INGRESOS Y SU DISTRIBUCIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
Advertisements

Portafolio de productos y servicios
III CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICO Y AVANZADO Y SOPORTE AVANZADO DE VIDA EN.
COMISION INFORMATICA MEDICA Y SALUD
1. 2 GESTION DE REDES SOCIALES EVENTO INTERNACIONAL BUSCANDO LA FORMA DE TRABAJAR EN RED Federación Antioqueña de ONG –FAONG- Mauricio Cadavid Restrepo.
COOPERATIVA DE PROFESIONALES DE COLOMBIA
Plan de Trabajo Roberto Soto Ortiz.
Aquí encuentras lo mejor Con el presente trabajo como empleados seleccionados para desempeñar el cargo de Administrador, queremos ilustrar a la junta.
Casa Hogar Palabra de Vida A.C.
Somos un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Somos los representantes de la beneficencia pública en el Estado.
Escuela de Planificación y Promoción Social
En la actualidad existe un gran resentimiento y negación a contribuir mediante el pago de impuestos, es por ello que se ha creado una cultura del.
INOVANDO MODELOS DE VOLUNTARIADO
La Cooperación Iberoamericana 4to Coloquio Nacional de Movilidad Estudiantil ECOES Jorge de la Torre Durango, 2013.

Los días 23 y 24 de noviembre se realizó la Caravana del Emprendedor Puebla 2009, en el Parque Ecológico Revolución Mexicana de la Ciudad de Puebla; con.
Antecedentes El Concepto de generar una red de ayuda nace en el 2003 con la inquietud y visión de la Sra. Mariela Manzano Martinez. La idea es Enlazar.
Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey
Estrategia Afiliación Grandes Empresas y Desarrollo Institucional Mayo 2012.
El sábado 14 de marzo, mil 800 alumnos provenientes de 65 bachilleratos y preparatorias, así como de 13 instituciones de educación superior de diferentes.
Inducción de.
Recursos Humanos para la RSE – Una visión desde la óptica de Grupo Bimbo Javier Millán.
COMISIÓN LABORAL Abril de COMISIÓN LABORAL I. Misión II.Objetivos Generales III.Perfil de los miembros IV.Organización y Operación V.Funcionamiento.
Foto (1) FE /R0; UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TULANCINGO Gobierno del Estado de Hidalgo Política de Calidad Tiene por objetivo, consolidar un.
Encuentro Nacional de Experiencias de Seguimiento de Graduados Bogotá, Colombia Septiembre 4, Dr. Teófilo Ramos Lic. Gerardo Campos Oportunidades.
UNA MUJER, SOSTENIDA Y CUIDADA POR JESÚS
Inducción COPARMEX, S.P. Vicepresidencia de Grandes Empresas. COPARMEX Ing. Alfonso González Migoya 14 de diciembre de 2006.
10 pt 15 pt 20 pt 25pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10pt 15 pt 20pt 25 pt 5pt 10pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20pt 25 pt 5pt Auto- evaluación.
1 Santiago de Chile 2003 Seminario Internacional La Filantropía en América Latina: los desafíos de las fundaciones donantes en la construcción de capital.
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
Creación del Comité Evaluador del Programa MAS 2003.
OHSAS NORMA SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL
Mensaje. Integrantes de los Honorables Consejos Académico y de Gobierno, señor rector, universitarios todos, señoras y señores, gracias por asistir a.
MISION Gestionar inteligentemente, a través del correo electrónico, la Información Institucional generada por todos aquellos agentes económicos que deseen.
ESFORCEM, Formadores de Carácter Emprendedor, A.C.
_____ _______.
CURSO DE FORMACION DE INDUCTORES
REQUISITOS A CUMPLIR PARA SER UNA ASOCIACIÓN ACREDITADA ANTE LA ASOCIACIÓN ACTUARIAL INTERNACIONAL 22 Noviembre
 Releyendo y orando el hermoso texto de Jn 12,1-11, me parece encontrar en él las características de una verdadera casa del encuentro, de esos que perduran,
1 Colaboración Para beneficiar a los canadienses Iniciativa conjunta del Gobierno de Canadá y del sector del voluntariado Sector del Voluntariado.
“No existe aventura más grande y más beneficiosa que la de entregar armas para luchar en la vida”
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
 El Centro Mexicano para la Filantropía A.C. Cemefi se funda en diciembre de 1988, 26 años.  Institución privada, no lucrativa, sin filiación.
Informe Anual “Nunca dudes que un pequeño grupo de ciudadanos pensantes y comprometidos pueden cambiar el mundo. De hecho, son los únicos que lo.
Septiembre, 2013 Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
PROYECTO FERIA DE VOLUNTARIADO UDELAS 2009
Q ueremos darles la Bienvenida al siguiente espacio, en el que deseamos compartir con ustedes la experiencia vivida en un primer momento como parte del.
PROGRAMA DEL PRESIDENTE INTERNACIONAL
Abordando la Violencia que afecta a los Jóvenes desde la Iglesia en cooperación con la Sociedad Civil.
Te invita a que te unas al Programa “Apadrina un Niño” Av. Águila Nacional #1807 altos, Ote. Col. Centro C.P Torreón, Coahuila. Estamos frente a.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
CÁRITAS ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO
COMISION DE DESARROLLO EMPRESARIAL COMISION DE DESARROLLO EMPRESARIAL.
LAS BRIGADAS JUVENILES
Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región Xalapa.
COMERCIO JUSTO EN EL CONTEXTO DE UNA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA PARA EL BIEN COMÚN “¿Hacia Dónde Va Chile?” Esta plantilla se puede usar como archivo.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
COPARMEX NACIONAL Rogelio Sierra Michelena. Nuestra presencia.
Diplomado: Constructores de Paz. Lic. Marco A. Llamas Martínez Lts. Alma Rocío Hernández García Colima, Col. A 02 de Julio del 2015.
¿Quiénes somos? Un grupo de egresados y amigos del Tec, comprometidos con la creación de riqueza y empleo en México. ¿Qué identificamos? Un inventario.
Somos una Asociación Civil sin fines de lucro, nacida en 1995 y que actúa como defensora de los niños, niñas y adolescentes de escasos recursos, impulsando.
Unidad VI: Proyecto de Curso Diagnósticos empresariales Ing. María Elena Ramírez.
¿Quiénes somos?. ¿Quiénes somos? Somos un grupo de profesionales en disCapacidad que estamos trabajando desde hace mas de 10 años en el tema. Líderes.
MISIÓN. Ser la mejor opción para satisfacer las necesidades de nuestra sociedad en servicios de distribución de Pan con la máxima seguridad y calidad.
PROGRAMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN FINANCIERA BANSEFI
Enfermedades en los Adultos Mayores
Los niños son voces de la vida a las que el hombre hiere con su silencio (F. Rielo)
PROGRAMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Está conformado por dos Institutos que forman Técnicos Superiores Universitarios y un Programa de Profesionalización.
Catedrático: Lic. Ethel Flores Asignatura: Publicidad Proyecto:Maratón a beneficio de la Cruz Roja Integrantes: Noely Rodríguez Jenni Canales.
Transcripción de la presentación:

INGRESOS Y SU DISTRIBUCIÓN ÍNDICE Página Un voluntario EZER 2 Carta del Presidente 3 Consejo directivo y staff 4 Misión, visión y política de calidad 5 Objetivos de calidad 6 Logros 7 Material promocional de algunos cursos de capacitación 8 Crecimiento del voluntariado 10 Horas trabajadas por los voluntarios 11 Diplomados 12 Aportación social 13 Banco de proyectos 14 EZER en Chihuahua 15 Ingresos y su distribución 16 INGRESOS Y SU DISTRIBUCIÓN Gracias a la confianza y al apoyo recibido durante 2007 EZER creció e impactó en la conciencia social y en el desarrollo de habilidades de miles de personas que contribuyen voluntariamente a formar una comunidad más solidaria y justa 1 16

EZER EN CHIHUAHUA UN VOLUNTARIO EZER En la ciudad de Chihuahua, Chihuahua, se implantó el modelo EZER a través del Centro para el Fortalecimiento de la Sociedad Civil, dirigido por un consejo formado por la Federación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (FECHAC) y el Tecnológico de Monterrey, Campus Chihuahua, para fomentar en ese estado una mayor cultura de voluntariado, profesional y sistemático. Un voluntario EZER emigra de su comodidad como la mariposa ante el invierno, y muere parcialmente al dolor del lamento cuando mira al anciano, decaído, sin aliento, olvidado de sus lazos, consumido por el tiempo y le tiende su mano, o le abraza en silencio. regala sus minutos y se esfuerza en el reto de repartir confianza ternura y contento al chiquito indefenso, maltratado, enfermo, que no sabe pedir lo que es suyo en derecho que no entiende por qué el maltrato es su techo. Un voluntario EZER prepara su corazón y aprende algo nuevo que lleve consuelo, alivio y un “sí creo” al ser desahuciado, relegado, contrahecho que no espera nada y grita el deseo de que ahuyenten la muerte o lo desconecten. tiene como lema servir al Creador, a su hermano, a su tierra y en misión de amor regresar sin reserva lo que en cada instante de elección eterna Dios vierte en su alma y en sus experiencias: voluntad de compartir con el que menos tenga. Sra. Cristina González de Treviño, Fundadora de EZER, A. B. P. Sr. Carlos José García, Consejero del Centro para el Fortalecimiento de la Sociedad Civil. Lic. Leticia Macías de Borruel, Presidenta del DIF Municipal. Lic. Enrique A. Hernández Botello, Presidente del Consejo Directivo del Centro para el Fortalecimiento de la Sociedad Civil. Ing. Alberto Araujo Saavedra, Consejero del Centro para el Fortalecimiento de la Sociedad Civil y Director del Tecnológico de Monterrey, Campus Chihuahua. Cristina González de Treviño Ceremonia de inauguración 2 15

Lic. Francisco Javier Ortiz Presidente del Consejo CARTA DEL PRESIDENTE BANCO DE PROYECTOS Este año EZER creó un banco de proyectos de organizaciones de la sociedad civil para ofrecerlos a empresas o grupos de voluntarios. Estimados amigos: Durante 2007, EZER continuó apoyando intensamente distintos proyectos y organizaciones dedicadas a la atención de niños que sufren de maltrato, de adultos mayores, de personas con capacidades diferentes y de víctimas de violencia intrafamiliar, así como hospitales y centros de salud. Como resultado de las campañas de promoción realizadas durante el año, nuestra institución incrementó en un 50% tanto el número de voluntarios como las horas destinadas a su capacitación. Esto nos ha permitido continuar consolidando nuestra cultura de excelencia en el servicio y brindar oportunamente un mayor número de apoyos. Estos importantes logros han sido posibles gracias al apoyo de instituciones y personas como ustedes que, comprometidas con los principios y valores de solidaridad y subsidiariedad, están conscientes de que, de manera organizada y con objetivos claros y precisos, puede irse logrando una sociedad más justa y armoniosa. Reiteramos nuestro agradecimiento por su invaluable apoyo y los invitamos a continuar formando parte activa de la vida de nuestra querida Institución. Aprovechamos la ocasión para expresar nuestro deseo de que el amor y la paz vivan intensamente en ustedes y en sus familias durante 2008. Lic. Francisco Javier Ortiz Presidente del Consejo El pasado primero de diciembre, gracias al enlace que EZER hizo posible se firmó el convenio para la construcción de un salón polivalente en el Asilo Hermosa Provincia el cuál será donado por Corponet Implements S.A. de C.V. 3 14

APORTACIÓN SOCIAL Aportación de EZER a la sociedad*: $ 6,901,600 4 13 Total de horas trabajadas por los voluntarios: 117,975 Total de horas de capacitación de los voluntarios y el staff: 17,690 Otros Cursos: 2,367 Total de horas: 138,032 Aportación de EZER a la sociedad*: $ 6,901,600 * A cada hora de trabajo voluntario se le da un valor de 50 pesos CONSEJO DIRECTIVO Francisco Javier Ortiz Ana María Cervantes Ramírez Asunción González Garza Patricia García Corral Carlos de la Garza Lily Navarro de Martínez Enrique Gómez Junco Rosaura Barahona Margarita Lobo Morales STAFF Alejandrina González Martínez Lydia Noriega Hinojosa Bertha Cortés Vela Cristina González de Treviño Sylvia Treviño Gaehd Nelly Rodríguez Rodríguez Humberto Armendáriz López Celina Elizondo Ferrara Bárbara Barceló de Nader Flavia Soto Molina Lic. Celeste Pimentel en un curso de sensibilización para los voluntarios que trabajan con personas con capacidades diferentes. 4 13

MISIÓN VISIÓN AL 2015 POLÍTICA DE CALIDAD DIPLOMADOS 5 12 DESARROLLO DE HABILIDADES PARA EL VOLUNTARIO Este diplomado cuenta con la certificación del Consejo de Relaciones Laborales y Productividad. Enlazar y capacitar a voluntarios que deseen servir a la comunidad con programas y organizaciones de beneficio social, de una manera profesional y permanente, y con una visión sistemática y comunitaria. VISIÓN AL 2015 En el año 2015 EZER será una Asociación de Beneficencia Privada líder en la capacitación, desarrollo y certificación, profesional y sistemática, de voluntarios con espíritu comunitario. Su modelo tendrá fuerte presencia en México, se habrá replicado en varios países del mundo y contará con un sólido prestigio internacional. 90 voluntarios cursaron este diplomado, que consta de 48 horas, lo cual representa un total de 4,320 horas de capacitación. DESARROLLO PERSONAL DEL VOLUNTARIO Este diplomado cuenta con la certificación del Centro de Extensión Monterrey de la Universidad Iberoamericana POLÍTICA DE CALIDAD EZER capacita y enlaza de forma profesional a voluntarios que deseen servir a la comunidad con organizaciones y programas de beneficio social: satisface, así, los requerimientos de los voluntarios y las organizaciones. EZER ofrece sus servicios con base en un sistema de administración de calidad, que cuenta con reconocimiento internacional, a través de personal altamente calificado y comprometido. Los objetivos de calidad de EZER están sujetos a una revisión continua. 80 voluntarios cursaron este diplomado, que consta de 160 horas, lo cual representa un total de 12,800 horas de capacitación. 5 12

HORAS TRABAJADAS POR EL VOLUNTARIADO OBJETIVOS DE CALIDAD EZER está en el proceso de obtener la certificación de ISO 9001– 2000 en el primer semestre de 2008. “Para DIF Capullos es una bendición contar con los voluntarios de EZER, ya que desde que llegan tienen claro cuál es su proyecto personal y las necesidades de nuestros niños y jóvenes.” El personal de EZER recibió capacitación por un total de 570 horas Lic. Cecilia Peña, Coordinadora de Voluntariado, DIF Capullos. 6 11

CRECIMIENTO DEL VOLUNTARIADO LOGROS CRECIMIENTO DEL VOLUNTARIADO Certificación ISO 9001-2000 en proceso, para obtenerse el primer semestre de 2008. Obtención de la calidad de donataria autorizada en el extranjero. Firma de un convenio con la Universidad Iberoamericana. Certificación por la Dirección de Capacitación y Competitividad de la Secretaría del Trabajo Expansión del modelo EZER a Chihuahua. Realización del proyecto de EZER con empresas socialmente responsables. Construcción del Banco de Proyectos de OSC’s. Implantación del sistema de credencialización digital. “He crecido en cuanto a dar todo el amor y comprensión posible para, de cierta manera, provocar un cambio en esos niños, que dejan huella en mi corazón.” Valeria Elizondo, voluntaria 7 10

8 9