Antonio Machado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Francisco Javier Jonathan 4ºB
Advertisements

Español De la Generación del ’98 (como Unamuno)
MANUEL ALTOLAGUIRRE VIDA Y OBRA Andrés Gavín Murillo
La impresión que deja Antonio Machado en algunos de sus poemas
Representante de la generación del 98
Las ciudades de Antonio Machado
MARIO BENEDETTI.
Vida: Antonio era un poeta español, miembro de la Generación del 98 Nació el 26 de julio de 1875 en Sevilla pero en 1883 se traslado a Madrid. En 1889.
Manuel Machado Explicación del personaje
Antonio Machado ( ) Por J.L. Rodríguez.

Aspectos biográficos. Obras. Fotos.  El 24 de agosto de 1899, a los ocho meses de gestación, nace en Buenos Aires Jorge Luis Borges en casa de Isidoro.
Nelken y Mausberger,Margarita. NACIMIENTO Nacida en madrid hija de judios alemanes emigrados a España no obtuvo la nacionalidad hasta A.
España en los siglos XVI & XVII. ● España en el siglo XVI ● Información de Carlos I ● Información de Felipe II ● España en el siglo XVII ● Imágenes de.
Antonio Machado ● Por: Víctor Dolado ● Alejandro Rojano ● Dennis Mora.
TEMA 1: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98. CONTEXTO HISTÓRICO La primera mitad del siglo XX en España se caracteriza por un enorme desorden político,
Antonio Cipriano José María Machado Ruiz. (Sevilla, 26 de julio de Colliure, Francia, 22 de febrero de 1939). Poeta, dramaturgo y narrador español,
PAÍSES HISPANOHABLANTES. ARGENTINA BUENOS AIRES BOLIVIA LA PAZ.
Español literatura AP: Repaso de poemas: Parte 2
Pablo Picasso aluno: Pancho lopez Profe mrs.reyes espaÑol 220
Azorín José Martínez Ruiz
ANTONIO MACHADO..
Dramaturgos en Hispanoamérica y Ecuador
Rubén Darío Integrantes: Andrés novales Rafael Sepúlveda
Rubén Darío Integrantes: Andrés novales Rafael Sepúlveda
Antonio Machado.
María Mercedes Carranza
  ANTONIO MACHADO POETA.
Panorama de la literatura española II
Escritores de fin de siglo
Joanna Rojas Carla Gómez Érika fernández 4tB
Rubén Darío Gómez Saldaña
Clarita-Efraim pps: Menchi Sabat.
Mireia Codoñer, Naomi Navarro, Sofia Chilet
FEDERICO GARCÍA LORCA.
Representante generación del 98
“He andado muchos caminos”
Sor Juana Inés de la Cruz
Rubén Darío Integrantes: Andrés novales Rafael Sepúlveda
LITERATURA EN VERSO HERMANOS MACHADO
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER
LAURA BERRÍO RODRÍGEZ SERGIO ANDRÉS ARANGO 10°A
Amado nervo Integrantes: Bryan Bequer Curso: I°A
Lope de Vega Jessica Frazelle.
FEDERICO GARCÍA LORCA.
Rubén Darío Género: Poesía romántica (modernismo)
Antonio Machado. Biografía. POR: Luisa Fernanda Vásquez
Antonio Machado Por: Sandra y Alaitz.
Germán Sanz, Victoria Cabeza y Gema Polo 2º BACHILLERATO B
RAFAEL ALBERTI.
MUJERES DE LA GENERACIÓN DEL 27
LARRA Por Unai Madrazo Unai Madrazo.
Julio Cortázar.
Danylo Gorbakha Angel Reynoso
LOS CUENTOS MODERNOS MARIA PAULA HINCAPIÉ SANTIAGO CASTRO LUCIANA SALAZAR.
Antonio Machado Por: Sandra y Alaitz.
ELABORACIÓN DE TRABAJOS DE GRADO CORRIDA DE TOROS Por: Dafra.
LA LITERATURA DE FIN DE SIGLO
Pedro Salinas Lucía y Mireya 4ºB.
A N T O I M A C H D O Estamos celebrando los 70 años de la muerte en Colliure (Francia) de nuestro gran poeta ANTONIO MACHADO. Sería insensato reunir.
No te rindas... Mario Benedetti.
Antonio Machado Mirena Fonseca Rakel Rekalde.
Act. 9 – Retreto de una amistad
Ser y estar.
Miguel Hernández ( ) . “ para la libertad “ Serrat.
JUAN MAYORGA INTENSAMENTE AZULES.
Fue una clara tarde, triste y soñolienta
Maria.
En el principio - Blas de Otero.
Pablo Neruda (poeta chileno)
Transcripción de la presentación:

Antonio Machado

Biografía de Antonio Machado Nace en Sevilla, el 26 de julio de 1875. Su nombre completo es Antonio Cipriano José María Machado Ruiz. En 1883 se muda con su familia a Madrid, donde estudia en la Institución Libre de Enseñanza. Desde su adolescencia comienza a sentir gran inclinación por el teatro, la pintura, el periodismo y las corridas de toros. En su habitual concurrencia a Bibliotecas, sobre todo la Nacional, comienza su admiración por Lope de Vega. En 1895, junto a su hermano, colabora con el periódico "La Caricatura", que ese año hace su aparición. Ante los problemas de España (pérdida de sus posesiones en Cuba y guerra con Estados Unidos) los hermanos Machado parten a París, donde trabajan como traductores en la casa Gamier. Conocen a Rubén Darío, que es corresponsal del diario "La Nación" de Buenos Aires, y a Oscar Wilde, recibiendo de parte de ambos buenas críticas a sus poemas.

Poetas