“Comprensión lectora y el mito”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Textos narrativos.
Advertisements

Introducción a la literatura hispánica
Profesora Erlinda Vélez.  RAE: 1. f. Conjunto de mitos de un pueblo o de una cultura, especialmente de la griega y romana. 2. f. Estudio de los mitos.
El mito Prof. Estrella Durán L. El mito ¿Qué es el mito? ¿Qué conoces del mito?
SPAN 3160 Introducción a la literatura hispánica.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA OAXACA URBANA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II BLOQUE IX. CLASIFICA TEXTOS RECREATIVOS DOCENTE: ANA LIBIA HERNÁNDEZ POZO.
Taller de Lectura y Redacción II BLOQUE VII. REDACTA TEXTOS RECREATIVOS SABER DECLARATIVO. C ARACTERÍSTICAS EXTERNAS DEL TEXTO RECREATIVO.
EL mito Prof. Estrella Durán L. El mito ¿Qué es el mito? ¿Qué conoces del mito?
CUENTO Narración ficticia Tiene pocos personajes Presenta una sola línea de acción y por eso produce un solo efecto en el lector Es breve.
BLOQUE IX. Clasifica textos recreativos
¿ A QUÉ LLAMAMOS TEXTOS NARRATIVOS?
MITO Y LEYENDA Profesora María Susana Lagos G.. EL MITO Y LA LEYENDA  El mito y la leyenda son relatos que se divulgan en forma oral, de una generación.
____________________________________________________________________________ Mundos maravillosos Quintos Básicos.
Los géneros literarios
Mijail Bajtin: su concepto de “cronotopo”
LA LITERATURA: TRANSMISIÓN Y GÉNEROS
Juan Sin Miedo llegó a un reino donde había un rey que penaba porque un ogro tenía a su hija en su poder. Y cuando llegó Juan Sin Miedo, todos se admiraron.
Construcción de la Narrativa Épica
TEXTO NARRATIVO.
El tiempo en una narración
HISTORIA DE LA MÚSICA Y LA DANZA 2º bachillerato
Los Textos Literarios como recurso en el aula
Las leyendas Español 1 proyecto 2.
Lenguaje y Expresión II
Características de la novela
Miedo, suspenso y terror.
Los personajes en textos literarios
LA NARRACIÓN NARRACIÓN
LOS MITOS.
Subgéneros narrativos
Mito y leyenda.
LA NARRACIÓN Y SUS CLASES.
LA Crónica (Pág. 118) SAMANTHA CASTRO.
Géneros Periodísticos
El mundo real e imaginario.
REFLEXIÓN SOBRE LA METODOLOGÍA DE NARRACIÓN
II. El Cuento.
Componente Solución de Problemas con tecnología.
2 Unidad: La variedad del mundo y de lo humano comunicada por la literatura y los medios de comunicación.
EL TEXTO Y SUS TIPOS.
2.2 Análisis de las características del personaje en el teatro
Textos narrativos.
El mito.
Repaso de Lenguaje y Comunicación
Los géneros literarios
Repaso de Lenguaje y Comunicación
Análisis de la narrativa
Las Fábulas o Apólogos.
Análisis de la narrativa
Repaso de Lenguaje y Comunicación
Repaso para la prueba.
TEMA: 2- virus. - Definición. - Características. - Reproducción.
LA CIENCIA DE LA ALQUIMIA CICLO ESCOLAR
Contexto de Producción
Textos narrativos.
“Comprensión lectora y el poema”
EL TEXTO NARRATIVO (pp ).
CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES
«Comprendiendo textos orales»
La tradición oral Nosotros los abuelos tenemos muchas cosas que contar. ¡Bajando! Toda comunidad y familia posee tradiciones que comunicar.
Miss Jazmín Lara Román Saint Gaspar College
LA HISTORIA: Origen y método de investigación
Relatos sobre la creación
Una mirada sobre el cine
“Producción de textos:”
“Comprensión lectora a través de los textos”
Leo y comprendo.
La Narrativa Elementos y estructura de la narración.
MITOS Y LEYENDAS.
Teórico Presentación.
Transcripción de la presentación:

“Comprensión lectora y el mito” Comprendiendo textos.

Reflexionemos ¿Qué es un mito?  

Activación de conocimientos previos ¿Qué diferencias hay entre un mito y una leyenda? https://www.youtube.com/watch?v=DNBpUYeU0Lk  

Actividades Para comenzar: Mito: 1. m. Narración maravillosa situada fuera del tiempo histórico y protagonizada por personajes de carácter divino o heroico. Con frecuencia interpreta el origen del mundo o grandes acontecimientos de la humanidad. 2. m. Historia ficticia o personaje literario o artístico que condensa alguna realidad humana de significación universal.

Hoy trabajaremos con el mito: “La caja de Pandora” Actividades Hoy trabajaremos con el mito: “La caja de Pandora” https://www.youtube.com/watch?v=pZy4PD3D6-s

¿Qué hicimos hoy? -¿Participamos atenta y activamente de la clase?

¡Que increíble mito! ¿Y ustedes que harían en el lugar de Pandora?