Computadora y sus Partes. Dispositivos de Entrada Son los que envían información a la unidad de procesamiento, en código binario. La cual el procesador.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Informática Básica Conceptos Generales.
Advertisements

Hardware. Roberto Sanz..
Partes y componentes. Los ordenadores están compuestos por hardware y por software. Nos vamos a centrar en el hardware. Video explicativo.
Elementos de una computadora.  El software : es la parte lógica del computador, comprende el conjunto de componente s lógico s para poder hacer posible.
INTERIOR DEL PC Hecho por: Maria RodrÍguez e Inmaculada Aranda.
La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre, es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen.
Constitución General de una Computadora.  Son todos los dispositivos y componentes físicos de una computadora.  Dispositivos de entrada.  Dispositivos.
Hardware. Que es el hardware y sus componentes. 1. El hardware son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. 2. Partes del hardware: 2.1.
La computadora, también conocida como ordenador o computador es una maquina electrónica que permite procesar datos. Esta compuesta por:  Hardware  Software.
Tecnologías 2º ESO. Componentes de los Ordenadores Hardware: Son los componentes físicos (tangibles) de un ordenador : CPU (Unidad Central de Proceso)
HARDWARE. DEFINICIÓN Componente físico tecnológico que trabaja o interactúa con la computadora. Se refiere a elementos internos como el disco duro,el.
Informática.
Tecnologías 2º ESO.
EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES
Tarjeta Madre.
Yireth Alejandra Amaya Guevara y Yennifer Tatiana Arboleda Araque
TRABAJO DE INVESTIGACION “ALFABETIZACION INFORMATICA II”
Hardware Es la parte física, tangible del computador
TRABAJO DE INFORMÁTICA:
Test sobre los componentes de Hardware.
Componentes internos y externos
T. MADRE RAM DISCO DURO CD ROM DVD ROM SCANNER DISCO DE 3 1/2
Componentes de un ordenador
CURSO INFORMÁTICA: Niverl 1
partes de la CPU: por juan camilo Álvarez y esteban González Díaz
COMPONENTES FISICOS INTERNOS
INFORMATICA.
Salida: Son los resultados generados por la computadora.
HARDWARE POR: JOEL CASTAÑEDA 1ºA.
Conocer el computador y sus partes externas e internas
HARDWARD ♥ se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.
GABINETE Y MEMORIAS EXTRAIBLES
Dispositivos de almacenamiento
Tipos de procesador… Un procesador es la parte mas importante del ordenador por que es quien da las ordenes a los otros componentes para realizar acciones.
HARDWARE Y SOFTWARE Hardware Informática Software
Introducción a la Informática
Objetivo #1 Introducción al computador.
COMPÓNENTES FISICOS INTERNOS Y EXTERNOS
Componentes físicos internos
☺HARDWAR.
EL INTERIOR DE UN PC ITZIAR BENITO 4º B.
Informática I Hardware.
Procesos básicos de una computadora
Autor: Antonio Manuel Gutiérrez
Hardware: Evolución de los ordenadores
COMPONENTES DE UN ORDENADOR
Hardware y software Luna Valentina Torres Olivares 4°A.
♥ TARJETA MADRE O PLACA BASE ♥
-HARDWARE: parte física y tangible; componentes eléctricos, electrónicos, electromagnéticos; cables, cajas, periféricos… -SOFTWARE: parte lógica e.
Introducción a las Ciencias de la Computación
PERIFÉRICOS DE UN ORDENADOR.
Casandra Gómez Periféricos. Casandra Gómez Los periféricos de un ordenador son los aparatos o dispositivos (hardware) auxiliares a través de los cuales.
Hardware y Software Objetivo de la Sesión:
Tecnologías 2º ESO.
COMPONENTES FISICOS INTERNOS DEL CPU
EL COMPUTADOR ( componentes internos y externos) Por: Alex Favian Loja Villavicencio.
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan.
Unidad de disquetes Unidad cd Monitor Teclado Impresora Mouse “Partes externas de una computadora”
Partes internas de las computadoras
Placa Madre la Placa Madre o “Placa Base” es un elemento polivalente cuya misión es la de ofrecer soporte físico al PC además de otra serie de funcione.
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan.
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan.
UNIDAD I: EL COMPUTADOR Ing. Víctor Pedriquez Carrera: Ingeniería de Sistemas Asignatura: Arquitectura.
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con computadoras. Conocimientos que tratan.
Repaso general de conceptos Mantenimiento de equipos de cómputo
ARQUITECTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR EXPLICASION PROPIA.
PARTES DEL COMPUTADOR Grupo 1. PARTES DEL COMPUTADOR Tarjeta Principal La tremenda importancia que posee una tarjeta madre radica en que, en su interior,
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan.
PARTES DEL COMPUTADOR Grupo 1. PARTES DEL COMPUTADOR Tarjeta Principal La tremenda importancia que posee una tarjeta madre radica en que, en su interior,
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan.
Transcripción de la presentación:

Computadora y sus Partes

Dispositivos de Entrada Son los que envían información a la unidad de procesamiento, en código binario. La cual el procesador interpreta gráficamente dentro de un procesador de texto o visualizador de imagen dependiendo de cual sea el caso. Principales Dispositivos de Entrada: Teclado Mouse Escáner Micrófono Lectores de Código de Barra Cámara Digital Pantallas Táctil

Dispositivos de Salida Son los dispositivos que tienen como fin la interpretación grafica o impresa de los códigos binarios que se han recibido. Principales Dispositivos de Salida: Monitor Impresora Quemadora de CD / DVD Tarjeta de Sonido Plotter de Impresión

Dispositivos de Almacenamiento Son los dispositivos que lee y escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, pueden ser internos o externos. Principales Dispositivos de almacenamiento: Disco Duro CD / DVD Memoria USB Micros SD Reproductores

Memoria RAM Dispositivo interno de almacenamiento Volátil (lee y escribe), es la encargada de pasar la información al procesador CPU de la PC, la podemos encontrar en diferentes Tipos. Tipos de Memoria RAM: SDR PC66,PC100,PC133 RIMM ---- PV ---PC600,PC700,PC800 DDR PV contactos DDR 200 DDR 266, DDR 333 DDR conectores DDR2 533 DDR2-667 DDR DDR3 800, DDR3 1066

PROCESADOR CPU Es el componente principal del ordenador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Tipos de Procesadores: Pines Contacto

DISCO DURO (HARD DISK) Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.. Tipos de Disco duro: IDE SATA

TARJETA MADRE Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.

FUENTE DE PODER La fuente de alimentación tiene el propósito de transformar la tensión alterna de la red industrial en una tensión casi continua. Para lograrlo, aprovecha las utilidades de un rectificador, de fusibles y de otros elementos que hacen posible la recepción de la electricidad y permiten regularla, filtrarla y adaptarla a los requerimientos específicos del equipo informático.