Buenos días, mi nombre es Gabriela y les voy a exponer los temas de La libertad y La obligación de ayudar en casa. Espero que les guste.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formación para la Adolescencia
Advertisements

1. Buscan satisfacer sus propias necesidades. 2. Son más autónomos y menos dependientes. 3. Quieren que sus deseos sean respetados.
COLEGIO NIVEL PRIMARIA.
OBJETIVOS FUNDAMENTALES TRANSVERASALES DE LA EDUCACION
Unidad 2 – 4° medio Miss Rocío González Ramos
Ps.Ed. María Yolanda Osorio Z.
Voluntad: una herramienta indispensable
LA AUTONOMIA PUNTO CLAVE EN EL DESARROLLO INFANTIL Reunión de Padres y Apoderados Mayo 2013 Escuela Parroquial Nuestra Señora Del Carmen.
LA DIRECCIÓN POR OBJETIVOS.
El contexto y el sentido de las medidas socio educativas de privación de libertad, y Las características que, desde mi punto de vista, deberían tener la.
DIRECCION LOCAL DE SUBA ENERO de 2012
Muchas personas piensan "No necesitar é Mucho dinero despu é s de retirarme. Mi casa estar á libre de deudas Y mis gastos personales bajar á n. Aunque.
LOS VALORES.
PROGRAMA DE EDUCACION FAMILIAR
Sistema de Éxito Garantizado
EL ARTE: SUS DIMENSIONES
De las personas Naturales y Jurídicas
Integrante: Viviana León León
DISCIPLINA, PERMISIVIDAD Y AUTORITARISMO
Objetivos formativos.
Cómo lograr éxito en su negocio
Entrenar al alumno para ganar el futuro. Claves del Proyecto Educativo Claves del Proyecto Educativo del IES GREGORIO MARAÑÓN Noviembre 2011 Entrenar al.
LA JUVENTUD COMO PROYECTO DE VIDA
¿CÓMO HABLAR DE SEXUALIDAD CON SUS ? ¿CÓMO HABLAR DE SEXUALIDAD CON SUS ?
Materiales para la clase de Historia de la Filosofía. Caty Rojas.
PABLO CORNEJO PSICÓLOGO. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
HOGAR PADRE LUIS AMIGÓ EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.
Juicio moral. El Juicio es el acto del entendimiento mediante el cual afirma o niega una cosa de otra. De aquí se deduce que para el juicio son necesarias.
COLEGIO M.R. BOCANEGRA MARBELLA
Condiciones que J. Trilla … exige a las teorías pedagógicas 1.
Ética y Deontología Jurídica
COLEGIO HUMANISTA MEXICANO
LOS VALORES.
DERECHOS HUMANOS Dra. María Delia Ubillus Vargas II
CARACTERISTICAS Y VALORES “Una persona emprendedora” GRADO: 8:B 2014.
Practicando los Valores
EXPOSICIÓN DE FILOSOFÍA
1 TOURIÑÁN, J. M. y RODRÍGUEZ, A. (1993) La significación del conocimiento de la educación. Revista de Educación (302) Epígrafes IV, V y VI TOURIÑÁN,
Derechos sociales.
Generación de Hábitos y Autonomía.
DIAGRAMAS ENTIDAD RELACIÓN
LOS VALORES.
Cultivando el valor de la Responsabilidad
CARLOS PALOMINO PAREJA
Mtra. Sonia Medina Beltrán
TEMA 23 HASTA DONDE LLEGA LA LIBERTAD.
¿ Que es ? Una cualidad esencial de la moral es que tiene carácter obligatorio y pues como todos sabemos   una   norma o regla establece   ciertas.
ECHO POR: ALEJANDRA POSADA LOTERO
Unidad 1: Concepto y Naturaleza de la Ética
QUE TIPO DE PERSONAS QUEREMOS FORMAR
FAMILIA Y ESCUELA..
UNIVERSIDAD DE PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MÓDULO: FILOSOFÍA DE LA EDUCACION PROFESOR: JOSE LUIS VILLEGAS VALLE ALUMNA: AZUCENA ALVARADO VALLADARES.
Angélica Gallo Camila Matheus Comúnmente como aquella facultad natural que posee el ser humano de poder obrar según su propia voluntad.
ETICA Y VALORES DENTRO DEL AULA
El Valor De los Solteros En el Campo Misionero.
1 El Ejercicio del Continuo de Defensoría MÓDULO IV.
LA EDUCACION EN VALORES DESDE LA PERSPECTIVA DEL CAMBIO
Democracia Ética y Valores Annya Maluí Moreno Ovalle
Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla
Amor Humano: Amor y Responsabilidad
Educación para la Ciudadanía SEGUNDO QUIMESTRE. EL PODER Y LA AUTORIDAD Elaborado por: Prof. Antonieta Véliz Carranza.
POR: ANDREA ZAPATA RÍOS 9ºC
INTEGRANTES: Jean Carlos Fabre Gabriela Mirabá
LOS SOFISTAS SOFISTA (σοφοζ, Sofós): significa SABIO.
Por: Catalina Martínez Ramos 9-8. El respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo Es aceptar.
Que es la autonomía LA AUTONOMÍA ES AUTOGOBERNARSE,TENER CUIDADIO DE SI MISMO SABER LO QUE ESTA HACIENDO.
PRINCIPIOS, VALORES Y VIRTUDES
Objetivos Organizacionales
Pablo Alberto Osorio 9°D Profesor: Carlos fernandez.
Pastoral Familiar. Parroquia : "Nuestra Señor del Carmen"
Transcripción de la presentación:

Buenos días, mi nombre es Gabriela y les voy a exponer los temas de La libertad y La obligación de ayudar en casa. Espero que les guste.

Libertad • ¿Qué es la libertad? Para contestar esta pregunta usaremos frases de algunos autores. Justiano: “La libertad es la facultad de hacer cada uno lo que le plazca salvo impedírselo la fuerza o el derecho”

Gayo: “La libertad es la más presiada de las cosas” Paulo: “La libertad no se puede conceder temporalmente” Ulpiano: “La libertad no se puede pagar con dinero” Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano: “La libertad es la facultad de hacer todo aquello que no perjudique a otro”

Desde el punto de vista histórico, la libertad procede por evolución de la esclavitud, es decir es una forma evolucionada de una realidad antigua que denominamos esclavitud.

La libertad necesita de la verdad La libertad necesita de la verdad. La libertad requiere del entendimiento (facultad que busca la verdad) y de voluntad (facultad que busca el bien). Usando ambas el hombre puede determinar donde esta el bien verdadero y escogerlo

La libertad se clasifica en dos: a) Libertad-de: Significa la libertad de obstáculos, de vínculos o de restricciones, sean estos de orden físico o de orden moral. b) Libertad-para: Significa libertad para alcanzar un objetivo o realizar un valor o para llegar a una meta, es de tipo interna y reside en la voluntad.

En conclusión los que ayudan a ser libres son los que difunden la verdad.

El papel de los hijos en el hogar Educar no es fácil, muchos padres no saben si exigen demasiado o se quedan cortos, algunos esperan a que sean mayores para inculcarles ciertos hábitos y normas de conducta.

Deberes de los hijos en el hogar Hay que tomar en cuenta la edad del adolescente. Hay que dar diferentes responsabilidades y que asuman sus éxitos y fracasos. Implicarlos en las tareas del hogar. Enseñarles a ser independientes para que tengan autonomía personal.

5. Crearles buenos hábitos de higiene personal.

Fuentes de información: • http://www. monografias Fuentes de información: • http://www.monografias.com/trabajos14/la-libertad/la-libertad.shtml •http://www.pulevasalud.com/ps/subcategoria.jsp?ID_CATEGORIA=100145&RUTA=1-3-69-102031-100145 Fecha de elaboración: 24 septiembre