Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio del movimiento
Advertisements

Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones Suma gráfica de vectores A.7 Descomposición de fuerzas A.8 Descomposición de fuerzas.
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones A.25 Cálculo del empuje de Arquímedes.
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones A.12 Arriba y abajo.
MECANICA DE LOS FLUIDOS
Materia Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, posee una cierta cantidad de energía, y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones.
SACAR SIN TOCAR. Materiales : ● Un matraz. ● Una pastilla esfervecente. ● Agua. ● Un globo. ● Una cuerda. ● Desarrollo del experimento: ● Se hecha agua.
PROPIEDADES FUNDAMENTALES DE LOS LIQUIDOS ESTADOS DE LA MATERIA  Sólido: forma y tamaño fijos  Líquido: adopta la forma de su envase.  Gas: no tiene.
GUIA DE PRACTICA N° 3 FUERZA DE EMPUJE APELLIDOS Y NOMBRES: f Sd Fds d HURTADO CUSILAIME, Franco Enrique NESTARES RUPAY, José Migue POMA YARANGA, Albher.
MAPA CONCEPTUAL DE PRESIÓN. AREA FUERZA ALTURA O COLUMNA GRAVEDAD DENSIDAD DEL FLUIDO DEPENDE DE PRESION SE DIVIDE EN: PRESION ATMOSFERICA: Es la fuerza.
METODOLOGIA EXPERIMENTAL Y APRENDIZAJE DE LA FISICA Y LA QUIMICA
Preguntas previas Si una lata de bebidas está botada en el suelo y alguien le aplica una fuerza mediante un puntapié, ¿qué efectos le puede provocar dicha.
PRESIÓn hidrostática s4.
Estudio del movimiento
3.
Miss Marcia pérez mendoza
Estudio del movimiento
Menu diseño de pagina Deysi Perez Bautista.
La fuerza: resultado de las interacciones por contacto y a distancia y representación con vectores A.E: Describe la fuerza como efecto de las interacciones.
Estudio del movimiento
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerza sobre superficies planas.
ARRUGAR LA LATA.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Objetivo: describir en la diapositivas
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
LEYES DE LOS GASES LEYES P.V = n. R. T Profesora: Verónica Llanos.
El viento ¿Qué es el viento?  Corriente de aire que se produce en la atmósfera por causas naturales. El viento, por lo tanto, es un fenómeno meteorológico.
Caída libre y lanzamientos verticales MRUA. Dentro de los MRUA, en la naturaleza se dan algunos tipos de movimientos tales como la caída libre y los lanzamientos.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Profesora: Marianet Zerené.
Sobre una mesa hay una bola que gira atada a una cuerda
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Estudio del movimiento
Primera ley del movimiento mecánico.
EL VIENTO. EL VIENTO ES EL AIRE EN MOVIMIENTO ORIGEN LOS VIENTOS SE ORIGINAN COMO CONSECUENCIA DE LAS DIFERENCIAS EN LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA Y ESTAS DIFERENCIAS.
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Profesora: Marianet Zerené.
Estudio del movimiento
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.4 Tercera ley de la dinámica.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.27 Segunda ley de la dinámica.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.10 Primera ley de la dinámica.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Estudio del movimiento
Equilibrio. Equilibrio (Tipos) Muchas veces nos confundimos entre lo que es Estática y lo que es Dinámica, por eso antes de empezar con el estudio del.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.recapitulación 1.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Propiedades eléctricas de la materia
F UERZA ¿Cómo se representan?. Fuerza ¿Quién hace fuerza? ¿Quién hace más fuerza?
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Transcripción de la presentación:

Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones El aire atmosférico también empuja

El aire atmosférico empuja a los cuerpos que están en contacto con él en todas las direcciones: hacia abajo, hacia arriba, hacia los lados, etc. Por eso se dice que el aire atmosférico tiene presión o que «hace presión» sobre los cuerpos. A esa presión se le llama presión atmosférica.

Puesto que el aire empuja en todas las direcciones, es difícil darnos cuenta de la existencia de la presión atmosférica. Podemos intentar ponerla de manifiesto si evitamos que el aire empuje en una determinada dirección. Esto se puede explicar teniendo en cuenta que la presión atmosférica no puede empujar hacia abajo, ya que lo impide el cristal del vaso, mientras que sí lo puede hacer hacia arriba. Si llenas un vaso de agua hasta el borde y lo tapas con una cartulina, cuando se da la vuelta al vaso ¡verás que la hoja de papel no se cae y el agua continúa dentro del vaso!

Fv,a Fv,a FLv,a FLv,a FLv,a FT,a FT,a Faire,a Faire,a Para poder explicar con más detalle cómo es posible que el agua esté en equilibrio, identificaremos todas las fuerzas que actúan sobre ella. Para simplificar la explicación consideraremos que la hoja de papel forma parte del agua. Fv,a Fuerza que hace el fondo del vaso sobre el agua Fv,a FLv,a Fuerza que hace el lateral del vaso sobre el agua FLv,a FLv,a FT,a FT,a Fuerza que hace la Tierra sobre el agua Faire,a Como el agua está en equilibrio, la suma de las fuerzas debe ser cero. Fv,a + FT,a = Faire,a FLv,a = FLv,a Faire,a Fuerza que hace el aire sobre el agua