Mayo 29 de 2007 Proyección 2007 Producción Agropecuaria y Pesquera.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Foro sobre Estrategias para la Seguridad Alimentaria y el Desarrollo Rural en el marco de las Políticas Públicas. México DF, octubre 2010 Panorama Seguridad.
Advertisements

Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
Nueva Política de Medio Ambiente en México: El Desarrollo Sustentable
Líneas estratégicas del sector Energía 1 Foros de consulta nacional Abril 2007.
COMISIÓN DEL AGUA DE LA CONAGO ESTADO DE TABASCO 16 DE MAYO DE 2007.
Sociedad, tecnología, educación. 1 Seleccionar una imagen y relacionarla con los tres téminos propuestos. Por qué la elegimos, que vemos en esta imagen,
Cuestiones y problemas
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
PAT Información del mercado para el análisis de la seguridad alimentaria Sesión 1.3 WFP Markets Learning Programme1.3.1 Price Analysis Training.
ANDE. ANDE - COSTA RICA 1. Inicia nueva administración a partir del 1 de febrero del Se resuelve uno de los problemas heredados las renuncias.
Instituciones de innovación: la experiencia internacional
José C. Femat Ministro de Asuntos Económicos ante la 11 de septiembre de 2013 Bajo crecimiento y exceso de capacidad en el mercado global.
Prosperidad Sustentable con Innovación. Josefina Presidente.
Cuenta Pública Ministerio de Agricultura 18 de diciembre de 2013.
PROMOCION DE LA INVERSION PRIVADA EN LOS PUERTOS
PROPUESTA DE POLITICA DE AGROINDUSTRIA RURAL
Estado Plurinacional de Bolivia Consejo Nacional de Alimentación y Nutrición PACO III AVANCES EN LA TEMATICA SOBRE OBESIDAD INFANTIL Dra. Marie France.
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
TEcnología EcologÍa.
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
Semana Multisectorial de Recursos Humanos y Competitividad
Las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA y su contribución al Sistema Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior Luzmila Campos de Sánchez,
Por una Argentina para todos. Por una Argentina para todos.
1 Entorno internacional. 2 FMI renueva optimismo Fuente: FMI Elaboración : Macroconsult. PBI (Var. %)
Semana Multisectorial de Recursos Humanos y Competitividad
Ordenamiento Ecológico
1.Conflicto en el uso y tenencia de la tierra: costos de la tierra, alta concentración de la propiedad del suelo y títulos mineros, y conflicto por.
Playa del Carmen, Quintana RooJunio de 2007 Presentación SAGARPA para la XXXVIII Asamblea Nacional.
COMISIÓN DE MIGRANTES JUAN MANUEL OLIVA RAMÍREZ XXXI REUNIÓN ORDINARIA CONAGO TLAXCALA.
COMISIÓN LABORAL Abril de COMISIÓN LABORAL I. Misión II.Objetivos Generales III.Perfil de los miembros IV.Organización y Operación V.Funcionamiento.
CALIDAD DE VIDA EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
11 El Escenario Macroeconómico del Presupuesto 2009 Luis Valdivieso Montano Ministro de Economía y Finanzas Septiembre 16, 2008 Ministerio de Economía.
POLITICA LABORAL PARA EL EMPLEO Y LA COMPETITIVIDAD Reunión anual de industriales Innovación industrial como pilar de competitividad para las PYMES CONCAMIN,
Curso: Análisis Económico
Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública XII Asamblea Nacional Ordinaria Mayo 26 y 27, 2011 Ciudad de México Panel Transparencia Fiscal.
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Octubre 24 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Reunión CNO Gas No. 078 Barranquilla, enero 15 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Febrero 11 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
República Oriental del Uruguay enero – abril de 2010 Robert Silva García.
Medidas para el Pequeño Productor
Semana Multisectorial de Recursos Humanos y Competitividad 1.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
1 Perspectiva general de la industria lechera Australiana Presentación de David Basham, productor participante del Congreso CIPLE, Septiembre 2011.
El INEGI Autónomo.
MISION Gestionar inteligentemente, a través del correo electrónico, la Información Institucional generada por todos aquellos agentes económicos que deseen.
Financiamiento de Proyectos de Biocombustibles Energía saludable para un mejor mañana Rodrigo Sánchez Mújica Guadalajara, Jalisco Mayo 2008.
SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA PROPUESTA DE INDICADORES PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO DEL SECTOR AGROPECUARIO MEXICANO Marzo de 2009.
1 JORNADAS TÉCNICAS Horticultura en los Valles de Benavente.
1 Panorama del mercado de carnes bovinas en el bloque Mercosur SAGO-FISUR º Exposición Agrícola, Ganadera e Industrial de Osorno Noviembre 2008.
FAUBA - Plan Operativo ? Las capacidades del Departamento La función Institucional Las necesidades regionales ?? y/o nacionales ?? Marco del accionar.
Logística dE Maíz.
Agroindustria Economías Regionales Diagnostico & Propuestas para un país grande y federal CONSULTA PÚBLICA SOBRE DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE POLITICAS PARA.
Gladys Rivera Herrejón
Artículo 3-deberes del Estado: “reorientar el modelo de desarrollo agroalimentario, fomentando la producción sostenible y sustentable de alimentos” “Incentivar.
MODALIDAD VII Diciembre 16 de 2008 Proyecto de Apoyo al Valor Agregado de Agronegocios con esquemas de Riesgo Compartido Agronegocios Cítricos Orgánicos.
Género y Cambio Climático Principales problemas identificados  Agua: Inundaciones – falta de acceso a agua potable y a agua para la agricultura  Impacto.
Día Mundial de la Alimentación 2010 Unidos contra el Hambre Tendencia de Políticas Públicas Dirección General de Programas Regionales y Organización Rural.
ORGANIZACIÓN CAMPESINA Y ECONOMÍA SOLIDARIA EN EL SECTOR RURAL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE COOPERATIVAS Y DE ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA Santiago, 11.
PROGRAMA DEL BUEN VIVIR RURAL – UNIDAD DE ENLACE TERRITORIAL IMBABURA - CARCHI Brasilia, 24 junio 2015.
Programas de asistencia social
MEDIDAS TOMADAS PARA LA ECONOMIA CAFETERA 1. Ajustar el precio para garantizar el ingreso del caficultor a través del contrato de protección de precio.
Programas de asistencia social
COMISIÓN TÉCNICA FORESTAL El Programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos: El aporte de Veracruz a la construcción de la Sustentabilidad de.
Transcripción de la presentación:

Mayo 29 de 2007 Proyección 2007 Producción Agropecuaria y Pesquera

Foros de Consulta Pública, PND-PEC-Programa Sectorial Se recibió, por parte del Antropólogo Lázaro Cárdenas Batel la propuesta de la CONAGO al Plan Nacional de Desarrollo y al Programa Sectorial. 31 Foros, 24 estatales, siete regionales y un foro con el Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable. Más de 22,500 participantes presenciales. 11,200 propuestas. Productores del sector agropecuario y pesquero Sistemas Producto Organizaciones nacionales y estatales Universidades e Investigadores Gobiernos estatales y municipales Sociedad en general Fracciones parlamentarias Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Comisiones del Congreso y Senado 2

1.Elevar el nivel de desarrollo humano y patrimonial de los mexicanos que viven en las zonas rurales y costera. 2.Abastecer el mercado interno con alimentos de calidad, sanos y accesibles provenientes de nuestros campos y mares. 3.Mejorar los ingresos de los productores incrementando nuestra presencia en los mercados globales y vinculándolos con los procesos de agregación de valor. 4.Revertir el deterioro de los ecosistemas, a través de acciones para preservar el agua, el suelo y la biodiversidad, así como, promover el uso de fuentes de energía renovable. 5.Conducir el desarrollo armónico del medio rural mediante acciones concertadas, tomando acuerdos con todos los actores de la sociedad rural. Además de promover acciones que propicien la certidumbre legal en el medio rural. Líneas Estratégicas 3

Proyección 2007 Producción Agropecuaria y Pesquera 4

Proyección 2007 Producción Agropecuaria y Pesquera 5

Proyección 2007 Producción Agropecuaria y Pesquera 6

Proyección 2007 Producción Agropecuaria y Pesquera 7

Proyección 2007 Producción Agropecuaria y Pesquera 8

Proyección 2007 Producción Agropecuaria y Pesquera 9

Proyección 2007 Producción Agropecuaria y Pesquera 10

Proyección 2007 Producción Agropecuaria y Pesquera 11

Proyección 2007 Producción Agropecuaria y Pesquera 12

Proyección 2007 Producción Agropecuaria y Pesquera 13

14

Proyección 2007 Producción Agropecuaria y Pesquera Factores considerados en los pronósticos de producción agrícola Factores independientes Serie histórica a partir de 1980 de: Superficie sembrada y cosechada Precios medios rurales Precios internacionales Precipitación pluvial Importaciones y exportaciones Índice nacional de precios pagados al productor Apoyos financieros (crédito) 15

16