El Magníficat Cántico que inspira la respuesta de la Iglesia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El evangelismo personal
Advertisements

MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA la storia la historia lhistoire the history strada calle rue street.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
Bautismos de: Dios bendiga por Siempre A: Benjamín Y Daniela
COMIENZO DEL CURSO PARROQUIAL
Arquidiócesis de Caracas Basílica de Santa Teresa y Santa Ana
LA ORACIÓN EN LA VIDA CRISTIANA
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Respuestas Buscando a Nemo.
Usted Puede Saber Que Hacer Para Ser Salvo
Cuestiones y problemas
Clase 16 Dos ciegos. El mundo es sanado. Jesús es rechazado otra vez.
Examen corto Escribe de memoria Mat. 10:24-25.
Clase 16 Jairo y su hija. La mujer con flujo de sangre. Dos ciegos.
Leyendo y Entendiendo La Biblia
Estudio: La Trinidad La nocion Biblica de la Trinidad
Manantial de Vida CUENCA
Manantial de Vida CUENCA
MananTial de Vida CUENCA
Una iglesia que transforma (6) Dependiente de la oración
Vigilia PASCUAL Vigília Pascal.
Pastoral de Evangelización RESTAURAR TODO EN CRISTO
Estaciones, temas y duraciòn.
Escatología ¿Qué es la escatología? “el estudio de las últimas cosas”
Actividad: Realizar una presentación sobre la Navidad en formato PPT
Fundamentos de nuestra Fe
Directorio sobre la Piedad Popular y la Liturgia
LOS ORÍGENES DEL ADVIENTO
Deberes e identidad con la iglesia
Francisco L. Fernández Martínez
el adviento del Señor Sí; yo vengo pronto Ven, Señor Jesús
A modo de introducción:
Iglesia Bíblica Familia de Dios Misión Centroamericana Ciudad Real
¿que es el bautismo? hechos 10: ¿que es el bautismo? hechos 10:47-48.
LA SANGRE DE CRISTO Y EL BAUTISMO
Efe.2:12; 1 Tes.4:13 ¡Las Palabras Muy Tristes!
“LAS MISIONES” TEMAS: BASES BIBLICAS DE LAS MISIONES
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Comisión diocesana de Formación
Las partes de la Santa Misa
CENTRO BÍBLICO NUESTRA SEÑORA DE SION NUESTRA TAREA DURANTE EL AÑO 2010.
CENTRO BÍBLICO NUESTRA SEÑORA DE SION NUESTRA TAREA DURANTE EL AÑO 2009.
DEBERES HACIA DIOS 1. AMOR 3. SUMISION 4. ALABANZA Y ADORACION
Israel Iglesia de Cristo M.D.V. Pueblo celestial Pueblo Terrenal
Lucas 1, “JUAN ES SU NOMBRE” DOMINGO XIIº TO –Ciclo B
El Espíritu Santo y la Eucaristía
V. 4. Lucas La obra de Lc Características
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
V.5 Juan Sinópticos San Juan
El modelo para nuestro tiempo
SEMANA SANTA … tras los pasos de JESÚS
1° Volumen Segunda Lección
“Jehová está en su santo templo; calle delante de él toda la tierra.”
LOS OFICIOS DE CRISTO (COMO PROFETA)
INVESTIGACIÓN DEL EVANGÉLIO DE LUCAS.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
VISION Establecer y extender el Reino de Dios en la tierra.
Plan de Estudio Bíblico
UNCION DE REYES Y SACERDOTES
Parábolas.
Las Hermeneúticas Bíblicas #4
NAVIDAD Marina Rincón y Sandra Pérez.
EL SANTO ROSARIO.
Celebramos hoy la fiesta de la de Nuestra Señora. Es una verdad de fe definida por la Iglesia en 1950 por el Papa Pío XII. Mas esta verdad ya era aceptada.
Navidad Nombre alumno/a:.
Evangelio : San Lucas 1,
Celebramos hoy la fiesta de la de Nuestra Señora. Es una verdad de fe definida por la Iglesia en 1950 por el Papa Pio XII). Mas este hecho ya estaba.
 A) CUARESMA:  Cada día cuenta con una Oración sobre el Pueblo para antes de la bendición final  Domingos Obligatoria.  Ferias Opcional.
Transcripción de la presentación:

El Magníficat Cántico que inspira la respuesta de la Iglesia

Notas exegéticas: Contexto Dentro del evangelio de la infancia Lc 1-2 Trenza la historia de Juan Bautista y la de Jesús Es el primero de un conjunto de 4 cánticos María lo proclama en reacción al saludo de Isabel su prima

Notas exegéticas: elementos literarios Tiene tres partes: 1)Invocación de alabanza vv. 46b-47 2)Razón específica vv )Razón genérica vv Por su estructura se asemeja a los cánticos de victoria (Ex 15,1-18; 1Sam 2,1b-10)

Notas exegéticas: El origen de este cántico ¿De María directamente? ¿De san Lucas? Elaboración, traducción, recopilación ¿De algún judeo cristiano desconocido que conocía las técnicas midrashicas?

Notas exegéticas: El origen de este cántico El Magnificat es, a un tiempo, voz de María, del evangelista y de su Iglesia (Gomá Civit)

Notas exegéticas: elementos teológicos María agente colaboradora de la salvación Cántico en comunidad Proclamación de fe conclusión del proceso de revelación-salvación Paso armonioso entre los dos Testamentos Ejemplo de oración cristiana multifacética

El cántico en las lecturas: Feria de Adviento 22 de diciembre. En conjunción con 1Sam 1,24-28; 2 Fiesta de la visitación de la Virgen a su prima Isabel. En conjunción con So 3,14-18 ó Rm 12,9-16; Is 12. Solemnidad de la Asunción de la Virgen. En conjunción con Ap 11,19;12,1-6

El cántico en la eucología mayor: Prefacio de la Virgen María II: La Iglesia alaba a Dios con las palabras de María Prefacio de la Virgen María IV Prefacio de Pascua IV; Navidad II y Oración Eucarística IV

El cántico en la eucología menor: Oraciones colecta: Fiesta de la visitación, Solemnidad de la asunción; Esquema 23 por diversas necesidades Post comunión: Esquema B por la Santa Iglesia Tercera oración por el pueblo

El cántico evangélico en Vísperas: Expresa la alabanza y la acción de gracias por la obra de la redención (Laudis Cánticum 50) Debe ser honrado con la misma solemnidad y dignidad que el Evangelio

El magníficat Cántico que inspira la respuesta de la Iglesia Fin de la Presentación