La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LARRA Por Unai Madrazo Unai Madrazo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LARRA Por Unai Madrazo Unai Madrazo."— Transcripción de la presentación:

1 LARRA Por Unai Madrazo Unai Madrazo

2 Indice Vida Articulos Infancia Estudios Vida sentimental Periodista
Estructura Caracteristicas Principales Articulos Vuelva usted mañana Castellano viejo Casas nuevas En este país Noche buena del 36

3 Vida, Infancia Larra nació el 24 de marzo de 1809 en Madrid, y vivió durante varios años de su infancia en madrid pero con la retirada de las tropas napoleonicas emigró a Burdeos. Después de 9 años se trasladaron de nuevo a la capital española,donde trabajaría como el médico personal del hermano de Fernando VII.

4 Vida, Estudios Larra estudió en un colegio de jesuitas y completó su formación en Valencia y Valladolid. Su padre quería que estudiara medicina y acabar trabajando en algo parecido a él pero Larra se decanto por dedicarse al periodismo.

5 Vida sentimental En 1829 casó con Josefa Wetoret, en lo que fue un matrimonio desgraciado que pronto acabó en separación. Al de un tiempo conoció a Dolores Armijo,con la cual despues de tener una discursion el optól por suicidarse de un pistoletazo en su domicilio, a los veintiocho años. Dolores Armijo

6 Vida, Periodista Larra publico sus obras en varios periodicos, al principio en El duende satírico del día y en el El pobrecito hablador , y posteriormente, colaboró como crítico de teatro con el diario nacional La revista española, donde firmaba sus crónicas bajo el seudónimo de Fígaro y en 1836 Larra empezó a escribir en el periódico El Español que le da una buena cantidad de dinero 0a cambio de entregar dos artículos por semana.

7 Estructura de los artículos
Son artículos con “estructura dialogada y con participación del narrador en el diálogo” Tema: En todas sus obras Larra critica diferentes cosas como la precipitación con que la gente, sobretodo los jóvenes, toman las ideas y hacen las cosas. Introducción: En todas las obras el narrador hace una reflexión sobre algún tema de carácter social, que ya viene anunciado por el título, o sobre sí mismo. Una escena costumbrista: Los artículos incluyen una escena costumbrista que ejemplifica la introducción y forma el núcleo del artículo. Conclusión: Al final de cada articulo aparece una conclusión con la reflexión personal del autor.

8 Artículos, Vuelva usted mañana
Vuelva usted mañana es un articulo de Mariano José Larra que habla de la pereza y crítica tanto la pereza del español y como su falta de compromiso. Ej: “Vuelva usted mañana -nos respondió la criada-, porque el señor no se ha levantado todavía”

9 Artículos, Castellano Viejo
El castellano viejo es un articulo de Larra que es un artículo de crítica social y de costumbres y que para ello aparecen  Fígaro( es la figura de Larra) y Braulio Ej: “Desgraciadamente no tardé mucho en conocer que había en aquella expresión más verdad de la que mi buen Braulio se figuraba. Interminables y de mal gusto fueron los cumplimientos con que para dar y recibir cada plato nos aburrimos unos a otros.”

10 Artículos, Casa Nuevas Casas nuevas es un articulo de Mariano José Larra que habla y critica la desaparición de todas las casas antiguas por la construccion masiva de todas las casas nuevas. Ej: “Nadie, pues, más feliz que yo, porque en cuanto a las habladurías y murmuraciones del mundo perecedero, así me cuido de ellas como de ir a la Meca”

11 En Este País Fígaro en este artículo critica la gente que culpando el país de sus propios males se abstienen de ellos como es el caso de Don Periquito, que da la sensación de que con decir que todo es culpa de “este país” Ej: “ Hay en el lenguaje vulgar frases afortunadas que nacen en buena hora y que se derraman por toda una nación, así como se propagan hasta los términos de un estanque las ondas producidas por la caída de una piedra en medio del agua.”

12 Noche Buena del 86 El articulo explica lo horribles que son para Larra los días 24 de cada mes, ya que siempre le ocurre algo malo en dicho día. Para que comprendamos mejor sus sentimientos explica lo que le sucedió el día de Nochebuena de 1836. Ej: “ El número 24 me es fatal: si tuviera que probarlo diría que en día 24 nací.”


Descargar ppt "LARRA Por Unai Madrazo Unai Madrazo."

Presentaciones similares


Anuncios Google