Acciones de promoción de la doble nacionalidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENTENDIENDO LA DECISION EN EL CASO U.S. v. TEXAS, Y LO QUE SIGUE Junio 23, 2016.
Advertisements

Articulo 30 Hecho Por: Rafael Najera. Articulo 30 La nacionalidad mexicana se adquiere por nacimiento o por naturalización.
Acuerdos comerciales: Impacto sobre la salud Roberto López Linares Acción Internacional para la Salud – AIS LAC Encuentro Centroamericano de personas con.
 Es un programa que promueve el cambio de comportamientos y la difusión de estrategias para que los docentes incorporen en su enseñanza cotidiana la.
RELACIONES BILATERALES MÉXICO-ESTADOS UNIDOS Chastity Santiago Duran Relaciones Internacionales DHTIC Manuel Miranda Quiroz.
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños
LA INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN
Asesoría Regional Educación Especial, Alajuela
Promoción en salud Chile deportes
Descripción del proyecto y entendimiento común
EL SALVADOR MIGRACION ACCIONES INSTITUCIONALES
Principios en la UE Las libertades en las cuales se basa el mercado interno son: Libre circulación de bienes, servicios , personas y capital, haciendo.
Visas humanitarias I. Tipo: Trámite II. Clave : T-VH-DGDSYH-40
SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA
Programa 3x1 para Migrantes
Salud Pública y Gestión
EDUCAR PARA LA SALUD UN PROCESO PARTICIPATIVO Y TRANSFORMADOR
Razón Social: AQUA-KRIL S. A. DE C. V
Prospectiva de la educación
Universidad Veracruzana Facultad de Trabajo Social Región Poza Rica-Tuxpan Tema: Cual es principal motivo por el cual las personas de la comunidad de.
Cultura de la Transparencia Ponente: Mtra. Eva Abaid Yapur Comisionada
DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL
CÓDIGO DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE
FUNDACION LA EQUIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA SOLIDARIDAD
Colegio Técnico “Valle Del Chota”
Tel: , PRECEPTORÍA Prof. Agripín García Estrada No. 3 Col. Centro, Almoloya del Río, Estado.
POLÍTICA PÚBLICA DE DESARROLLO REGIONAL SOSTENIBLE
LUGARES GAYS EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
El Programa Nacional “Educación Sostenible para México”
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
Migración e integración
FAMILIAS EN CONTEXTOS DE INMIGRACIÓN
ACTUALIZACIÓN DEL PIDE MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS
Buenos Aires, 6 de noviembre de 2018
Representación histórico-cultural de México
La participación en concursos internacionales de simulación de casos –moot courts- Con el apoyo de: Gobierno de Finlandia.
Derechos de la infancia, migración
Integración y Familia: Ejes de una nueva Política Migratoria
ROTARY YOUTH EXCHANGE RYE
FORMACIÓN DUAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO
SPOTS RADIALES ASUNTOS PÚBLICOS
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Javier Lossio Olavarría
DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN A MEXICANOS EN EL EXTERIOR
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO.
DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN A MEXICANOS EN EL EXTERIOR
Primera reunión del grupo de trabajo ad hoc sobre migración irregular
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Estrategia.
La experiencia de México
Prevención Social del Delito, Juárez, N.L.
OIM Cooperación para las iniciativas estatales
Dirección de Integración y Desarrollo Humano (DIDH) de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) Aporte del Estado costarricense a la protección.
Casos individuales asistidos en México Enero 2012-Septiembre 2013
Acuerdos de Integración Fronteriza Ecuador-Perú
Estrategia.
Ventanilla de atención integral a la mujer
Casos individuales asistidos en México Enero 2012-Septiembre 2013
OPORTUNIDADES DE FORMACIÓN
Estrategia Regional para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe
Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos
OPCIONES DE COOPERACION ENTRE SOCIEDAD CIVIL Y CRM EN MATERIA DE INTEGRACION DE PERSONAS MIGRANTES, DESDE UN PUNTO DE VISTA DE RESPONSABILIDAD COMPARTIDA.
ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES
TALLER 2 MICROCRÉDITO Y MICROFINANZAS, INVERSIONES Y DESARROLLO LOCAL
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
Niñas, niños y adolescentes migrantes retornados.
Manual para la Elaboracion de Politicas Migratorias sobre Reintegracion de Personas Migrantes Retornadas Grupo Regional de Consulta sobre Migracion Honduras,
Las Migraciones y los contextos: De la incorporación a la ciudadanía
FLUJOS MIGRATORIOS EXTRAREGIONALES EN LOS PAISES MIEMBROS DE LA OCAM
Transcripción de la presentación:

Acciones de promoción de la doble nacionalidad DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN A MEXICANOS EN EL EXTERIOR Acciones de promoción de la doble nacionalidad Avenida Juárez núm. 20, Col. Centro, Del. Cuauhtémoc, , C.P. 06010, México, D.F., Tels.: (55) 3686 - 5100 http://www.sre.gob.mx 29

Tels.: (55) 3686 - 5100 http://www.sre.gob.mx DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN A MEXICANOS EN EL EXTERIOR Acciones destinadas cerrar las brechas entre los derechos de los ciudadanos y los derechos de los migrantes. El objetivo último es ayudar a consolidar capacidades que permitan a las personas migrantes desenvolverse libremente en sus comunidades en ambos lados de la frontera, en beneficio de los dos países y de la región en su conjunto. Avenida Juárez núm. 20, Col. Centro, Del. Cuauhtémoc, , C.P. 06010, México, D.F., Tels.: (55) 3686 - 5100 http://www.sre.gob.mx 30

Tels.: (55) 3686 - 5100 http://www.sre.gob.mx DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN A MEXICANOS EN EL EXTERIOR Promover que nacidos en Estados Unidos de padres mexicanos obtengan documentos que acrediten su nacionalidad mexicana. Informar sobre el proceso de naturalización de mexicanos que son actualmente residentes permanentes en Estados Unidos Avenida Juárez núm. 20, Col. Centro, Del. Cuauhtémoc, , C.P. 06010, México, D.F., Tels.: (55) 3686 - 5100 http://www.sre.gob.mx 30

Tels.: (55) 3686 - 5100 http://www.sre.gob.mx DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN A MEXICANOS EN EL EXTERIOR Mejorar condiciones de reinserción en caso de retorno a México Promover que nacidos en Estados Unidos de padres mexicanos obtengan documentos que acrediten su nacionalidad mexicana. Acceder a beneficios como: la posibilidad de viajar y trabajar en México sin restricciones, la capacidad para obtener acceso a escuelas y universidades públicas en el país y la posibilidad de adquirir inmuebles en México. Reforzar el concepto de riqueza binacional Avenida Juárez núm. 20, Col. Centro, Del. Cuauhtémoc, , C.P. 06010, México, D.F., Tels.: (55) 3686 - 5100 http://www.sre.gob.mx 30

Tels.: (55) 3686 - 5100 http://www.sre.gob.mx DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN A MEXICANOS EN EL EXTERIOR México es el primer país de origen de los residentes permanentes en Estados Unidos, seguido de China, Filipinas e India. Informar sobre el proceso de naturalización de mexicanos que son actualmente residentes permanentes en Estados Unidos 2.7 millones de mexicanos reúnen los requisitos. Romper el mito en torno a la doble nacionalidad (obtención de la ciudadanía estadounidense por naturalización) Avenida Juárez núm. 20, Col. Centro, Del. Cuauhtémoc, , C.P. 06010, México, D.F., Tels.: (55) 3686 - 5100 http://www.sre.gob.mx 30

Tels.: (55) 3686 - 5100 http://www.sre.gob.mx DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN A MEXICANOS EN EL EXTERIOR La doble nacionalidad es una plataforma sólida para la comunidad migrante desde la cual pueden hacer escuchar su voz y desarrollar plenamente su potencial. Más allá de sus implicaciones en cuanto a los beneficios y responsabilidades en ambos países, desde el espacio de la doble nacionalidad se promueve una mejor integración social y cultural. Avenida Juárez núm. 20, Col. Centro, Del. Cuauhtémoc, , C.P. 06010, México, D.F., Tels.: (55) 3686 - 5100 http://www.sre.gob.mx 30

Tels.: (55) 3686 - 5100 http://www.sre.gob.mx DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN A MEXICANOS EN EL EXTERIOR En suma, la formación y aceptación de una comunidad con doble pertenencia y plenamente integrada a su comunidad, ayuda al resto de los ciudadanos a reconocer a los inmigrantes como miembros activos de la sociedad en igualdad de derechos y obligaciones, minimizando así la discriminación y destacando sus contribuciones en beneficio de ambos países. Avenida Juárez núm. 20, Col. Centro, Del. Cuauhtémoc, , C.P. 06010, México, D.F., Tels.: (55) 3686 - 5100 http://www.sre.gob.mx 30

Tels.: (55) 3686 - 5100 http://www.sre.gob.mx DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN A MEXICANOS EN EL EXTERIOR Avenida Juárez núm. 20, Col. Centro, Del. Cuauhtémoc, , C.P. 06010, México, D.F., Tels.: (55) 3686 - 5100 http://www.sre.gob.mx 31

Tels.: (55) 3686 - 5100 http://www.sre.gob.mx DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN A MEXICANOS EN EL EXTERIOR Avenida Juárez núm. 20, Col. Centro, Del. Cuauhtémoc, , C.P. 06010, México, D.F., Tels.: (55) 3686 - 5100 http://www.sre.gob.mx 31

Tels.: (55) 3686 - 5100 http://www.sre.gob.mx DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN A MEXICANOS EN EL EXTERIOR Avenida Juárez núm. 20, Col. Centro, Del. Cuauhtémoc, , C.P. 06010, México, D.F., Tels.: (55) 3686 - 5100 http://www.sre.gob.mx 31

Tels.: (55) 3686 - 5100 http://www.sre.gob.mx DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN A MEXICANOS EN EL EXTERIOR Avenida Juárez núm. 20, Col. Centro, Del. Cuauhtémoc, , C.P. 06010, México, D.F., Tels.: (55) 3686 - 5100 http://www.sre.gob.mx 31

Tels.: (55) 3686 - 5100 http://www.sre.gob.mx DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN A MEXICANOS EN EL EXTERIOR Sandra Patricia Mendoza Durán Directora de Protección para EUA Tel: 36 86 5880 smendozad@sre.gob.mx Avenida Juárez núm. 20, Col. Centro, Del. Cuauhtémoc, , C.P. 06010, México, D.F., Tels.: (55) 3686 - 5100 http://www.sre.gob.mx