5º de Primaria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Materiales Didácticos
Advertisements

UNIDAD 5 TEMA 4.- ECOLOGÍA VEGETAL
ECOSISTEMAS TERRESTRES
Biomas terrestres Tundra
¿Por qué es importante conocer las Regiones Naturales?
TEMA 4 LOS ECOSISTEMAS.
COMUNIDAD DE SERES VIVOS
ADRIANA LOZA 5°B N.L.28 PROFESORA: EUNICE ESPINOZA
LOS SERES VIVOS Y SU ENTORNO
BIOMAS.
MATERIA: BIOLOGÍA NIVEL: UNDÉCIMO ÁREA: ECOLOGÍA
ECOSISTEMAS Hay ocho grandes ecosistemas o biomas en el mundo. SELVA
Los ecosistemas.
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
Factor principal ecológico es el clima.
Los ecosistemas terrestres
LOS ECOSISTEMAS Principal AUTORA : FRANCISCA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
Zonas y ecosistemas de la tierra. Las zonas climáticas de la tierra se varían según su posición en la tierra, siendo así mas cálidas o frías.
  LOS ECOSISTEMAS Paula Sanz.
Ciencias naturales 2º ESO B
ECOSISTEMA El ecosistema es una unidad delimitada espacial y temporalmente, integrada por un lado, por los organismos vivos y el medio en que estos se.
¿La taiga es un? Sistema Bioma Clima Trago. ¿La taiga es un? Sistema Bioma Clima Trago.
LOS ECOSISTEMAS.
Los Ecosistemas.
PREPARADO POR: FELIPE DÍAZ
CLIMAS Y MEDIOS NATURALES. Mapa de Biomas terrestres
Ecosistemas terrestres Por: Juan Carlos Carrasquillo Sánchez.
ECOSISTEMAS TERRESTRES NATURALES ECOSISTEMAS TERRESTRES HUMANIZADOS
Bajo el nombre de herbazales se agrupan cuatro clases de vegetación ubicadas alrededor de lagunas o en zonas de inundación de ríos. Estas se diferencian.
CLASIFICACIÓN DE LOS BIOMAS TERRESTRES POR LA FLORA Y FAUNA
Nereida González Rivera. Introducción Ecosistema Comprende una comunidad en una zona especifica y la vincula con ambiente físico. Comunidad: Consiste.
Ecosistemas Terrestres:
Biomas del mundo
Ecosistemas,biomas terrestres y acuáticos
LOS ECOSISTEMAS TERRESTRES. ÍNDICE ● Introducción ● Factores abióticos ● -Temperatura ● -Luz ● -Humedad ● -Suelo ● Ejemplos.
INTEGRANTES:  FERNANDEZ AVILA MARICRUZ  FLORES MENDOZA ROBERTO  VELASCO GARCIA ARLUC JESUS TEMA: ECOSISTEMA.
BIOMAS. DESIERTO FRÍO TUNDRA TAIGA ESTEPA SABANA BOSQUE CADUCIFOLIO BOSQUE MEDITERRANEO BOSQUE ECUATORIAL BOSQUE TROPICAL DESIERTO CALIDO.
Materiales Didácticos
Unidad 4: SISTEMA BIOSFERA
BIOMES.
HACIA UN MUNDO SOSTENIBLE
El clima El clima depende de los factores climáticos.
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
Los seres vivos y el medio.
LOS MEDIOS FRÍOS.
LOS ECOSISTEMAS.
La variedad de los seres vivos
Los seres vivos y su entorno
Tundra Sofía Valderrama Vilches
CLIMAS DEL MUNDO AINHOA MARCOS FERNÁNDEZ
CONCEPTOS BÁSICOS:.
5º de Primaria.
LOS ECOSISTEMAS.
LOS ECOSISTEMAS.
BIOMAS DEL MUNDO.
Clasificación Climática
LOS ECOSISTEMAS.
Estepa.
El desierto Secundaria general numero 70 Echo por:
3º de Primaria.
SELVA Y BOSQUE TROPICAL
La Pradera.
¿Dónde viven las plantas
La sabana La sabana tiene un clima tropical con lluvias de verano.
4º DE PRIMARIA Los ecosistemas.
2º de Primaria.
REPTILES.
«TU APRENDIZAJE, NUESTRA META»
FERIA DE CIENCIAS T.A.E LAS PLANTAS 4°A
Transcripción de la presentación:

5º de Primaria

Unidad 4 Los ecosistemas

Un ecosistema está formado por los seres vivos que habitan en un lugar y el medio físico.

Los seres vivos se relacionan a través de la depredación, la competencia o la cooperación.

La depredación es cuando un animal se alimenta de otro.

Competencia, distintos animales se alimentan de los mismos organismos.

Cooperación, diferentes organismos se ayudan.

Los ecosistemas pueden ser terrestres o acuáticos.

Ecosistemas terrestres Desierto: Las temperaturas son altas, pocas precipitaciones, pocas plantas (cactus), pocos animales (reptiles y escorpiones).

Selva tropical: temperaturas muy altas, mucha lluvia, mucha vegetación, muchas animales (anfibios y grandes insectos).

Estepa, clima muy frío en invierno y muy caluroso en verano, lluvia moderada con sequía

Las plantas son hierbas y los animales son herbívoros como caballos o bisontes

Bosque caducifolio: temperaturas suaves, inviernos muy fríos, muchas lluvias, árboles como el haya, animales como el ciervo o el lobo.

Bosque mediterráneo: invierno templado, verano caluroso, lluvias moderadas, árboles como la encina, animales como jabalíes y cabra montesa.

Taiga: clima muy frío, pocas lluvias, árboles como el abeto y animales como el alce o la liebre.

ecosistemas acuáticos Los ecosistemas acuáticos son los mares y océanos, humedales costeros, lagos y lagunas y ríos.