1 REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP)
RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA… IPSC
Anestesia en Cirugía Coronaria Sin CEC Eugene Yevstratov MD
CPAP Cuando la PEEP se utiliza con ventilación espontánea se denomina CPAP (presión positiva contínua de la vía aerea). Se aplica a traves de tubo endotraqueal.
A nivel mundial: 29 casos de sobredosis accidental en pacientes pediátricos (25 casos en Europa, ninguno en nuestro país)
BOX DE CR Í T I COS UC I Traslado a TAC
El uso de la dexmedetomidina para control
R1 José R. Núñez IP. Estefania Estévez Laguna
Farmacología Clínica UCR-I semestre 2011
Manejo de la Agitación y Psicosis
EL PACIENTE TERMINAL CUIDADOS PALIATIVOS.
KETAMINA Dosis inicial vía IV : 1,5 mg/kg IV . Administrar a velocidad 0,5 mg/kg/min (0,1 ml/kg/min), no administrar nunca en menos de 1 minuto. Si es.
SEDACIÓN PALIATIVA Mercedes Martínez Morentin Hospital Bidasoa.
MANEJO DE LA EXACERBACION DEL ASMA
“insuficiencia Renal tras un trasplante de corazón. Casos y controles.
INSUFICIENCIA CARDIACA
ANSIOLÍTICOS E HIPNÓTICOS
Estrategias breves para ayudar a dejar de fumar 5 A
PROTOCOLO DE SEDOANALGESIA
USO DE FARMACOS ANALGESICOS Y SEDANTES
PARO CARDIOVASCULAR ADULTO
Fentanil.
Feria de la Innovación Elaboración de Planes de Actividades Bi- / Multilaterales 8:00-8:30 - procedimientos 8:30-10:00 - trabajo de grupos - Priorización.
Anticoagulación en Insuficiencia renal
José Francisco López Vallejo Puerto Real, 6 de marzo de 2012
FARMACO DOSIS DILUCION - PERFUSION VIA ADMINISTRACION ELECTROLITOS
Farmacocinética para residentes en Farmacia Hospitalaria
Productos controlados
HIPERGLICEMIA e HIPOGLICEMIA
Farmacología AES.
Neonato de 5 días con rechazo de tomas
Niña con depresión respiratoria
 UNA EXPERIENCIA SENSORIAL Y EMOCIONAL DESAGRADABLE, ASOCIADA CON UNA LESIÓN HÍSTICA, PRESENTE O POTENCIAL”. IASP Se edita por el.
FARMACOS UTILIZADOS EN ODONTOPEDIATRIA
Dr. Gabriel N. Pujales UTI-CEP Hospital San Luis
Guideline on the Assessment of Cardiovascular Risk Treatment of Blood Cholesterol to Reduce Atherosclerotic Cardiovascular Risk in Adults.
Insulinoterapia en pacientes tipo 2
ANALGESIA TRABAJO DE PARTO
TRAUMATISMO CRÁNEO ENCEFÁLICO
CRISIS ASMATICA LEVE Administrar salbutamol, dos disparos de aerosol con aerocámara, repetir el tratamiento cada 20 minutos durante una hora o nebulización.
ANALGESIA CONTROLADA POR EL PACIENTE (PCA)
Conductas a seguir en el manejo peri-operatorio de un paciente diabético.
MONITORIZACIÓN DE VANCOMICINA
Manejo de líquidos perioperatorios en pediatría
DEXMEDETOMIDINA.
FARMACOS EN EMERGENCIAS CARDIOVASCULARES
7. ¿Cómo deberían utilizarse los anticoagulantes orales directos en pacientes con insuficiencia renal crónica?
FARMACOS DE ACCION METABOLICA EN ATENCION PREHOSPITALARIA
Comisión Área de Cuidados Paliativos 18/04/12
Insulinoterapia cuándo y como?
TRATAMIENTO DE LA MALARIA EN COLOMBIA
Golpe de Calor Alberto José Machado, M.D. Jefe del Centro de Emergencias Hospital Alemán Buenos Aires, Argentina Kenneth V. Iserson,
CASO CLÍNICO Concepción Álvarez Sanjuán. Farmacéutica de E.A.P.
Nuevo México, Estados Unidos
ACTUACION CRISIS EPILEPTICA Efren Tovar R1 Medicina Familia C.S. Contrueces.
XAVIER ALSINA RESTOY Hospital Clínic i Provincial de Barcelona
IMPACTO CLINICO Y ECONOMICO DE LA SEDACION Y ANALGESIA GUIADO POR PROTOCOLO (SAGP) EN PACIENTES CRITICOS SOMETIDOS A VENTILACION MECANICA INVASIVA Proyecto.
Lugar de los Fármacos en el Tratamiento de la Diabetes tipo2:
Coordinación del cuidado paliativo
Academia Nacional de Medicina de Colombia Fundada : 3 de enero de 1873.
Monitoreo del Delirio Lic. Enf. Andrea Caldo
AUTOR: Mirtha Araujo TUTOR: Anwar Miranda
Paciente apto para terapia de reperfusión a corto plazo excepto si la PA es >= 185/110 mmHg:  Labetalol mg IV durante 1-2 min (se puede repetir.
EMERGENTOLOGIA Temas: Fondaparinux Tirofiban y Eptifibatida
Paro Cardio-Respiratorio
Sedoanalgesia en pediatría
Transcripción de la presentación:

G.C.P SCCM Enero 2002 Vol 30 Nº1

Usar baja frecuencia y dosis de carga iv Algoritmo sedacion y analgesia en VM Agitaciòn aguda Midazolam:2-5 mg iv c/5-15 min hasta control del evento agudo 3 Lorazepam via infusion ? Utilizar escalas de sedaciòn para evaluar agitaciòn y ansiedad Fijar meta de sedaciòn Usar baja frecuencia y dosis de carga iv Sedaciòn continua Lorazepam: 1- 4 mg iv c/ 10-20 min.hasta la meta, luego cada 2 - 6hs reglado Propofol: 5µ/kg/min.titular c/5min hasta llegar a la meta G.C.P SCCM Enero 2002 Vol 30 Nº1 >3 dias de Propofol ? BZD OPIACEOS, bajar dosis del 10-20% por día si 4 Convertir a Lorazepam Fijar meta de control del delirio Haloperidol: 2-10 mg iv c/10-20 min.. seguir con 25% de dosis c/ 6hs Utilizar escalas de delirio para evaluar

si no Necesidad de BNM.? VM Tetano HEC si Paciente sedaciòn adecuada? G.C.P SCCM Enero 2002 Vol 30 Nº1 Necesidad de BNM.? VM Tetano HEC si Paciente sedaciòn adecuada? si no Indicación de BNM ? Optimizar Sedación-Analgesia no si Contraindicación drogas vagolìticas ? Continuar Sedación-Analgesia si no Evite Pancuronio si hay IRA o IH. Use Atracurium Insuficiencia Renal / Hepatica si no Cisatracurium / Atracurium bolo/infusiòn. Pancuronio bolo/infusión

DE LA ADAPTACIÓN DEL PACIENTE A LA ADAPTACIÓN DEL RESPIRADOR Sedación durante VM Interacción Paciente Respirador Adecuación de las Estrategias Ventilatorias a las demandas de Paciente Sociedad Argentina de Terapia Intensiva COMITÉ DE NEUMONOLOGÍA CRÍTICA