CONCLUSIONES ACTIVIDAD 2

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIAGNÓSTICO ¿Cuál es el propósito de realizar un diagnóstico?
Advertisements

DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL.
PROYECTOS PARA FORTALECER LA CÁRITAS
Consejo de Pastoral Parroquial.
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR Gobierno del Ing. Lucio Gutierrez PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES.
VISION DE FUTURO Foda personal.
DINÁMICA INTERNA DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
4.1 ¿Qué signos positivos ves en el trabajo pastoral para lograr la transformación de las personas, los ambientes y las estructuras sociales. Manejamos.
DAFO: LÍNEA ESTRATÉGICA PEDAGOGÍA
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
QUEPIDO S.R.l. …dueños del sabor.
CONCLUSIONES ACTIVIDAD 2 ¿Cómo está nuestro grupo para iniciar un análisis de la realidad? Debilidades: limitaciones que nos impiden acercarnos a la realidad.
CONCLUSIONES ACTIVIDAD 2 ¿Cómo está nuestro grupo para iniciar un análisis de la realidad? Debilidades: limitaciones que nos impiden acercarnos a la realidad.
CONCLUSIONES ACTIVIDAD 2
CONCLUSIONES ACTIVIDAD 2 ¿Cómo está nuestro grupo para iniciar un análisis de la realidad? Debilidades: limitaciones que nos impiden acercarnos a la realidad.
CONCLUSIONES ACTIVIDAD 2 ¿Cómo está nuestro grupo para iniciar un análisis de la realidad? Debilidades: limitaciones que nos impiden acercarnos a la realidad.
CONCLUSIONES ACTIVIDAD 2 ¿Cómo está nuestro grupo para iniciar un análisis de la realidad? Debilidades: limitaciones que nos impiden acercarnos a la realidad.
CONCLUSIONES ACTIVIDAD 5 La Utopía del Evangelio y su aplicación a la Pastoral Socio-Caritativa en la Arquidiócesis Normas propuestas para: 1.Toda la Arquidiócesis.
CONCLUSIONES DE LA ACTIVIDAD 1 Después de haber visto la película... PARTES DE TODOS NOSOTROS.
PASTORAL JUVENIL CAMINO A LA MISIÓN JUVENIL 2013.
¿Qué criterios debe asumir el decanato para ser lugar de impulso de la formación de agentes para una pastoral misionera? Vicaría I 1.Revaloración del ser.
Retos de Organización Retos de Promoción
RESPONSABLES DIRECTOS DE LA VISITA PASTORAL Sr. Arzobispo El Sr. Arzobispo como pastor de la Arquidiócesis convoca, visita, apoya y estimula a toda la.
VII Asamblea arquidiocesana Resultados del trabajo en equipos del jueves 20 de septiembre.
VII CONGRESO DE LAICOS México, D.F.; 21 de julio de Dr. José Antonio Vargas Aguilar, fsc.
Es importante indicar cuál es la problemática que se solucionará con la ejecución del proyecto. Todas las demás fases del proyecto estarán enfocadas a.
SÍNTESIS DEL TRABAJO DE LA FICHA 2 VER LA REALIDAD ECLESIAL QUE NOS INTERPELA COMO DISCÍPULOS MISIONEROS.
NUCLEOS PROBLEMÁTICOS DE LA REALIDAD SOCIAL Y ECLESIAL
Cumplimiento de Metas Anuales de los Indicadores del Plan Diocesano
Evaluación de videoconferencia.
Lindsay Valverde Trujillo Elmer Lezcano Rodríguez.
CONCLUSIONES ACTIVIDAD 2 ¿Cómo está nuestro grupo para iniciar un análisis de la realidad?  Debilidades: limitaciones que nos impiden acercarnos a la.
EL PROCESO DE LA INCIDENCIA
Es claro desde el Concilio Vaticano II el carácter pastoral del decano (cf. CD 30), poniéndose de manifiesto que éste debe ser el impulsor y coordinador.
ANÁLISIS FODA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
CONCLUSIONES DE LA ACTIVIDAD 1 Después de haber visto la película... PARTES DE TODOS NOSOTROS.
ANALISIS ESTRATEGICO SIP FORTALEZAS Primera Institución de la Ingeniería en el Perú Miembro Fundador de UPADI, miembro FMOI Socios Connotados Ubicación.
CONCLUSIONES DE LA ACTIVIDAD 1. Si esta historia la traslada al campo de su ministerio pastoral, ¿quién es usted en la historia? No respondió.
CONCLUSIONES DE LA ACTIVIDAD 1. Si esta historia la traslada al campo de su ministerio pastoral, ¿quién es usted en la historia? Somos los cuatro personajes,
Cómo hacer un análisis DAFO
Misión y Visión de la AMOCVIES San Francisco de Campeche, julio 2007.
CONCLUSIONES DE LA ACTIVIDAD 1 Después de haber visto la película... PARTES DE TODOS NOSOTROS.
PRIMERA REUNIÓN DE COORDINADORES DE NÚCLEO DE LOS CONSEJOS CONSULTIVOS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE (CCDS) GENERACIÓN
Diagnostico equipos juveniles área vi mfcj
CONCLUSIONES DE LA ACTIVIDAD 1 Después de haber visto la película... PARTES DE TODOS NOSOTROS.
CONCLUSIONES DE LA ACTIVIDAD 1 Después de haber visto la película... PARTES DE TODOS NOSOTROS.
Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada Febrero 2011 M ATRIZ FODA.
DEFINICION EL ANALISIS DOFA COSTA DE DOS PARTES EXTERNO INTERNO.
DOFA EMPRESARIAL CERAMICSTE Erika Johanna Ocampo Tatiana Agudelo Betancourt.
DOFA TAMBIÉN CONOCIDA COMO MATRIZ FODA O ANÁLISIS SWOT EN INGLÉS), ES UNA HERRAMIENTA UTILIZADA PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE ESTRATEGIA. GENERALMENTE.
RESULTADOS SEGUNDO DÍA. Decanato I: Decanato I: Pregunta 1 ¿Qué le gustó mas del método P.D.M.? A: Sus contenidos pastorales B: La disposición del material.
Carlos Alfredo González
MISIÓN. Ser la mejor opción para satisfacer las necesidades de nuestra sociedad en servicios de distribución de Pan con la máxima seguridad y calidad.
 SITUACIÓN EDUCATIVA Análisis DAFO.  D- DEBILIDADES 1. Distribución temporal (tiempo extraescolar). 2. Abstención de participación en el resto.
PLAN DE NEGOCIOS 3 Entender el programa de planeamiento.
Revisión de nuestro caminar juntos en la Misión Síntesis general de las propuestas que surgen de la consulta previa a la VI Asamblea.
Comunicación en las organizaciones José Ángel Moctezuma Pérez.
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto Referenciación.
FORTALEZAS Soy perseverante Enfrento mis errores y los soluciono. Tengo la capacidad de sobreponerme ante las dificultades que se me presentan. OPORTUNIDADES.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
AMENAZAS “DESPERTAR COMPETI- DORES” NUEVOS COMPETIDORES NUEVAS TECNOLOGIAS ENVASES ETC. OPORTUNIDADES “INCAPACIDAD DE RES- PUESTA COM PETIDORES” INTERNET.
SE BUSCA NOMBRE: NEMO EDAD: 10 AÑOS RESIDENCIA: OCEANO PACIFICO TELEFONO:
EL DECANATO COMO ESPACIO PRIVILEGIADO PARA LA ESPIRITUALIDAD DE COMUNIÓN Articulación pastoral.
GRUPO 4 GRUPO 4. PROBLEMAS: PROBLEMAS:  1)FALTA ADQUIRIR UNA PROFUNDA EXPERIENCIA DE DIOS.  2) FALTA UNA MAYOR IDENTIFICACIÓN CON EL CARISMA PARA ACTUAR.
Pensamiento Sistémico Año 2012
Análisis DAFO: Proyecto “Un cole… que ni
CONFAPA-CLM CONSEJERÍA EDUCACIÓN Y CIENCIA CLM CURSO DE FORMACIÓN DE FORMADORES.
“Una oportunidad para valorar lo que somos y podemos ser, para hacer conciencia que cada día decidimos la patria que queremos ahora y en el futuro”. (OP.
ANALISIS FODA ZARELA VALERA. FODA FORTALEZAS (POSITIVOS) OPORTUNIDADES (POSITIVOS) DEBILIDADES (NEGATIVOS) AMENAZAS (NEGATIVOS) INTERNOS EXTERNOS NEGATIVOS.
CONCLUSIONES ACTIVIDAD 2
Transcripción de la presentación:

CONCLUSIONES ACTIVIDAD 2 ¿Cómo está nuestro grupo para iniciar un análisis de la realidad? Debilidades: limitaciones que nos impiden acercarnos a la realidad social: conocimientos, actitudes, prejuicios, ambiente, experiencias. Amenazas: aquello que desde el exterior nos impide analizar adecuadamente la realidad. Fortalezas: recursos con que contamos para realizar un acertado análisis de la realidad. Oportunidades: circunstancias externas que ayudan y favorecen un buen análisis de la realidad.

DEBILIDADES Desconocimiento de la realidad. Indiferencia. Prejuicios. Carencia de información de lo que hacen los otros. Falta de compromiso por parte de la comunidad. Falta de solidaridad sacerdotal.

AMENAZAS Casas con rejas y edificios (inseguridad).

FORTALEZAS La información. Sensibilidad ante las necesidades. Laicos motivados. La coordinación de servicios con las parroquias de cada decanato. Inquietud y mayor apertura. Experiencia. Consejos Parroquiales. Religiosidad popular. La ayuda del gobierno.

OPORTUNIDADES Asociaciones civiles, Organizaciones no gubernamentales (ONG).