CALIDAD DE ENERGÍA Y FACTOR DE POTENCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMERGENCIAS COMUNITARIAS OBJETIVO: OBJETIVO: Planificar las medidas preventivas para la administración de emergencias ante.
Advertisements

Reguladores de flujo en cabecera Forma de gestión: Sistema de telegestión CITIGIS Ponentes: Daniel Urbiztondo / Francisco Pérez Barcelona, 30 de enero.
CALIDAD DE SERVICIO ELÉCTRICO.
NORMAS DE CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN PANAMÁ
La eólica en el nuevo decreto de Retribución del Régimen Especial Enrique Albiol Vicepresidente Presidente Sección Eólica de APPA Madrid, 18 de marzo de.
VALOR AGREGADO Los participantes podrán elaborar el diagnóstico energético en la empresa, o negocio donde laboran. El mismo, servirá de examen final opcional.
Factor de Potencia Siesa Factor de potencia (2/2) El valor ideal del factor de potencia es 1, esto indica que toda la energía consumida por los.
Pasado, presente y futuro de la tecnología LED en el alumbrado público
PONENTE DEL TEMA: ING. ROBERTO A. GONZÁLEZ TREVIÑO
PONENTE DEL TEMA: ING. VÍCTOR EUGENIO DÍAZ CAMPOS (sábado 15 de junio de 2013 de 09:00 a 13:00 horas) OBJETIVO: Si deseamos mantener una mejora continua.
1 Revisión 29 – 11 – V CONGRESO NACIONAL DE LA ACADEMIA DE INGENIERÍA 22, 23 Y 24 DE FEBRERO 2012 FECHAS Y SEDES Sede: Universidad Nacional Autónoma.
Seminario de Inducción a la Responsabilidad Social Empresarial
www. thecreekdemexico.wix.com/tcmx.
Factor de Potencia Julio, 2002.
Factor de Potencia.
CALIDAD DE ENERGÍA Y FACTOR DE POTENCIA
PONENTE DEL TEMA: ING. HERMINIO MONTOYA CANTÚ
ANALISIS DE OPCIONES DE MEDICION ELECTRICA Tradicionalmente, la medición eléctrica se ha ejecutado por medio de medidores analógicos que son capaces de.
Presentación N°II Laboratorio de SEP
Industria AZUCARERA.
QUINTO DIPLOMADO EN USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN COORDINACIÓN CON: COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIVISIÓN GOLFO NORTE. FACULTAD DE INGENIERÍA.
SERVICIOS ÁREA AHORRO DE ENERGÍA CANACINTRA U3E La u3e tiene como misión promover y apoyar los proyectos de ahorro y uso eficiente de energía para enlazar.
PONENTE DEL TEMA: ING. JOSE ROGELIO SANDOVAL GARZA
TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO:
CALIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA
QUÍMICA GENERAL (Para Carreras de Ingeniería y Física)
Unidad académica: Escuela de Educación
3. 5 Concepto y definición de fuerza electromotriz
Experiencias con filtros y capacitores - Filtros para compensador estático de potencia reactiva 80 MVAr (Siderca) - Filtros para 13.2 kV de alimentación.
“COMPENSACION REACTIVA EN BAJA TENSION”
Diagnóstico implementación en COLOMBIA del Convenio para Facilitar el Tráfico Marítimo Internacional de 1965, enmendado DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA.
BIENVENIDOS!!, FUTUROS INGENIEROS A LA CLASE DE : PROPIEDAD DE LOS MATERIALES IMPARTIDA POR: ING. ELENA HAYDEE ORTIZ GARCIA.
PONENTE DEL TEMA: ING. RUBÈN GALLARDO PARDO INGENIERO ADMINISTRADOR DE SISTEMAS POR FIME UANL GENERACIÒN 1986, CON 27 AÑOS TRABAJANDO EN CFE DIVISIÒN GOLFO.
OBJETIVO: Si deseamos mantener una mejora continua en el uso eficiente de la energía eléctrica, debemos contar con mediciones permanentes en ciertos puntos.
PONENTE DEL TEMA: ING. JONHATAN GUERRERO ZAVALA (viernes 14 de junio de 2013 de 09:00 a 13:00 horas) OBJETIVO: Conocer el sistema de generación de energía.
ESTABILIZADOR DE CORRIENTE ECO-BRAND
Estudio del Impacto del Crecimiento de la demanda, Tratamiento de las Pérdidas Técnicas y la Calidad del Servicio en la Remuneración de la Actividad de.
Corrección del factor de potencia Febrero 2004 Expositor:
DISTRIBUIDOR OFICIAL COSMOTOR. ENERHELIA, SL. TEL.: / Fax:
TALENTO HUMANO.
Ignacio Acosta Fernanda Navarro
SEPTIMO DIPLOMADO EN USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN COORDINACIÓN CON: COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIVISIÓN DE DISTRIBUCIÓN GOLFO NORTE FACULTAD.
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
Instalaciones eléctricas
Edificios Inteligentes. ¿Qué es un edificio Inteligente? Edificio en el que se han instalado determinados elementos técnicos que permiten que su gestión.
PONENTE DEL TEMA: ING. JOSE ROGELIO SANDOVAL GARZA (viernes 14 de febrero de 2014 de 16:00 a 20:00 horas) OBJETIVO: Conocer el sistema de generación de.
4.6 MOTORES ELÉCTRICOS Motor de alta eficiencia
CRUZADA NACIONAL POR EL AHORRO DE ENERGIA
Agustín Larez Félix Guevara Luis Pereyra
Experiencias en la implantación de la asignatura de Tecnología de Programación al EEES Elena M. Hernández Pereira Óscar Fontenla Romero Departamento de.
INDICE DEL TEMA Introducción
Factor de potencia, mitigación armónica y sustentabilidad
Dr. Armando Llamas Monterrey, NL, EGADE, 3 de Noviembre de 2005.
Libro de texto 6- Corrección del factor de potencia en presencia de armónicas Armónicas en Sistemas Eléctricos Industriales, Armando Llamas, Salvador Acevedo,
PROGRAMAS DE DRIVERS ISC. EDER CHAVEZ ACHA. TEMAS A EXPONER.
Ingeniería es la profesión en la que el conocimiento de las ciencias matemáticas y naturales adquiridas mediante el estudio, la experiencia y la práctica,
Turbina de Gas Camarena Uribe Daniel Alberto Centeno Torres Brandon Ernesto González León Jesús Martín Ruelas Ruelas Karina.
Capítulo 9 Instalaciones de puesta a tierra Instalaciones eléctricas interiores.
PONENTE DEL TEMA: CALIDAD DE ENERGÍA Y FACTOR DE POTENCIA (viernes 5 de septiembre de 2014 de 16:00 a 20:00 horas ) OBJETIVO: Conocer cuándo, cómo y donde.
Ahorro de energía en motores eléctricos.
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA ING. CSC DE LA COMPUTACION DHTICS ENERGIAS RENOVABLES VICTOR HUGO ORTIZ ACOSTA.
Generación hidroeléctrica
Administración y confiabilidad del suministro energético
Prof. D.Sc. Jorge Nei Brito São João del Rei - MG
INSTALACIÓN DE GRUPOS ELECTRÓGENOS
Escuela de ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente.
Seminario de Ingeniería Hospitalaria, Granada Hospital Comarcal de La Axarquía Estudio comparativo realizado por el servicio de mantenimiento Desde.
Innovando Ingeniería día a día EMPRESA Trayectoria pimer es una empresa de servicios eléctricos, especializada en ingeniería y gestión de proyectos ofreciendo.
Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Curso Taller de Seguridad y Salud Ocupacional.
Práctica Profesional III (Mediciones Eléctricas) Ing. René Sergio Mendívil Amparano Agosto de 2018.
Transcripción de la presentación:

CALIDAD DE ENERGÍA Y FACTOR DE POTENCIA PONENTE DEL TEMA: ING. ÁLVARO GÁMEZ IBARRA Es Ingeniero Mecánico Electricista por la FIME-UANL, Generación 1995. En sus inicios estuvo laborando en Energy Saving de México, S.A. de C.V., luego en Diram, S.A. de C.V. y actualmente en Ingeniería para el Control y Ahorro de Energía (IPCAE) siendo su labor principal la del ahorro de energía, proyectos y cursos relacionados con este ambiente. Cuenta con amplia experiencia en la puesta en marcha de filtros de armónicas en media y baja tensión, en instalaciones eléctricas en general y en el ahorro de energía. Ha participado en gran cantidad de cursos, seminarios y exposiciones referentes al ahorro y calidad de energía en el país y en USA. CALIDAD DE ENERGÍA Y FACTOR DE POTENCIA (viernes 24 de enero de 2014 de 16:00 a 20:00 horas) OBJETIVO: Conocer cuándo, cómo y donde debemos aplicar las medidas de corrección del F.P. para que no cause disturbios al sistema eléctrico interno y provoque contingencias de mayor consideración. Aplicar las prácticas más recomendadas de acuerdo a experiencias.

1.- “CORRECCIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA” I. Conceptos básicos II. ¿Qué es un capacitor? III. Corrección del factor de potencia IV. Ahorro de energía V. Ventajas y desventajas con diferentes compensaciones VI. Conclusiones

2.- ARMÓNICAS I. ¿Qué son las armónicas? II. Armónicas en sistemas eléctricos III. Tipos de cargas eléctricas IV. Armónicas y transitorios V. Espectro de armónicas típicas VI. Efecto de las armónicas