SISTEMAS DE TRANSPORTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
E-Procurement Introducción. Definición. Tipos de E-Procurement.
Advertisements

Material Preparado por Samuel Ñanco S.
PROGRAMA DE CAPACITACION “FORMACION DE ARTICULADORES EN REDES EMPRESARIALES CON UN ENFOQUE DE CADENA PRODUCTIVA”
! …Cadena de valor de Porter
Profesor: Carlos Jimenez
ORGANIZACIÓN de la PRODUCCIÓN
Investigación de mercados
DOS CONSULTORES, S.A. DE C.V. Desarrollo Empresarial
MARKETING EN LA EMPRESA
¿QUE SIGNIFICA? Incluye todas las actividades relacionadas con el flujo y transformación de bienes y productos, desde la etapa de materia prima hasta.
NUESTRA HISTORIA Y PROPOSITO
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES CULTURALES EN LA PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO.
Logística (Manejo de la cadena de abastecimiento)
ESTRATEGIAS DE MERCADO.
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
MODULO DE GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
TEMA: Inducción a la Gestión Logística Ing. Larry D. Concha B.
CURSO: ECONOMÍA Y FINANZAS GLOBALES
Gerencia y Productividad
Herramientas de la investigación de operaciones.
Maestría en Agronegocios UCEMA Negocios II: Productos Diferenciados
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
COMPONENTES DE LA LOGISTICA INTEGRAL
Se viven nuevos escenarios
GESTION DE TRANSPORTES
LOGÍSTICA TRANSPORTE.
Canales de Distribución y Logística
DECISIONES DE CAPACIDAD
PROCESO DE COMPRAS COMPLEJO EDUCACIONAL EDUARDO CUEVAS VALDÉS
Fundamentos de Marketing
La Distribución.
Set Carlos Roldán A. Gte. Gral. Dinet Logistics Infraestructura y Logística Necesarias para Facilitar el Comercio Exterior FORO.
Suministros y Distribución
DISTRIBUCION FISICA Andrea Rodríguez Grupo 20135
TEMA: Sistemas y procesos logísticos Ing. Larry D. Concha B.
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Semana 10 Gestión de Distribución
PROCESO. CAPACIDAD. INVENTARIO. CALIDAD. ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES ES EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES QUE CREAN VALOR EN FORMA.
Fundamentos de Marketing
Administración de las Relaciones con el Cliente CRM
CADENA DE SUMINISTROS Semana 02 Estrategia SCM.
LA LOGÍSTICA COMERCIAL
Diplomado Comercio Internacional
DISTRIBUCION FISICA ASESOR: ISHBACK NORIEGA
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
Clase 2 Logística de almacenes Clasificación Tipos de diseños
  Distribución.
INTRODUCCIÒN A LOGÌSTICA
GESTION DE EMPRESA PLANIFICACION ESTRATEGICA. ESTRATEGIA “ES LA DETERMINACIÓN DE METAS Y OBJETIVOS BÁSICOS A LARGO PLAZO EN UNA EMPRESA, JUNTO CON LA.
DISTRIBUCION FISICA Andrea Rodríguez Grupo 20135
CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria.
LOGÍSTICA EN LA CADENA DE SUMINISTROS
Pronostico Planeación Manejo de la logística Servicio al cliente
Comportamiento del Consumidor Se define como el proceso de decisión y la actividad física que los individuos realizan cuando evalúan, adquiere, usan o.
Posicionamiento para obtener ventaja competitiva
Planeamiento Estratégico
7 Decisiones sobre el transporte
DISTRIBUCION Y LOGISTICA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
Marketing internacional. PROCESO DE DESARROLLO EXPORTADOR.
UNIVERSIDAD DE MANAGUA GERENCIA DE LOS SERVICIOS
Instituto Tecnológico De la Laguna
Integrantes: Omar Lorini Freddy Flores Paola Brañez ADMINISTRACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN FÍSICA.
REINGENIERÍA Y LOGÍSTICA
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
La estrategia de Operaciones
Gestión Logística Clase 3 Clases de Productos
SISTEMAS DE TRANSPORTE LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTRO.
Transcripción de la presentación:

SISTEMAS DE TRANSPORTE LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTRO

La transportacion generalmente representa el elemento individual mas importante en los costos de la logistica. Se observa que el movimiento de carga absorbe entre uno y dos tercios de los costos totales de la logistica,

Las principales decisiones del transporte son la selección del modo, el dise;o de la ruta, la programación de los vehículos y la consolidación del envío

PLANEACION ORGANIZACION CONTROL Estrategia de inventario Pronósticos Decisiones de inventario Decisiones de programación de compras y suministro Fundamentos de almacenamiento Decisiones de Estrategias de transporte Fundamentos del transporte Decisiones de transporte Metas De servicio A cliente Producto Servicio de logística Procesamiento de pedidos y SI PLANEACION ORGANIZACION CONTROL Estrategia de ubicación Decisión de ubicación Decisión de planeación de la red

Selección de los servicios de tranporte Esta depende de las diferentes características del servicio. Existen 6 variables para elegir un servicio de transporte

Tarifas de flete Seguridad o confiabilidad Tiempo de transito Perdidas, daños, procesamiento de quejas y reclamaciones de rastreo Consideraciones del mercado del consignatario Consideraciones del transportista

Aunque las tarifas de fletes y pueden ser determinantes en la selección, el servicio sigue siendo mas importante. Para elegir el servicio tiene que estar disponible el tiempo de transito (velocidad) , y la variabilidad del tiempo en transito (confiablidad) que son factores claves para elegir el servicio, seguidos por el costo

Cuando el servicio de transportación no se usa para conseguir una ventaja competitiva, la mejor opción se halla mediante la compensación entre el costo de usar una servicio particular de transporte y el costo indirecto de inventarios. Es decir la velocidad y confiabilidad afectan los niveles de inventario tanto del consignatario como del comprador.

El servicio favorecido será aquel que ofrezca el costo total mas bajo, que sea consistente con los propósitos de servicio del cliente y que a la vez satisfaga los objetivos de servicio del cliente. Los efectos de desempeño de la transportación, parecidos a los de inventario, pueden verse en la programación de la producción.

CONSIDERACIONES COMPETITIVAS La selección de una modalidad de transporte se puede usar para crear una ventaja competitiva de servicio. Cuando un comprador en un canal de abastecimiento compra bienes de mas de un proveedor , el servicio logístico ofrecido, así como el precio, influyen en la selección del proveedor.

Si los proveedores seleccionan el modo de transportación pueden controlar la oferta en el servicio logístico y así influir en la decisión de apoyo del comprador. Para un comprador un mejor servicio de transporte ( menor tiempo de transito y menor variabilidad del tiempo de transito) significa que puede mantener menores niveles de inventario.

Cuando hay opciones entre las fuentes de suministro en el canal de distribución, la selección del servicio de transporte llega a ser una decisión conjunta entre proveedor y comprador. un comprador responde a la opción ofreciendo al proveedor mas negocios

Evaluación de métodos de selección En la selección de servicio de transporte se reconoce la necesidad de considerar el efecto indirecto que tiene la opción de transportación sobre los costos de inventario, y de la preferencia del miembro del canal de la logística que recibe la propuesta de desempeño del modo de transportación.

Existen otros factores a considerar, los cuales no están bajo control de quien toma las decisiones. Primero la cooperación efectiva entre el comprador y el proveedor, es alentada si hay conocimiento razonable del costo de cada parte.

Segundo, cuando haya un proveedor de la competencia en el canal de distribución, el comprador y el distribuidor deberían actuar en forma juiciosa para lograr equilibrio optimo de costo-servicio de transporte. Tercero, los efectos del precio no se han considerado. Si un proveedor tuviera que suministrar un servicio de transportación de mayor calidad que la competencia, podría elevar el precio del producto, para compensar el costo añadido

Cuarto, tanto los cambios en la tarifa del transporte como los cambios en la mezcla del producto y en el costo del inventario, así como la posible represalia del servicio del transporte por parte del proveedor de la competencia, añaden al problema un elemento dinámico que no esta considerado directamente.

Quinto los efectos indirectos de la elección del transporte no se evalúan en el inventario del proveedor. Los proveedores pueden experimentar aumentos o descensos en los niveles de inventario como resultado de tamaño del envío relacionado con la opción del transporte, tal y como lo hace el comprador. Los proveedores pueden ajustar el precio para reflejar esto, lo cual a su vez, afectara la opción del transporte