Platicas a escuelas para captar Niños y Jóvenes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tips para presentaciones en PowerPoint
Advertisements

- Dé un caluroso “¡Buenos Días!” o
NOMBRE DEL PROYECTO: “NUESTRA ESCUELA IMPULSA LA CULTURA RECICLANDO LA BASURA”   PROYECTO: CONCIENTIZAR EL ABUSO DESMEDIDO DE LA PRODUCCIÓN DE BASURA Y.
Proyecto : Anti bullying
Objetivo: Contar con un directorio eficiente y actualizado para la localización de grupos a través de internet así como respuesta inmediata para los interesados.
ASOCIACIONES ESCOLARES COMENIUS ¿QUÉ SON?. Las Asociaciones Escolares Comenius, promueven la cooperación europea entre grupos de alumnos y profesores.
¿Eres padre / madre o tutor responsable de un niño en edad escolar?
Octubre 2009 Encuentro Nacional de Fortalecimiento de Equipos Técnicos Estatales de Educación Secundaria.
INSPIRA a través de tu liderazgo
Diseña el cambio HUERTO ESCOLAR.
“LUISA I. CAMPOS DE J. CANTU”
¿quieres hacer tu tarea más sencilla?
Método de operación diaria (DMO)
Idea proporcionada por: Víctor Hugo García Ramírez
Campamento en la Escuela
Cómo Elaborar Material Publicitario
Cómo Elaborar Material Publicitario
Cómo Elaborar Material Publicitario (Playera)
Como Elaborar Material Publicitario
ESTILOS DE APRENDIZAJE Especialista en Lenguaje y Aprendizaje
DISEÑA EL CAMBIO Equipo Idolina.
Escuela Primaria Particular “Instituto Pedagógico Valle de Chalco”
¿Cómo hacer una buena presentación?
Realización de entrevistas.
Seguridad en internidad
UNIDAD 3 GENERACIÓN DE CONCEPTOS E IDEAS “Los siete principios de palancas creativas ” LDG Marco Antonio Patiño Morell.
LIDERAZGO EN EL AULA.
“Ingeniería social”.
METACOGNICIÓN.
Movimiento Familiar Cristiano
INTERVENCIÓN DE LA LECTURA. OBJETIVO Esta actividad se realizara con la finalidad de crear en los jóvenes y adolecentes la iniciativa y el gusto por la.
Presentado por: Cristian Alejandro Serna M. Juan Yeison Muñoz L. Jhon Edwin Orrego Tecnólogos en dirección de ventas Ficha:
Realización de entrevistas
4ta. edición. Etapa 1: SIENTE S e formó un solo equipo de trabajo. Preguntas a) ¿Qué te molesta o te gustaría cambiar en tu escuela y/o comunidad? La.
Ficha Técnica de ideas para el crecimiento Cómo Elaborar Material Publicitario Objetivo General: Incrementar la membresía de la Provincia scout a través.
Enseñando A Nuestros Niños a Orar
OCHO RELFEXIONES PARA ESTUDIAR LA CARRERA DE AGRONOMÍA Y NO MORIR EN EL INTENTO Estudiar una profesión, cualquiera que ésta sea, requiere dedicación y.
Juan Manuel Durán Sánchez del Pozo Rafael García Ruiz.
La Participación Institucional
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA “NARCISO MENDOZA” TURNO MATUTINO
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
FUNCIONES ASIGNADAS AL PROFESOR.
JARDIN DE NIÑOS “MA. TRINIDAD R. DE SANCHEZ COLIN”
Y.  Conjunto de conocimientos y habilidades necesarias para que los estudiantes se puedan incorporar mas fácilmente al mercado de trabajo.  Es importante.
Escaso uso de los recursos de biblioteca
HISTORIA DE CAMBIO.  Los principales problemas encontrados en nuestra comunidad fueron:  Falta de áreas verdes.  Falta de señalamientos en la escuela.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
ESCUELA PARA PADRES TEMAS A TRATAR: TOMA CONTROL DE TUS ACTOS.
Ideas para apoyar a los hijos e hijas en sus estudios ASESORÍA PEDAGÓGICA DE MATEMÁTICA DREO.
Microsoft Power Point Tema: “Como manejo del Power Point como herramienta estudiantil”.
ESCUELA PRIMARIA “OTILIO MONTAÑO” C.C.T. 15EPR1721K ZONA ESCOLAR P166 SANTA CRUZ DE LA ROSA VILLA VICTORIA, MÉXICO.
BLOGS.
MAESTRIA EN EDUCACIÓN . TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Personales: el currículum vitae
La falta de orientación educacional en los jóvenes de la Secundaria Técnica No.93.
Manejo de Limites con Adolescentes.
Aspectos Positivos de Las Redes Sociales.
Los padres y la escuela Colegio: Jean Piaget
MOTIVACIÒN La motivación consiste en el acto de animar a los trabajadores, con el fin de que tengan un mejor desempeño en el cumplimiento de los objetivos.
Actividades económicas para registro de Niños y Jóvenes
Exposiciones colectivas Exposiciones por equipo que cumplan los siguientes requerimientos: manejo y confrontación de diversas fuentes, utilización de.
PLAN SEMANAL DE ACTIVIDADES.
Jardín de niños Flor de la Infancia Col. Miraflores
Participación FESTIVAL PAPIROLAS GUADALAJARA 2013 ESPACIO PARA IMAGEN 28 de Mayo 2013.
Festival Papirolas Festival Papirolas GUADALAJARA 2013 ESPACIO PARA IMAGEN 28 de Mayo 2013.
CONTENIDOS 1.Objetivos del modulo 2.Sustento Pedagógico de nuestros programas. 3.Desarrollo evolutivo del niño. 4.Didáctica en el aula. 5.Actitud del maestro.
 Proceso de adquisición de la lectoescritura en los niños de primer grado de primaria.
Materia: SALUD LABORAL Tema: Actividad de aprendizaje integradora Proyecto de intervención en salud Alumno: María de Jesús Pacheco García. Profesora: Partida.
¿Que es un resumen? Es delimitar un texto usando solo las ideas principales, es decir, solo se utiliza lo mas importante de el tema, por ejemplo: de 100.
Transcripción de la presentación:

Platicas a escuelas para captar Niños y Jóvenes Ficha Técnica de ideas para el crecimiento Platicas a escuelas para captar Niños y Jóvenes Objetivo General: Incrementar la membresía de la Provincia scout a través de actividades atractivas e innovadoras, que permitan un crecimiento continuo. Objetivos Específicos: Captar niños y Jóvenes en escuelas primarias, secundarias, y preparatorias , mediante platicas de temas atractivos y así lograr que se integren al movimiento scout, Utilizando la publicidad implícita. Responsable de la Actividad: Comisionado para el crecimiento de provincia. Si no existe puede realizar esta actividad cualquier adulto scout que el Presidente de Provincia asigne. Quienes Intervienen: Comisionado para el crecimiento de provincia y su equipo de colaboradores, también puede realizar esta actividad, cualquier scouter que quiera captar Niños y Jóvenes para las diferentes secciones de su grupo. Duración de la Actividad: 1 hora diaria, los días que sea necesarios dar las platicas. Cada platica tiene una duración de 30 a 45 minutos. Asociación de Scouts de México A.C. Comisión Nacional para el Crecimiento 2008 Idea proporcionada por: Víctor Hugo García Ramírez

Platicas a escuelas para captar Niños y Jóvenes Ficha Técnica de ideas para el crecimiento Materiales: Material promocional (trípticos, pósters, separadores, postales, banners, etc.) Lap top y proyector (si no cuentas con ellos puedes solicitarlos mediante un oficio a la escuela en donde llevaras acabo las platicas, ya que en la mayoría de estas escuelas ya cuentan este tipo de equipo.) Presentaciones en power point de los temas Creatividad, Plan de vida y liderazgo (se anexan dichas presentaciones) Desarrollo: Acudir a la escuela primaria, secundaria o preparatoria más cercana, y pedir permiso a las autoridades correspondientes, para dar las platicas a los alumnos de esa institución. Una vez que te hayan otorgado el permiso , debes programar tus visitas procurando que los días que des las platicas , exista un buen numero de niños y Jóvenes. Acude bien uniformado a dar las platicas ya que el uniforme será la forma de hacer publicidad del movimiento scout, (publicidad Implícita) Procura que las platicas sean dinámicas, para atraer más la atención de los niños y Jóvenes de esta manera será más fácil captarlos. Al final de la charla puntualiza, que estas actividades de las que les hablaste en la platica, se desarrollan con más profundidad dentro del movimiento scout , que si les gustaría participar activamente pueden pedirte informes. No olvides llevar una lista con las direcciones de los grupos scouts más cercanos y también material publicitario para que puedas dar mejores informes. Platicas a escuelas para captar Niños y Jóvenes

Platicas a escuelas para captar Niños y Jóvenes Contradicciones : Evita dar explicaciones muy largas y teóricas con términos difíciles de entender para los niños y Jóvenes. Evita utilizar un lenguaje inadecuado, como decir ,malas palabras, etc. Evita dar las platicas seguidas pon juegos o actividades dinámicas entre cada charla para lograr mejores resultados. Evita utilizar el uniforme incompleto o sucio, recuerda que eres la imagen que representa a la asociación y debes proyectar una imagen adecuada para los niños y Jóvenes. Ficha Técnica de ideas para el crecimiento Platicas a escuelas para captar Niños y Jóvenes Asociación de Scouts de México A.C. Comisión Nacional para el Crecimiento 2008 Idea proporcionada por: Víctor Hugo García Ramírez